SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
NO SIGNIFICATIVA
1. DATOS PERSONALES:
NOMBRE ALUMNO/A Edad
CURSO/GRUPO Curso escolar
TUTOR: Duración un curso
2. DATOS ACADÉMICOS:
Se trata de un alumno con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo por presentar dificultades
específicas de aprendizaje (DIA).
El alumno ha permanecido un año más en el _____curso de la etapa de Educación Primaria.
Su Nivel de Competencia Curricular se corresponde con el ______curso de la etapa de Educación
________
El equipo educativo decide realizar una adaptación curricular no significativa del currículum escolar
en las siguientes áreas: _____________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. DIFICULTADES QUE JUSTIFICAN LA ADAPTACIÓN
LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO MATEMÁTICAS
Comprensión oral:
Expresión oral:
LECTURA
Conceptos matemáticos
Numeración
Cálculo
Resolución de problemas
Exactitud y expresividad
Comprensión:
ESCRITURA
Grafia
Ortografía:
Comp. escrita
Otras dificultades:
Dificultades de memoria. Dificultades de atención/concentración.
Escasa capacidad de organización y planificación. Impulsividad.
Inquietud motórica. Comportamientos disruptivos
Otros
4. MEDIDAS PREVIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD APLICADAS
DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA EFICACIA
Programa de refuerzo en las áreas instrumentales de Lengua y Matemáticas en el aula
ordinaria?
Recibe atención por parte de la profesora de Educación Compensatoria?
Recibe atención en el aula de Apoyo a la Integración o en la de Audición y Lenguaje?
Clases particulares?, etc…………………….
5. INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL ALUMNO.
AUTOESTIMA Alta. Normal Baja
ACTITUD HACIA EL
APRENDIZAJE.
Positva Normal Negativa.
RESISTENCIA ANTE
LA FRUSTRACIÓN.
Alta Media Baja
NIVEL DE ATENCIÓN
Y CONCENTRACIÓN.
Alto Medio Bajo
TIPO DE MOTIVACIÓN: Extrínseca Intrínseca
ATRIBUCIÓN CAUSAL
DEL ÉXITO:
Suerte Capacidad. Esfuerzo. Tarea fácil Otros
ATRIBUCIÓN CAUSAL
DEL FRACASO:
Falta de
capacidad
Mala suerte. Tarea difícil. Falta esfuerzo. Otros
TIPO DE REFUERZOS
PREFERIDOS:
Sociales. Materiales De actividades.
ESTILO COGNITIVO Y
DE APRENDIZAJE.
Analítico Sintético
Inductivo Deductivo.
Impulsivo Reflexivo
Concpetual Perceptual.
6. ELEMENTOS Y MEDIDAS PARA REALIZAR LA ADAPTACIÓN.
(Se anexa la programación de las diferentes áreas curriculares adaptadas)
ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO
(Señala la medida utilizada)
INTRODUCCIÓN DE OBJETIVOS ALTERNATIVOS
INTRODUCCIÓN DE OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS
PRIORIZACIÓN
VARIACIÓN DE LA SECUENCIA
ORDEN O TEMPORALIZACIÓN
Otros.
OBSERVACIONES
ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LOS CONTENIDOS
(Señala la medida utilizada)
INTRODUCCIÓN DE CONTENIDOS ALTERNATIVOS
INTRODUCCIÓN DE CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS
ELIMINACIÓN/SUSTITUCIÓN DE CONTENIDOS
PRIORIZACIÓN DE CONTENIDOS
VARIACIÓN DEL ORDEN
VARIACIÓN DE LA TEMPORALIZACIÓN.
Otros.
OBSERVACIONES
ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LA METODOLOGÍA
AGRUPAMIENTO:
AGRUPAMIENTO GRUPO-CLASE
AGRUPAMIENTO GRUPO PEQUEÑO
TRABAJO INDIVIDUAL.
TUTORIZACIÓN-MONITORIZACIÓN.
MATERIALES O RECURSOS:
ORDINARIO
ESPECÍFICO
ADAPTADOS
ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCIÓN.
VARIACIÓN DEL NÚMERO.
TEMPORALIZACIÓN.
Otros:
OBSERVACIONES
ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LA EVALUACIÓN
CRITERIOS PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS OBSERVACIONES
Flexibilización
Otras
Prueba oral
Trabajos .
Actividades.
Otros.
Especifique:
7. VALORACIÓN GLOBAL DE LA ADAPTACIÓN CURRICULAR
VALORACIÓN GLOBAL OBSERVACIONES DEL PROFESOR Y
SUGERENCIAS PARA CURSOS
PRÓXIMOS
Eficaz, superó las deficiencias y está al nivel de clase.
Eficaz, superó las deficiencias pero sigue estando por
debajo del nivel de la clase
Leve mejoría, probablemente necesite otras medidas de
atención a la diversidad
8. INFORMACIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA
Salud, familia, conducta, etc….
Fecha
Fdo:
TUTOR

Más contenido relacionado

Similar a Acins modelo

Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
Maria Gomez
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Camila Albornoz
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
Jessica Carhuaz Leon
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
José Francisco Durán Medina
 
Adaptaciones Curriculares Básico curso autismo
Adaptaciones Curriculares Básico curso autismoAdaptaciones Curriculares Básico curso autismo
Adaptaciones Curriculares Básico curso autismo
JosengelGuzman
 
Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,
Almamg
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
Jessica Carhuaz Leon
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusion
Liseth Encalada
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
Marly Rodriguez
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
Alicia Herrera
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
serranoesc
 
Adaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan ProañoAdaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan Proaño
Bryan Proaño
 
INFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docxINFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docx
NAYELILIZUTARIZAVILC2
 
Adecuación curricular 2010
Adecuación curricular 2010Adecuación curricular 2010
Adecuación curricular 2010
Maite Otondo Briceño
 
evaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógicaevaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógica
Raquel e Irene
 

Similar a Acins modelo (20)

Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Adaptaciones Curriculares Básico curso autismo
Adaptaciones Curriculares Básico curso autismoAdaptaciones Curriculares Básico curso autismo
Adaptaciones Curriculares Básico curso autismo
 
Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusion
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan ProañoAdaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan Proaño
 
INFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docxINFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docx
 
Adecuación curricular 2010
Adecuación curricular 2010Adecuación curricular 2010
Adecuación curricular 2010
 
evaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógicaevaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Acins modelo

  • 1. REGISTRO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA 1. DATOS PERSONALES: NOMBRE ALUMNO/A Edad CURSO/GRUPO Curso escolar TUTOR: Duración un curso 2. DATOS ACADÉMICOS: Se trata de un alumno con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo por presentar dificultades específicas de aprendizaje (DIA). El alumno ha permanecido un año más en el _____curso de la etapa de Educación Primaria. Su Nivel de Competencia Curricular se corresponde con el ______curso de la etapa de Educación ________ El equipo educativo decide realizar una adaptación curricular no significativa del currículum escolar en las siguientes áreas: _____________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3. DIFICULTADES QUE JUSTIFICAN LA ADAPTACIÓN LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO MATEMÁTICAS Comprensión oral: Expresión oral: LECTURA Conceptos matemáticos Numeración Cálculo Resolución de problemas Exactitud y expresividad Comprensión: ESCRITURA Grafia Ortografía: Comp. escrita Otras dificultades: Dificultades de memoria. Dificultades de atención/concentración. Escasa capacidad de organización y planificación. Impulsividad. Inquietud motórica. Comportamientos disruptivos Otros
  • 2. 4. MEDIDAS PREVIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD APLICADAS DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA EFICACIA Programa de refuerzo en las áreas instrumentales de Lengua y Matemáticas en el aula ordinaria? Recibe atención por parte de la profesora de Educación Compensatoria? Recibe atención en el aula de Apoyo a la Integración o en la de Audición y Lenguaje? Clases particulares?, etc……………………. 5. INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL ALUMNO. AUTOESTIMA Alta. Normal Baja ACTITUD HACIA EL APRENDIZAJE. Positva Normal Negativa. RESISTENCIA ANTE LA FRUSTRACIÓN. Alta Media Baja NIVEL DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN. Alto Medio Bajo TIPO DE MOTIVACIÓN: Extrínseca Intrínseca ATRIBUCIÓN CAUSAL DEL ÉXITO: Suerte Capacidad. Esfuerzo. Tarea fácil Otros ATRIBUCIÓN CAUSAL DEL FRACASO: Falta de capacidad Mala suerte. Tarea difícil. Falta esfuerzo. Otros TIPO DE REFUERZOS PREFERIDOS: Sociales. Materiales De actividades. ESTILO COGNITIVO Y DE APRENDIZAJE. Analítico Sintético Inductivo Deductivo. Impulsivo Reflexivo Concpetual Perceptual. 6. ELEMENTOS Y MEDIDAS PARA REALIZAR LA ADAPTACIÓN. (Se anexa la programación de las diferentes áreas curriculares adaptadas) ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO (Señala la medida utilizada) INTRODUCCIÓN DE OBJETIVOS ALTERNATIVOS INTRODUCCIÓN DE OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS PRIORIZACIÓN VARIACIÓN DE LA SECUENCIA ORDEN O TEMPORALIZACIÓN Otros. OBSERVACIONES
  • 3. ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LOS CONTENIDOS (Señala la medida utilizada) INTRODUCCIÓN DE CONTENIDOS ALTERNATIVOS INTRODUCCIÓN DE CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS ELIMINACIÓN/SUSTITUCIÓN DE CONTENIDOS PRIORIZACIÓN DE CONTENIDOS VARIACIÓN DEL ORDEN VARIACIÓN DE LA TEMPORALIZACIÓN. Otros. OBSERVACIONES ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LA METODOLOGÍA AGRUPAMIENTO: AGRUPAMIENTO GRUPO-CLASE AGRUPAMIENTO GRUPO PEQUEÑO TRABAJO INDIVIDUAL. TUTORIZACIÓN-MONITORIZACIÓN. MATERIALES O RECURSOS: ORDINARIO ESPECÍFICO ADAPTADOS ACTIVIDADES: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ACTIVIDADES DE REFUERZO ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCIÓN. VARIACIÓN DEL NÚMERO. TEMPORALIZACIÓN. Otros: OBSERVACIONES ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA DE LA EVALUACIÓN CRITERIOS PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS OBSERVACIONES Flexibilización Otras Prueba oral Trabajos . Actividades. Otros. Especifique:
  • 4. 7. VALORACIÓN GLOBAL DE LA ADAPTACIÓN CURRICULAR VALORACIÓN GLOBAL OBSERVACIONES DEL PROFESOR Y SUGERENCIAS PARA CURSOS PRÓXIMOS Eficaz, superó las deficiencias y está al nivel de clase. Eficaz, superó las deficiencias pero sigue estando por debajo del nivel de la clase Leve mejoría, probablemente necesite otras medidas de atención a la diversidad 8. INFORMACIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA Salud, familia, conducta, etc…. Fecha Fdo: TUTOR