SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN
ANUAL-2016
ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS
DE USO DE LAS UNIDADES
DIDÁCTICAS DEL
MINEDU ESCENARIO 2
La
planifica
ción
anual
del
docente:
Considera las mismas
situaciones significativas
planteadas en las unidades y
sesiones del Minedu o las
contextualiza a las necesidades,
intereses o motivaciones de los
estudiantes.
Usa las competencias,
capacidades e
indicadores como
están propuestos. Si
considera conveniente
puede incluir algunas
competencias y
capacidades
adicionales.
Usa la secuencia de
sesiones como está
propuesta e incluye
alguna sesión que
corresponda a las
competencias y
capacidades que he
adicionado.
La
planificación
anual del
docente
coincide en:
Las situaciones
significativas
propuestas, pero no en
las competencias y
capacidades
desarrolladas.
Trabaja las
mismas
situaciones
significativas.
El docente
necesita
desarrollar otras
competencias y
capacidades, por
tanto reemplaza
algunas de las
planteadas por el
Minedu.
CADA IE ASUME EL ESCENARIO QUE MEJORE EL
APRENDIZAJE
ESCENARIO 3
ESCENARIO 4
La
planificac
ión anual
del
docente
coincide
en:
Revisa la situación
significativa e identifica
las otras áreas
curriculares (arte,
educación religiosa,
educación física), cuyas
competencias
contribuyen en la
resolución del reto
planteado. En el caso que
no se requiera de las otras
áreas puedo generar otra
unidad.
Las situaciones
significativas,
competencias y
capacidades de algunas
áreas curriculares pero
podría integrar otras.
Adiciona en la
secuencia de
sesiones
aquellas que
respondan al
área que voy a
integrar.
La
planificac
ión anual
propuest
a:
Considera
situaciones que no
coinciden con los
intereses,
necesidades o
motivaciones de sus
estudiantes.
El docente propone
nuevas situaciones
significativas y
recurre a las
propuestas por el
Minedu para tenerlas
como referencia en su
elaboración.
El docente organiza y
selecciona las
competencias,
capacidades e
indicadores, a partir
de las cuales
elaborará sus
unidades y
secuencias de
sesiones.
CADA IE ASUME EL ESCENARIO QUE MEJORE EL
APRENDIZAJE
Permiten ver los logros
de aprendizaje que se
esperan en cada grado.
PLANIFICACIÓN ANUAL
Es la descripción
general de lo que
se espera que
aprendan los
estudiantes al
finalizar el año
escolar.
insumo
importante
para su
elaboración
Mapas de
Progreso.
Las matrices de
las Rutas de
aprendizaje
COLEGIADO
POR IE
Para seleccionar
y organizar las
competencias y
capacidades se
debe tener en
cuenta:
El tiempo que se requiere
para el desarrollo de las
competencias y capacidades
Las competencias y
capacidades que se elegirán
en cada área curricular
PLANIFICACIÓN
ANUAL
COLEGIADO
POR IE
PLANIFICACIÓNANUAL Descripción
general
(Mapas de Progreso
desempeños)
Organización de las
unidades didácticas
Productos
Materiales
educativos
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
COLEGIADO POR IE
Situaciones abordadas desde las diferentes competencias de las áreas
curriculares, a partir de situaciones retadoras, situaciones
significativas.
las
unidades
didácticas
intereses
identificar
diferentes
temáticas
calendario
comunal
vivencias
personales
fechas
cívicas
Para organizar
PLANIFICACIÓN
ANUAL
COLEGIADO
POR IE
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Moviliza competencias y capacidades para
una o varias áreas.
CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Plantea un reto, un desafío o pretende resolver
un problema que implica que los estudiantes,
accedan a nuevos aprendizajes.
Establece una distancia entre los saberes
previos de los estudiantes y los nuevos
saberes que se adquirirán.
Tiene una implicancia social (aula, escuela,
comunidad).
Se plantea la presencia de un producto o
productos como resultado de la movilización de
competencias y capacidades
COLEGIADO
POR IE
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
1.Descripción del
contexto o
realidad
*Describir lo más relevante de la
realidad o contexto vivido por los
estudiantes.
*El contexto puede ser FAVORABLE o
DESFAVORABLE.
¿Dónde ocurre la situación?
¿Quién o quiénes lo generan?
¿Qué grupo de estudiantes es afectado
por el problema?
¿En qué tiempo ocurre la situación?
¿Qué efectos ocasiona la situación?
¿Por qué ocurre?,
¿Qué evidencias tengo?-Son aquellas
SITUACIONES que
desafían los saberes de
los estudiantes.
-Parten de lo que saben
y contribuyen con la
CONSTRUCCIÓN de
nuevos conocimientos.
-Este RETO es el que
MOVILIZA las
competencias de los
estudiantes durante
toda la unidad
didáctica.
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
COLEGIADO
POR IE
SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
2.Planteamiento
del
desafío o reto
3.Intención
pedagógica
*El RETO moviliza competencias y
saberes.
*Planteo de PREGUNTAS ABIERTAS que
me ayuden a desafiarlos, retarlos y a la
vez estimularlos.
_La 1ra preg. debe GENERAR
REFLEXIÓN…debe SENSIBILIZARLOS.
_La 2da preg. Debe GENERAR
TRANSFORMACIÓN… Esta (s) pregunta
(s) debe (n) GENERAR PRODUCTOS.
EJEMPLO:
¿Debemos conocer las tradiciones y
costumbres de nuestra comunidad?,
¿Por qué?
¿Qué podemos hacer para conocer mejor
y valorar nuestras costumbres y
tradiciones?
*Es la PROPUESTA PEDAGÓGICA.
*Son los APRENDIZAJES ESPERADOS.
¿Qué queremos lograr?
¿Qué aprenderán los estudiantes en
una o varias áreas?
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
COLEGIADO
POR IE
A. Título de la
unidad
B. Situación
Significativa
C. Producto
D. Aprendizajes
esperados
E. Secuencia
didáctica
F. Evaluación
G. Recursos y
materiales
educativos
H. Bibliografía
UNIDAD
DIDÁCTICA
I
N
T
E
G
R
A
D
A
E
S
P
E
C
Í
F
I
C
A
PLANIFICACION DE AULA
SEGÚN CARACTERISTICAS DE
SUS ESTUDIANTES
UNIDADES
DIDÁCTICAS
¿CÓMO SON?
UNIDAD
DIDÁCTICA
INTEGRADA
UNIDAD
DIDÁCTICA
ESPECÍFICA
Comparten la
MISMA
TEMÁTICA
*INTEGRA
varias
áreas
*Moviliza
COMPETENCIAS y
CAPACIDADES de
diferentes áreas.
*SOLO aborda
un área
curricular.
*Moviliza
COMPETENCIAS y
CAPACIDADES de
un área.
PLANIFICACION DE
AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE
SUS ESTUDIANTES
A. Título de la
sesión B. Intención o
propósito de
la sesión.
C. Antes de la
sesión
D. Materiales
y recursos
E. Aprendizajes
esperados
F. Momentos
de la sesión
G. Tarea
H. Evaluación
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
(estructura según
minedu)
PLANIFICACION DE AULA
SEGÚN CARACTERISTICAS
DE SUS ESTUDIANTES
PLANIFICACION DE AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
PLANIFICACION DE AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
PLANIFICACION DE AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
PLANIFICACION DE AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
PLANIFICACION DE AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
PLANIFICACION DE AULA SEGÚN
CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
 Debe ser realizada de forma colegiada a través de una reflexión
colectiva de directores y docentes quienes deben tener
claridad en los aprendizajes que deben alcanzar sus estudiantes
por grado y ciclo. (tener en cuenta los Mapas de Progreso, Rutas
de Aprendizaje ).
 En la descripción general se debe señalar brevemente lo que se
espera que aprendan los estudiantes al finalizar el año escolar,
teniendo como el nivel de desarrollo de la competencia, señalada
en los Mapas de Progreso.
 Las unidades didácticas que se plantearán en la planificación
anual deben estar organizadas en función de las situaciones
significativas que se plantean a partir de las situaciones que se
dan en el aula. Sus títulos deben ser comunicables, motivadores
para los estudiantes y sintetizar el producto de la unidad.
 Seleccionar y organizar las competencias y capacidades de
acuerdo a las necesidades de los estudiantes y al tiempo que
Planificación Anual …
En conclusión…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
monilety
 
PPT del día 1 CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOS
PPT del día 1   CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOSPPT del día 1   CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOS
PPT del día 1 CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOS
greamatematica
 
Proyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de inglesProyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de ingles
Vilmita Vilmita Mayra
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Lista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visitaLista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visita
Abraham Carbajal Carrillo
 
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizajeLista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
Daysi N
 
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasBanco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasElizabeth Zavaleta Chang
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
Boleta de informacion primaria trimestral 2017
Boleta de informacion primaria trimestral 2017Boleta de informacion primaria trimestral 2017
Boleta de informacion primaria trimestral 2017
Enedina Briceño Astuvilca
 
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdfPLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)Julio Chuquipoma
 
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
ELMERCM1
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
karinpamelapaimarios
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
 
PPT del día 1 CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOS
PPT del día 1   CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOSPPT del día 1   CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOS
PPT del día 1 CURRÍCULO NACIONAL:TENDENCIAS Y DESAFIOS
 
Proyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de inglesProyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de ingles
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
 
Lista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visitaLista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visita
 
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizajeLista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasBanco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneas
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Boleta de informacion primaria trimestral 2017
Boleta de informacion primaria trimestral 2017Boleta de informacion primaria trimestral 2017
Boleta de informacion primaria trimestral 2017
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdfPLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 

Similar a PLAN ANUAL 2016

Planificacion Anual de la Institucion Educativa LSB Ccesa007.pdf
Planificacion Anual de la Institucion Educativa LSB  Ccesa007.pdfPlanificacion Anual de la Institucion Educativa LSB  Ccesa007.pdf
Planificacion Anual de la Institucion Educativa LSB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
Eloy Reyes
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
rethyyrethy
 
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptxPRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx
ArmandoCondoriAroz
 
03 | Unidad Didáctica
03 | Unidad Didáctica03 | Unidad Didáctica
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Francisco Ruiz Heredia
 
Exposicion
ExposicionExposicion
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 PiDiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
Jonhy Leyva Aguilar
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Miguel Angel Contreras Benites
 
Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016
Jhazmin Gomez Mamani
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
yaremonarca
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Miguel Angel Contreras Benites
 
Orientaciones curricular
Orientaciones curricularOrientaciones curricular
Orientaciones curricular
Eligio Mahun Munoz Apolitano
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
Fernandagaxiola02
 
Taller Programación anual de Ciencias Sociales - secundaria
Taller Programación anual de Ciencias Sociales - secundariaTaller Programación anual de Ciencias Sociales - secundaria
Taller Programación anual de Ciencias Sociales - secundaria
MARTINJULCA1
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 

Similar a PLAN ANUAL 2016 (20)

Planificacion Anual de la Institucion Educativa LSB Ccesa007.pdf
Planificacion Anual de la Institucion Educativa LSB  Ccesa007.pdfPlanificacion Anual de la Institucion Educativa LSB  Ccesa007.pdf
Planificacion Anual de la Institucion Educativa LSB Ccesa007.pdf
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
 
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptxPRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx
 
03 | Unidad Didáctica
03 | Unidad Didáctica03 | Unidad Didáctica
03 | Unidad Didáctica
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 PiDiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Orientaciones curricular
Orientaciones curricularOrientaciones curricular
Orientaciones curricular
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
 
Taller Programación anual de Ciencias Sociales - secundaria
Taller Programación anual de Ciencias Sociales - secundariaTaller Programación anual de Ciencias Sociales - secundaria
Taller Programación anual de Ciencias Sociales - secundaria
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PLAN ANUAL 2016

  • 2. ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 2 La planifica ción anual del docente: Considera las mismas situaciones significativas planteadas en las unidades y sesiones del Minedu o las contextualiza a las necesidades, intereses o motivaciones de los estudiantes. Usa las competencias, capacidades e indicadores como están propuestos. Si considera conveniente puede incluir algunas competencias y capacidades adicionales. Usa la secuencia de sesiones como está propuesta e incluye alguna sesión que corresponda a las competencias y capacidades que he adicionado. La planificación anual del docente coincide en: Las situaciones significativas propuestas, pero no en las competencias y capacidades desarrolladas. Trabaja las mismas situaciones significativas. El docente necesita desarrollar otras competencias y capacidades, por tanto reemplaza algunas de las planteadas por el Minedu. CADA IE ASUME EL ESCENARIO QUE MEJORE EL APRENDIZAJE
  • 3. ESCENARIO 3 ESCENARIO 4 La planificac ión anual del docente coincide en: Revisa la situación significativa e identifica las otras áreas curriculares (arte, educación religiosa, educación física), cuyas competencias contribuyen en la resolución del reto planteado. En el caso que no se requiera de las otras áreas puedo generar otra unidad. Las situaciones significativas, competencias y capacidades de algunas áreas curriculares pero podría integrar otras. Adiciona en la secuencia de sesiones aquellas que respondan al área que voy a integrar. La planificac ión anual propuest a: Considera situaciones que no coinciden con los intereses, necesidades o motivaciones de sus estudiantes. El docente propone nuevas situaciones significativas y recurre a las propuestas por el Minedu para tenerlas como referencia en su elaboración. El docente organiza y selecciona las competencias, capacidades e indicadores, a partir de las cuales elaborará sus unidades y secuencias de sesiones. CADA IE ASUME EL ESCENARIO QUE MEJORE EL APRENDIZAJE
  • 4. Permiten ver los logros de aprendizaje que se esperan en cada grado. PLANIFICACIÓN ANUAL Es la descripción general de lo que se espera que aprendan los estudiantes al finalizar el año escolar. insumo importante para su elaboración Mapas de Progreso. Las matrices de las Rutas de aprendizaje COLEGIADO POR IE
  • 5. Para seleccionar y organizar las competencias y capacidades se debe tener en cuenta: El tiempo que se requiere para el desarrollo de las competencias y capacidades Las competencias y capacidades que se elegirán en cada área curricular PLANIFICACIÓN ANUAL COLEGIADO POR IE
  • 6. PLANIFICACIÓNANUAL Descripción general (Mapas de Progreso desempeños) Organización de las unidades didácticas Productos Materiales educativos SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COLEGIADO POR IE
  • 7. Situaciones abordadas desde las diferentes competencias de las áreas curriculares, a partir de situaciones retadoras, situaciones significativas. las unidades didácticas intereses identificar diferentes temáticas calendario comunal vivencias personales fechas cívicas Para organizar PLANIFICACIÓN ANUAL COLEGIADO POR IE
  • 8. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Moviliza competencias y capacidades para una o varias áreas. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Plantea un reto, un desafío o pretende resolver un problema que implica que los estudiantes, accedan a nuevos aprendizajes. Establece una distancia entre los saberes previos de los estudiantes y los nuevos saberes que se adquirirán. Tiene una implicancia social (aula, escuela, comunidad). Se plantea la presencia de un producto o productos como resultado de la movilización de competencias y capacidades COLEGIADO POR IE
  • 9. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 1.Descripción del contexto o realidad *Describir lo más relevante de la realidad o contexto vivido por los estudiantes. *El contexto puede ser FAVORABLE o DESFAVORABLE. ¿Dónde ocurre la situación? ¿Quién o quiénes lo generan? ¿Qué grupo de estudiantes es afectado por el problema? ¿En qué tiempo ocurre la situación? ¿Qué efectos ocasiona la situación? ¿Por qué ocurre?, ¿Qué evidencias tengo?-Son aquellas SITUACIONES que desafían los saberes de los estudiantes. -Parten de lo que saben y contribuyen con la CONSTRUCCIÓN de nuevos conocimientos. -Este RETO es el que MOVILIZA las competencias de los estudiantes durante toda la unidad didáctica. ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COLEGIADO POR IE
  • 10. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA 2.Planteamiento del desafío o reto 3.Intención pedagógica *El RETO moviliza competencias y saberes. *Planteo de PREGUNTAS ABIERTAS que me ayuden a desafiarlos, retarlos y a la vez estimularlos. _La 1ra preg. debe GENERAR REFLEXIÓN…debe SENSIBILIZARLOS. _La 2da preg. Debe GENERAR TRANSFORMACIÓN… Esta (s) pregunta (s) debe (n) GENERAR PRODUCTOS. EJEMPLO: ¿Debemos conocer las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad?, ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer para conocer mejor y valorar nuestras costumbres y tradiciones? *Es la PROPUESTA PEDAGÓGICA. *Son los APRENDIZAJES ESPERADOS. ¿Qué queremos lograr? ¿Qué aprenderán los estudiantes en una o varias áreas? ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COLEGIADO POR IE
  • 11. A. Título de la unidad B. Situación Significativa C. Producto D. Aprendizajes esperados E. Secuencia didáctica F. Evaluación G. Recursos y materiales educativos H. Bibliografía UNIDAD DIDÁCTICA I N T E G R A D A E S P E C Í F I C A PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 12. UNIDADES DIDÁCTICAS ¿CÓMO SON? UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA UNIDAD DIDÁCTICA ESPECÍFICA Comparten la MISMA TEMÁTICA *INTEGRA varias áreas *Moviliza COMPETENCIAS y CAPACIDADES de diferentes áreas. *SOLO aborda un área curricular. *Moviliza COMPETENCIAS y CAPACIDADES de un área. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 13. A. Título de la sesión B. Intención o propósito de la sesión. C. Antes de la sesión D. Materiales y recursos E. Aprendizajes esperados F. Momentos de la sesión G. Tarea H. Evaluación SESIÓN DE APRENDIZAJE (estructura según minedu) PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 14. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 15. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 16. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 17. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 18. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 19. PLANIFICACION DE AULA SEGÚN CARACTERISTICAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 20.  Debe ser realizada de forma colegiada a través de una reflexión colectiva de directores y docentes quienes deben tener claridad en los aprendizajes que deben alcanzar sus estudiantes por grado y ciclo. (tener en cuenta los Mapas de Progreso, Rutas de Aprendizaje ).  En la descripción general se debe señalar brevemente lo que se espera que aprendan los estudiantes al finalizar el año escolar, teniendo como el nivel de desarrollo de la competencia, señalada en los Mapas de Progreso.  Las unidades didácticas que se plantearán en la planificación anual deben estar organizadas en función de las situaciones significativas que se plantean a partir de las situaciones que se dan en el aula. Sus títulos deben ser comunicables, motivadores para los estudiantes y sintetizar el producto de la unidad.  Seleccionar y organizar las competencias y capacidades de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y al tiempo que Planificación Anual … En conclusión…