SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ADAPTACIONES 
CURRICULARES 
Una estrategia de respuesta a la diversidad 
Docente: Ana María Hernández M.
LAS ADAPTACIONES CURRICULARES 
Son modificaciones que se realizan en la 
programación curricular común para atender 
las diferencias individuales de los alumnos 
Respuestas educativas que tomando 
como base el currículum regular tiene 
como objetivo satisfacer las nee de 
determinados alumnos previa evaluación 
psicopedagógica.
¿ QUÉ ES EL CURRICULUM ? 
Currículum: Planificación previa a la acción 
Qué ( metas ) 
Cómo ENSEÑAR 
Cuándo 
Qué 
Cómo EVALUAR 
Cuándo
NIVELES DE CONCRECIÓN 
DEL CURRÍCULUM 
Ministerio de 
Educación 
Equipo Docente 
Profesor (a) 
Profesor Básica 
y Profesor de 
Apoyo 
Currículum oficial. 
Proyecto Educativo 
Curricular 
Programación 
Grupo Clase 
Adaptaciones 
curriculares 
individualizadas 
Para todos los 
alumnos del 
país. 
Para todos los 
alumnos de una 
escuela o liceo 
Para todos los 
alumnos grupo 
clase. 
Para un alumno 
determinado
CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONES 
CURRICULARES 
menos significativas 
Forman un continuo más significativas 
Son un nivel más de planificación curricular 
Se elaboran a partir del currículo común y están 
estrechamente relacionadas con la 
programación del grupo de referencia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONES 
CURRICULARES 
Constituyen un proceso y un producto dinámico y 
flexible 
Pone énfasis en los aprendizajes de los distintos 
sectores y sub-sectores del currículum 
Parten de la evaluación del alumno, del contexto 
educativo y familiar. 
Se centran en las necesidades individuales del alumno 
y en modificar el contexto educativo
CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONES 
CURRICULARES 
Son funcionales y realistas 
Reflejan por escrito las medidas relevantes 
Responsabilidad compartida (Profesor de aula - 
Profesional de apoyo) 
Instrumento de colaboración con la familia
LAS FUNCIONES DE LAS ADAPTACIONES 
CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS 
Asegurar al máximo el desarrollo personal y social 
del alumno y su progreso en relación con las 
competencias establecidas en el currículum escolar. 
Establecer una relación entre las NEI 
y la programación común del grupo de referencia 
del alumno. 
Asegurar el mayor grado posible de participación 
del alumno en las actividades educativas de su 
grupo de referencia.
LAS FUNCIONES DE LAS ADAPTACIONES 
CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS 
Coordinar las actuaciones de los diferentes 
profesionales que intervienen con el alumno. 
Promover al alumno hacia situaciones 
progresivamente menos restrictivas.
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM 
OBJETIVOS Y CONTENI D O S 
Que no estén 
previstos en el currículo 
de referencia. Puede 
ocurrir que un niño con 
NEE precise de 
algunos objetivos 
complementarios o 
alternativos a los 
planteados en el 
currículo. 
1.- Introducir
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONTENIDOS 
Seleccionar 
aquellos que se 
consideran 
fundamentales o 
claves para la 
adquisición de 
aprendizajes 
posteriores. 
2.- Priorizar
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONTENIDOS 
Puede darse que 
determinados niños 
demuestren tener 
mayores habilidades o 
competencias en ciertas 
áreas curriculares, que 
requiere aumentar el 
grado de complejidad o 
dificultad del objetivo o 
contenido, potenciando 
así las capacidades del 
alumno 
3.- Ampliar el 
nivel de 
exigencia
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONTENIDOS 
Algunos niños pueden 
requerir que se les 
conceda más tiempo 
para alcanzar 
determinado objetivo, 
sin que ello implique 
renunciar a él. Ello 
puede significar 
trasladar el objetivo al 
siguiente semestre, 
año, nivel o ciclo 
escolar. 
4.- Cambiar 
temporalización
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONT E N I D O S 
Puede suceder que 
algunos alumnos con 
nee no puedan 
desarrollar todos los 
objetivos y contenidos 
del currículo y que 
haya que optar por 
eliminar los menos 
significativos o de 
segundo orden. 
Lo importante es no 
suprimir aquellos que se 
consideran esenciales 
para el desarrollo del 
alumno. 
5.- Eliminar
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONTENIDOS 
También puede darse la 
situación inversa a la 
anterior, en la cual el 
alumno presente un 
nivel de competencias 
menor al de su grupo de 
referencia, por lo que es 
necesario disminuir el 
nivel de exigencia del 
objetivo o contenido de 
modo que el alumno 
pueda alcanzarlos 
6.- Simplificar 
nivel de 
exigencia
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
E V A L U A C IÓN 
Los conocimientos 
previos son la base, 
los resultados a 
alcanzar por el 
alumno deben ser 
realistas y ajustados, 
y la evaluación debe 
ser coherente 
Qué 
Evaluar
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
EVALUACIÓN 
Instrumentos que 
faciliten medir que lo 
que se quiere medir 
y no otra cosa. Por 
ejemplo; dar apoyo, 
mediar, orientar. 
Cómo 
Evaluar
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
E V A L U A C I Ó N 
En contextos más 
reales 
Cuándo 
y 
Dónde 
Evaluar
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
MATERIALES 
Tipo, tamaño, color, 
incorporación de 
fotos, gráficos, 
esquemas, etc. 
Presentación
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
MATERIALES 
Simplificar mediante 
uso de sinónimos, 
reemplazar algunos 
términos 
explicaciones 
adicionales , focalizar 
lo más relevante... 
Contenido
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
ACTIVIDADES Y METODOL O G Í A 
Los niños con NEE aprenden bajo los mismos 
principios y métodos pedagógicos que han 
demostrado ser efectivos para el resto de los 
niños. Salidas a la comunidad, investigaciones, 
experimentos, exposiciones, demostraciones, 
etc. 
Utilizar variadas formas de agrupamiento al 
interior del curso. Trabajo en pareja, pequeño 
grupo, gran grupo, técnica de rompecabezas 
( elaboraciones colectivas a partir del trabajo 
individual), participación en proyectos de trabajo, 
etc.
ADAPTACIONES A LOS ELEMENTOS DE ACCESO 
AL CURRICULUM 
CONCEPTO 
Provisión de medios, recursos y ayudas 
técnicas que van a permitir que los alumnos 
accedan al currículum común, facilitando el 
aprendizaje y su autonomía
ADAPTACIONES A LOS ELEMENTOS DE ACCESO 
AL CURRICULUM 
Condiciones físico-ambientales: 
luminosidad,sonoridad,ubicación en el aula para facilitar el acceso a la 
información 
Materiales adaptados o específicos: mobiliario, 
computadores, etc en general para problemas sensoriales y motores . 
( Ejemplo : sin modificar el contenido puede hacer adaptaciones en 
este sentido a los cuentos 
Código de comunicación alternativo aumentativo o 
complementario del lenguaje oral o escrito : sordos o ciegos
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONTENIDOS 
Para una alumna con nee derivadas de un trastorno 
específico del lenguaje (TEL), qué está integrada en 
8º básico se introduce el siguiente objetivo de 
carácter transversal: 
Adecuar los temas de conversación en función de 
diferentes contextos comunicativos, aplicando 
habilidades sociales básicas como escuchar, 
respetar el turno al hablar, expresar con claridad y 
de manera atingente sentimientos, ideas y 
emociones.
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVOS Y CONTENIDOS 
Para un alumno que presenta una especial motivación y 
capacidades sobresalientes en el área de las ciencias, 
que cursa 6º básico, en la asignatura de Estudio y 
Comprensión de la Naturaleza, se amplia y eleva el nivel 
de complejidad del siguiente objetivo: 
Objetivo Fundamental: 
Apreciar la importancia que las especies biológicas tienen en el 
mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos. 
Objetivo Adaptado: 
Conocer y utilizar procedimientos científicos, en especial 
reconocer evidencias e hipótesis en la formulación de teorías 
referidas a los procesos de evolución en las especies biológicas 
en relación al mejoramiento de la calidad de vida de los seres 
humanos
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
OBJETIVO S Y C O N T E N I DOS 
Para un alumno que presenta nee derivadas de un retraso 
en el lenguaje, integrado en un 4º básico, en la asignatura 
de lenguaje y comunicación se simplifica el siguiente 
objetivo: 
Objetivo Fundamental: 
Escuchar comprensivamente y expresarse en forma oral para 
comunicarse de manera natural, utilizando distintas clases de 
construcciones verbales, adaptadas a su edad y situación 
comunicativa. 
Objetivo Adaptado: 
Escuchar comprensivamente y expresarse en forma oral, 
utilizando un vocabulario simple, que le permita comunicar sus 
necesidades básicas, experiencias personales y sentimientos.
ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL 
CURRÍCULUM MISMO 
E V A L U A C IÓN 
•Pruebas orales y escritas, cuestionarios 
•Disertaciones, investigaciones, desarrollo de proyectos 
•Dramatizaciones, trabajos cooperativos 
•Observaciones en actividades dirigidas y no 
•Revisión de cuadernos y trabajos 
•Listas de Cotejo , 
•Escalas de apreciación 
•Registros anecdóticos 
•Auto-evaluación, co-evaluación 
•Poner en práctica otras actividades y 
estrategias de evaluación 
•Modificar los instrumentos 
•Adecuar los tiempos de ejecución 
•Graduar las exigencias y la cantidad 
de contenidos 
•Otorgar apoyo al estudiante durante 
la realización de la evaluación. 
Alumnos con 
Nee
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 
 ¿Qué es lo que el alumno/a no consigue hacer? 
 ¿Cuál es el punto de partida para la ayuda? 
 ¿Cuál es el primer paso en la secuencia de los 
aprendizajes que conduce a la consecución del objetivo? 
 ¿Cuáles son las decisiones metodológicas más adecuadas 
para el alumno? 
 ¿La ayuda que se le ha dado al alumno, le ha permitido 
alcanzar el objetivo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curricularesPlanificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curriculares
GloriaCuenca5
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Piedad Andrango
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
JAIME A. AYALA CARDONA
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
Karolay Alvarez Reyes
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Mapa discalculia
Mapa discalculiaMapa discalculia
Mapa discalculia
Antonio Hdez
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
Paola Trávez
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Diego Skt
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
silvyg51
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BrunoFabian3
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Carmen Salas
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
Beronica Garcia
 
Necesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesNecesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentes
Francisca Stephanie
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEEEstrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Sandra Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curricularesPlanificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curriculares
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Mapa discalculia
Mapa discalculiaMapa discalculia
Mapa discalculia
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
 
Necesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesNecesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentes
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEEEstrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
 

Destacado

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
filomenaseverino
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
Dulce Paloma G'p
 
Adaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413XAdaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413X
413XCompany
 
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones CurricularesEducación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
tefauce
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
Cecilia Gonzalez.
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
Maribel Dominguez
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
residenciadocenteunr
 
Adaptaciones curriculares guía de estudio
Adaptaciones curriculares   guía de estudioAdaptaciones curriculares   guía de estudio
Adaptaciones curriculares guía de estudio
Sofía Zaric Kruljac
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
Marta Nuñez Abarca
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Andy Cortés
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
NEy Chika
 
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad AuditivaAdecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Vanessa
 
Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2
sbmalambo
 
Taller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones CurricularesTaller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones Curriculares
Pablo MartínezAtenas
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Denis Lillo
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Melissa
 
Educación en Igualdad
Educación en IgualdadEducación en Igualdad
Educación en Igualdad
Marian Moreno
 
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela InclusivaRespuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
fern1980
 

Destacado (20)

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
Adaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413XAdaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413X
 
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones CurricularesEducación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares guía de estudio
Adaptaciones curriculares   guía de estudioAdaptaciones curriculares   guía de estudio
Adaptaciones curriculares guía de estudio
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad AuditivaAdecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
 
Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2Adecuacion curricular 2
Adecuacion curricular 2
 
Taller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones CurricularesTaller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones Curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Educación en Igualdad
Educación en IgualdadEducación en Igualdad
Educación en Igualdad
 
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela InclusivaRespuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
 

Similar a Adaptaciones curriculares

EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidad
paulina__masonv
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Camila Albornoz
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básico
OrientadoraVictoria
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
Dulce Gómez Solís
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
Denip
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
OrientadoraVictoria
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Adapta curric p point
Adapta curric p pointAdapta curric p point
Adapta curric p point
DIANA CORENA PUELLO
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
Dulce Gómez Solís
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
colegio manuel blanco encalada
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
OrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
OrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
OrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
OrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
OrientadoraVictoria
 

Similar a Adaptaciones curriculares (20)

EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidad
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básico
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Adapta curric p point
Adapta curric p pointAdapta curric p point
Adapta curric p point
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Adaptaciones curriculares

  • 1. LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Una estrategia de respuesta a la diversidad Docente: Ana María Hernández M.
  • 2. LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Son modificaciones que se realizan en la programación curricular común para atender las diferencias individuales de los alumnos Respuestas educativas que tomando como base el currículum regular tiene como objetivo satisfacer las nee de determinados alumnos previa evaluación psicopedagógica.
  • 3. ¿ QUÉ ES EL CURRICULUM ? Currículum: Planificación previa a la acción Qué ( metas ) Cómo ENSEÑAR Cuándo Qué Cómo EVALUAR Cuándo
  • 4. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM Ministerio de Educación Equipo Docente Profesor (a) Profesor Básica y Profesor de Apoyo Currículum oficial. Proyecto Educativo Curricular Programación Grupo Clase Adaptaciones curriculares individualizadas Para todos los alumnos del país. Para todos los alumnos de una escuela o liceo Para todos los alumnos grupo clase. Para un alumno determinado
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES menos significativas Forman un continuo más significativas Son un nivel más de planificación curricular Se elaboran a partir del currículo común y están estrechamente relacionadas con la programación del grupo de referencia.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Constituyen un proceso y un producto dinámico y flexible Pone énfasis en los aprendizajes de los distintos sectores y sub-sectores del currículum Parten de la evaluación del alumno, del contexto educativo y familiar. Se centran en las necesidades individuales del alumno y en modificar el contexto educativo
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Son funcionales y realistas Reflejan por escrito las medidas relevantes Responsabilidad compartida (Profesor de aula - Profesional de apoyo) Instrumento de colaboración con la familia
  • 8. LAS FUNCIONES DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS Asegurar al máximo el desarrollo personal y social del alumno y su progreso en relación con las competencias establecidas en el currículum escolar. Establecer una relación entre las NEI y la programación común del grupo de referencia del alumno. Asegurar el mayor grado posible de participación del alumno en las actividades educativas de su grupo de referencia.
  • 9. LAS FUNCIONES DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS Coordinar las actuaciones de los diferentes profesionales que intervienen con el alumno. Promover al alumno hacia situaciones progresivamente menos restrictivas.
  • 10. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM OBJETIVOS Y CONTENI D O S Que no estén previstos en el currículo de referencia. Puede ocurrir que un niño con NEE precise de algunos objetivos complementarios o alternativos a los planteados en el currículo. 1.- Introducir
  • 11. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONTENIDOS Seleccionar aquellos que se consideran fundamentales o claves para la adquisición de aprendizajes posteriores. 2.- Priorizar
  • 12. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONTENIDOS Puede darse que determinados niños demuestren tener mayores habilidades o competencias en ciertas áreas curriculares, que requiere aumentar el grado de complejidad o dificultad del objetivo o contenido, potenciando así las capacidades del alumno 3.- Ampliar el nivel de exigencia
  • 13. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONTENIDOS Algunos niños pueden requerir que se les conceda más tiempo para alcanzar determinado objetivo, sin que ello implique renunciar a él. Ello puede significar trasladar el objetivo al siguiente semestre, año, nivel o ciclo escolar. 4.- Cambiar temporalización
  • 14. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONT E N I D O S Puede suceder que algunos alumnos con nee no puedan desarrollar todos los objetivos y contenidos del currículo y que haya que optar por eliminar los menos significativos o de segundo orden. Lo importante es no suprimir aquellos que se consideran esenciales para el desarrollo del alumno. 5.- Eliminar
  • 15. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONTENIDOS También puede darse la situación inversa a la anterior, en la cual el alumno presente un nivel de competencias menor al de su grupo de referencia, por lo que es necesario disminuir el nivel de exigencia del objetivo o contenido de modo que el alumno pueda alcanzarlos 6.- Simplificar nivel de exigencia
  • 16. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO E V A L U A C IÓN Los conocimientos previos son la base, los resultados a alcanzar por el alumno deben ser realistas y ajustados, y la evaluación debe ser coherente Qué Evaluar
  • 17. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO EVALUACIÓN Instrumentos que faciliten medir que lo que se quiere medir y no otra cosa. Por ejemplo; dar apoyo, mediar, orientar. Cómo Evaluar
  • 18. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO E V A L U A C I Ó N En contextos más reales Cuándo y Dónde Evaluar
  • 19. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO MATERIALES Tipo, tamaño, color, incorporación de fotos, gráficos, esquemas, etc. Presentación
  • 20. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO MATERIALES Simplificar mediante uso de sinónimos, reemplazar algunos términos explicaciones adicionales , focalizar lo más relevante... Contenido
  • 21. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO ACTIVIDADES Y METODOL O G Í A Los niños con NEE aprenden bajo los mismos principios y métodos pedagógicos que han demostrado ser efectivos para el resto de los niños. Salidas a la comunidad, investigaciones, experimentos, exposiciones, demostraciones, etc. Utilizar variadas formas de agrupamiento al interior del curso. Trabajo en pareja, pequeño grupo, gran grupo, técnica de rompecabezas ( elaboraciones colectivas a partir del trabajo individual), participación en proyectos de trabajo, etc.
  • 22. ADAPTACIONES A LOS ELEMENTOS DE ACCESO AL CURRICULUM CONCEPTO Provisión de medios, recursos y ayudas técnicas que van a permitir que los alumnos accedan al currículum común, facilitando el aprendizaje y su autonomía
  • 23. ADAPTACIONES A LOS ELEMENTOS DE ACCESO AL CURRICULUM Condiciones físico-ambientales: luminosidad,sonoridad,ubicación en el aula para facilitar el acceso a la información Materiales adaptados o específicos: mobiliario, computadores, etc en general para problemas sensoriales y motores . ( Ejemplo : sin modificar el contenido puede hacer adaptaciones en este sentido a los cuentos Código de comunicación alternativo aumentativo o complementario del lenguaje oral o escrito : sordos o ciegos
  • 24. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONTENIDOS Para una alumna con nee derivadas de un trastorno específico del lenguaje (TEL), qué está integrada en 8º básico se introduce el siguiente objetivo de carácter transversal: Adecuar los temas de conversación en función de diferentes contextos comunicativos, aplicando habilidades sociales básicas como escuchar, respetar el turno al hablar, expresar con claridad y de manera atingente sentimientos, ideas y emociones.
  • 25. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVOS Y CONTENIDOS Para un alumno que presenta una especial motivación y capacidades sobresalientes en el área de las ciencias, que cursa 6º básico, en la asignatura de Estudio y Comprensión de la Naturaleza, se amplia y eleva el nivel de complejidad del siguiente objetivo: Objetivo Fundamental: Apreciar la importancia que las especies biológicas tienen en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos. Objetivo Adaptado: Conocer y utilizar procedimientos científicos, en especial reconocer evidencias e hipótesis en la formulación de teorías referidas a los procesos de evolución en las especies biológicas en relación al mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos
  • 26. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO OBJETIVO S Y C O N T E N I DOS Para un alumno que presenta nee derivadas de un retraso en el lenguaje, integrado en un 4º básico, en la asignatura de lenguaje y comunicación se simplifica el siguiente objetivo: Objetivo Fundamental: Escuchar comprensivamente y expresarse en forma oral para comunicarse de manera natural, utilizando distintas clases de construcciones verbales, adaptadas a su edad y situación comunicativa. Objetivo Adaptado: Escuchar comprensivamente y expresarse en forma oral, utilizando un vocabulario simple, que le permita comunicar sus necesidades básicas, experiencias personales y sentimientos.
  • 27. ADAPTACIONES EN LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM MISMO E V A L U A C IÓN •Pruebas orales y escritas, cuestionarios •Disertaciones, investigaciones, desarrollo de proyectos •Dramatizaciones, trabajos cooperativos •Observaciones en actividades dirigidas y no •Revisión de cuadernos y trabajos •Listas de Cotejo , •Escalas de apreciación •Registros anecdóticos •Auto-evaluación, co-evaluación •Poner en práctica otras actividades y estrategias de evaluación •Modificar los instrumentos •Adecuar los tiempos de ejecución •Graduar las exigencias y la cantidad de contenidos •Otorgar apoyo al estudiante durante la realización de la evaluación. Alumnos con Nee
  • 28. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES  ¿Qué es lo que el alumno/a no consigue hacer?  ¿Cuál es el punto de partida para la ayuda?  ¿Cuál es el primer paso en la secuencia de los aprendizajes que conduce a la consecución del objetivo?  ¿Cuáles son las decisiones metodológicas más adecuadas para el alumno?  ¿La ayuda que se le ha dado al alumno, le ha permitido alcanzar el objetivo?