SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOELOMATA




Filos de animales bilaterales carentes de cavidad general. Presentan un
cuerpo macizo ya que entre la pared del cuerpo y el intestino existe una
masa de células (mesénquima) y fibras musculares.

Poseen (al menos en estado embrionario) una cavidad corporal llena de
líquido entre la pared del cuerpo y el intestino, ya sea un auténtico celoma
(celomados) o un pseudoceloma.

Son los bilaterales más simples, con cuerpos vermiformes y epitelios
ciliados, y la mayoría de los zoólogos están de acuerdo en que el origen de
los bilaterales pasa por un ancestro acelomado del cual surgirían los
turbelarios y los primeros celomados.

Son animales simples, con simetría bilateral, acelomados y una incipiente
cefalización. Poseen tres capas de tejido embrionario: ectodermo,
mesodermo y endodermo, que dan origen a verdaderos órganos y sistemas
de órganos. Los órganos se reúnen en sistemas. Los Platelmintos poseen
cinco sistemas de órganos: digestivo, excretor, nervioso, reproductor y
muscular. Carecen de sistema respiratorio. Son parásitos, aunque pueden
ser de vida libre como las planarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología niveles de organizacon
Biología niveles de organizaconBiología niveles de organizacon
Biología niveles de organizacon
Luciana
 
Clasificación dos seres vivos 1ºA IES Pontepedriña
Clasificación dos seres vivos 1ºA IES PontepedriñaClasificación dos seres vivos 1ºA IES Pontepedriña
Clasificación dos seres vivos 1ºA IES Pontepedriña
pampin6
 
Patrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesPatrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animales
escuela
 
Célula 1
Célula 1Célula 1
Célula 1
JICasajus
 
1 mb tejidos eucariotas
1 mb tejidos eucariotas1 mb tejidos eucariotas
1 mb tejidos eucariotas
sanmarinocollege
 
niveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelularniveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelular
belemzuki
 
La arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organizaciónLa arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organización
UTPL UTPL
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
Eddy Cuichán
 
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológicoDesarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Nestor Mondragon
 
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Geraldine Perez Montaño
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
shirley micaela lucero
 
Ns5 spanish
Ns5 spanishNs5 spanish
Ns5 spanish
Fifthgrademiss
 
UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
Miriam Valle
 
La célula
La célulaLa célula
Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo
Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo
Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo
Alberto Melgarejo Marquez
 
Pp iván
Pp ivánPp iván
Pp iván
mrsveiga
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
hidra314
 
Power introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloPower introducción tercer ciclo
Power introducción tercer ciclo
Maria Micó
 

La actualidad más candente (19)

Biología niveles de organizacon
Biología niveles de organizaconBiología niveles de organizacon
Biología niveles de organizacon
 
Clasificación dos seres vivos 1ºA IES Pontepedriña
Clasificación dos seres vivos 1ºA IES PontepedriñaClasificación dos seres vivos 1ºA IES Pontepedriña
Clasificación dos seres vivos 1ºA IES Pontepedriña
 
Patrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesPatrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animales
 
Célula 1
Célula 1Célula 1
Célula 1
 
1 mb tejidos eucariotas
1 mb tejidos eucariotas1 mb tejidos eucariotas
1 mb tejidos eucariotas
 
niveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelularniveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelular
 
La arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organizaciónLa arquitectura animal y el modelo de organización
La arquitectura animal y el modelo de organización
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
 
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológicoDesarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
 
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Ns5 spanish
Ns5 spanishNs5 spanish
Ns5 spanish
 
UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ZOOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo
Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo
Nivel de organización pluricelular por Mario Alejandro y Alberto Melgarejo
 
Pp iván
Pp ivánPp iván
Pp iván
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Power introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloPower introducción tercer ciclo
Power introducción tercer ciclo
 

Similar a Acoelomata

Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Ana Graciela López
 
Animal
AnimalAnimal
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animal
raisadaliz
 
Embriología de los vertebrados
Embriología de los vertebradosEmbriología de los vertebrados
Embriología de los vertebrados
Omar Apunte Taipe
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
Verónica Rosso
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMAL
munizchesca
 
Estructura+celular+viii
Estructura+celular+viiiEstructura+celular+viii
Estructura+celular+viii
Yanquiel Domínguez
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
YairaBaules1
 
La organización pluricelular
La organización pluricelularLa organización pluricelular
La organización pluricelular
jmarussy
 
alfabetización
alfabetizaciónalfabetización
alfabetización
colegio salesiano star
 
Anatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptx
Anatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptxAnatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptx
Anatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptx
lupilloroyer
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Carlos Cáceres
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
franciscoloayza068
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Nelly Sthefy
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
Adirmo Hernandez Fernandez
 
4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
Alberto Díaz
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
javiermojica92
 
Histología01
Histología01Histología01
Histología01
Jeff CalderoOn
 
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
Josselyne León
 

Similar a Acoelomata (20)

Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animal
 
Embriología de los vertebrados
Embriología de los vertebradosEmbriología de los vertebrados
Embriología de los vertebrados
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMAL
 
Estructura+celular+viii
Estructura+celular+viiiEstructura+celular+viii
Estructura+celular+viii
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
 
La organización pluricelular
La organización pluricelularLa organización pluricelular
La organización pluricelular
 
alfabetización
alfabetizaciónalfabetización
alfabetización
 
Anatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptx
Anatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptxAnatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptx
Anatomia, fisiologia e histología reproductor hembra y macho.pptx
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Histología01
Histología01Histología01
Histología01
 
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
 

Más de miriamyalba

Hemicordata
HemicordataHemicordata
Hemicordata
miriamyalba
 
Cefalocordata
CefalocordataCefalocordata
Cefalocordata
miriamyalba
 
Vertebrata
VertebrataVertebrata
Vertebrata
miriamyalba
 
Chordata
ChordataChordata
Chordata
miriamyalba
 
Deuterostomia
DeuterostomiaDeuterostomia
Deuterostomia
miriamyalba
 
Artropoda
ArtropodaArtropoda
Artropoda
miriamyalba
 
Anélida
AnélidaAnélida
Anélida
miriamyalba
 
Molusca
MoluscaMolusca
Molusca
miriamyalba
 
Articulata
ArticulataArticulata
Articulata
miriamyalba
 
Nematoda
NematodaNematoda
Nematoda
miriamyalba
 
Protostomia
ProtostomiaProtostomia
Protostomia
miriamyalba
 
Spermatopsida
SpermatopsidaSpermatopsida
Spermatopsida
miriamyalba
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
miriamyalba
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
miriamyalba
 
Euphyllophyta
EuphyllophytaEuphyllophyta
Euphyllophyta
miriamyalba
 
Viridiplantae
ViridiplantaeViridiplantae
Viridiplantae
miriamyalba
 
Tracheophyta
TracheophytaTracheophyta
Tracheophyta
miriamyalba
 
Streptophyta
StreptophytaStreptophyta
Streptophyta
miriamyalba
 
Rhodophyta
RhodophytaRhodophyta
Rhodophyta
miriamyalba
 
Rhizaria
RhizariaRhizaria
Rhizaria
miriamyalba
 

Más de miriamyalba (20)

Hemicordata
HemicordataHemicordata
Hemicordata
 
Cefalocordata
CefalocordataCefalocordata
Cefalocordata
 
Vertebrata
VertebrataVertebrata
Vertebrata
 
Chordata
ChordataChordata
Chordata
 
Deuterostomia
DeuterostomiaDeuterostomia
Deuterostomia
 
Artropoda
ArtropodaArtropoda
Artropoda
 
Anélida
AnélidaAnélida
Anélida
 
Molusca
MoluscaMolusca
Molusca
 
Articulata
ArticulataArticulata
Articulata
 
Nematoda
NematodaNematoda
Nematoda
 
Protostomia
ProtostomiaProtostomia
Protostomia
 
Spermatopsida
SpermatopsidaSpermatopsida
Spermatopsida
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
 
Euphyllophyta
EuphyllophytaEuphyllophyta
Euphyllophyta
 
Viridiplantae
ViridiplantaeViridiplantae
Viridiplantae
 
Tracheophyta
TracheophytaTracheophyta
Tracheophyta
 
Streptophyta
StreptophytaStreptophyta
Streptophyta
 
Rhodophyta
RhodophytaRhodophyta
Rhodophyta
 
Rhizaria
RhizariaRhizaria
Rhizaria
 

Acoelomata

  • 1. ACOELOMATA Filos de animales bilaterales carentes de cavidad general. Presentan un cuerpo macizo ya que entre la pared del cuerpo y el intestino existe una masa de células (mesénquima) y fibras musculares. Poseen (al menos en estado embrionario) una cavidad corporal llena de líquido entre la pared del cuerpo y el intestino, ya sea un auténtico celoma (celomados) o un pseudoceloma. Son los bilaterales más simples, con cuerpos vermiformes y epitelios ciliados, y la mayoría de los zoólogos están de acuerdo en que el origen de los bilaterales pasa por un ancestro acelomado del cual surgirían los turbelarios y los primeros celomados. Son animales simples, con simetría bilateral, acelomados y una incipiente cefalización. Poseen tres capas de tejido embrionario: ectodermo, mesodermo y endodermo, que dan origen a verdaderos órganos y sistemas de órganos. Los órganos se reúnen en sistemas. Los Platelmintos poseen cinco sistemas de órganos: digestivo, excretor, nervioso, reproductor y muscular. Carecen de sistema respiratorio. Son parásitos, aunque pueden ser de vida libre como las planarias.