SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMICORDATA


Son un filo de animales deuteróstomos, de aspecto vermiforme, que se suele relacionar con
los cordados, pero no presentan una auténtica notocorda, sino una estomocorda que es una
expansión del tubo digestivo.
Tienen hendiduras faríngeas ciliadas, un aparato circulatorio abierto muy desarrollado, y una
estructura única llamada 'glomérulo'. Presentan también un cordón nervioso dorsal y hueco.
Todos ellos, cuando son adultos, son bentónicos.
Los hemicordados tienen un cuerpo blando en forma de gusano pero no segmentado
internamente, en las típicas tres regiones de los cordados (cabeza, tórax y abdomen). Como
todos los bilaterales, presentan una simetría bilateral, y por lo tanto se basan en dos ejes
corporales claramente definidos.

Poseen diferentes coloraciones, desde el blanco hasta el violeta claro, y pueden medir hasta
250 centímetros de largo, aunque también hay que miden unos pocos milímetros.

Se pueden alimentar de dos maneras diferentes: o bien se entierran dentro de los sedimentos
del fondo marino, toman barro bentónico y absorben los nutrientes que contiene, más o menos
cómo lo hacen las lombrices; o bien filtran partículas de nutrientes que flotan libremente en el
agua, más o menos al estilo de las esponjas.

Viven principalmente en la zona de mareas o por debajo de ella. También pueden vivir en el
fondo del mar, en parte a profundidades de hasta 5.000 metros, donde excavan madrigueras
en forma de letra "U" por medio de la acción peristáltica de su probóscide. Revisten estas
guaridas con una secreción mucosa. Sólo unas pocas especies viven en mar abierto. Los
hemicordados tienen una distribución cosmopolita, es decir, viven en todos los mares, desde
los trópicos hasta las regiones polares.
 Tienen sexos separados, que apenas se pueden distinguir por su apariencia externa. De
los huevos fertilizados se desarrollan larvas ciliadas, que se parecen a las larvas de los
equinodermos y a partir de las cuales se desarrollan los animales adultos. Antes de
la metamorfosis, pasan una parte de su ciclo vital entre el plancton, donde se alimentan de
finas partículas en suspensión, que quedan atrapadas en los cilios de las larvas y que son
transportadas desde allí a la boca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las esponjas ...
Las esponjas ...Las esponjas ...
Las esponjas ...
maricarmen5c
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
Diego Santaella Sequera
 
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOSInvertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
gerardoprofe
 
Phylum phoronida
Phylum phoronidaPhylum phoronida
Phylum phoronida
dreicash
 
Invertebrados nora
Invertebrados noraInvertebrados nora
Invertebrados nora
juan carlos
 
Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA
KatherinMaritza
 
Equinodermos 1
Equinodermos 1Equinodermos 1
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Wendy Vc
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
1125Lu
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Presentación (9) (4)
Presentación (9) (4)Presentación (9) (4)
Presentación (9) (4)
MisionArgos
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
Milagros Quinzano
 
Filo Equinodermos
Filo EquinodermosFilo Equinodermos
Filo Equinodermos
estefacf82
 
Anémonas
AnémonasAnémonas
Anémonas
ElisaCR
 
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
vilpermar
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
Arii Luna
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
monicagalan99
 

La actualidad más candente (20)

Las esponjas ...
Las esponjas ...Las esponjas ...
Las esponjas ...
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOSInvertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
 
Phylum phoronida
Phylum phoronidaPhylum phoronida
Phylum phoronida
 
Invertebrados nora
Invertebrados noraInvertebrados nora
Invertebrados nora
 
Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA
 
Equinodermos 1
Equinodermos 1Equinodermos 1
Equinodermos 1
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Presentación (9) (4)
Presentación (9) (4)Presentación (9) (4)
Presentación (9) (4)
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Filo Equinodermos
Filo EquinodermosFilo Equinodermos
Filo Equinodermos
 
Anémonas
AnémonasAnémonas
Anémonas
 
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Celenterados
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 

Destacado

Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
Carlos Salazar
 
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
UCV
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
Deuterostomados
Erika Vqz
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
cecilia
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductorAnatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
adri20dani29
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
 
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
Deuterostomados
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductorAnatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Hemicordata

Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
Fredy Ramos P
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
ROBERTO CARLOS LOPEZ DEL VALLE
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
SkarletCando
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Arvi Radá
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
loloforados y equinodermos
loloforados y equinodermosloloforados y equinodermos
loloforados y equinodermos
IPN
 
Trichoptera
TrichopteraTrichoptera
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
sebassvilla
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
ARIELVELAZQUEZSEPULV
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
jaison09
 
Equinodermos
Equinodermos Equinodermos
Equinodermos
camila burgos
 
Avance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-finalAvance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-final
Jorge Meza
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
IPN
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
Fabián Montealegre
 
Resumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotiferaResumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotifera
dreicash
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
misionorion314
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 

Similar a Hemicordata (20)

Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
loloforados y equinodermos
loloforados y equinodermosloloforados y equinodermos
loloforados y equinodermos
 
Trichoptera
TrichopteraTrichoptera
Trichoptera
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
 
Equinodermos
Equinodermos Equinodermos
Equinodermos
 
Avance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-finalAvance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-final
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 
Resumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotiferaResumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotifera
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 

Más de miriamyalba

Cefalocordata
CefalocordataCefalocordata
Cefalocordata
miriamyalba
 
Vertebrata
VertebrataVertebrata
Vertebrata
miriamyalba
 
Chordata
ChordataChordata
Chordata
miriamyalba
 
Deuterostomia
DeuterostomiaDeuterostomia
Deuterostomia
miriamyalba
 
Artropoda
ArtropodaArtropoda
Artropoda
miriamyalba
 
Anélida
AnélidaAnélida
Anélida
miriamyalba
 
Molusca
MoluscaMolusca
Molusca
miriamyalba
 
Articulata
ArticulataArticulata
Articulata
miriamyalba
 
Nematoda
NematodaNematoda
Nematoda
miriamyalba
 
Protostomia
ProtostomiaProtostomia
Protostomia
miriamyalba
 
Spermatopsida
SpermatopsidaSpermatopsida
Spermatopsida
miriamyalba
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
miriamyalba
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
miriamyalba
 
Euphyllophyta
EuphyllophytaEuphyllophyta
Euphyllophyta
miriamyalba
 
Viridiplantae
ViridiplantaeViridiplantae
Viridiplantae
miriamyalba
 
Tracheophyta
TracheophytaTracheophyta
Tracheophyta
miriamyalba
 
Streptophyta
StreptophytaStreptophyta
Streptophyta
miriamyalba
 
Rhodophyta
RhodophytaRhodophyta
Rhodophyta
miriamyalba
 
Rhizaria
RhizariaRhizaria
Rhizaria
miriamyalba
 
Opisthokonta
OpisthokontaOpisthokonta
Opisthokonta
miriamyalba
 

Más de miriamyalba (20)

Cefalocordata
CefalocordataCefalocordata
Cefalocordata
 
Vertebrata
VertebrataVertebrata
Vertebrata
 
Chordata
ChordataChordata
Chordata
 
Deuterostomia
DeuterostomiaDeuterostomia
Deuterostomia
 
Artropoda
ArtropodaArtropoda
Artropoda
 
Anélida
AnélidaAnélida
Anélida
 
Molusca
MoluscaMolusca
Molusca
 
Articulata
ArticulataArticulata
Articulata
 
Nematoda
NematodaNematoda
Nematoda
 
Protostomia
ProtostomiaProtostomia
Protostomia
 
Spermatopsida
SpermatopsidaSpermatopsida
Spermatopsida
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
 
Monilophyta
MonilophytaMonilophyta
Monilophyta
 
Euphyllophyta
EuphyllophytaEuphyllophyta
Euphyllophyta
 
Viridiplantae
ViridiplantaeViridiplantae
Viridiplantae
 
Tracheophyta
TracheophytaTracheophyta
Tracheophyta
 
Streptophyta
StreptophytaStreptophyta
Streptophyta
 
Rhodophyta
RhodophytaRhodophyta
Rhodophyta
 
Rhizaria
RhizariaRhizaria
Rhizaria
 
Opisthokonta
OpisthokontaOpisthokonta
Opisthokonta
 

Hemicordata

  • 1. HEMICORDATA Son un filo de animales deuteróstomos, de aspecto vermiforme, que se suele relacionar con los cordados, pero no presentan una auténtica notocorda, sino una estomocorda que es una expansión del tubo digestivo. Tienen hendiduras faríngeas ciliadas, un aparato circulatorio abierto muy desarrollado, y una estructura única llamada 'glomérulo'. Presentan también un cordón nervioso dorsal y hueco. Todos ellos, cuando son adultos, son bentónicos. Los hemicordados tienen un cuerpo blando en forma de gusano pero no segmentado internamente, en las típicas tres regiones de los cordados (cabeza, tórax y abdomen). Como todos los bilaterales, presentan una simetría bilateral, y por lo tanto se basan en dos ejes corporales claramente definidos. Poseen diferentes coloraciones, desde el blanco hasta el violeta claro, y pueden medir hasta 250 centímetros de largo, aunque también hay que miden unos pocos milímetros. Se pueden alimentar de dos maneras diferentes: o bien se entierran dentro de los sedimentos del fondo marino, toman barro bentónico y absorben los nutrientes que contiene, más o menos cómo lo hacen las lombrices; o bien filtran partículas de nutrientes que flotan libremente en el agua, más o menos al estilo de las esponjas. Viven principalmente en la zona de mareas o por debajo de ella. También pueden vivir en el fondo del mar, en parte a profundidades de hasta 5.000 metros, donde excavan madrigueras en forma de letra "U" por medio de la acción peristáltica de su probóscide. Revisten estas guaridas con una secreción mucosa. Sólo unas pocas especies viven en mar abierto. Los hemicordados tienen una distribución cosmopolita, es decir, viven en todos los mares, desde los trópicos hasta las regiones polares. Tienen sexos separados, que apenas se pueden distinguir por su apariencia externa. De los huevos fertilizados se desarrollan larvas ciliadas, que se parecen a las larvas de los equinodermos y a partir de las cuales se desarrollan los animales adultos. Antes de la metamorfosis, pasan una parte de su ciclo vital entre el plancton, donde se alimentan de finas partículas en suspensión, que quedan atrapadas en los cilios de las larvas y que son transportadas desde allí a la boca.