SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema
- Introducción.
- Formación ¿para quién y para qué?
- Situaciones y desafíos de
acompañamiento pastoral al enfermo
- Orientaciones pastorales y acreditación.
- Recursos de formación existentes.
- Acciones formativas.
- Bibliografía.
- Claves metodológicas docentes en PS
- Terminando: una “extraña conclusión”.
Introducción
“¿Primavera de la Iglesia?”
¿En qué estación está la pastoral de
la salud?
Teologías
(fundamental,
historia,
sacramentos,
moral…)
Introducción
Teologías
(fundamental,
historia,
sacramentos,
moral…)
Vida pastoral
(encuentro,
celebración de la
gracia…)
Introducción
Teologías
(fundamental,
historia,
sacramentos,
moral…)
Vida pastoral
(encuentro,
celebración de la
gracia…)
Introducción
Teologías
(fundamental,
historia,
sacramentos,
moral…)
Vida pastoral
(encuentro,
celebración de la
gracia…)
Competencias
pastorales
Introducción
Formación en pastoral de la salud:
¿para qué?
¿para quién?
Formación ¿para quién?
Para quién
- Formación pastoral para trabajadores
de la salud?
- Formación para agentes de pastoral…
- Capellanes y personas idóneas…
?
Formación ¿para qué?
Formación ¿para qué?
En capellanías: Dos escenarios
Quien solo busca responder a la
demanda de asistencia religiosa:
sacramentos, oración…
PASTORAL DE ESPERAR A QUE
NOS LLAMEN
1
Formación ¿para qué?
En capellanías: Dos escenarios
Quien solo busca responder a la
demanda de asistencia religiosa:
sacramentos, oración…
Quien desea ser fiel a las tareas que
tiene asignadas como “asistente
espiritual”…
PASTORAL DE SALIDA
1
2
Formación ¿para qué?
Dos escenarios
Quien desea ser fiel a las tareas que tiene
asignadas como “asistente espiritual”…
- Sacramentos. Oración.
- Asesoría ética. Comités.
- Evangelización/humanización.
- Trabajo en equipo.
- Animación de voluntariado.
- Atención a los trabajadores.
- “Encuentro/counselling” para el
desarrollo resiliente.
2
Formación ¿para qué?
Dos escenarios
Quien desea ser fiel a las tareas que tiene
asignadas como “asistente espiritual”…
…encontrará:
- el mundo de las necesidades
espirituales
- el mundo de las necesidades
religiosas.
“Congreso Iglesia y salud”, “Los servicios de asistencia católica en los hospitales”,
EDICE, Madrid 1995, p. 237.
2
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos?
A.1. Padre, a mi niña no nos la dejan morir en
paz. Ayúdenos usted… Dios no puede querer
esto para ella…
P.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
A.1. Hermana, ¿cuánto va a durar esto? Mi madre
no quería tener una agonía tan larga…
Hna.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
- ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas?
- Burn-out.
A.1. Aquí lo que hacen es hacernos trabajar cada
vez más por menos dinero. ¡Los de arriba
bien que chupan!… Pues esto no es
competencia mía… Yo no soy Teresa de
Calcuta.
P.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
- ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas?
- Burn-out.
- Claudicación familiar.
A.1. No puedo… los niños… mis padres… y ahora
mi suegro… Yo no puedo….
P.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
- ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas?
- Burn-out.
- Claudicación familiar.
- Comunicación con alzhéimer.
A.1. Este se acuerda de lo que quiere…
¿Sabe quién soy?
Pero si ya se lo he dicho…
P.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
- ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas?
- Burn-out.
- Claudicación familiar.
- Comunicación con alzhéimer.
- Soporte al final de la vida.
A.1. Si va a darle eso que dan los curas… que no
se entere. Yo no quiero ver a mi padre
sufrir…
P.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos –
miembros o no de un Comité de Etica Asistencial?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
- ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas?
- Burn-out.
- Claudicación familiar.
- Comunicación con alzhéimer.
- Soporte al final de la vida.
- Ayuda en situaciones de suicidio (consumado o no).
A.1. Madre de joven suicida:
José Carlos, reza tú, que yo ahora no puedo.
P.1. …???
Formación ¿para qué?
Algunos desafíos…
- ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos –
miembros o no de un Comité de Etica Asistencial?
- ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual?
- ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas?
- Burn-out.
- Claudicación familiar.
- Comunicación con alzhéimer.
- Soporte al final de la vida.
- Ayuda en situaciones de suicidio (consumado o no).
- Cómo “dar razón de la esperanza” en momentos de
sufrimiento angustioso.
A.1. Estamos al final. No sé para qué vivir si al fin
y al cabo todo termina así…
P.1. …???
Orientaciones pastorales
y acreditación
- EEUU: Clinical Pastoral Education
- Formación teórica – supervisión de la praxis
- Acreditación
- Trabajo interconfesional
Orientaciones pastorales y acreditación
- IRLANDA
- Criterios para la certificación de capellanes
católicos.
- Comisión acreditadora.
- Definición de competencias:
- Identidad personal
- Identidad profesional
- Teología
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- No existe una metodología de acreditación.
- Existen lamentaciones sobre las estrategias de
“asignación” de capellanes desde algunos
obispados.
- No hay criterio uniforme en relación a la figura
de la “persona idónea”.
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- Existen ORIENTACIONES PASTORALES (puede
que no muy bien conocidas) sobre la Formación
específica y permanente de los agentes de
pastoral.
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Formación indispensable:
- “La formación no es un lujo que algunos
pueden permitirse, es una condición
indispensable para afrontar hoy situaciones
que se plantean en el hospital y prestar
eficazmente un servicio”. Art. 176
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Formación necesaria:
- “La exigencia, pues, de una formación
específica y permanente para quienes
trabajan o van a trabajar en este campo
pastoral se hace cada día más viva y
necesaria”. Art. 177
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Finalidad de la Formación:
- “La formación del agente de pastoral tiene
como finalidad no el conferirle un rol sino el
ayudarle a crecer y madurar humana y
cristianamente, a configurar la propia
identidad, a capacitarse y perfeccionarse
para desempeñar fielmente su misión”. Art.
178.
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Ayuda a madurar personalmente:
- “La formación del agente de pastoral ha de
privilegiar el crecimiento de actitudes
personales maduras”. Art. 179
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Conocer el mundo de los enfermos:
- “La formación ha de ayudar al “servidor del
enfermo” a conocer en profundidad el
mundo interior del enfermo, sus vivencias y
comportamientos y necesidades de todo
tipo, especialmente las espirituales”. Art.
180.
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Capacitar para la relación pastoral:
- “Ha de capacitarse para la relación pastoral
de ayuda”. Art. 181.
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Preparar para el diálogo con la cultura:
- “ Ha de prepararse al agente de pastoral
para el diálogo profundo con la cultura del
mundo de la salud”. Art. 182
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Metodología activa y personalizada:
- “La formación ha de ser activa, implicativa y
participativa. No puede consistir en una
mera instrucción teórica. Ha de ser, por otra
parte, gradual y personalizada. (…) Ha de
partir de la vida. (…) Ha de cultivarse
mediante el estudio, la reflexión…”. Art. 183
Competencias y acreditación
ESPAÑA
- ORIENTACIONES sobre la Formación específica y
permanente de los agentes de pastoral.
- Hay que promover cauces y medios:
- “Los diferentes organismos de la Iglesia al servicio de los
agentes de pastoral sanitaria están llamados a promover
la formación de estos por todos los medios a su alcance:
introducción de la pastoral de la salud en los planes de
estudios de los Seminarios, Facultades de Teología,
Institutos de Pastoral, organización de cursos de iniciación
y formación continuada; difusión de materiales de
formación; fomento de encuentros y jornadas de estudios,
etc.” Art. 184.
Competencias y acreditación
Algunos recursos de formación
existentes
Recursos de formación existentes
Recursos de formación existentes
Número de alumnos
Recursos de formación existentes
25.000 al año
Recursos de formación existentes
Recursos de formación existentes
Máster Universitario en Cuidados
Paliativos
Ciempozuelos
Madrid
Recursos de formación existentes
Recursos de formación existentes
Formación interna
de Institutos
religiosos
Recursos de formación existentes
Jornadas de delegados
Curso de PS para
seminaristas
… y otros encuentros
Recursos de formación existentes
? … otros
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
CLAVES METODOLÓGICAS
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y proponer
espacios alternativos
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Claves metodológicas
Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la
ética discursiva”: casos variados
Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Claves metodológicas
Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría,
de la teoría a la práctica
Claves metodológicas
Teoría
Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría,
de la teoría a la práctica
Claves metodológicas
Teoría
Praxis
Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría,
de la teoría a la práctica
Claves metodológicas
Teoría
Praxis
Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría,
de la teoría a la práctica
Claves metodológicas
Teoría
Praxis
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y propone espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica
Tendencia humanista y eclecticismo.
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica
Tendencia humanista y eclecticismo.
Particular atención a los sentimientos.
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica
Tendencia humanista y eclecticismo.
Particular atención a los sentimientos.
Pasión por el encuentro y la escucha
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica
Tendencia humanista y eclecticismo.
Particular atención a los sentimientos.
Pasión por el encuentro y la escucha
Ayuda personal al alumno.
Claves metodológicas
Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
Un modo de hablar asequible
Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”:
Una metodología mayéutica:
Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica
Tendencia humanista y eclecticismo.
Particular atención a los sentimientos.
Pasión por el encuentro y la escucha
Ayuda personal al alumno.
Visión sana del sufrimiento y concepto de salud
Terminando: una “extraña conclusión”
Buen samarinato…
Los personajes de la parábola:
- Jesús
- el jurista
- el bandido
- el herido
- el sacerdote
- el levita
- el samaritano
- el posadero
http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E
Terminando: una “extraña conclusión”
Terminando: una “extraña conclusión”
Los personajes de la parábola:
- Jesús
- el jurista
- el bandido
- el herido
- el sacerdote
- el levita
- el samaritano
- el posadero
http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E
Todos se identifican
con el buen
samaritano…
¿Y nadie se
identifica
conmigo?
Terminando: una “extraña conclusión”
Los personajes de la parábola:
- Jesús
- el jurista
- el bandido
- el herido
- el sacerdote
- el levita
- el samaritano
- el posadero
http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E
- Como persona
(vulnerabilidad del
agente de pastoral)
- Desde el rol
(el sanador herido)
- Como
Institución
(Iglesia)
Terminando: una “extraña conclusión”
Los personajes de la parábola:
- Jesús
- el jurista
- el bandido
- el herido
- el sacerdote
- el levita
- el samaritano
- el posadero
http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E
Cabe pensar que la
intencionalidad de la
parábola contiene
esta “provocación”:
el oyente difícilmente
se identifica con el
samaritano…
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo

Más contenido relacionado

Similar a Acompañamiento Pastoral al enfermo

Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobresFormaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Presentacion 1 que es el grupo juvenil vocacional parmenia
Presentacion 1  que es el grupo juvenil vocacional parmeniaPresentacion 1  que es el grupo juvenil vocacional parmenia
Presentacion 1 que es el grupo juvenil vocacional parmenia
Javier Balan
 
Estrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Estrategias Para La Formación De Adultos HispanosEstrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Estrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Carlos Aedo
 
01. equipo dioc. de ps silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps silvio marinelliPastoral Salud
 
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptxCuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
AldoAdnCastro
 
Manual encuentro de la familia
Manual encuentro de la familiaManual encuentro de la familia
Manual encuentro de la familia
Daniane Bornea Friedl
 
2 directrices de la pastoral de la salud
2 directrices  de la pastoral de  la salud2 directrices  de la pastoral de  la salud
2 directrices de la pastoral de la saludPastoral Salud
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
paaef
 
Programa de los cursos de formación y sensibilización
Programa de los cursos de formación y sensibilizaciónPrograma de los cursos de formación y sensibilización
Programa de los cursos de formación y sensibilización
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
paaef
 
10 enseñando las especialidades
10 enseñando las especialidades10 enseñando las especialidades
10 enseñando las especialidades
Samuel Gimenez
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
Jorge Galeano
 
lamb pdf
lamb pdflamb pdf
Manual past hospitalaria
Manual past hospitalariaManual past hospitalaria
Manual past hospitalaria
Adriana Garcia
 
Servicio de atención espiritual residencia asistida san camilo
Servicio de atención espiritual residencia asistida san camiloServicio de atención espiritual residencia asistida san camilo
Servicio de atención espiritual residencia asistida san camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
celamex
 
PASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEA
PASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEAPASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEA
PASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEA
zevalloslunaedgar
 
Triptico aps
Triptico apsTriptico aps
Triptico aps
Pastoral Salud
 
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico  Los Agentes de Pastoral de la SaludTriptico  Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
Pastoral Salud
 
2 e.f. fuente de vida (poweris2010)
2 e.f. fuente de vida (poweris2010)2 e.f. fuente de vida (poweris2010)
2 e.f. fuente de vida (poweris2010)poweris2010
 

Similar a Acompañamiento Pastoral al enfermo (20)

Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobresFormaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
 
Presentacion 1 que es el grupo juvenil vocacional parmenia
Presentacion 1  que es el grupo juvenil vocacional parmeniaPresentacion 1  que es el grupo juvenil vocacional parmenia
Presentacion 1 que es el grupo juvenil vocacional parmenia
 
Estrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Estrategias Para La Formación De Adultos HispanosEstrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Estrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
 
01. equipo dioc. de ps silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps silvio marinelli
 
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptxCuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
 
Manual encuentro de la familia
Manual encuentro de la familiaManual encuentro de la familia
Manual encuentro de la familia
 
2 directrices de la pastoral de la salud
2 directrices  de la pastoral de  la salud2 directrices  de la pastoral de  la salud
2 directrices de la pastoral de la salud
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
 
Programa de los cursos de formación y sensibilización
Programa de los cursos de formación y sensibilizaciónPrograma de los cursos de formación y sensibilización
Programa de los cursos de formación y sensibilización
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
 
10 enseñando las especialidades
10 enseñando las especialidades10 enseñando las especialidades
10 enseñando las especialidades
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
 
lamb pdf
lamb pdflamb pdf
lamb pdf
 
Manual past hospitalaria
Manual past hospitalariaManual past hospitalaria
Manual past hospitalaria
 
Servicio de atención espiritual residencia asistida san camilo
Servicio de atención espiritual residencia asistida san camiloServicio de atención espiritual residencia asistida san camilo
Servicio de atención espiritual residencia asistida san camilo
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
 
PASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEA
PASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEAPASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEA
PASTOR Y LA ETICA MINISTERIAL CONTEMPORANEA
 
Triptico aps
Triptico apsTriptico aps
Triptico aps
 
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico  Los Agentes de Pastoral de la SaludTriptico  Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
 
2 e.f. fuente de vida (poweris2010)
2 e.f. fuente de vida (poweris2010)2 e.f. fuente de vida (poweris2010)
2 e.f. fuente de vida (poweris2010)
 

Más de Centro de Humanización de la Salud

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
Centro de Humanización de la Salud
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Centro de Humanización de la Salud
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Centro de Humanización de la Salud
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
Centro de Humanización de la Salud
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
Centro de Humanización de la Salud
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Centro de Humanización de la Salud
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
Centro de Humanización de la Salud
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en EspañaPresente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Centro de Humanización de la Salud
 

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Cultura Paliativa
 
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en EspañaPresente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Acompañamiento Pastoral al enfermo

  • 1.
  • 2. Esquema - Introducción. - Formación ¿para quién y para qué? - Situaciones y desafíos de acompañamiento pastoral al enfermo - Orientaciones pastorales y acreditación. - Recursos de formación existentes. - Acciones formativas. - Bibliografía. - Claves metodológicas docentes en PS - Terminando: una “extraña conclusión”.
  • 4. “¿Primavera de la Iglesia?” ¿En qué estación está la pastoral de la salud?
  • 9. Formación en pastoral de la salud: ¿para qué? ¿para quién?
  • 10. Formación ¿para quién? Para quién - Formación pastoral para trabajadores de la salud? - Formación para agentes de pastoral… - Capellanes y personas idóneas… ?
  • 12. Formación ¿para qué? En capellanías: Dos escenarios Quien solo busca responder a la demanda de asistencia religiosa: sacramentos, oración… PASTORAL DE ESPERAR A QUE NOS LLAMEN 1
  • 13. Formación ¿para qué? En capellanías: Dos escenarios Quien solo busca responder a la demanda de asistencia religiosa: sacramentos, oración… Quien desea ser fiel a las tareas que tiene asignadas como “asistente espiritual”… PASTORAL DE SALIDA 1 2
  • 14. Formación ¿para qué? Dos escenarios Quien desea ser fiel a las tareas que tiene asignadas como “asistente espiritual”… - Sacramentos. Oración. - Asesoría ética. Comités. - Evangelización/humanización. - Trabajo en equipo. - Animación de voluntariado. - Atención a los trabajadores. - “Encuentro/counselling” para el desarrollo resiliente. 2
  • 15. Formación ¿para qué? Dos escenarios Quien desea ser fiel a las tareas que tiene asignadas como “asistente espiritual”… …encontrará: - el mundo de las necesidades espirituales - el mundo de las necesidades religiosas. “Congreso Iglesia y salud”, “Los servicios de asistencia católica en los hospitales”, EDICE, Madrid 1995, p. 237. 2
  • 16. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos? A.1. Padre, a mi niña no nos la dejan morir en paz. Ayúdenos usted… Dios no puede querer esto para ella… P.1. …???
  • 17. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? A.1. Hermana, ¿cuánto va a durar esto? Mi madre no quería tener una agonía tan larga… Hna.1. …???
  • 18. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? - ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas? - Burn-out. A.1. Aquí lo que hacen es hacernos trabajar cada vez más por menos dinero. ¡Los de arriba bien que chupan!… Pues esto no es competencia mía… Yo no soy Teresa de Calcuta. P.1. …???
  • 19. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? - ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas? - Burn-out. - Claudicación familiar. A.1. No puedo… los niños… mis padres… y ahora mi suegro… Yo no puedo…. P.1. …???
  • 20. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? - ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas? - Burn-out. - Claudicación familiar. - Comunicación con alzhéimer. A.1. Este se acuerda de lo que quiere… ¿Sabe quién soy? Pero si ya se lo he dicho… P.1. …???
  • 21. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? - ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas? - Burn-out. - Claudicación familiar. - Comunicación con alzhéimer. - Soporte al final de la vida. A.1. Si va a darle eso que dan los curas… que no se entere. Yo no quiero ver a mi padre sufrir… P.1. …???
  • 22. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos – miembros o no de un Comité de Etica Asistencial? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? - ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas? - Burn-out. - Claudicación familiar. - Comunicación con alzhéimer. - Soporte al final de la vida. - Ayuda en situaciones de suicidio (consumado o no). A.1. Madre de joven suicida: José Carlos, reza tú, que yo ahora no puedo. P.1. …???
  • 23. Formación ¿para qué? Algunos desafíos… - ¿Cómo ayudar a discernir en los conflictos éticos – miembros o no de un Comité de Etica Asistencial? - ¿Cómo contribuir a procurar real apoyo espiritual? - ¿Cómo relacionarse en situaciones complejas? - Burn-out. - Claudicación familiar. - Comunicación con alzhéimer. - Soporte al final de la vida. - Ayuda en situaciones de suicidio (consumado o no). - Cómo “dar razón de la esperanza” en momentos de sufrimiento angustioso. A.1. Estamos al final. No sé para qué vivir si al fin y al cabo todo termina así… P.1. …???
  • 25. - EEUU: Clinical Pastoral Education - Formación teórica – supervisión de la praxis - Acreditación - Trabajo interconfesional Orientaciones pastorales y acreditación
  • 26. - IRLANDA - Criterios para la certificación de capellanes católicos. - Comisión acreditadora. - Definición de competencias: - Identidad personal - Identidad profesional - Teología Competencias y acreditación
  • 27. ESPAÑA - No existe una metodología de acreditación. - Existen lamentaciones sobre las estrategias de “asignación” de capellanes desde algunos obispados. - No hay criterio uniforme en relación a la figura de la “persona idónea”. Competencias y acreditación
  • 28. ESPAÑA - Existen ORIENTACIONES PASTORALES (puede que no muy bien conocidas) sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. Competencias y acreditación
  • 29. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Formación indispensable: - “La formación no es un lujo que algunos pueden permitirse, es una condición indispensable para afrontar hoy situaciones que se plantean en el hospital y prestar eficazmente un servicio”. Art. 176 Competencias y acreditación
  • 30. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Formación necesaria: - “La exigencia, pues, de una formación específica y permanente para quienes trabajan o van a trabajar en este campo pastoral se hace cada día más viva y necesaria”. Art. 177 Competencias y acreditación
  • 31. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Finalidad de la Formación: - “La formación del agente de pastoral tiene como finalidad no el conferirle un rol sino el ayudarle a crecer y madurar humana y cristianamente, a configurar la propia identidad, a capacitarse y perfeccionarse para desempeñar fielmente su misión”. Art. 178. Competencias y acreditación
  • 32. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Ayuda a madurar personalmente: - “La formación del agente de pastoral ha de privilegiar el crecimiento de actitudes personales maduras”. Art. 179 Competencias y acreditación
  • 33. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Conocer el mundo de los enfermos: - “La formación ha de ayudar al “servidor del enfermo” a conocer en profundidad el mundo interior del enfermo, sus vivencias y comportamientos y necesidades de todo tipo, especialmente las espirituales”. Art. 180. Competencias y acreditación
  • 34. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Capacitar para la relación pastoral: - “Ha de capacitarse para la relación pastoral de ayuda”. Art. 181. Competencias y acreditación
  • 35. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Preparar para el diálogo con la cultura: - “ Ha de prepararse al agente de pastoral para el diálogo profundo con la cultura del mundo de la salud”. Art. 182 Competencias y acreditación
  • 36. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Metodología activa y personalizada: - “La formación ha de ser activa, implicativa y participativa. No puede consistir en una mera instrucción teórica. Ha de ser, por otra parte, gradual y personalizada. (…) Ha de partir de la vida. (…) Ha de cultivarse mediante el estudio, la reflexión…”. Art. 183 Competencias y acreditación
  • 37. ESPAÑA - ORIENTACIONES sobre la Formación específica y permanente de los agentes de pastoral. - Hay que promover cauces y medios: - “Los diferentes organismos de la Iglesia al servicio de los agentes de pastoral sanitaria están llamados a promover la formación de estos por todos los medios a su alcance: introducción de la pastoral de la salud en los planes de estudios de los Seminarios, Facultades de Teología, Institutos de Pastoral, organización de cursos de iniciación y formación continuada; difusión de materiales de formación; fomento de encuentros y jornadas de estudios, etc.” Art. 184. Competencias y acreditación
  • 38. Algunos recursos de formación existentes
  • 40. Recursos de formación existentes Número de alumnos
  • 41. Recursos de formación existentes 25.000 al año
  • 43. Recursos de formación existentes Máster Universitario en Cuidados Paliativos Ciempozuelos Madrid
  • 45. Recursos de formación existentes Formación interna de Institutos religiosos
  • 46. Recursos de formación existentes Jornadas de delegados Curso de PS para seminaristas … y otros encuentros
  • 47. Recursos de formación existentes ? … otros
  • 60. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos
  • 61. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos Un modo de hablar asequible
  • 62. Claves metodológicas Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: casos variados
  • 63. Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Claves metodológicas
  • 64. Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Claves metodológicas Teoría
  • 65. Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Claves metodológicas Teoría Praxis
  • 66. Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Claves metodológicas Teoría Praxis
  • 67. Promueve un desaprendizaje y propone espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Claves metodológicas Teoría Praxis
  • 68. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y propone espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Tendencia humanista y eclecticismo.
  • 69. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Tendencia humanista y eclecticismo. Particular atención a los sentimientos.
  • 70. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Tendencia humanista y eclecticismo. Particular atención a los sentimientos. Pasión por el encuentro y la escucha
  • 71. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Tendencia humanista y eclecticismo. Particular atención a los sentimientos. Pasión por el encuentro y la escucha Ayuda personal al alumno.
  • 72. Claves metodológicas Promover un desaprendizaje y proponer espacios alternativos Un modo de hablar asequible Una metodología narrativa o “en línea con la ética discursiva”: Una metodología mayéutica: Círculo epistemológico: de la práctica a la teoría, de la teoría a la práctica Tendencia humanista y eclecticismo. Particular atención a los sentimientos. Pasión por el encuentro y la escucha Ayuda personal al alumno. Visión sana del sufrimiento y concepto de salud
  • 73. Terminando: una “extraña conclusión”
  • 74. Buen samarinato… Los personajes de la parábola: - Jesús - el jurista - el bandido - el herido - el sacerdote - el levita - el samaritano - el posadero http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E Terminando: una “extraña conclusión”
  • 75. Terminando: una “extraña conclusión” Los personajes de la parábola: - Jesús - el jurista - el bandido - el herido - el sacerdote - el levita - el samaritano - el posadero http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E Todos se identifican con el buen samaritano… ¿Y nadie se identifica conmigo?
  • 76. Terminando: una “extraña conclusión” Los personajes de la parábola: - Jesús - el jurista - el bandido - el herido - el sacerdote - el levita - el samaritano - el posadero http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E - Como persona (vulnerabilidad del agente de pastoral) - Desde el rol (el sanador herido) - Como Institución (Iglesia)
  • 77. Terminando: una “extraña conclusión” Los personajes de la parábola: - Jesús - el jurista - el bandido - el herido - el sacerdote - el levita - el samaritano - el posadero http://www.youtube.com/watch?v=Nd6SyaYBB_E Cabe pensar que la intencionalidad de la parábola contiene esta “provocación”: el oyente difícilmente se identifica con el samaritano…