SlideShare una empresa de Scribd logo
Acoso sexual
Hola cómo están, mi nombre es ___________________________, y quiero
hablarles sobre un tema de gran importancia en nuestra sociedad actual, soy
estudiante de bachillerato y en la asignatura de ética estamos realizando un ejercicio
de comunicación para concientizar por medio de un podcast, y el tema que elegí es
el ACOSO SEXUAL.
El término acoso sexual COMO LO CONOCEMOS HOY DÍA data de la década de
1970 aunque otros conceptos relacionados existían previamente en muchas
culturas. Anteriormente a esto, en algunos casos de acoso sexual judicializados en
donde no existía el concepto como tal, se utilizaban las figuras legales que prohibían
y sancionaban los "tocamientos indebidos" o "actos obscenos", indicando falta a
la moral y a las buenas costumbres, quedando a criterio de los jueces en cada
situación.
El acoso sexual constituye una serie de agresiones, que pueden ir desde molestias
hasta serios abusos, y que tienen la finalidad de intentar desencadenar
una actividad sexual. Suele tener lugar en el puesto de trabajo, donde la confianza
mutua es admitida inicialmente como base establecida para la relación laboral de
subordinación, o en otros ambientes donde la voluntad de expresar un rechazo
puede verse condicionada por la posibilidad de sufrir reprimendas.
Cuando alguien está siendo acosada, en lugar de reaccionar de manera obvia, lo
que hay que hacer es no dejarse intimidar, conservar la calma y ser muy firme en la
negativa ante cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc., poner distancia de por
medio inmediatamente, evitar estas compañías y denunciar cuanto antes cualquier
conducta de acoso sexual. Es importante mencionar que, si la víctima no se siente
incomodada y aprueba esta conducta, en ese caso, solo en ese caso el acoso no
es considerado un crimen, y el acosador no es considerado un criminal.
El acoso sexual puede ocurrir en diferentes casos
 El acosador puede ser un superior de la víctima, un cliente, un compañero de
trabajo, un profesor o tutor, un compañero de clase o un desconocido.
 La víctima no tiene por qué ser solo la persona a la que se acosa
directamente, sino que también puede ser cualquier persona de su entorno
que encuentre intolerable el comportamiento del acosador y que se vea
afectada en cierta manera.
 Mientras que la víctima no sea acosada, no se debe considerar el
comportamiento del acosador de manera ilegal.
 El centro del acoso puede ser tanto del género masculino como femenino;
asimismo, el acosador también puede ser tanto de un género como del otro.
 El acosador no es necesariamente una persona del sexo contrario.
 El acosador puede ser totalmente inconsciente de que su comportamiento es
molesto o es una forma de acoso sexual; también puede no saber que sus
actos podrían ser ilegales.
Sin embargo, una constante es que el comportamiento de los acosadores es muy
incómodo.
Ejemplos de acoso sexual
 Manoseos, pellizcos, palmaditas, apretones o roces deliberados.
 Miradas lascivas o lujuriosas.
 Comentarios homófobos, gestos con una connotación sexual, guiños.
 Enviar correos electrónicos y mensajes de texto no deseados, colocar chistes
sexualmente explícitos en la intranet de una oficina.
o Tocamientos o contactos físicos innecesarios.
o Agresión física.
De tipo verbal
 Hacer comentarios o insinuaciones sexuales.
 Contar chistes de carácter sexual o preguntar sobre fantasías eróticas.
 Comentarios homófobos e insultos basados en el sexo de otra persona o
calificando su sexualidad.
 Transformar las discusiones de trabajo en conversaciones sobre sexo.
 Solicitar favores sexuales muchas veces vinculándolo a una promoción.
De tipo No-verbal
 Exhibir fotos, calendarios, fondos de pantalla en el PC, u otro material
sexualmente explícito.
 Envío de cartas anónimas.
 Silbidos.
Otros
 Obligar a las mujeres a trabajar fuera de los horarios normales, lo que podría
exponerlas a ciertos peligros durante su desplazamiento al trabajo.
 Intentar u obligar a la mujer trabajadora a realizar determinados trabajos en la
oficina del superior jerárquico.
Sin duda es un tema muy importante, no debemos tolerar ningún tipo de acoso, si
te sientes acosado o acosada no dudes en pedir ayuda, no vivas soportando una
situación así.
Gracias por escucharme, soy ________________________________-- y nos veos
en la siguiente emisión.

Más contenido relacionado

Similar a Acoso sexual_revisado.docx

Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptxMecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
sandracegon
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
neishadeleon
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
tiffy9
 
acoso sexual.pptx
acoso sexual.pptxacoso sexual.pptx
acoso sexual.pptx
ROBERTOVILLEGAS42
 
Acoso sexual piero alexander
Acoso sexual  piero alexanderAcoso sexual  piero alexander
Acoso sexual piero alexander
Alexander Jodete
 
Acoso sexual laboral
Acoso sexual laboralAcoso sexual laboral
Acoso sexual laboral
Elmer Mascaro Perez
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Azucena Hernández Zamora
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Elle
 
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
mikemolins
 
Karen espin
Karen espinKaren espin
Karen espin
Karen Espin
 
Violencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdfViolencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdf
pecalpe
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Triptico que es el hostigamiento
Triptico que es el hostigamientoTriptico que es el hostigamiento
Triptico que es el hostigamiento
Gustavo P
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Eyleen Jiménez
 
Fernando Castillo
Fernando CastilloFernando Castillo
Fernando Castillo
nanys26
 
Cuadernillo -me_quiere_no_me_quiere_0_0
Cuadernillo  -me_quiere_no_me_quiere_0_0Cuadernillo  -me_quiere_no_me_quiere_0_0
Cuadernillo -me_quiere_no_me_quiere_0_0
AlmaHernandez314417
 
Seminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexualSeminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexual
Laura O. Eguia Magaña
 
sensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxsensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptx
MARIAMOLINA265282
 

Similar a Acoso sexual_revisado.docx (20)

Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptxMecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
Mecanismos de Prevencion HAS y B.pptx
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
 
acoso sexual.pptx
acoso sexual.pptxacoso sexual.pptx
acoso sexual.pptx
 
Acoso sexual piero alexander
Acoso sexual  piero alexanderAcoso sexual  piero alexander
Acoso sexual piero alexander
 
Acoso sexual laboral
Acoso sexual laboralAcoso sexual laboral
Acoso sexual laboral
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
Acoso sexual en_la_legislacion_educativa_de_el_salvador_
 
Karen espin
Karen espinKaren espin
Karen espin
 
Violencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdfViolencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdf
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Triptico que es el hostigamiento
Triptico que es el hostigamientoTriptico que es el hostigamiento
Triptico que es el hostigamiento
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Fernando Castillo
Fernando CastilloFernando Castillo
Fernando Castillo
 
Cuadernillo -me_quiere_no_me_quiere_0_0
Cuadernillo  -me_quiere_no_me_quiere_0_0Cuadernillo  -me_quiere_no_me_quiere_0_0
Cuadernillo -me_quiere_no_me_quiere_0_0
 
Seminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexualSeminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexual
 
sensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxsensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptx
 

Más de JULIO BUSTOS

Yoga_manzanillo_1.pptx
Yoga_manzanillo_1.pptxYoga_manzanillo_1.pptx
Yoga_manzanillo_1.pptx
JULIO BUSTOS
 
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docxANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
JULIO BUSTOS
 
examen_1era_parcial.docx
examen_1era_parcial.docxexamen_1era_parcial.docx
examen_1era_parcial.docx
JULIO BUSTOS
 
ANTOLOGÍA.docx
ANTOLOGÍA.docxANTOLOGÍA.docx
ANTOLOGÍA.docx
JULIO BUSTOS
 
diplomado_15.pptx
diplomado_15.pptxdiplomado_15.pptx
diplomado_15.pptx
JULIO BUSTOS
 
altar.docx
altar.docxaltar.docx
altar.docx
JULIO BUSTOS
 
Acoso sexual.docx
Acoso sexual.docxAcoso sexual.docx
Acoso sexual.docx
JULIO BUSTOS
 
Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
JULIO BUSTOS
 

Más de JULIO BUSTOS (8)

Yoga_manzanillo_1.pptx
Yoga_manzanillo_1.pptxYoga_manzanillo_1.pptx
Yoga_manzanillo_1.pptx
 
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docxANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
 
examen_1era_parcial.docx
examen_1era_parcial.docxexamen_1era_parcial.docx
examen_1era_parcial.docx
 
ANTOLOGÍA.docx
ANTOLOGÍA.docxANTOLOGÍA.docx
ANTOLOGÍA.docx
 
diplomado_15.pptx
diplomado_15.pptxdiplomado_15.pptx
diplomado_15.pptx
 
altar.docx
altar.docxaltar.docx
altar.docx
 
Acoso sexual.docx
Acoso sexual.docxAcoso sexual.docx
Acoso sexual.docx
 
Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (6)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

Acoso sexual_revisado.docx

  • 1. Acoso sexual Hola cómo están, mi nombre es ___________________________, y quiero hablarles sobre un tema de gran importancia en nuestra sociedad actual, soy estudiante de bachillerato y en la asignatura de ética estamos realizando un ejercicio de comunicación para concientizar por medio de un podcast, y el tema que elegí es el ACOSO SEXUAL. El término acoso sexual COMO LO CONOCEMOS HOY DÍA data de la década de 1970 aunque otros conceptos relacionados existían previamente en muchas culturas. Anteriormente a esto, en algunos casos de acoso sexual judicializados en donde no existía el concepto como tal, se utilizaban las figuras legales que prohibían y sancionaban los "tocamientos indebidos" o "actos obscenos", indicando falta a la moral y a las buenas costumbres, quedando a criterio de los jueces en cada situación. El acoso sexual constituye una serie de agresiones, que pueden ir desde molestias hasta serios abusos, y que tienen la finalidad de intentar desencadenar una actividad sexual. Suele tener lugar en el puesto de trabajo, donde la confianza mutua es admitida inicialmente como base establecida para la relación laboral de subordinación, o en otros ambientes donde la voluntad de expresar un rechazo puede verse condicionada por la posibilidad de sufrir reprimendas. Cuando alguien está siendo acosada, en lugar de reaccionar de manera obvia, lo que hay que hacer es no dejarse intimidar, conservar la calma y ser muy firme en la negativa ante cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc., poner distancia de por medio inmediatamente, evitar estas compañías y denunciar cuanto antes cualquier conducta de acoso sexual. Es importante mencionar que, si la víctima no se siente
  • 2. incomodada y aprueba esta conducta, en ese caso, solo en ese caso el acoso no es considerado un crimen, y el acosador no es considerado un criminal. El acoso sexual puede ocurrir en diferentes casos  El acosador puede ser un superior de la víctima, un cliente, un compañero de trabajo, un profesor o tutor, un compañero de clase o un desconocido.  La víctima no tiene por qué ser solo la persona a la que se acosa directamente, sino que también puede ser cualquier persona de su entorno que encuentre intolerable el comportamiento del acosador y que se vea afectada en cierta manera.  Mientras que la víctima no sea acosada, no se debe considerar el comportamiento del acosador de manera ilegal.  El centro del acoso puede ser tanto del género masculino como femenino; asimismo, el acosador también puede ser tanto de un género como del otro.  El acosador no es necesariamente una persona del sexo contrario.  El acosador puede ser totalmente inconsciente de que su comportamiento es molesto o es una forma de acoso sexual; también puede no saber que sus actos podrían ser ilegales. Sin embargo, una constante es que el comportamiento de los acosadores es muy incómodo. Ejemplos de acoso sexual  Manoseos, pellizcos, palmaditas, apretones o roces deliberados.  Miradas lascivas o lujuriosas.  Comentarios homófobos, gestos con una connotación sexual, guiños.  Enviar correos electrónicos y mensajes de texto no deseados, colocar chistes sexualmente explícitos en la intranet de una oficina. o Tocamientos o contactos físicos innecesarios. o Agresión física. De tipo verbal  Hacer comentarios o insinuaciones sexuales.  Contar chistes de carácter sexual o preguntar sobre fantasías eróticas.  Comentarios homófobos e insultos basados en el sexo de otra persona o calificando su sexualidad.  Transformar las discusiones de trabajo en conversaciones sobre sexo.
  • 3.  Solicitar favores sexuales muchas veces vinculándolo a una promoción. De tipo No-verbal  Exhibir fotos, calendarios, fondos de pantalla en el PC, u otro material sexualmente explícito.  Envío de cartas anónimas.  Silbidos. Otros  Obligar a las mujeres a trabajar fuera de los horarios normales, lo que podría exponerlas a ciertos peligros durante su desplazamiento al trabajo.  Intentar u obligar a la mujer trabajadora a realizar determinados trabajos en la oficina del superior jerárquico. Sin duda es un tema muy importante, no debemos tolerar ningún tipo de acoso, si te sientes acosado o acosada no dudes en pedir ayuda, no vivas soportando una situación así. Gracias por escucharme, soy ________________________________-- y nos veos en la siguiente emisión.