SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO SEXUAL
OSCAR ALAN RAMÍREZ FLORES
¿QUÉ ES?
• El acoso sexual es un comportamiento de carácter sexual con el propósito o
efecto de atentar contra la dignidad de mujeres y hombres que resulta ingrata,
irrazonable y ofensiva para la persona que la recibe. Esta conducta crea un
ambiente de trabajo intimidatorio, hostil o humillante para quien la recibe.
• Cuando hablamos de acoso sexual nos estamos refiriendo a un comportamiento
de naturaleza sexual, que incluye: comentarios verbales, miradas, acercamiento
o contacto físico, insinuaciones sexuales, que recibe una persona de otra sin
pedirlo ni desearlo.
• Este tipo de comportamiento puede darse en una relación de trabajo, en la
relación maestro - alumno, médico - paciente, de personas desconocidas en
lugares públicos como la calle, el cine, en los transportes colectivos y dentro de
la misma familia.
Al hablarse de acoso sexual debe considerarse la conducta sexual
en un sentido amplio, por tanto se incluirá:
• Conductas físicas de naturaleza sexual: Incluyendo el contacto físico no
deseado. Que abarcar desde tocamientos innecesarios, “palmaditas”,
“pellizquitos”, roces con el cuerpo, hasta el intento de violación y la coacción para
relaciones sexuales.
• Conducta verbal de naturaleza sexual: Con insinuaciones sexuales molestas,
proposiciones, flirteos ofensivos, comentarios e insinuaciones obscenos.
• Conducta no verbal de naturaleza sexual: Exhibición de fotos sexualmente
sugestivas o pornográficas, materiales escritos, miradas/ gestos impúdicos.
TIPOS DE ACOSO SEXUAL
• Se establecen tres tipos:
• Según el grado de acoso: Donde inciden factores como la existencia de
contacto físico o no, la presión ejercida sobre la victima…)
• Según el tipo de conducta.
• Según los individuos intervinientes.
SEGÚN EL GRADO DE ACOSO
• Acoso de carácter leve: Entre otras conductas presenta: chistes de contenido
sexual, piropos, comentarios sexuales, insinuaciones sexuales etc.…. Son las
conductas de acoso más frecuentes.
• Acoso de carácter grave: Presenta entre otras conductas: abrazos o besos no
deseados, tocamientos y pellizcos, acorralamientos…. Tienen una incidencia
más baja pero no menos importante.
• Acoso sexual muy grave: Se produce cuando existe una fuerte coacción para
mantener una relación sexual independiente de que haya contacto físico sexual.
SEGÚN EL TIPO DE CONDUCTA
• Acoso Sexual Vertical: Se trata de un abuso de autoridad, por lo que sólo puede realizar desde una
posición de poder. En estos casos, la negativa de una persona a una conducta de naturaleza sexual
se utiliza explícita o implícitamente como una base para una decisión que afecta el acceso de la
persona a la formación profesional, al empleo continuado, a la promoción, al salario o a cualquier otra
decisión sobre el empleo.
• Chantaje explícito: Es una proposición directa y expresa de solicitud sexual bien sin prescindir
de la voluntad del trabajador agredido o bien requerimiento sexual, también expreso,
acompañado de coacción física prescindiendo de la voluntad del trabajador agredido.
• Chantaje implícito, indirecto o tácito: Se produce cuando el trabajador nunca ha sido
solicitado o requerido sexualmente, pero otros trabajadores de su mismo sexo, en idénticas o
similares circunstancias profesionales, ascienden de categoría, mejoran sus salarios o reciben
beneficios o mejoras laborales por aceptar condiciones de un chantaje sexual, lo que incita
implícitamente a su aceptación.
• El acoso ambiental: Los acosadores crean con su actitud un ambiente de
trabajo humillante, hostil o amenazador para el acosado. Puede ser realizado por
personas de superior o igual categoría que la víctima, o terceras personas
ubicadas de algún modo en la empresa.
SEGÚN LOS INDIVIDUOS INTERVINIENTES
• Compañeros.
• De superior a subordinado.
• De subordinados a superior (poco habitual).
• De superior a subordinados con la colaboración de los compañeros del acosado.
• De compañeros a compañeros, con el conocimiento del superior, sin intención de
evitarlo.
CIRCUNSTANCIAS BAJO LAS QUE OCURRE
ACOSO SEXUAL
• El acosador puede ser un superior de la víctima, un cliente, un compañero de trabajo, un profesor o
tutor, un compañero de clase o un desconocido.
• La víctima no tiene por qué ser sólo la persona a la que se acosa directamente, sino que también
puede ser cualquier persona de su entorno que encuentre intolerable el comportamiento del acosador
y que se vea afectada en cierta manera.
• Mientras que la víctima no sea acosada, no se debe considerar el comportamiento del acosador de
manera ilegal.
• El centro del acoso puede ser tanto del género masculino como femenino; asimismo, el acosador
también puede ser tanto de un género como del otro.
• El acosador no es necesariamente una persona del sexo contrario.
• El acosador puede ser totalmente inconsciente de que su comportamiento es molesto o es una forma
de acoso sexual; también puede no saber que sus actos podrían ser ilegales.
CONSECUENCIAS DEL ACOSO SEXUAL
• Victimización: sobre todo en el caso de las víctimas de agresiones sexuales
puede causar consecuencias psicológicas muy negativas en la estabilidad
emocional de los afectados.
• Trastorno del estrés postraumático: las víctimas suelen revivir intensamente
la agresión sufrida en forma de recuerdos constantes involuntarios, de pesadillas
y de un malestar psicológico profundo, tienden a evitar o escaparse de los
estímulos asociados al hecho traumático, muestran una respuesta de alerta
exagerada.
• Síntomas psicológicos:
• A nivel personal: Ansiedad y rechazo al trabajo, depresión y pérdida de autoestima.
• A nivel interpersonal: Desconfianza hacia las personas del mismo sexo que su
agresor, dificultad para establecer relaciones espontáneas con el otro sexo.
• Síntomas psicosomáticos: Dolores de cabeza y/o molestias gastrointestinales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALMayra
 
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerechernop
 
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele -  Violencia en el EnamoramientoCuando el amor te duele -  Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
Danitza Maravi
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarsilvia vargas
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
Alejandro Hernandez
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALvelaxkz
 
Violencia sexual y_de_genero presentacion
Violencia sexual y_de_genero  presentacionViolencia sexual y_de_genero  presentacion
Violencia sexual y_de_genero presentacionexpresionesvsj
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 

La actualidad más candente (20)

La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
 
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele -  Violencia en el EnamoramientoCuando el amor te duele -  Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
 
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
 
Violencia sexual y_de_genero presentacion
Violencia sexual y_de_genero  presentacionViolencia sexual y_de_genero  presentacion
Violencia sexual y_de_genero presentacion
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 

Destacado

Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Rodrigo Aguilar Roldán
 
Abuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laboralesAbuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laborales
Edwin Gudiel
 
El acoso sexual
El acoso sexualEl acoso sexual
El acoso sexual
José Chacón
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
Abraham Pizarro Lòpez
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Edy Genis Morataya
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
LASVACASNOVUELAN
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Paty Sánchez
 
Mobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboralMobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboral
Mery Estaba
 
Mobbing acoso laboral
Mobbing   acoso laboralMobbing   acoso laboral
Mobbing acoso laboral
Glenda Arriciaga
 
Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
Valeria Alave
 
Análisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexualAnálisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexual
Maribel de Molina
 
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTESPRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
Ana Velazco
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Carlise Dornelles
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
Sergio De Moraes Ayvar
 
Burnout prevencion y tratamiento
Burnout prevencion y tratamientoBurnout prevencion y tratamiento
Burnout prevencion y tratamiento
cursavirtual
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Sexual Harrasment at a Workplace
Sexual Harrasment at a Workplace Sexual Harrasment at a Workplace
Sexual Harrasment at a Workplace
Danny Cookies
 
Presentacion acoso sexual y laboral
Presentacion acoso sexual y laboralPresentacion acoso sexual y laboral
Presentacion acoso sexual y laboral
Alexis Cuevas
 

Destacado (20)

Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
 
Abuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laboralesAbuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laborales
 
El acoso sexual
El acoso sexualEl acoso sexual
El acoso sexual
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Mobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboralMobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboral
 
Mobbing acoso laboral
Mobbing   acoso laboralMobbing   acoso laboral
Mobbing acoso laboral
 
Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
 
Análisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexualAnálisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexual
 
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTESPRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Burnout prevencion y tratamiento
Burnout prevencion y tratamientoBurnout prevencion y tratamiento
Burnout prevencion y tratamiento
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Sexual Harrasment at a Workplace
Sexual Harrasment at a Workplace Sexual Harrasment at a Workplace
Sexual Harrasment at a Workplace
 
Hostigamiento Sexual Presentacion Grupal
Hostigamiento Sexual   Presentacion GrupalHostigamiento Sexual   Presentacion Grupal
Hostigamiento Sexual Presentacion Grupal
 
Presentacion acoso sexual y laboral
Presentacion acoso sexual y laboralPresentacion acoso sexual y laboral
Presentacion acoso sexual y laboral
 

Similar a Acoso sexual

El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
neishadeleon
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualtiffy9
 
sensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxsensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptx
MARIAMOLINA265282
 
Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual
Ana Bautista Hernandez
 
Acoso sexual laboral
Acoso sexual laboralAcoso sexual laboral
Acoso sexual laboral
Elmer Mascaro Perez
 
Violencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdfViolencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdf
pecalpe
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
Sem Manzanarez
 
ACOSO SEXUAL.docx
ACOSO SEXUAL.docxACOSO SEXUAL.docx
ACOSO SEXUAL.docx
JimmyAlbertHaquehuam2
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
vivianaviteri
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
Paulet Mendoza
 
AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptx
AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptxAGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptx
AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptx
EvelynValle14
 
Violencia en el Noviazgo y sus etapas .pptx
Violencia en el Noviazgo y sus etapas .pptxViolencia en el Noviazgo y sus etapas .pptx
Violencia en el Noviazgo y sus etapas .pptx
imjuvevillagro
 
Educacion para la paz
Educacion para la pazEducacion para la paz
Educacion para la paz
Mika Goicoa
 

Similar a Acoso sexual (20)

El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
 
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
 
sensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxsensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptx
 
Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual
 
Acoso sexual laboral
Acoso sexual laboralAcoso sexual laboral
Acoso sexual laboral
 
Violencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdfViolencia sexual en el trabajo.pdf
Violencia sexual en el trabajo.pdf
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
 
ACOSO SEXUAL.docx
ACOSO SEXUAL.docxACOSO SEXUAL.docx
ACOSO SEXUAL.docx
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 
AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptx
AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptxAGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptx
AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES.pptx
 
Violencia en el Noviazgo y sus etapas .pptx
Violencia en el Noviazgo y sus etapas .pptxViolencia en el Noviazgo y sus etapas .pptx
Violencia en el Noviazgo y sus etapas .pptx
 
Educacion para la paz
Educacion para la pazEducacion para la paz
Educacion para la paz
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (13)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Acoso sexual

  • 1. ACOSO SEXUAL OSCAR ALAN RAMÍREZ FLORES
  • 2. ¿QUÉ ES? • El acoso sexual es un comportamiento de carácter sexual con el propósito o efecto de atentar contra la dignidad de mujeres y hombres que resulta ingrata, irrazonable y ofensiva para la persona que la recibe. Esta conducta crea un ambiente de trabajo intimidatorio, hostil o humillante para quien la recibe.
  • 3. • Cuando hablamos de acoso sexual nos estamos refiriendo a un comportamiento de naturaleza sexual, que incluye: comentarios verbales, miradas, acercamiento o contacto físico, insinuaciones sexuales, que recibe una persona de otra sin pedirlo ni desearlo. • Este tipo de comportamiento puede darse en una relación de trabajo, en la relación maestro - alumno, médico - paciente, de personas desconocidas en lugares públicos como la calle, el cine, en los transportes colectivos y dentro de la misma familia.
  • 4. Al hablarse de acoso sexual debe considerarse la conducta sexual en un sentido amplio, por tanto se incluirá: • Conductas físicas de naturaleza sexual: Incluyendo el contacto físico no deseado. Que abarcar desde tocamientos innecesarios, “palmaditas”, “pellizquitos”, roces con el cuerpo, hasta el intento de violación y la coacción para relaciones sexuales. • Conducta verbal de naturaleza sexual: Con insinuaciones sexuales molestas, proposiciones, flirteos ofensivos, comentarios e insinuaciones obscenos. • Conducta no verbal de naturaleza sexual: Exhibición de fotos sexualmente sugestivas o pornográficas, materiales escritos, miradas/ gestos impúdicos.
  • 5. TIPOS DE ACOSO SEXUAL • Se establecen tres tipos: • Según el grado de acoso: Donde inciden factores como la existencia de contacto físico o no, la presión ejercida sobre la victima…) • Según el tipo de conducta. • Según los individuos intervinientes.
  • 6. SEGÚN EL GRADO DE ACOSO • Acoso de carácter leve: Entre otras conductas presenta: chistes de contenido sexual, piropos, comentarios sexuales, insinuaciones sexuales etc.…. Son las conductas de acoso más frecuentes. • Acoso de carácter grave: Presenta entre otras conductas: abrazos o besos no deseados, tocamientos y pellizcos, acorralamientos…. Tienen una incidencia más baja pero no menos importante. • Acoso sexual muy grave: Se produce cuando existe una fuerte coacción para mantener una relación sexual independiente de que haya contacto físico sexual.
  • 7. SEGÚN EL TIPO DE CONDUCTA • Acoso Sexual Vertical: Se trata de un abuso de autoridad, por lo que sólo puede realizar desde una posición de poder. En estos casos, la negativa de una persona a una conducta de naturaleza sexual se utiliza explícita o implícitamente como una base para una decisión que afecta el acceso de la persona a la formación profesional, al empleo continuado, a la promoción, al salario o a cualquier otra decisión sobre el empleo. • Chantaje explícito: Es una proposición directa y expresa de solicitud sexual bien sin prescindir de la voluntad del trabajador agredido o bien requerimiento sexual, también expreso, acompañado de coacción física prescindiendo de la voluntad del trabajador agredido. • Chantaje implícito, indirecto o tácito: Se produce cuando el trabajador nunca ha sido solicitado o requerido sexualmente, pero otros trabajadores de su mismo sexo, en idénticas o similares circunstancias profesionales, ascienden de categoría, mejoran sus salarios o reciben beneficios o mejoras laborales por aceptar condiciones de un chantaje sexual, lo que incita implícitamente a su aceptación.
  • 8. • El acoso ambiental: Los acosadores crean con su actitud un ambiente de trabajo humillante, hostil o amenazador para el acosado. Puede ser realizado por personas de superior o igual categoría que la víctima, o terceras personas ubicadas de algún modo en la empresa.
  • 9. SEGÚN LOS INDIVIDUOS INTERVINIENTES • Compañeros. • De superior a subordinado. • De subordinados a superior (poco habitual). • De superior a subordinados con la colaboración de los compañeros del acosado. • De compañeros a compañeros, con el conocimiento del superior, sin intención de evitarlo.
  • 10. CIRCUNSTANCIAS BAJO LAS QUE OCURRE ACOSO SEXUAL • El acosador puede ser un superior de la víctima, un cliente, un compañero de trabajo, un profesor o tutor, un compañero de clase o un desconocido. • La víctima no tiene por qué ser sólo la persona a la que se acosa directamente, sino que también puede ser cualquier persona de su entorno que encuentre intolerable el comportamiento del acosador y que se vea afectada en cierta manera. • Mientras que la víctima no sea acosada, no se debe considerar el comportamiento del acosador de manera ilegal. • El centro del acoso puede ser tanto del género masculino como femenino; asimismo, el acosador también puede ser tanto de un género como del otro. • El acosador no es necesariamente una persona del sexo contrario. • El acosador puede ser totalmente inconsciente de que su comportamiento es molesto o es una forma de acoso sexual; también puede no saber que sus actos podrían ser ilegales.
  • 11. CONSECUENCIAS DEL ACOSO SEXUAL • Victimización: sobre todo en el caso de las víctimas de agresiones sexuales puede causar consecuencias psicológicas muy negativas en la estabilidad emocional de los afectados. • Trastorno del estrés postraumático: las víctimas suelen revivir intensamente la agresión sufrida en forma de recuerdos constantes involuntarios, de pesadillas y de un malestar psicológico profundo, tienden a evitar o escaparse de los estímulos asociados al hecho traumático, muestran una respuesta de alerta exagerada.
  • 12. • Síntomas psicológicos: • A nivel personal: Ansiedad y rechazo al trabajo, depresión y pérdida de autoestima. • A nivel interpersonal: Desconfianza hacia las personas del mismo sexo que su agresor, dificultad para establecer relaciones espontáneas con el otro sexo. • Síntomas psicosomáticos: Dolores de cabeza y/o molestias gastrointestinales.