SlideShare una empresa de Scribd logo
Sintesis Curso: (16 horas) "La calidad de la educación superior y los mecanismos de aseguramiento de la formación profesional en América Latina” (curriculum por competencias, pasantías estudiantiles, sistemas nacionales de créditos, evaluación y acreditación de programas e instituciones,  licenciamiento profesional y recertificación de competencias)  Prof. Claudio Rama (Ph.D) Universidad Nacional Federico Villareal Lima, Perú 22 y 23 de junio del 2009
Programa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cambio tecnoeconómico y su impacto educativo   Cambio  tecnológico Impacto en las  formas de creación de riqueza Impacto en los  mercados laborales  profesionales Impacto en los  procesos  educativos Currículo por competencias Recertificación  de competencias  Cambio  en los conocimientos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntesis Competencia profesionales
Aptitud, conocimiento, formación, competencias Conocimientos (lo que sabemos ) Formación (lo que estudiamos) Competencias  (lo que adquirimos) Aptitudes (lo que somos )
Curva de evolución de las competencias asociado a la educación especializada Aprendizaje Conocimiento alto bajo Las competencias son múltiple y en evolución continuas Las competencias interactúan y se retroalimentan
Las 11 competencias “i” interdisciplinarias integridad idiomáticas informáticas interactivas internacionales interpersonales investigativas interculturales informacionales innovativas
Sistemas Nacionales de Créditos académicos en América Latina Aprobada en los 70 por el Consejo Nacional de Universidades Si Venezuela Hay una norma nacional para todo el sistema Si Dominicana A pesar de no existir un marco que normaliza los sistemas de créditos a nivel nacional, todas las Universidades articulan su proceso en base a créditos ya que los títulos si se expresan en cantidad de créditos. Solo es obligatorio en la formación docente No Perú El Consejo de Educación Superior estableció un sistema nacional de créditos llamadas unidades valorativas dentro de sus cometidos de determinar la estructura de grados académicos de ES Si Honduras El Ministerio de Educación estableció un sistema nacional de crédito (unidades valorativas Si El Salvador Establecimiento de un criterio nacional obligatorio por el Conesup (2009) Si Ecuador  Existe un sistema nacional de créditos solo en el ámbito del postgrado No Cuba Existe un Convenio (1976) entre las universidades públicas en el seno del Conare y a partir de ese marco, el Conesup que regula a las privadas, lo incorporó en ese sector.  Si Costa Rica El Decreto 2566 lo hace obligatorio para todo el sistema de educación superior Si Colombia Existe un acuerdo entre las Universidades del Consejo de Rectores de Chile (25) del año 2006 que lo estableció obligatorio para ellas No Chile Existe solo al interior de las universidades públicas por decisión  del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. Algunas privadas utilizan ese sistema No Bolivia
Interrelaciones educativas En red E. Básica E. Especializada Sin fronteras Continua Especialización Maestría Doctorado Postdoctorado Diplomado Práctico
Nueva dinámica educativa
La pasantía previa a la colación en AL Argentina Peru Obligatoria (max 9 meses y cuatro horas diarias. Incluye beneficios sociales – gratuita - académica). Discusión de su carácter laboral Voluntaria Brasil Voluntaria u obligatoria. Amplia institución que promueve las pasantias y la relación universidad - empresa Colombia Obligatoria (E.Media – 80 horas) – ES (voluntario), pero incluido en los estándares mínimos, en los criterios de evaluación y como política del ME de alcanzar el 60% de las Universidades con programas de pasantías en el 2010  Ecuador Obligatoria  El Salvador Obligatoria - gratuita Honduras Obligatoria – 800 horas – se articula a la tesis Nicaragua Legalmente no es obligatoria México Obligatoria – Mínimo 6 meses – gratuita R. Dominicana Legalmente no es obligatoria Uruguay Legalmente no es obligatoria Venezuela Obligatoria – gratuita
Optimos pedagógicos y de modalidades de formación de competencias Competencias eticas Competencia  investigativa Competencia informática Competencias interpersonales Competencias interactivas Competencia informacionales A distancia Presencial Practica   Interaccion personal Etica
Los ejes  de regulación de la educación superior Eje de mercado Eje Estatal Eje académico Eje Internacional Eje profesional Eje social
Dinámica de las regulaciones Regulación Académica Autonomía Cogobierno, Fragmentación interna Regulación Estatal Desautonomización (perdida de cierta autonomía universitaria) Organismos ministeriales ,  Regulación societaria Ampliación de los espacios Agencias de aseguramiento  Regulación de  mercado Mercantilización (perdida de cierta injerencia estatal) Fijación de ofertas, precios, salarios, niveles, por el mercado en condiciones competitivas Regulación  internacional Desnacionalización (perdida de cierta soberanía nacional) Acuerdos internacionales entre Estados (TLC)  Acreditación internacional Regulación profesional  Des-monopolización (perdida de la certificación profesional Licenciamiento Recertificación profesional
Fases del ciclo de la calidad universitaria Evaluación y  acreditación de programas  e instituciones Autorización de  programas e instituciones Licenciamiento o  registro  de profesionales Reacreditación de  programas e  instituciones Recertificación profesional 1 3 2 4 5 Educación básica,  en red,  especializada,  Continua  y sin fronteras
Distintos roles de gobierno y sociedad en AL 1 . Creación universidades 2 . Autorización programas 3.  Evaluación y acreditación 4.  Re-acreditación 5.  Licenciamiento Sociedades académicas Colegios Profesionales Agencias Gobiernos 6.  Re-certificación
Formas de Ingreso al mercado de trabajo Estudios Ejercicio  profesional Colación ANTES FUTURO Estudios Colación  Ejercicio  profesional AHORA Estudios colación Ejercicio  profesional Registro o matricula Registro o matricula Licenciamiento Estudios Gremio Colación EDAD MEDIA
Tipos de licenciamiento Registro Público oficial (administrativo) (centralizado, en Ministerios o regionalizado  Matriculación (administrativa) (Colegios profesionales) Centralizado o regionalizado Evaluación de competencias (examen) Licenciamiento Compromiso de ética  (por un organismo público especifico)  Práctica profesional previa (en el sector público o privado
Diversidad de los procesos de Matriculación ante Colegios o Gobiernos  Regional Permanente Provisional Voluntaria Obligatoria para todas o algunas profesiones Nacional Evaluativa Matricula Administrativa Recertificación
Etapas de la formación de competencias Competencias  Especificas  básicas  Competencias  genéricas   Licenciamiento Formación  universitaria Recertificación Competencias  Especializadas Postgrados Otras  Competencias Idiomáticas Informática Relacional, etc
Diversidad de los procesos de recertificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Investigación Educación Evaluación Recertificación Práctica profesional TEMAS DE DISCUSION
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],1
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],2
Nuevo paradigma de la formación profesional Licenciamiento  Currículo por  competencias Sistema nacional de créditos Recertificación Estándares  de calidad Práctica  profesional Educación  continua a distancia Postgrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Maribel2004
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
ProfessorPrincipiante
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chilenoCristian Adrian Villegas Dianta
 
1.4 tendencias curriculares
1.4 tendencias curriculares1.4 tendencias curriculares
1.4 tendencias curriculares
Alexander Dumas
 
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Virtual educa2013
Virtual educa2013Virtual educa2013
Virtual educa2013arellys16
 
Universidad 2016 presentación-2
Universidad 2016 presentación-2Universidad 2016 presentación-2
Universidad 2016 presentación-2
JaimeJaramin
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericasaltamirano
 
PROYECTO RAE
PROYECTO RAEPROYECTO RAE
PROYECTO RAE
yulita123alexa
 
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINAPROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
Maestría en Docencia Superior
 
Educación Médica basada en competencias
Educación Médica basada en competenciasEducación Médica basada en competencias
Educación Médica basada en competenciasbetgit
 
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamientoJgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Gerardo Villegas Vázquez
 
La calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalizaciónLa calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalización
Fredy Payares Treco
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
elycarolina
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
elycarolina
 

La actualidad más candente (19)

Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
 
1.4 tendencias curriculares
1.4 tendencias curriculares1.4 tendencias curriculares
1.4 tendencias curriculares
 
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
 
Virtual educa2013
Virtual educa2013Virtual educa2013
Virtual educa2013
 
Universidad 2016 presentación-2
Universidad 2016 presentación-2Universidad 2016 presentación-2
Universidad 2016 presentación-2
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
PROYECTO RAE
PROYECTO RAEPROYECTO RAE
PROYECTO RAE
 
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINAPROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
 
Curriculo por competencias
Curriculo por competenciasCurriculo por competencias
Curriculo por competencias
 
Educación Médica basada en competencias
Educación Médica basada en competenciasEducación Médica basada en competencias
Educación Médica basada en competencias
 
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamientoJgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
 
La calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalizaciónLa calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalización
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Educacion distancia
 
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 

Destacado

Resumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias esResumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias esJavier Huaman Gora
 
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular UniversitariaLa Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
Fidelina Ramirez
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelamaestria2013
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
Monica Yesina Robles Ramirez
 
Modulo vi plan de mejora
Modulo vi   plan de mejoraModulo vi   plan de mejora
Modulo vi plan de mejora
José Carlos Mariátegui
 
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPELDiplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
Vane Pérez S.
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
teoriapraxis
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
Universidad Señor de Sipan
 
La acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasLa acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasVrac Unfv
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
teoriapraxis
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Nolberto Leyva Aguilar
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
Keyla Arévalo
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Currículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaCurrículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaFrancia Maita
 
Calidad Educativa y Gestion
Calidad  Educativa y GestionCalidad  Educativa y Gestion
Calidad Educativa y Gestion
jernestomejia
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
edwyn_izaguirre
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Lilian Rojas
 

Destacado (20)

Resumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias esResumen ejecutivo del diplomado estrategias es
Resumen ejecutivo del diplomado estrategias es
 
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular UniversitariaLa Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
La Pertinencia del Uso de las TICs en la Gestión Curricular Universitaria
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuela
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
Modulo vi plan de mejora
Modulo vi   plan de mejoraModulo vi   plan de mejora
Modulo vi plan de mejora
 
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPELDiplomado en Docencia Universitaria UPEL
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
 
La acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitariasLa acreditación de las carreras universitarias
La acreditación de las carreras universitarias
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Currículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaCurrículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa Academica
 
Calidad Educativa y Gestion
Calidad  Educativa y GestionCalidad  Educativa y Gestion
Calidad Educativa y Gestion
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
 

Similar a El nuevo paradigma de la formación docente

La tendencia a la acreditación en América Latina
La tendencia a la acreditación en América LatinaLa tendencia a la acreditación en América Latina
La tendencia a la acreditación en América Latina
Claudio Rama
 
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
Claudio Rama
 
El nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesionalEl nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesional
Claudio Rama
 
La recertificacion de competencias profesionales
La recertificacion de competencias profesionalesLa recertificacion de competencias profesionales
La recertificacion de competencias profesionales
Claudio Rama
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Paola Dellepiane
 
La certificacion y recertificacion de competencias
La certificacion y recertificacion  de competenciasLa certificacion y recertificacion  de competencias
La certificacion y recertificacion de competencias
guest329a67
 
La certificacion y recertificación de competencias
La certificacion y recertificación de competenciasLa certificacion y recertificación de competencias
La certificacion y recertificación de competencias
Claudio Rama
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Claudio Rama
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
Claudio Rama
 
Problemas y realidades del aseguramiento de la calidad
Problemas y realidades del aseguramiento de la calidadProblemas y realidades del aseguramiento de la calidad
Problemas y realidades del aseguramiento de la calidad
Claudio Rama
 
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America LatinaLa dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
Claudio Rama
 
Sistema de aseguramiento de la calidad en educación
Sistema de aseguramiento de la calidad en educaciónSistema de aseguramiento de la calidad en educación
Sistema de aseguramiento de la calidad en educación
sheko7
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...macepava2222
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...macepava2222
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...macepava2222
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...macepava2222
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...macepava2222
 
Actividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carlaActividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carla
liseth2015
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
apad
 

Similar a El nuevo paradigma de la formación docente (20)

La tendencia a la acreditación en América Latina
La tendencia a la acreditación en América LatinaLa tendencia a la acreditación en América Latina
La tendencia a la acreditación en América Latina
 
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
 
El nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesionalEl nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesional
 
La recertificacion de competencias profesionales
La recertificacion de competencias profesionalesLa recertificacion de competencias profesionales
La recertificacion de competencias profesionales
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
La certificacion y recertificacion de competencias
La certificacion y recertificacion  de competenciasLa certificacion y recertificacion  de competencias
La certificacion y recertificacion de competencias
 
La certificacion y recertificación de competencias
La certificacion y recertificación de competenciasLa certificacion y recertificación de competencias
La certificacion y recertificación de competencias
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
 
Problemas y realidades del aseguramiento de la calidad
Problemas y realidades del aseguramiento de la calidadProblemas y realidades del aseguramiento de la calidad
Problemas y realidades del aseguramiento de la calidad
 
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America LatinaLa dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
 
Sistema de aseguramiento de la calidad en educación
Sistema de aseguramiento de la calidad en educaciónSistema de aseguramiento de la calidad en educación
Sistema de aseguramiento de la calidad en educación
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
 
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
Reflexión sobre el registro calificado de condiciones minimas para autorizaci...
 
Actividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carlaActividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carla
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
 

Más de Claudio Rama

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
Claudio Rama
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
Claudio Rama
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
Claudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Claudio Rama
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadClaudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Claudio Rama
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
Claudio Rama
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
Claudio Rama
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
Claudio Rama
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
Claudio Rama
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Claudio Rama
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...Claudio Rama
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Claudio Rama
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Claudio Rama
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Claudio Rama
 
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 

Más de Claudio Rama (20)

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
 
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

El nuevo paradigma de la formación docente

  • 1. Sintesis Curso: (16 horas) "La calidad de la educación superior y los mecanismos de aseguramiento de la formación profesional en América Latina” (curriculum por competencias, pasantías estudiantiles, sistemas nacionales de créditos, evaluación y acreditación de programas e instituciones, licenciamiento profesional y recertificación de competencias) Prof. Claudio Rama (Ph.D) Universidad Nacional Federico Villareal Lima, Perú 22 y 23 de junio del 2009
  • 2.
  • 3. El cambio tecnoeconómico y su impacto educativo Cambio tecnológico Impacto en las formas de creación de riqueza Impacto en los mercados laborales profesionales Impacto en los procesos educativos Currículo por competencias Recertificación de competencias Cambio en los conocimientos
  • 4.
  • 5. Aptitud, conocimiento, formación, competencias Conocimientos (lo que sabemos ) Formación (lo que estudiamos) Competencias (lo que adquirimos) Aptitudes (lo que somos )
  • 6. Curva de evolución de las competencias asociado a la educación especializada Aprendizaje Conocimiento alto bajo Las competencias son múltiple y en evolución continuas Las competencias interactúan y se retroalimentan
  • 7. Las 11 competencias “i” interdisciplinarias integridad idiomáticas informáticas interactivas internacionales interpersonales investigativas interculturales informacionales innovativas
  • 8. Sistemas Nacionales de Créditos académicos en América Latina Aprobada en los 70 por el Consejo Nacional de Universidades Si Venezuela Hay una norma nacional para todo el sistema Si Dominicana A pesar de no existir un marco que normaliza los sistemas de créditos a nivel nacional, todas las Universidades articulan su proceso en base a créditos ya que los títulos si se expresan en cantidad de créditos. Solo es obligatorio en la formación docente No Perú El Consejo de Educación Superior estableció un sistema nacional de créditos llamadas unidades valorativas dentro de sus cometidos de determinar la estructura de grados académicos de ES Si Honduras El Ministerio de Educación estableció un sistema nacional de crédito (unidades valorativas Si El Salvador Establecimiento de un criterio nacional obligatorio por el Conesup (2009) Si Ecuador Existe un sistema nacional de créditos solo en el ámbito del postgrado No Cuba Existe un Convenio (1976) entre las universidades públicas en el seno del Conare y a partir de ese marco, el Conesup que regula a las privadas, lo incorporó en ese sector. Si Costa Rica El Decreto 2566 lo hace obligatorio para todo el sistema de educación superior Si Colombia Existe un acuerdo entre las Universidades del Consejo de Rectores de Chile (25) del año 2006 que lo estableció obligatorio para ellas No Chile Existe solo al interior de las universidades públicas por decisión del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. Algunas privadas utilizan ese sistema No Bolivia
  • 9. Interrelaciones educativas En red E. Básica E. Especializada Sin fronteras Continua Especialización Maestría Doctorado Postdoctorado Diplomado Práctico
  • 11. La pasantía previa a la colación en AL Argentina Peru Obligatoria (max 9 meses y cuatro horas diarias. Incluye beneficios sociales – gratuita - académica). Discusión de su carácter laboral Voluntaria Brasil Voluntaria u obligatoria. Amplia institución que promueve las pasantias y la relación universidad - empresa Colombia Obligatoria (E.Media – 80 horas) – ES (voluntario), pero incluido en los estándares mínimos, en los criterios de evaluación y como política del ME de alcanzar el 60% de las Universidades con programas de pasantías en el 2010 Ecuador Obligatoria El Salvador Obligatoria - gratuita Honduras Obligatoria – 800 horas – se articula a la tesis Nicaragua Legalmente no es obligatoria México Obligatoria – Mínimo 6 meses – gratuita R. Dominicana Legalmente no es obligatoria Uruguay Legalmente no es obligatoria Venezuela Obligatoria – gratuita
  • 12. Optimos pedagógicos y de modalidades de formación de competencias Competencias eticas Competencia investigativa Competencia informática Competencias interpersonales Competencias interactivas Competencia informacionales A distancia Presencial Practica Interaccion personal Etica
  • 13. Los ejes de regulación de la educación superior Eje de mercado Eje Estatal Eje académico Eje Internacional Eje profesional Eje social
  • 14. Dinámica de las regulaciones Regulación Académica Autonomía Cogobierno, Fragmentación interna Regulación Estatal Desautonomización (perdida de cierta autonomía universitaria) Organismos ministeriales , Regulación societaria Ampliación de los espacios Agencias de aseguramiento Regulación de mercado Mercantilización (perdida de cierta injerencia estatal) Fijación de ofertas, precios, salarios, niveles, por el mercado en condiciones competitivas Regulación internacional Desnacionalización (perdida de cierta soberanía nacional) Acuerdos internacionales entre Estados (TLC) Acreditación internacional Regulación profesional Des-monopolización (perdida de la certificación profesional Licenciamiento Recertificación profesional
  • 15. Fases del ciclo de la calidad universitaria Evaluación y acreditación de programas e instituciones Autorización de programas e instituciones Licenciamiento o registro de profesionales Reacreditación de programas e instituciones Recertificación profesional 1 3 2 4 5 Educación básica, en red, especializada, Continua y sin fronteras
  • 16. Distintos roles de gobierno y sociedad en AL 1 . Creación universidades 2 . Autorización programas 3. Evaluación y acreditación 4. Re-acreditación 5. Licenciamiento Sociedades académicas Colegios Profesionales Agencias Gobiernos 6. Re-certificación
  • 17. Formas de Ingreso al mercado de trabajo Estudios Ejercicio profesional Colación ANTES FUTURO Estudios Colación Ejercicio profesional AHORA Estudios colación Ejercicio profesional Registro o matricula Registro o matricula Licenciamiento Estudios Gremio Colación EDAD MEDIA
  • 18. Tipos de licenciamiento Registro Público oficial (administrativo) (centralizado, en Ministerios o regionalizado Matriculación (administrativa) (Colegios profesionales) Centralizado o regionalizado Evaluación de competencias (examen) Licenciamiento Compromiso de ética (por un organismo público especifico) Práctica profesional previa (en el sector público o privado
  • 19. Diversidad de los procesos de Matriculación ante Colegios o Gobiernos Regional Permanente Provisional Voluntaria Obligatoria para todas o algunas profesiones Nacional Evaluativa Matricula Administrativa Recertificación
  • 20. Etapas de la formación de competencias Competencias Especificas básicas Competencias genéricas Licenciamiento Formación universitaria Recertificación Competencias Especializadas Postgrados Otras Competencias Idiomáticas Informática Relacional, etc
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Nuevo paradigma de la formación profesional Licenciamiento Currículo por competencias Sistema nacional de créditos Recertificación Estándares de calidad Práctica profesional Educación continua a distancia Postgrados