SlideShare una empresa de Scribd logo
En: http://www.unet.edu.ve/~isanabri/vgowin/Para.htm
DIAGRAMA “V” DE LA INVESTIGACION
Dominio Conceptual
Preguntas Focales
Dominio
MetodológicoVisión del Mundo
La sociedad requiere de una
educación de adultos donde el
docente esté comprometido
colectivamente en la búsqueda
de la optimización,
mejoramiento, y/o
transformación de su praxis
andragógica.
Filosofía
Subyace en planteamientos
Humanistas - constructivistas,
concepción el hombre critico –
reflexivo y la praxis andragógica
como campo de conocimiento.
Teorías de Entrada
Enfoque Humanista -
Constructivista, Educación como
Proceso de Transformación Social,
El Enfoque de la Educación
Permanente, Andragogía,
Educación de Adultos, La Didáctica
en Adultos, El Saber Didáctico del
Facilitador de Aprendizaje en
Adultos, Las Estrategias para la
Praxis Andragógica, el Facilitador
de Aprendizajes en Adultos.
Generación de un Modelo Teórico de Estrategias para la Acción Didáctica Bajo el
Enfoque de la Educación Permanente, que Fortalezca la Praxis Andragógica del
Docente en la Educación Básica de Adultos.
Constructos
Concepciones sustentadas (educación,
educación permanente, andragogía,
didáctica, praxis andragógica.
participantes adultos, estrategias para la
praxis andragógica, el facilitador de
aprendizajes en adultos, la interacción
socio – implicadora, el saber didáctico
integrador, la praxis indagadora
colaborativa.
Razones
Teórica, Ontológica,
Epistemológica, Metodológica,
Teleológica, Axiológica.
Interpretación Valorativa
La educación de adultos
necesita de estudios
interpretativos y subjetivos que
permitan comprender los tipos
de intercambio de significado,
suscitados y desarrollados en la
praxis andragógica.
La educación básica de adultos
está urgida de un constructo
teórico en estrategias de acción
didáctica que incentive la
práctica andragógica
deliberativa y las propuestas
transformadoras de su praxis
andragógica, desde el enfoque de
la educación permanente
Acercamiento a la Realidad
la Praxis Andragógica del docente
en la educación básica de adultos se
genera bajo un paradigma
tradicional, ausencia de
correspondencia con las necesidades
sentidas siendo no vinculante a la
realidad de los participantes,
ausencia de práctica indagadora
colaborativa, aislado de un entorno,
planificada preconcebidamente,
unidireccionalmente, No generadora
de clima socio participativo,
ausencia de capacitación
permanente del docente,
emergiendo una intencionalidad no
comprometida carente de una
práctica didáctica integradora
reflexiva, entre otras.
Transformación de Registros
Formato y matriz para lo distintos
registros
Categorización de la data, con base
a protocolos derivados.
Registros:
Entrevistas a profundidad,
Observación participante, toma de
notas, registros de cintas y
transcripciones de las entrevistas.
¿Qué características de análisis deben sustentar un modelo
de estrategias para la Acción Didáctica Bajo el Enfoque de
la Educación Permanente, que Fortalezca la Praxis
Andragógica del Docente en la Educación Básica de
Adultos?
¿Cuáles son los lineamientos o principios que
fundamentan la educación permanente, la praxis
andragógica en adultos y las estrategias para la acción
didáctica que sustentan la modalidad educación básica
para adultos?
¿Cuáles rasgos caracterizan la praxis andragógica
en el contexto de la educación básica para adultos?
¿Cuáles serán los constructos teóricos que
poseen los docentes y participantes, con relación
a las estrategias para fortalecer la praxis
andragógica en la educación básica de adultos?
¿Cuáles serán los fundamentos
epistemológicos de un modelo
teórico de estrategias para la acción
didáctica bajo el enfoque de la
educación permanente, que
fortalezca la praxis andragógica del
docente en la educación básica de
adultos?
DRA. KEYLA AREVALO GONZALEZ
UNESR-CORO.
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
MCarorivero
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
investigacioni_iap
 
Diapositivas tic (iap maestria)
Diapositivas tic (iap maestria)Diapositivas tic (iap maestria)
Diapositivas tic (iap maestria)
marecr09
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativaVianey Barajas
 
Iap.
Iap.Iap.
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Andrés Rivera Montenegro
 
Investigación acción participativa i
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa iClaudia Gómez Roldan
 
Iap sin video ok
Iap  sin video okIap  sin video ok
Iap sin video okCECY50
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVOINVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVOThamara Araujo
 
La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Favio Espin
 
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accionCucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Josue Cucaita Murcia
 
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Claudia Iglesias
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
Presentación de investigación acción
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
Eloisa Hernandez
 
Investigacion accion participacion
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacionminucordero
 
Aspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAPAspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAP
www.unefm.edu.ve
 
Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Soñar Despierto...
 

La actualidad más candente (20)

IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
IAP-INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
 
Diapositivas tic (iap maestria)
Diapositivas tic (iap maestria)Diapositivas tic (iap maestria)
Diapositivas tic (iap maestria)
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 
Iap.
Iap.Iap.
Iap.
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación acción participativa i
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa i
 
Iap sin video ok
Iap  sin video okIap  sin video ok
Iap sin video ok
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVOINVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPATIVA EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
 
La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accionCucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
 
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Presentación de investigación acción
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
 
Investigacion accion participacion
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacion
 
Aspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAPAspectos Metodológicos de la IAP
Aspectos Metodológicos de la IAP
 
Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)
 

Destacado

v de gowing
 v de gowing v de gowing
v de gowing
rick520
 
Yesenia diazci14210685
Yesenia diazci14210685Yesenia diazci14210685
Yesenia diazci14210685
Yesy Diaz
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajesivantualombo
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismomariela56
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaRosa Maria Lopez Garcia
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
guest58ecdb
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
guestd1f0ea
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 

Destacado (13)

v de gowing
 v de gowing v de gowing
v de gowing
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Yesenia diazci14210685
Yesenia diazci14210685Yesenia diazci14210685
Yesenia diazci14210685
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismo
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Recopilación v de_gowin

Propuesta modelo
Propuesta modeloPropuesta modelo
Propuesta modelo
COMIL. "ELOY ALFARO"
 
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
requiem0727
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.
UNESR
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
Constructivistas
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.
UNESR
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdfPEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
Prsnt.tema7
Prsnt.tema7Prsnt.tema7
Prsnt.tema7
Nancy Go
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
alexsalonso1
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
lauracc
 
programa_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemicaprograma_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemica
Ear_arduin
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
constanzaacevedo17
 
Garza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptx
Garza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptxGarza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptx
Garza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptx
ConsueloGarza1
 
Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39
CINTHYA SOLIS
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Facultad de Humanidades USAT
 

Similar a Recopilación v de_gowin (20)

Propuesta modelo
Propuesta modeloPropuesta modelo
Propuesta modelo
 
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.Fortalecimiento gestion academica unesr.
Fortalecimiento gestion academica unesr.
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdfPEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
 
Prsnt.tema7
Prsnt.tema7Prsnt.tema7
Prsnt.tema7
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
 
programa_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemicaprograma_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemica
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
 
Garza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptx
Garza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptxGarza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptx
Garza_Consuelo_Modelos Educativos - copia.pptx
 
Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
 
Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.
 

Más de Keyla Arévalo

Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
Keyla Arévalo
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesrTaller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Keyla Arévalo
 
Mètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensivaMètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensiva
Keyla Arévalo
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Keyla Arévalo
 
Matrizdelproyecto
MatrizdelproyectoMatrizdelproyecto
Matrizdelproyecto
Keyla Arévalo
 
Infografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitarioInfografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitario
Keyla Arévalo
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónKeyla Arévalo
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Keyla Arévalo
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
Keyla Arévalo
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
Keyla Arévalo
 
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugoRed Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Keyla Arévalo
 

Más de Keyla Arévalo (13)

Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesrTaller: Origen, Principios y Valores de la unesr
Taller: Origen, Principios y Valores de la unesr
 
Mètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensivaMètodos perspectiva comprensiva
Mètodos perspectiva comprensiva
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
 
Matrizdelproyecto
MatrizdelproyectoMatrizdelproyecto
Matrizdelproyecto
 
Infografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitarioInfografia proyecto comunitario
Infografia proyecto comunitario
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensión
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
 
Ejemplo Redconceptual
Ejemplo RedconceptualEjemplo Redconceptual
Ejemplo Redconceptual
 
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugoRed Conceptual Cualitativa 01alexlugo
Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Recopilación v de_gowin

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DIAGRAMA “V” DE LA INVESTIGACION Dominio Conceptual Preguntas Focales Dominio MetodológicoVisión del Mundo La sociedad requiere de una educación de adultos donde el docente esté comprometido colectivamente en la búsqueda de la optimización, mejoramiento, y/o transformación de su praxis andragógica. Filosofía Subyace en planteamientos Humanistas - constructivistas, concepción el hombre critico – reflexivo y la praxis andragógica como campo de conocimiento. Teorías de Entrada Enfoque Humanista - Constructivista, Educación como Proceso de Transformación Social, El Enfoque de la Educación Permanente, Andragogía, Educación de Adultos, La Didáctica en Adultos, El Saber Didáctico del Facilitador de Aprendizaje en Adultos, Las Estrategias para la Praxis Andragógica, el Facilitador de Aprendizajes en Adultos. Generación de un Modelo Teórico de Estrategias para la Acción Didáctica Bajo el Enfoque de la Educación Permanente, que Fortalezca la Praxis Andragógica del Docente en la Educación Básica de Adultos. Constructos Concepciones sustentadas (educación, educación permanente, andragogía, didáctica, praxis andragógica. participantes adultos, estrategias para la praxis andragógica, el facilitador de aprendizajes en adultos, la interacción socio – implicadora, el saber didáctico integrador, la praxis indagadora colaborativa. Razones Teórica, Ontológica, Epistemológica, Metodológica, Teleológica, Axiológica. Interpretación Valorativa La educación de adultos necesita de estudios interpretativos y subjetivos que permitan comprender los tipos de intercambio de significado, suscitados y desarrollados en la praxis andragógica. La educación básica de adultos está urgida de un constructo teórico en estrategias de acción didáctica que incentive la práctica andragógica deliberativa y las propuestas transformadoras de su praxis andragógica, desde el enfoque de la educación permanente Acercamiento a la Realidad la Praxis Andragógica del docente en la educación básica de adultos se genera bajo un paradigma tradicional, ausencia de correspondencia con las necesidades sentidas siendo no vinculante a la realidad de los participantes, ausencia de práctica indagadora colaborativa, aislado de un entorno, planificada preconcebidamente, unidireccionalmente, No generadora de clima socio participativo, ausencia de capacitación permanente del docente, emergiendo una intencionalidad no comprometida carente de una práctica didáctica integradora reflexiva, entre otras. Transformación de Registros Formato y matriz para lo distintos registros Categorización de la data, con base a protocolos derivados. Registros: Entrevistas a profundidad, Observación participante, toma de notas, registros de cintas y transcripciones de las entrevistas. ¿Qué características de análisis deben sustentar un modelo de estrategias para la Acción Didáctica Bajo el Enfoque de la Educación Permanente, que Fortalezca la Praxis Andragógica del Docente en la Educación Básica de Adultos? ¿Cuáles son los lineamientos o principios que fundamentan la educación permanente, la praxis andragógica en adultos y las estrategias para la acción didáctica que sustentan la modalidad educación básica para adultos? ¿Cuáles rasgos caracterizan la praxis andragógica en el contexto de la educación básica para adultos? ¿Cuáles serán los constructos teóricos que poseen los docentes y participantes, con relación a las estrategias para fortalecer la praxis andragógica en la educación básica de adultos? ¿Cuáles serán los fundamentos epistemológicos de un modelo teórico de estrategias para la acción didáctica bajo el enfoque de la educación permanente, que fortalezca la praxis andragógica del docente en la educación básica de adultos? DRA. KEYLA AREVALO GONZALEZ UNESR-CORO.