SlideShare una empresa de Scribd logo
-32385-414020<br />Colegio San Carlos de Quilicura<br />Prof. Iván Olmos<br />Nombre:Curso:<br />Trabajo práctico N°2<br />“Vectores”<br />Actividad 1<br />19678652540Posiciona el puntero en la imagen          y selecciona “vector entre dos puntos”.<br />Diseña un vector cuyas coordenadas sean (6,-4) y (0,5).<br />Ahora diseña otro vector con las coordenadas (-4,-4) y (-10,0)<br />Luego mueve los dos vectores al punto (3.2) y calcula el ángulo formado.<br />Guardar como Act-1<br />Actividad 2 (suma de vectores)<br />Abre el documento del blog que pertenece a la actividad 2 y sigue los pasos a continuación.<br />Primer método <br />Mueve el vector v con el punto de origen como coordenada (0,2). Luego traza un recta paralela al vector v y lo mismo para el vector u. Ahora traza un vector desde la coordenada de origen hasta la intersección de las paralelas antes dibujadas. Describe como se obtiene la suma de estos vectores. ¿Qué figura generamos para obtener las suma de los vectores? ¿Cómo crees que se llama este método?<br />Guardar como Act-2.1<br />Segundo método<br />Utilizando el archivo con el nombre Act-2. Desplaza el vector v hacia el termino del vector u y traza un vector desde el origen del vector u hacia el vector fin del vector v.<br />¿Cuál es el método más práctico? y ¿por qué?<br />¿Qué relación encuentras entre las coordenadas de los vectores u, v y u+v?<br />Guardar como Act-2.2<br />Actividad 3 (resta de vectores)<br />Primer método <br />Realizaremos una suma de vectores, la diferencia con lo anterior es que esta será con un vector negativo. El primer paso es dejar en valor negativo al vector v, para esto hacemos lo siguiente obtener el vector contrario de v (por ejemplo si un vector a = (2,3) el vector negativo será –a = (-2,-3). Luego de realizado el paso anterior desplazaremos el vector (-v) hacia el término del vector u. Y trazaremos un vector desde el origen del vector u hacia el fin del vector –v.<br />Guardar como act-3.1<br />Segundo método<br />Sera realizar el mismo procedimiento, pero ahora ser el vector u el que sea negativo.<br />
Act 2 taller

Más contenido relacionado

Destacado

Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 tallergemelus
 
mascota carmenza
mascota carmenzamascota carmenza
mascota carmenzaMOROCHIS94
 
Double page spread decondtuction
Double page spread decondtuction Double page spread decondtuction
Double page spread decondtuction
ellie494756
 
Ukrsepro standards 138
Ukrsepro standards 138Ukrsepro standards 138
Ukrsepro standards 138
porch edam
 
10 Great Things About Video Games
10 Great Things About Video Games10 Great Things About Video Games
10 Great Things About Video Games
therapeuticpoli09
 

Destacado (6)

Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
 
mascota carmenza
mascota carmenzamascota carmenza
mascota carmenza
 
Double page spread decondtuction
Double page spread decondtuction Double page spread decondtuction
Double page spread decondtuction
 
Ukrsepro standards 138
Ukrsepro standards 138Ukrsepro standards 138
Ukrsepro standards 138
 
10 Great Things About Video Games
10 Great Things About Video Games10 Great Things About Video Games
10 Great Things About Video Games
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 

Similar a Act 2 taller

Expo-3er grupo.pptx
Expo-3er grupo.pptxExpo-3er grupo.pptx
Expo-3er grupo.pptx
GabrielLimachi5
 
2 vectores
2 vectores2 vectores
2 vectores
alejo porras
 
3 vectores
3 vectores3 vectores
3 vectores
Julio Romero
 
Vectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesArturo Iglesias Castro
 
Vectores 2bch
Vectores 2bchVectores 2bch
Vectores 2bch
Ana Molina Padial
 
1 vectores
1 vectores1 vectores
1 vectores
Hector Checasovich
 
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdfTema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
maria francisca lepe norambuena
 
Vectores en-el-espacio
Vectores en-el-espacioVectores en-el-espacio
Vectores en-el-espacio
George Mariñas Acevedo
 
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesArturo Iglesias Castro
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorialJALYFISICA
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
JALYFISICA
 
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeLLección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeLPomales CeL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jeiser barrios
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Leandro Galindo
 
Ordenación de vectores en c++
Ordenación de vectores en c++Ordenación de vectores en c++
Ordenación de vectores en c++kjjkfhjsfhjsfh
 
Unidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorialUnidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorial
Maria Pestano
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 

Similar a Act 2 taller (20)

Expo-3er grupo.pptx
Expo-3er grupo.pptxExpo-3er grupo.pptx
Expo-3er grupo.pptx
 
2 vectores
2 vectores2 vectores
2 vectores
 
3 vectores
3 vectores3 vectores
3 vectores
 
3 vectores
3 vectores3 vectores
3 vectores
 
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectoresSuma y resta de vectores
Suma y resta de vectores
 
Vectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores1 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
 
Vectores 2bch
Vectores 2bchVectores 2bch
Vectores 2bch
 
Apuntes de vectores
Apuntes de vectoresApuntes de vectores
Apuntes de vectores
 
1 vectores
1 vectores1 vectores
1 vectores
 
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdfTema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
 
Vectores en-el-espacio
Vectores en-el-espacioVectores en-el-espacio
Vectores en-el-espacio
 
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeLLección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ordenación de vectores en c++
Ordenación de vectores en c++Ordenación de vectores en c++
Ordenación de vectores en c++
 
Unidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorialUnidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 

Más de gemelus

Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2gemelus
 
Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1gemelus
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 tallergemelus
 

Más de gemelus (6)

Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2
 
Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Act 2 taller

  • 1. -32385-414020<br />Colegio San Carlos de Quilicura<br />Prof. Iván Olmos<br />Nombre:Curso:<br />Trabajo práctico N°2<br />“Vectores”<br />Actividad 1<br />19678652540Posiciona el puntero en la imagen y selecciona “vector entre dos puntos”.<br />Diseña un vector cuyas coordenadas sean (6,-4) y (0,5).<br />Ahora diseña otro vector con las coordenadas (-4,-4) y (-10,0)<br />Luego mueve los dos vectores al punto (3.2) y calcula el ángulo formado.<br />Guardar como Act-1<br />Actividad 2 (suma de vectores)<br />Abre el documento del blog que pertenece a la actividad 2 y sigue los pasos a continuación.<br />Primer método <br />Mueve el vector v con el punto de origen como coordenada (0,2). Luego traza un recta paralela al vector v y lo mismo para el vector u. Ahora traza un vector desde la coordenada de origen hasta la intersección de las paralelas antes dibujadas. Describe como se obtiene la suma de estos vectores. ¿Qué figura generamos para obtener las suma de los vectores? ¿Cómo crees que se llama este método?<br />Guardar como Act-2.1<br />Segundo método<br />Utilizando el archivo con el nombre Act-2. Desplaza el vector v hacia el termino del vector u y traza un vector desde el origen del vector u hacia el vector fin del vector v.<br />¿Cuál es el método más práctico? y ¿por qué?<br />¿Qué relación encuentras entre las coordenadas de los vectores u, v y u+v?<br />Guardar como Act-2.2<br />Actividad 3 (resta de vectores)<br />Primer método <br />Realizaremos una suma de vectores, la diferencia con lo anterior es que esta será con un vector negativo. El primer paso es dejar en valor negativo al vector v, para esto hacemos lo siguiente obtener el vector contrario de v (por ejemplo si un vector a = (2,3) el vector negativo será –a = (-2,-3). Luego de realizado el paso anterior desplazaremos el vector (-v) hacia el término del vector u. Y trazaremos un vector desde el origen del vector u hacia el fin del vector –v.<br />Guardar como act-3.1<br />Segundo método<br />Sera realizar el mismo procedimiento, pero ahora ser el vector u el que sea negativo.<br />