SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
               FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
               DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA




                  Colegio Polivalente San Carlos de Quilicura

   Optimización de los recursos
           disponibles

Asignatura:            Gestión y Proyectos Educativos.
Profesor:              Jorge Ivulic.
Integrantes:           Jorge Olmedo C.
                       Cristian Mora C.
Carrera:               Pedagogía en Química.
Nombre del Proyecto:   Optimización de los recursos disponibles.
Tipo del Proyecto:     Social, Docente.
Localización:          Colegio polivalente San Carlos de Quilicura.
Beneficiarios:         Los Alumnos.
                       Los Profesores.
                       El Colegio.
Información del
     colegio
• Gran infraestructura.
• Reglamentos claros y accesibles.
• Laboratorios.
• Áreas para realizar deporte.



                                  Identificación
                                  del Problema
                                 Los alumnos se aburren en clases y
                                        provocan desorden.
Diagnostico
La confianza que existe entre los
alumnos y los docentes, y el
hecho de que estos den clases
netamente expositivas provoca el
aburrimiento de los alumnos los
cuales al menor descuido del
profesor provocan desordenes.
Descripción
del proyecto

• Clases didácticas y sencillas
con ejemplos clarificadores.
• Se buscan aprendizajes
significativos.
• Aprovechar mejor los
recursos.
Análisis de los
• Primera Clase:                         resultados
    - Evaluación diagnostica:

        • Promedio curso 4.1 en una escala entre 1.0 y 7.0.
        • 55% de los alumnos con calificación entre 3.0 y 4.0.

    - Exposición de video de Cinética

• Segunda y Tercera Clase:

    - Presentación y uso del Software Modellus 4, en clases
    interactivas.

• Cuarta Clase:

    -Evaluación final:

        •Promedio curso 5.6
        •30% de los alumnos con calificaciones sobre 6.0
        •Ningún alumno con calificaciones bajo 4.0
Análisis FODA
   referente al proyecto

Análisis interno
• Fortalezas y Debilidades


Análisis externo
• Oportunidades y Amenazas
Conclusiones
Con los resultados de nuestra intervención y las nuevas
expectativas, tanto del curso como del profesor, creemos que la
diversificación e implementación de los recursos disponibles son
vías para un mejor aprendizaje. Así mismo creemos que no se debe
abusar de estos recursos, ya que los docentes caerían en un nuevo
tipo de monotonía, es importante que la teoría y la práctica estén
íntimamente ligadas y se complementen de la forma más variada
posible.

Más contenido relacionado

Destacado

Dental Veneers and Their Applications
Dental Veneers and Their ApplicationsDental Veneers and Their Applications
Dental Veneers and Their Applications
Monica Boniadi
 
direct and indirect Veneer
direct and indirect Veneer direct and indirect Veneer
direct and indirect Veneer
Sona Aldolaimy
 
Dental veneers
Dental veneersDental veneers
Dental veneers
Ladan Zinati
 
Veneers
VeneersVeneers
Veneers
joeapap
 
Dental Veneers
Dental VeneersDental Veneers
Dental Veneers
aneeqa_yaqub
 
the Veneer step by step
 the Veneer step by step the Veneer step by step
the Veneer step by step
Ahmed Alrashedi
 
Dental Veneers & Laminates
Dental Veneers & Laminates Dental Veneers & Laminates
Dental Veneers & Laminates
Dr. Abhishek John Samuel
 

Destacado (7)

Dental Veneers and Their Applications
Dental Veneers and Their ApplicationsDental Veneers and Their Applications
Dental Veneers and Their Applications
 
direct and indirect Veneer
direct and indirect Veneer direct and indirect Veneer
direct and indirect Veneer
 
Dental veneers
Dental veneersDental veneers
Dental veneers
 
Veneers
VeneersVeneers
Veneers
 
Dental Veneers
Dental VeneersDental Veneers
Dental Veneers
 
the Veneer step by step
 the Veneer step by step the Veneer step by step
the Veneer step by step
 
Dental Veneers & Laminates
Dental Veneers & Laminates Dental Veneers & Laminates
Dental Veneers & Laminates
 

Similar a Proyeto

Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
maxsalasmarchan
 
Formación Inicial Docente. Desafíos y modelos
Formación Inicial Docente. Desafíos y modelosFormación Inicial Docente. Desafíos y modelos
Formación Inicial Docente. Desafíos y modelos
Carlos Marcelo
 
2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender
Lauuhetfield
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaiborTesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Silvia Soriano Gonzabay
 
1 5040040192237371585
1 50400401922373715851 5040040192237371585
1 5040040192237371585
AnaJanneth1
 
Tesis prueba
Tesis pruebaTesis prueba
Tesis prueba
stefanykarina
 
Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189
Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189
Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189
Martha Naranjo
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
Segunda ficha DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOS
Segunda ficha  DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOSSegunda ficha  DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOS
Segunda ficha DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOS
Amparo Rodriguez
 
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gabyProyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
gabydflores
 
Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambientalProyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
Gonzalo Gil Lapetra
 
I congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expoI congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expo
Universidad de Málaga
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
malleretdam
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
Fanny Cueva
 
Acordeón
AcordeónAcordeón
Acordeón
Villeda Villeda
 
Observación y Práctica Docente I
Observación y Práctica Docente IObservación y Práctica Docente I
Observación y Práctica Docente I
ENSUPEH
 
Acordeón
AcordeónAcordeón
Acordeón
manuelsuareez
 

Similar a Proyeto (20)

Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
 
Formación Inicial Docente. Desafíos y modelos
Formación Inicial Docente. Desafíos y modelosFormación Inicial Docente. Desafíos y modelos
Formación Inicial Docente. Desafíos y modelos
 
2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaiborTesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
 
1 5040040192237371585
1 50400401922373715851 5040040192237371585
1 5040040192237371585
 
Tesis prueba
Tesis pruebaTesis prueba
Tesis prueba
 
Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189
Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189
Diseño de proyecto construcción laboratorio de fisica grupo 189
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
Segunda ficha DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOS
Segunda ficha  DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOSSegunda ficha  DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOS
Segunda ficha DESARROLLADA SEGÚN LECTURA PROYECTOS
 
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gabyProyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
 
Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambientalProyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
 
I congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expoI congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expo
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
Acordeón
AcordeónAcordeón
Acordeón
 
Observación y Práctica Docente I
Observación y Práctica Docente IObservación y Práctica Docente I
Observación y Práctica Docente I
 
Acordeón
AcordeónAcordeón
Acordeón
 

Más de gemelus

Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2
gemelus
 
Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1
gemelus
 
Act 2 taller
Act 2 tallerAct 2 taller
Act 2 taller
gemelus
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
gemelus
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
gemelus
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
gemelus
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
gemelus
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
gemelus
 

Más de gemelus (8)

Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2Act 3 taller parte2
Act 3 taller parte2
 
Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1Act 3 taller parte1
Act 3 taller parte1
 
Act 2 taller
Act 2 tallerAct 2 taller
Act 2 taller
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proyeto

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Colegio Polivalente San Carlos de Quilicura Optimización de los recursos disponibles Asignatura: Gestión y Proyectos Educativos. Profesor: Jorge Ivulic. Integrantes: Jorge Olmedo C. Cristian Mora C. Carrera: Pedagogía en Química.
  • 2. Nombre del Proyecto: Optimización de los recursos disponibles. Tipo del Proyecto: Social, Docente. Localización: Colegio polivalente San Carlos de Quilicura. Beneficiarios: Los Alumnos. Los Profesores. El Colegio.
  • 3. Información del colegio • Gran infraestructura. • Reglamentos claros y accesibles. • Laboratorios. • Áreas para realizar deporte. Identificación del Problema Los alumnos se aburren en clases y provocan desorden.
  • 4. Diagnostico La confianza que existe entre los alumnos y los docentes, y el hecho de que estos den clases netamente expositivas provoca el aburrimiento de los alumnos los cuales al menor descuido del profesor provocan desordenes.
  • 5. Descripción del proyecto • Clases didácticas y sencillas con ejemplos clarificadores. • Se buscan aprendizajes significativos. • Aprovechar mejor los recursos.
  • 6.
  • 7. Análisis de los • Primera Clase: resultados - Evaluación diagnostica: • Promedio curso 4.1 en una escala entre 1.0 y 7.0. • 55% de los alumnos con calificación entre 3.0 y 4.0. - Exposición de video de Cinética • Segunda y Tercera Clase: - Presentación y uso del Software Modellus 4, en clases interactivas. • Cuarta Clase: -Evaluación final: •Promedio curso 5.6 •30% de los alumnos con calificaciones sobre 6.0 •Ningún alumno con calificaciones bajo 4.0
  • 8.
  • 9. Análisis FODA referente al proyecto Análisis interno • Fortalezas y Debilidades Análisis externo • Oportunidades y Amenazas
  • 10. Conclusiones Con los resultados de nuestra intervención y las nuevas expectativas, tanto del curso como del profesor, creemos que la diversificación e implementación de los recursos disponibles son vías para un mejor aprendizaje. Así mismo creemos que no se debe abusar de estos recursos, ya que los docentes caerían en un nuevo tipo de monotonía, es importante que la teoría y la práctica estén íntimamente ligadas y se complementen de la forma más variada posible.