SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA ANALÍTICA PRODUCTO ESCALAR DE DOS VECTORES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expresión analítica del producto escalar Es el número que resulta de la suma del producto de sus componentes. Ejemplo
El módulo de un vector Es la longitud del segmento que separa el punto inicial del extremo final del vector , y que cuantificaría la intensidad de la magnitud vecorial que representase. Ejemplo Un vector unitario, tiene por módulo la unidad.
Definición de producto escalar El producto escalar de dos vectores es un número real que resulta al multiplicar el producto de sus módulos por el coseno del ángulo que forman. Ejemplo
Expresión analítica del ángulo de dos vectores Despejando el coseno del ángulo de la definición de producto escalar, Ejemplo
Condición analítica de la ortogonalidad de dos vectores Que su producto escalar sea CERO Ejemplo No son perpendiculares
Interpretación geométrica del producto escalar El producto de dos vectores no nulos es igual al módulo de uno de ellos por la proyección del otro sobre él. La proyección es la “sombra” que un vector marca en el segmento del otro, cuando ambos parte del mismo punto y se traza una perpendicular desde el extremo de un vector hasta la dirección del otro. Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectoresjedanu11
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasJuan Serrano
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectoresnezalon
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
Sebastian Munuera
 
Vectores en el plano algebra lineal
Vectores en el plano   algebra linealVectores en el plano   algebra lineal
Vectores en el plano algebra linealuader
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Angel Granados
 
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
Vectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticasVectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticas
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticasJOSUE APARCEDO
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesalgebra
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
nmanaure
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
Xavii Hernandez
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
Dulce Rivsan
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
Maria Jose Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
 
Vectores en el plano algebra lineal
Vectores en el plano   algebra linealVectores en el plano   algebra lineal
Vectores en el plano algebra lineal
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
 
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
Vectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticasVectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticas
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
 

Similar a Vectores: el producto escalar

Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
RenatoMorales19
 
Producto punto
Producto puntoProducto punto
Producto punto
joseggggg
 
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Introduccion al calculo vectorial  ccesa007Introduccion al calculo vectorial  ccesa007
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
2.vectores.ppt
2.vectores.ppt2.vectores.ppt
2.vectores.ppt
georgegio
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
Eliseo Pinedo
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
Carl Alb
 
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.pptOPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OscarGuerra54
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
Alan Bravo
 
2.vectores (1)
2.vectores (1)2.vectores (1)
2.vectores (1)
fbelmonte10
 
Vectores
VectoresVectores
Vectoresujgh
 
Unidad 1 vectores
Unidad 1 vectoresUnidad 1 vectores
Unidad 1 vectoresjoder
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3

Similar a Vectores: el producto escalar (20)

Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
 
Producto punto
Producto puntoProducto punto
Producto punto
 
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Introduccion al calculo vectorial  ccesa007Introduccion al calculo vectorial  ccesa007
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
2.vectores.ppt
2.vectores.ppt2.vectores.ppt
2.vectores.ppt
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.pptOPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 
2.vectores (1)
2.vectores (1)2.vectores (1)
2.vectores (1)
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Unidad 1 vectores
Unidad 1 vectoresUnidad 1 vectores
Unidad 1 vectores
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
Producto punto
Producto puntoProducto punto
Producto punto
 

Más de Pujante

El Método de Gauss
El Método de GaussEl Método de Gauss
El Método de Gauss
Pujante
 
Sistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºesoSistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºeso
Pujante
 
Ecuaciones1ºeso
Ecuaciones1ºesoEcuaciones1ºeso
Ecuaciones1ºeso
Pujante
 
Ecuaciones De La Recta
Ecuaciones De La RectaEcuaciones De La Recta
Ecuaciones De La Recta
Pujante
 
Presentación a los padres
Presentación a los padresPresentación a los padres
Presentación a los padres
Pujante
 
Proyecto TIC en un centro
Proyecto TIC en un centroProyecto TIC en un centro
Proyecto TIC en un centro
Pujante
 

Más de Pujante (6)

El Método de Gauss
El Método de GaussEl Método de Gauss
El Método de Gauss
 
Sistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºesoSistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºeso
 
Ecuaciones1ºeso
Ecuaciones1ºesoEcuaciones1ºeso
Ecuaciones1ºeso
 
Ecuaciones De La Recta
Ecuaciones De La RectaEcuaciones De La Recta
Ecuaciones De La Recta
 
Presentación a los padres
Presentación a los padresPresentación a los padres
Presentación a los padres
 
Proyecto TIC en un centro
Proyecto TIC en un centroProyecto TIC en un centro
Proyecto TIC en un centro
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Vectores: el producto escalar

  • 1. GEOMETRÍA ANALÍTICA PRODUCTO ESCALAR DE DOS VECTORES
  • 2.
  • 3. Expresión analítica del producto escalar Es el número que resulta de la suma del producto de sus componentes. Ejemplo
  • 4. El módulo de un vector Es la longitud del segmento que separa el punto inicial del extremo final del vector , y que cuantificaría la intensidad de la magnitud vecorial que representase. Ejemplo Un vector unitario, tiene por módulo la unidad.
  • 5. Definición de producto escalar El producto escalar de dos vectores es un número real que resulta al multiplicar el producto de sus módulos por el coseno del ángulo que forman. Ejemplo
  • 6. Expresión analítica del ángulo de dos vectores Despejando el coseno del ángulo de la definición de producto escalar, Ejemplo
  • 7. Condición analítica de la ortogonalidad de dos vectores Que su producto escalar sea CERO Ejemplo No son perpendiculares
  • 8. Interpretación geométrica del producto escalar El producto de dos vectores no nulos es igual al módulo de uno de ellos por la proyección del otro sobre él. La proyección es la “sombra” que un vector marca en el segmento del otro, cuando ambos parte del mismo punto y se traza una perpendicular desde el extremo de un vector hasta la dirección del otro. Ejemplo