SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
Unidad Centro
Historia Universal
Act 2.3 – Depresión económica mundial de 1929
Sara Gabriela González Name 723535
Alejandra de la Mora Rodríguez 723166
29-Febrero-2016
Depresión económica mundial de 1929
¿En que consistió la Gran Depresión?
La Gran Depresión de 1929 fue la mayor crisis
económica en la historia de Estados Unidos
en la cual se vio afectado prácticamente todo
el mundo industrializado. Ésta comenzó en
1929 y duró alrededor de una década.
Ésta fue precipitada por la crisis de la
economía norteamericana, que comenzó en
1928 con la caída de los precios agrícolas y
estalló cuando el 29 de octubre de 1929 se
hundió la Bolsa de Nueva York. Ese día
bajaron rápidamente los índices de cotización
de numerosos valores -al derrumbarse las
esperanzas de los inversores, después que la
producción y los precios de numerosos
productos cayeran por espacio de tres meses
consecutivos y se vendieron precipitadamente
unos 16 millones de acciones.
No solo se trataba de una semana crítica; las
cotizaciones continuaron bajando los años
siguientes.
En principio no se pensó que fuera
una crisis auténtica, sin embargo
se extendió entonces a la
industria y el comercio. Los
bancos no tenían dinero y las
industrias no obtenían créditos,
por lo que no podían producir,
debiendo despedir a miles de
trabajadores. Esta situación se
extendió a Europa, que estaba
inundada de capitales
estadounidenses y donde causó
una gran devastación.
Es dentro de este marco histórico
y geopolítico que en los países de
occidente y particularmente en
los Estados Unidos se comienza a
implementar una política en la que
el Estado interviene activa y
directamente en la economía. Se
trataba del “New Deal” o el Nuevo
Trato, lo que en Europa se conoció
como el Estado de Bienestar,”
Welfare State”. Este proceso fue
temporalmente interrumpido por
la segunda guerra mundial.
¿Cuales fueron las causas de ella?
Muchos factores jugaron un papel en el
desencadenamiento de la crisis; no
obstante, la causa básica de este desastre
financiero, conocido también como jueves
negro, fue una especulación exagerada,
debida a la sobreproducción y a la inflación
del crédito, además de la mala distribución
de la riqueza en los años veinte y la
extensa especulación en el mercado que
se llevó a cabo durante la ultima parte de
esa década.
Consecuencias a nivel mundial
Son muchas las consecuencias que
provocó esta gran depresión, en todo tipo
de aspectos, no solamente el económico.
La caída de los precios en América afectó
a las industrias de otras partes del mundo
que tenían precios superiores a los
estadounidenses y que al no poder
competir, vieron drásticamente reducidas
sus exportaciones.
Al mismo tiempo, la disminución de la
demanda norteamericana, (y por ende,
de sus importaciones), frenó las
exportaciones de muchos países, con
lo que disminuyó el comercio mundial.
Los Estados Unidos también trataron
de repatriar capitales que habían
invertido en diferentes países. Esto
tuvo una especial repercusión en
Alemania, que tenía cuantiosos
créditos tomados a Norteamérica, pues
ese país había sido prácticamente
obligado a endeudarse para hacer
frente a las reparaciones de guerra
estipuladas en el Tratado de Versalles,
las que debían ser pagadas en
efectivo.
Crisis de 2008
• La crisis financiera mundial del mes de Septiembre-Octubre de 2008 es una de las
peores desde la Gran Depresión, y ha dado lugar a un crash bursátil histórico. Se
convirtió especialmente visible en Septiembre de 2008, con la quiebra, fusión o
rescate de varias entidades financieras importantes en los Estados Unidos. Las causas
subyacentes a la crisis son la inestabilidad financiera de los principales bancos de
inversión, empresas de seguros y entidades hipotecarias, como consecuencia de la
crisis de hipotecas suprime surgida en Estados Unidos. Posteriormente, ha surgido el
temor a una profunda recesión de carácter global.
3 rasgos de la crisis de 2008 que coincidan con
la crisis de 1929.
• Las causas de ambas crisis tienen distintas interpretaciones: la
superproducción ante un mercado que no demanda más productos
y también el subconsumo, que beneficia a las clases superiores.
• Ambas crisis tienen características propias: la de 1929 fue
alimentada por la compra masiva de acciones a crédito con un afán
puramente especulativo; la de 2008 por la ingeniería financiera
surgida tras la desregulación aprobada por Clinton en los últimos
meses de su presidencia.
• A diferencia de lo sucedido en 1929, sin embargo, la Bolsa no siguió
subiendo. Más bien lo contrario: 2008 estaba siendo un mal para
Wall Street antes de que Lehman Brothers anunciara su quiebra.
Apenas un mes antes del «jueves negro», en el sur de
Manhattan celebraban haber alcanzado un nuevo récord en la
cotización.
Bibliografía
http://www.crashbolsa.com/crisis_financiera_mundial_de_2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoaméricaEfectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Loreto Rubio
 
Depresión económica-mundial-de-1929
Depresión económica-mundial-de-1929Depresión económica-mundial-de-1929
Depresión económica-mundial-de-1929
DavidPedraza21
 
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Astrid Garsot
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Oskr Erazo
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
guest5a243cc5
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
Salvador Almuina
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Julio Reyes Ávila
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
paulminiguano
 
Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)
Andrea Dávila Cueto
 
Tema 6 3. la crisis económica de 1929
Tema 6   3. la crisis económica de 1929Tema 6   3. la crisis económica de 1929
Tema 6 3. la crisis económica de 1929
Francisco José Izquierdo López
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929
sbasilva
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Max Molina Guenante
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Julio Reyes Ávila
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
LeandroAvilaDlh
 
Crisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundial
paulminiguano
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Joanari99
 
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actualComparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
ileana
 
Crisis del '30
Crisis del '30Crisis del '30
Crisis del '30
María Fernanda Tonet
 
Crisis de los años 29 en EE.UU
Crisis de los años 29 en EE.UU Crisis de los años 29 en EE.UU
Crisis de los años 29 en EE.UU
paulminiguano
 

La actualidad más candente (20)

Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoaméricaEfectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
 
Depresión económica-mundial-de-1929
Depresión económica-mundial-de-1929Depresión económica-mundial-de-1929
Depresión económica-mundial-de-1929
 
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
 
Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)
 
Tema 6 3. la crisis económica de 1929
Tema 6   3. la crisis económica de 1929Tema 6   3. la crisis económica de 1929
Tema 6 3. la crisis económica de 1929
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Crisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundial
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actualComparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
Comparaciones entre la crisis economica de 1930 y la crisis actual
 
Crisis del '30
Crisis del '30Crisis del '30
Crisis del '30
 
Crisis de los años 29 en EE.UU
Crisis de los años 29 en EE.UU Crisis de los años 29 en EE.UU
Crisis de los años 29 en EE.UU
 

Similar a Act 2.2-historia

Economia trabajo final
Economia trabajo finalEconomia trabajo final
Economia trabajo final
ileana
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
pepans
 
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
ManuelValdes42
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
manolitogafotas96
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
JAMM10
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
Andrés Casadiego
 
la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929
Hugo Rios Martinez
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
megaboys24
 
Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929
Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929
Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929
David Alvarado
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LUISURBINA55
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
cesar rodrigo
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Karol Valencia
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
El Arcón de Clio
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
jimpaz
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
jimpaz
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
Anahy Garcia Varela
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
chuchuvela
 
Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29
Any Portada
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
Jorge Pavez Rozas
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
Felkys Galindo
 

Similar a Act 2.2-historia (20)

Economia trabajo final
Economia trabajo finalEconomia trabajo final
Economia trabajo final
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
 
la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929
Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929
Burbuja economica japon 1990 2004 y usa 1929
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
 
Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Act 2.2-historia

  • 1. UNIVERSIDAD REGIOMONTANA Unidad Centro Historia Universal Act 2.3 – Depresión económica mundial de 1929 Sara Gabriela González Name 723535 Alejandra de la Mora Rodríguez 723166 29-Febrero-2016
  • 2. Depresión económica mundial de 1929 ¿En que consistió la Gran Depresión? La Gran Depresión de 1929 fue la mayor crisis económica en la historia de Estados Unidos en la cual se vio afectado prácticamente todo el mundo industrializado. Ésta comenzó en 1929 y duró alrededor de una década. Ésta fue precipitada por la crisis de la economía norteamericana, que comenzó en 1928 con la caída de los precios agrícolas y estalló cuando el 29 de octubre de 1929 se hundió la Bolsa de Nueva York. Ese día bajaron rápidamente los índices de cotización de numerosos valores -al derrumbarse las esperanzas de los inversores, después que la producción y los precios de numerosos productos cayeran por espacio de tres meses consecutivos y se vendieron precipitadamente unos 16 millones de acciones. No solo se trataba de una semana crítica; las cotizaciones continuaron bajando los años siguientes.
  • 3. En principio no se pensó que fuera una crisis auténtica, sin embargo se extendió entonces a la industria y el comercio. Los bancos no tenían dinero y las industrias no obtenían créditos, por lo que no podían producir, debiendo despedir a miles de trabajadores. Esta situación se extendió a Europa, que estaba inundada de capitales estadounidenses y donde causó una gran devastación. Es dentro de este marco histórico y geopolítico que en los países de occidente y particularmente en los Estados Unidos se comienza a implementar una política en la que el Estado interviene activa y directamente en la economía. Se trataba del “New Deal” o el Nuevo Trato, lo que en Europa se conoció como el Estado de Bienestar,” Welfare State”. Este proceso fue temporalmente interrumpido por la segunda guerra mundial.
  • 4. ¿Cuales fueron las causas de ella? Muchos factores jugaron un papel en el desencadenamiento de la crisis; no obstante, la causa básica de este desastre financiero, conocido también como jueves negro, fue una especulación exagerada, debida a la sobreproducción y a la inflación del crédito, además de la mala distribución de la riqueza en los años veinte y la extensa especulación en el mercado que se llevó a cabo durante la ultima parte de esa década. Consecuencias a nivel mundial Son muchas las consecuencias que provocó esta gran depresión, en todo tipo de aspectos, no solamente el económico. La caída de los precios en América afectó a las industrias de otras partes del mundo que tenían precios superiores a los estadounidenses y que al no poder competir, vieron drásticamente reducidas sus exportaciones.
  • 5. Al mismo tiempo, la disminución de la demanda norteamericana, (y por ende, de sus importaciones), frenó las exportaciones de muchos países, con lo que disminuyó el comercio mundial. Los Estados Unidos también trataron de repatriar capitales que habían invertido en diferentes países. Esto tuvo una especial repercusión en Alemania, que tenía cuantiosos créditos tomados a Norteamérica, pues ese país había sido prácticamente obligado a endeudarse para hacer frente a las reparaciones de guerra estipuladas en el Tratado de Versalles, las que debían ser pagadas en efectivo.
  • 6. Crisis de 2008 • La crisis financiera mundial del mes de Septiembre-Octubre de 2008 es una de las peores desde la Gran Depresión, y ha dado lugar a un crash bursátil histórico. Se convirtió especialmente visible en Septiembre de 2008, con la quiebra, fusión o rescate de varias entidades financieras importantes en los Estados Unidos. Las causas subyacentes a la crisis son la inestabilidad financiera de los principales bancos de inversión, empresas de seguros y entidades hipotecarias, como consecuencia de la crisis de hipotecas suprime surgida en Estados Unidos. Posteriormente, ha surgido el temor a una profunda recesión de carácter global.
  • 7. 3 rasgos de la crisis de 2008 que coincidan con la crisis de 1929. • Las causas de ambas crisis tienen distintas interpretaciones: la superproducción ante un mercado que no demanda más productos y también el subconsumo, que beneficia a las clases superiores. • Ambas crisis tienen características propias: la de 1929 fue alimentada por la compra masiva de acciones a crédito con un afán puramente especulativo; la de 2008 por la ingeniería financiera surgida tras la desregulación aprobada por Clinton en los últimos meses de su presidencia. • A diferencia de lo sucedido en 1929, sin embargo, la Bolsa no siguió subiendo. Más bien lo contrario: 2008 estaba siendo un mal para Wall Street antes de que Lehman Brothers anunciara su quiebra. Apenas un mes antes del «jueves negro», en el sur de Manhattan celebraban haber alcanzado un nuevo récord en la cotización.