SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística aplicada a la Educación
EJERCICIOS
TEMA : 6.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS TEMA 6
Construye un sencillo instrumento de medida, por ejemplo, una prueba objetiva de
cultura general, aplícalo a un grupo de al menos 20 personas y construye tus propios
baremos en percentiles. Calcula también el percentil 50.
B) Problema
Un director de un centro educativo decide implantar un aula de alto rendimiento en
segundo de Bachillerato. Para ello se pone en contacto con el pedagogo del
Departamento de Orientación y le pide que seleccione a los doce alumnos con
mayor potencial académico. El pedagogo aplica una batería de tests a los 150
alumnos de 1º de Bachillerato para realizar la selección de cara al curso próximo.
Después de la aplicación de la batería, se obtiene una puntuación global para cada
sujeto en una escala que va desde 25 a 150 puntos. Tras realizar la distribución de
frecuencias, se comprueba que la distribución es normal. La media aritmética del
grupo es de 81 puntos y la desviación típica de 16,8.
a) ¿Qué puntuación directa debe obtener un sujeto para ser seleccionado?
b) ¿A qué percentil corresponde dicha puntuación?
c) ¿Qué probabilidad existe de encontrar una puntuación mayor que 140
puntos?
d) ¿Entre qué puntuaciones típicas y directas se encuentra el 50 % central
de la distribución?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primariaCriterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
rsalro
 
Criterios de calificación e
Criterios de calificación eCriterios de calificación e
Criterios de calificación edepartamentodebyg
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
NORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTA
NORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTANORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTA
NORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTA
Lore Merino Rosero
 
Mapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docenteMapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docenteMonne Gtz
 
Test de Gestión de la calidad 4
Test de Gestión de la calidad 4Test de Gestión de la calidad 4
Test de Gestión de la calidad 4
Carlo Espinoza Aguilar
 
Edugestor
EdugestorEdugestor
Graficos y tablas
Graficos y tablasGraficos y tablas
Graficos y tablas
saramarinel
 
Dn13 u3 a18_hhc
Dn13 u3 a18_hhcDn13 u3 a18_hhc
Dn13 u3 a18_hhcclaudiahh
 
Estadística 5 datos agrupados
Estadística 5 datos agrupadosEstadística 5 datos agrupados
Estadística 5 datos agrupados
Saúl Hernandez de Gonzalez
 

La actualidad más candente (11)

Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primariaCriterios de promocion 1º ciclo de primaria
Criterios de promocion 1º ciclo de primaria
 
Criterios de calificación e
Criterios de calificación eCriterios de calificación e
Criterios de calificación e
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
 
NORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTA
NORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTANORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTA
NORMAS DE EVALUACION Y CONDUCTA
 
Mapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docenteMapa conceptual el docente
Mapa conceptual el docente
 
Test de Gestión de la calidad 4
Test de Gestión de la calidad 4Test de Gestión de la calidad 4
Test de Gestión de la calidad 4
 
Edugestor
EdugestorEdugestor
Edugestor
 
Mapa paty
Mapa patyMapa paty
Mapa paty
 
Graficos y tablas
Graficos y tablasGraficos y tablas
Graficos y tablas
 
Dn13 u3 a18_hhc
Dn13 u3 a18_hhcDn13 u3 a18_hhc
Dn13 u3 a18_hhc
 
Estadística 5 datos agrupados
Estadística 5 datos agrupadosEstadística 5 datos agrupados
Estadística 5 datos agrupados
 

Similar a Act autoev tema_6

Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
paulminiguano
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
estadística descriptiva
estadística descriptiva estadística descriptiva
estadística descriptiva
Jack Robinson Mosquera
 
Planea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletinPlanea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletin
America Magana
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
BLOGACLESGC
 
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
guest6fec95bb
 
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Raimundo Rubio
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayojparias2
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
BLOGACLESGC
 
PSU Matematica II medio
PSU Matematica II medioPSU Matematica II medio
PSU Matematica II medio
BLOGACLESGC
 
Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01
sandralizarmefernand
 
Resumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación DocenteResumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación Docente
Makarena_Acuna
 
Planea 6
Planea 6Planea 6
Planea 6
David Mrs
 
RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1
RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1
RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1
Roberto Carlos Vega Monroy
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Edugestor
EdugestorEdugestor
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Material Didactico Maty
 

Similar a Act autoev tema_6 (20)

Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
estadística descriptiva
estadística descriptiva estadística descriptiva
estadística descriptiva
 
Planea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletinPlanea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletin
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
 
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
 
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias matemáticas al fina...
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Xxii 1 mzf_eval_aula
Xxii 1 mzf_eval_aulaXxii 1 mzf_eval_aula
Xxii 1 mzf_eval_aula
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
 
05pruebas
05pruebas05pruebas
05pruebas
 
PSU Matematica II medio
PSU Matematica II medioPSU Matematica II medio
PSU Matematica II medio
 
Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01
 
Resumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación DocenteResumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación Docente
 
Planea 6
Planea 6Planea 6
Planea 6
 
RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1
RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1
RUTA DE MEJORA_ HIMNO NACIONAL_ 21DTV0439Q_V1
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
 
Edugestor
EdugestorEdugestor
Edugestor
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Act autoev tema_6

  • 1. Estadística aplicada a la Educación EJERCICIOS TEMA : 6. ACTIVIDADES RECOMENDADAS TEMA 6 Construye un sencillo instrumento de medida, por ejemplo, una prueba objetiva de cultura general, aplícalo a un grupo de al menos 20 personas y construye tus propios baremos en percentiles. Calcula también el percentil 50. B) Problema Un director de un centro educativo decide implantar un aula de alto rendimiento en segundo de Bachillerato. Para ello se pone en contacto con el pedagogo del Departamento de Orientación y le pide que seleccione a los doce alumnos con mayor potencial académico. El pedagogo aplica una batería de tests a los 150 alumnos de 1º de Bachillerato para realizar la selección de cara al curso próximo. Después de la aplicación de la batería, se obtiene una puntuación global para cada sujeto en una escala que va desde 25 a 150 puntos. Tras realizar la distribución de frecuencias, se comprueba que la distribución es normal. La media aritmética del grupo es de 81 puntos y la desviación típica de 16,8. a) ¿Qué puntuación directa debe obtener un sujeto para ser seleccionado? b) ¿A qué percentil corresponde dicha puntuación? c) ¿Qué probabilidad existe de encontrar una puntuación mayor que 140 puntos? d) ¿Entre qué puntuaciones típicas y directas se encuentra el 50 % central de la distribución?