SlideShare una empresa de Scribd logo
IES-E “JOSÉ GÁLVEZ” – YUNGUYO
1
EdA 4 - Actividad 4 – Comunicación – Segundo Grado
PROPONEMOS EL TURISMO LOCAL DE MANERA SOSTENIBLE Y SEGURA
ELABORAMOS NUESTRO PLAN DE ACCIÓN
PROPÓSITO: Escribir un plan de acción que ayudará a valorar el turismo en tu localidad.
LEER LA SIGUIENTE SITUACIÓN: Nuestro país es valorado por su potencial turístico. En la comunidad pueden existir recursos
naturales y culturales que serían un potencial turístico con el cuidado del ambiente; sin embargo, cuando se habla de turismo,
solo se mencionan lugares tradicionales que llegan a ser de conocimiento para turistas nacionales y extranjeros.
Juan Carlos es un estudiante del segundo grado de la IES. José Gálvez de Yunguyo quien vive en una comunidad de atracción
turística paisajística, además sus compañeros señalan lo mismo complementando las tradiciones y costumbres, Frente a la
situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos promover el turismo sostenible en nuestra localidad, aprovechándolo recursos
naturales y culturales en un contexto de emergencia sanitaria?
ELABORO EL PLAN DE ESCRITURA:
1. En este proceso inicial de escritura, te formularás ciertas preguntas que te ayudarán a generar y ordenar tus ideas y situarte
para elaborar tu plan de acción
2. Información a tener en cuenta para elaborar el plan de acción:
El plan de acción te ayudará a valorar el turismo en tu localidad:
ESCRIBIMOS UN PLAN DE ACCIÓN RESPECTO AL TURISMO:
Elaborar el plan de acción para promover el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de tu localidad.
PASO 1 PASO 2 PASO 3
Busca todos los insumos que has
elaborado en las actividades
anteriores e inicia la escritura.
Expresa todas tus ideas sobre lo que
deseas comunicar.
Al escribir el borrador de tu guía
turística, debes tener en cuenta la
estructura que has determinado.
Esquema del plan de acción
Datos
informativos
Nombre del plan:
Nombre:
Grado:
Sección:
Lugar:
Distrito:
Provincia:
Institución Educativa:
Propósito ¿Para qué escribiré mi plan?
Diagnóstico
¿Cuál es la situación del turismo a nivel regional y local en el
contexto actual de crisis sanitaria? (También se puede incorporar
información sobre el turismo a nivel mundial y nacional).
Acciones
¿Qué acciones propongo para promover el turismo aprovechando
los recursos naturales y culturales de mi localidad?
¿Para qué lo
escribiré?
¿A quién está
dirigida mi plan de
acción?
¿De qué tratará?
¿Cómo organizaré
recomendaciones?
¿Qué formato
utilizaré?
IES-E “JOSÉ GÁLVEZ” – YUNGUYO
2
1. Revisa el plan de acción:
Presenta tu plan de acción a los miembros de tu familia y pídeles su opinión. Ahora, revisa tu texto:
• Organiza los aportes que has recibido para corregir lo necesario tanto en forma como en contenido.
• Ordena tus ideas según la estructura que has determinado y realiza las modificaciones que sean necesarias.
• Utiliza la lista de cotejo para revisar el borrador de tu plan de acción. Revisa y, a la vez, anota o marca lo que debes
corregir.
• Apóyate en tu plan de escritura para esta revisión.
2. ¡A revisar y mejorar tu guía turística! - Utiliza esta lista de cotejo para revisar tu guía turística.
Presenta tu plan de acción que te ayudará a valorar el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de tu
localidad
PROPÓSITO ACCIONES DIAGNÓSTICO
DATOS
INFORMATIVOS
¿Para qué
escribiré mi
plan?
¿Qué acciones
propongo para
promover el turismo
aprovechando los
recursos naturales y
culturales de mi
localidad?
Imágenes para valorar el turismo
de tu localidad
¿Cuál es la situación del
turismo a nivel regional y
local en el contexto
actual de crisis sanitaria?
(También se puede
incorporar información
sobre el turismo a nivel
mundial y nacional).
Nombre Grado
Sección Lugar
Distrito
Provincia
Institución
Educativa
AUTOEVALUACIÓN:
Según sea el caso, marca con una “X” en el recuadro correspondiente. Luego, escribe lo que realizarás para continuar
mejorando tus aprendizajes.
Criterios para revisar el texto de mi guía turística SÍ NO
Mi guía responde al propósito de escritura.
Presenta la estructura: datos informativos, propósito, diagnóstico y acciones.
Utiliza un lenguaje sencillo y claro adecuado a mis lectores
Señala las acciones de solución para promover el turismo aprovechando los recursos
naturales y culturales de mi localidad.
La información e ideas que planteo se presentan con coherencia y cohesión.
Competencia: Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
CRITERIOS Lo logré
Estoy en
proceso
Necesito
mejorar
Adecué mi texto al propósito comunicativo; sus características y su
formato.
Organicé y desarrollé mis ideas y la información que se presenta en mi
propuesta de acción de forma concreta, precisa y en secuencia lógica.
Utilicé recursos ortográficos como la acentuación y signos de
puntuación de manera adecuada para garantizar la claridad y el sentido
del texto.
Revisé y reflexioné sobre la pertinencia del contenido del texto; si este
cumple con el propósito planteado, y si se ajusta a la situación
comunicativa y lo corregí

Más contenido relacionado

Similar a act4com.pdf

Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
Leandro Esteban Aquino
 
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxFORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
Miriam Talaverano
 
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
RuicaterPalominoCast
 
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
Ronel Sandro Chocce Huarhua
 
02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf
02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf
02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf
jemmes211
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
ssuser9be75b1
 
PARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docxPARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docx
EmelynRuizMurga
 
PLANIFICACION ANUAL 3°GRADO.docx
PLANIFICACION  ANUAL 3°GRADO.docxPLANIFICACION  ANUAL 3°GRADO.docx
PLANIFICACION ANUAL 3°GRADO.docx
MaggioSevilla
 
guía sociales.pptx
guía sociales.pptxguía sociales.pptx
guía sociales.pptx
ProfeGiovanniColombi
 
Entrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo CeddetEntrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo CeddetLic. Ricardo Laurenz
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Elizabeth Vargas
 
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension LectoraSegunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017
WENDY
 
Programacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloProgramacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloVictor Crpio
 

Similar a act4com.pdf (20)

Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
 
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxFORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
 
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
 
02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf
02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf
02_Ruta de la EDA 5A VI_4bbce16d27eab4d7fbf8c2be95700266.pdf
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
 
PARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docxPARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docx
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
Geografia 4 2013 - 2014
Geografia 4 2013 - 2014Geografia 4 2013 - 2014
Geografia 4 2013 - 2014
 
Geografia4
Geografia4Geografia4
Geografia4
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
PLANIFICACION ANUAL 3°GRADO.docx
PLANIFICACION  ANUAL 3°GRADO.docxPLANIFICACION  ANUAL 3°GRADO.docx
PLANIFICACION ANUAL 3°GRADO.docx
 
guía sociales.pptx
guía sociales.pptxguía sociales.pptx
guía sociales.pptx
 
Entrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo CeddetEntrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo Ceddet
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension LectoraSegunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
 
Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23
 
Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017
 
Programacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloProgramacion anual iii ciclo
Programacion anual iii ciclo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

act4com.pdf

  • 1. IES-E “JOSÉ GÁLVEZ” – YUNGUYO 1 EdA 4 - Actividad 4 – Comunicación – Segundo Grado PROPONEMOS EL TURISMO LOCAL DE MANERA SOSTENIBLE Y SEGURA ELABORAMOS NUESTRO PLAN DE ACCIÓN PROPÓSITO: Escribir un plan de acción que ayudará a valorar el turismo en tu localidad. LEER LA SIGUIENTE SITUACIÓN: Nuestro país es valorado por su potencial turístico. En la comunidad pueden existir recursos naturales y culturales que serían un potencial turístico con el cuidado del ambiente; sin embargo, cuando se habla de turismo, solo se mencionan lugares tradicionales que llegan a ser de conocimiento para turistas nacionales y extranjeros. Juan Carlos es un estudiante del segundo grado de la IES. José Gálvez de Yunguyo quien vive en una comunidad de atracción turística paisajística, además sus compañeros señalan lo mismo complementando las tradiciones y costumbres, Frente a la situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos promover el turismo sostenible en nuestra localidad, aprovechándolo recursos naturales y culturales en un contexto de emergencia sanitaria? ELABORO EL PLAN DE ESCRITURA: 1. En este proceso inicial de escritura, te formularás ciertas preguntas que te ayudarán a generar y ordenar tus ideas y situarte para elaborar tu plan de acción 2. Información a tener en cuenta para elaborar el plan de acción: El plan de acción te ayudará a valorar el turismo en tu localidad: ESCRIBIMOS UN PLAN DE ACCIÓN RESPECTO AL TURISMO: Elaborar el plan de acción para promover el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de tu localidad. PASO 1 PASO 2 PASO 3 Busca todos los insumos que has elaborado en las actividades anteriores e inicia la escritura. Expresa todas tus ideas sobre lo que deseas comunicar. Al escribir el borrador de tu guía turística, debes tener en cuenta la estructura que has determinado. Esquema del plan de acción Datos informativos Nombre del plan: Nombre: Grado: Sección: Lugar: Distrito: Provincia: Institución Educativa: Propósito ¿Para qué escribiré mi plan? Diagnóstico ¿Cuál es la situación del turismo a nivel regional y local en el contexto actual de crisis sanitaria? (También se puede incorporar información sobre el turismo a nivel mundial y nacional). Acciones ¿Qué acciones propongo para promover el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de mi localidad? ¿Para qué lo escribiré? ¿A quién está dirigida mi plan de acción? ¿De qué tratará? ¿Cómo organizaré recomendaciones? ¿Qué formato utilizaré?
  • 2. IES-E “JOSÉ GÁLVEZ” – YUNGUYO 2 1. Revisa el plan de acción: Presenta tu plan de acción a los miembros de tu familia y pídeles su opinión. Ahora, revisa tu texto: • Organiza los aportes que has recibido para corregir lo necesario tanto en forma como en contenido. • Ordena tus ideas según la estructura que has determinado y realiza las modificaciones que sean necesarias. • Utiliza la lista de cotejo para revisar el borrador de tu plan de acción. Revisa y, a la vez, anota o marca lo que debes corregir. • Apóyate en tu plan de escritura para esta revisión. 2. ¡A revisar y mejorar tu guía turística! - Utiliza esta lista de cotejo para revisar tu guía turística. Presenta tu plan de acción que te ayudará a valorar el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de tu localidad PROPÓSITO ACCIONES DIAGNÓSTICO DATOS INFORMATIVOS ¿Para qué escribiré mi plan? ¿Qué acciones propongo para promover el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de mi localidad? Imágenes para valorar el turismo de tu localidad ¿Cuál es la situación del turismo a nivel regional y local en el contexto actual de crisis sanitaria? (También se puede incorporar información sobre el turismo a nivel mundial y nacional). Nombre Grado Sección Lugar Distrito Provincia Institución Educativa AUTOEVALUACIÓN: Según sea el caso, marca con una “X” en el recuadro correspondiente. Luego, escribe lo que realizarás para continuar mejorando tus aprendizajes. Criterios para revisar el texto de mi guía turística SÍ NO Mi guía responde al propósito de escritura. Presenta la estructura: datos informativos, propósito, diagnóstico y acciones. Utiliza un lenguaje sencillo y claro adecuado a mis lectores Señala las acciones de solución para promover el turismo aprovechando los recursos naturales y culturales de mi localidad. La información e ideas que planteo se presentan con coherencia y cohesión. Competencia: Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna. CRITERIOS Lo logré Estoy en proceso Necesito mejorar Adecué mi texto al propósito comunicativo; sus características y su formato. Organicé y desarrollé mis ideas y la información que se presenta en mi propuesta de acción de forma concreta, precisa y en secuencia lógica. Utilicé recursos ortográficos como la acentuación y signos de puntuación de manera adecuada para garantizar la claridad y el sentido del texto. Revisé y reflexioné sobre la pertinencia del contenido del texto; si este cumple con el propósito planteado, y si se ajusta a la situación comunicativa y lo corregí