SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO
              Y/O ALMACENAMIENTO DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS COMESTIBLES

ASESOR

Acta No.




 ESTABLECIMIENTO

Actividad Principal (Marque la(s) opcion(es) correspondiente(s))
E
C
E
X
P
E
N
DI
O
D
E
C
A
R
N
E



A
A
L
M
A
C
E
N
A
M
I
E
N
T
O




Actividad Secundaria del establecimiento (Si se llevan a cabo, marque las opciones que apliquen)
D
D
E
S
P
O
S
T
E


                          D
                          P
                          D
                          E
                          S
                          P
                          R
                          E
                          S
                          E
                          (A
                          V
                          E
                          S)




Dependencia
Marque la opción correspondiente si el establecimiento funciona independiente ó dentro de alguna de las alternativas a continuación
I
IN
D
E
P
E
N
DI
E
N
T
E



S
S
U
P
E
R
M
E
R
C
A
D
O
/
M
I
N
I
M
E
R
C
A
D
O



P
M
PL
AZ
A
D
E
M
E
R
C
A
D
O



O
O
T
R
O
S
(
D
I
L
I
G
E
N
C
I
A
R
A
L
P
I
E
)




Otros Establecimientos
Nombre y Apellido del Propietario


Razón Social


Teléfono

Fax

Correo electrónico


Dirección

Municipio

Departamento


Representante legal

CC/NIT




Objeto de la visita
Fecha Vista oficial Actual




 D
 í
 a
 M
 e
 s
 A
 ñ
 o




Fecha última visita oficial




 D
 í
 a
 M
 e
 s
 A
 ñ
 o




Concepto Anterior
FV
FA
V
O
R
A
BL
E



P
D
P
E
N
DI
E
N
TE



D
D
E
SF
A
V
O
R
A
BL
E




Motivo de la visita
SI
S
O
LI
CI
T
U
D
D
EL
IN
TE
R
E
S
A
D
O
VERIFICACION DE CONDICIONES SANITARIAS DEL ESTABLECIMIENTO (ESTÁNDARES DE EJECUCIÓN SANITARIA)
        ASPECTO A VERIFICAR                                                   CALIF OBSERVACIONES
1       INSTALACIONES FÍSICAS Y SANITARIAS
        El establecimiento está ubicado en sitio seco, no inundable y en
1.1.
        terreno de fácil drenaje
        La construcción debe ser sólida, estar en buen estado de conservación
        y tener dimensiones suficientes para permitir la adecuada
1.2.    manipulación, el manejo y almacenamiento de la carne y productos
        cárnicos comestibles, de manera que no se produzca la contaminación
        del producto
        El establecimiento está alejado de botaderos de basura, pantanos,
1.3.
        criaderos de insectos y roedores
1.4.    La construcción está diseñada para evitar el ingreso de plagas
        El establecimiento es independiente de la vivienda, y no es utilizado
1.5.
        como dormitorio
        No existe presencia de animales domésticos o de personal diferente a
1.6.
        los manipuladores de alimentos
        Cuenta con servicios de energía eléctrica. Las instalaciones eléctricas
1.7.
        están debidamente aisladas y protegidas
        El establecimiento cuenta con adecuada iluminación en calidad e
1.8.
        intensidad (natural ó artificial)
        Las paredes, pisos y techos son de material sanitario y se encuentran
1.9.
        limpios y en buen estado
1.10.   Existen sifones o rejillas de drenaje adecuadas y en buen estado
        Los servicios sanitarios están separados del área de manipulación de
1.11.
        la carne y productos cárnicos comestibles
        El establecimiento dispone de servicios sanitarios en cantidad
1.12.
        suficiente para el personal que labora en él
        Los servicios sanitarios están separados por sexo, debidamente
        dotados con los elementos requeridos para la higiene personal (papel
1.13.   higiénico, dispensador de jabón, implementos desechables o equipos
        automáticos para el secado de las manos y papeleras) y se encuentran
        en buen estado de funcionamiento
        Los servicios sanitarios disponen de ventilación, y el flujo de aire de
1.14.   ésta no se encuentra dirigido a las áreas de manipulación de la carne y
        productos cárnicos comestibles.
        Existen lavamanos no accionados manualmente, dotados de
1.15.
        elementos de higiene personal
1.16.   Existen vestieres separados por sexo, ventilados y en buen estado
        Existen casilleros individuales, en buen estado, destinados
1.17.   exclusivamente para este propósito y su diseño debe permitir la
        circulación del aire
        Las aguas de lavado y servido no ocasionan molestias a la comunidad
1.18
        ni contaminación del entorno


2     CONDICIONES DE SANEAMIENTO
2.1.  El agua que utiliza es potable
      El suministro de agua y su presión es adecuado para todas las
2.2.
      operaciones
      El tanque de almacenamiento de agua está protegido y es de
2.3.
      capacidad suficiente, se limpia y desinfecta periódicamente
      Existen recipientes suficientes, adecuados, bien ubicados e
2.4.  identificados para recolección interna de desechos sólidos o basuras.
      Estos son de material lavable y de fácil desinfección.
      Las basuras son retiradas con la frecuencia necesaria para evitar
2.5.
      generación de olores y/o proliferación de plagas
      El manejo de los residuos líquidos dentro del establecimiento no
2.6.  representa riesgo de contaminación para los productos que se
      almacenan o expenden ni para las superficies en contacto con éstos
      No hay evidencia o huellas de la presencia o daños ocasionados por
2.7.
      plagas y dispone de un control integrado de dichas plagas
      Los productos químicos utilizados (desinfectantes, detergentes,
2.8.  plaguicidas) se encuentran rotulados y almacenados en un lugar
      adecuado, protegido y bajo llave
      Existen procedimientos escritos específicos de limpieza y desinfección
      y registros que indiquen que se realizan estas operaciones en el
2.9.  establecimiento, equipos, utensilios y manipuladores (Procedimientos
      Operativos Estandarizados de Saneamiento - POES), con el fin de
      prevenir la contaminación directa de los productos
      Tienen claramente definidos los productos utilizados para la operación
2.10. anterior, sus concentraciones, modo de preparación y empleo y
      rotación de los mismos

3       HIGIENE LOCATIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
3.1.    Los pisos se encuentran limpios y en buen estado
ASPECTO A VERIFICAR                                                       CALIF OBSERVACIONES
3.2.    El piso tiene la inclinación adecuada para efectos de drenaje
3.3.    Los sifones están equipados con rejillas adecuadas para su drenaje
        Los pisos son de material impermeable, lavable, no poroso ni
3.4.
        absorbente, de fácil limpieza y desinfección
        Los muros son de material impermeable, lavable, no poroso ni
3.5.
        absorbente, de fácil limpieza y desinfección
3.6.    En pisos, paredes y techos no hay signos de filtración o humedad
3.7.    Las paredes se encuentran limpias y en buen estado
3.8.    Las paredes son lisas y de fácil limpieza
        Las uniones de encuentro entre el piso y las paredes y de estas entre
3.9.
        si son redondeadas para facilitar la limpieza y desinfección
3.10. El techo es liso, de fácil limpieza y se encuentra limpio
      No existe evidencia de condensación y/o desprendimiento de
3.11.
      partículas en techos o zonas altas
      Las ventanas y demás aberturas están construidas de tal forma que
3.12. impidan la acumulación de suciedad, faciliten su limpieza y
      desinfección
      Las puertas están construidas en material resistente con acabados en
3.13.
      material sanitario
3.14. Los establecimientos se encuentran limpios
      Si cuenta con sistema de ventilación, éste debe limpiarse
3.15.
      periódicamente para prevenir la acumulación de polvo
      Las lámparas están protegidas adecuadamente para evitar la
3.16. contaminación de la carne o los productos cárnicos comestibles en
      caso de ruptura o cualquier accidente



4       EQUIPOS Y UTENSILIOS
        Los equipos, utensilios y superficies en contacto con los productos
4.1.    están en buenas condiciones, fabricados con material sanitario de fácil
        limpieza y desinfección
        La limpieza, lavado y desinfección de equipos, utensilios y superficies
        que tengan contacto con los productos, se hace en tal forma y con
4.2.
        implementos o sustancias que no generen ni dejen residuos peligrosos
        durante su uso
        Cuenta con un sistema que garantiza la limpieza y desinfección de
4.3.
        cuchillos, sierras y chairas
        Los utensilios y sustancias utilizadas para las labores de limpieza y
        desinfección se almacenan en condiciones sanitarias, de tal manera
4.4.
        que se evita la contaminación de la carne y los productos cárnicos
        comestibles

5       CONDICIONES ESPECÍFICAS DE ALMACENAMIENTO
        El almacenamiento de productos que requieren refrigeración ó
        congelación se realiza teniendo en cuenta las condiciones de
5.1.    temperatura, humedad y circulación del aire que requiere cada tipo de
        producto, libre de fuentes de contaminación, ausencia de plagas, etc.,
        y corresponde a las indicaciones de conservación del producto
        Se cuenta con los equipos de refrigeración con capacidad suficiente
5.2.    para almacenar el volumen de carne y productos cárnicos comestibles
        que se expendan o almacenen en el establecimiento
        No se encuentra carne ni productos cárnicos comestibles expuestos al
5.3.
        medio ambiente
        Se dispone de indicadores de temperatura y humedad que permitan
5.4.
        corroborar las condiciones del refrigerador o congelador
        Las carnes empacadas deben mantenerse en estantes que permitan la
5.5.
        adecuada circulación del frío
        Los cuartos fríos cuentan con rieles aéreos para la suspensión de las
5.6.
        canales
        El despacho de la carne empacada y productos cárnicos comestibles
5.7.
        debe realizarse evitando la contaminación de estos productos
        Los equipos e instalaciones deben contar con un programa de
5.8.
        mantenimiento que garantice la adecuada operación de los mismos

6       CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL DESPOSTE O DESPRESE
        La ubicación, diseño y dimensiones de las instalaciones del área de
6.1.    desposte está acorde con el volumen de producto a ser despostado a
        fin de evitar la contaminación cruzada durante esta operación
ASPECTO A VERIFICAR                                                    CALIF OBSERVACIONES
       El área de desposte debe estar separada físicamente de las demás
       áreas operativas del establecimiento y contar con las secciones de
6.2.
       deshuese, corte, empaque, empaque primario y empaque secundario o
       embalaje
       Cuenta con un sistema de disposición de huesos y productos no
6.3.   comestibles que garanticen la higiene de la carne y evite la
       acumulación de los mismos
       Los contenedores o canastas con carnes o productos cárnicos
6.4.   comestibles no tienen contacto directo con el piso, el establecimiento
       dispone de recipientes fabricados en material sanitario
       Los residuos generados durante el proceso de desposte o desprese
6.5.   serán manejados de tal forma que se evite la contaminación de las
       canales, sus partes y productos cárnicos comestibles

7     CONDICIONES DE MANEJO Y CONSERVACION DE LOS PRODUCTOS
      La carne y productos cárnicos comestibles se reciben en un lugar
7.1.
      limpio
      La carne y productos cárnicos comestibles que se almacenan o
      expendan provienen de plantas de beneficio autorizadas y cuya carne
7.2.
      haya sido marcada con el sello de inspección como “APROBADO” por
      la autoridad sanitaria ó de proveedores autorizados
      Debe contar con un registro de proveedores de la Carne y Productos
      Cárnicos Comestibles que almacene información de facturas con el
7.3.
      propósito de realizar trazabilidad en caso de riesgos asociados a la
      inocuidad de los productos
      Cuenta con las facturas y/o soportes que garanticen que la carne
      y los productos cárnicos comestibles provienen de plantas de beneficio
7.4.
      y/o desposte autorizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de
      Medicamentos y Alimentos – INVIMA
      En los soportes y/o facturas del punto anterior se especifica claramente
      la especie a la que pertenecen los productos, la cantidad que se recibe
7.5.
      (kilogramos), la planta de beneficio y/o desposte y el número de
      autorización sanitaria de dicha planta
      Lo registrado en la factura corresponde a las existencias en el
7.6.
      establecimiento
      Se realizan operaciones de limpieza y desinfección de equipos,
7.7.
      utensilios y superficies que entren en contacto con los alimentos
      Las carnes y productos cárnicos comestibles se encuentran separados
7.8.
      a fin de evitar la contaminación cruzada
      Los alimentos susceptibles a la contaminación (carne de res, de cerdo,
      pollo, pescados, quesos, etc.) se encuentran en condiciones de
7.9.
      conservación requeridas (congelación, refrigeración, medio ambiente),
      protegidos y separados para evitar la contaminación cruzada
      Los productos se encuentran dentro de su vida útil y son aptos para el
7.10.
      consumo humano
      Los productos están envasados o empacados en condiciones
7.11.
      sanitarias
      El proceso de expendio y venta al consumidor se realiza en forma
7.12.
      sanitaria
7.13. Dispone de estantes adecuados para la exhibición de productos
      El despacho y recepción de las canales de aves, sus partes y los
7.14. productos cárnicos comestibles (menudencias) dispone de las
      condiciones adecuadas
      En las neveras de exhibición ó cuartos fríos, las canales, sus partes, y
7.15. los productos cárnicos comestibles de aves se almacenan en forma
      ordenada y separadas por secciones

8      PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
       El personal manipulador de alimentos tiene certificado médico y
8.1.
       controles médicos periódicos
       Los manipuladores acreditan capacitación para realizar actividades de
8.2.
       manipulación de Carnes y Productos Cárnicos Comestibles
       Los empleados que manipulan alimentos utilizan uniforme adecuado
8.3.
       de color claro, limpio y calzado cerrado
8.4.   Las manos se encuentran limpias, sin joyas, uñas cortas y sin esmalte
       Los empleados evitan prácticas antihigiénicas tales como rascarse,
8.5.
       toser, escupir, etc.
       Los manipuladores se lavan y desinfectan desde las manos hasta el
8.6.
       codo, cada vez que sea necesario
       El manipulador no podrá manipular dinero u otros elementos
8.7.   contaminantes y al mismo tiempo manipular carnes y productos
       cárnicos
       Si el manipulador usa delantal, este permanece atado al cuerpo de
8.8.
       forma segura para evitar la contaminación de los productos
ASPECTO A VERIFICAR                                                   CALIF OBSERVACIONES
9      EMPAQUE Y ROTULADO
       Verificar que la etiqueta de la carne y los productos cárnicos
       comestibles empacados contenga las fechas de beneficio, empaque,
9.1.
       vencimiento y nombre del corte o víscera, y sus condiciones de
       conservación
       Las carnes y productos cárnicos comestibles que no requieren
9.2.   empaque o envase se expenden de tal forma que se evite su
       contaminación o alteración
       Los empaques están dispuestos de forma ordenada, de manera que se
9.3.   minimice su deterioro y son protegidos de tal forma que se evite su
       contaminación
       Las carnes y productos cárnicos comestibles empacados al vacío y
       otras tecnologías como atmósferas controladas deben establecer la
9.4.
       vida útil del producto y colocar las condiciones de conservación del
       mismo
       Los materiales de empaque y embalaje son de primer uso, resistentes y
       fabricados de materiales sanitarios a fin de no alterar las
9.5.
       características de la carne y productos cárnicos comestibles y no
       transmitir a los productos sustancias nocivas para la salud
       El rótulo del empaque de las aves sometidas a la técnica de marinado,
       enteras, despresadas y/o deshuesadas cumple con los requisitos
9.6.
       especificados en la resolución No. 00402 de 2002 ó la norma que lo
       modifique o sustituya

10    SALUD OCUPACIONAL
      Existen extintores de incendios cargados, debidamente señalizados y
10.1.
      bien ubicados
10.2. Existe botiquín de primeros auxilios
RECOMENDACIONES

 Numeral
 del Acta
 Exigenci
  a frente
      al
 numeral
 indicado




De conformidad con lo establecido en la legislación sanitaria vigente, especialmente la ley 09 de 1979 y su reglamentación, en particular el
decreto 1500 de 2007, se concede un plazo de                días para el cumplimiento de las anteriores exigencias (máximo 30 días a partir de la
notificación).
CONCEPTO

 F
 FA
 VO
 RA
 BL
 E



 Se ajusta a la totalidad de los
 requisitos legales

 P
 PE
 ND
 IEN
 TE



 El establecimiento no cumple
 con la totalidad de los
 estándares de ejecución
 sanitaria y demás
 reglamentación aplicable a los
 establecimientos y productos,
 pero se verifica que dichas
 condiciones mantienen la
 inocuidad del producto

 D
 DE
 SF
 AV
 OR
 AB
 LE



 No cumple con la totalidad de
 los estándares de ejecución
 sanitaria, y su incumplimiento
 afecta la inocuidad del producto
 (Ley 9 de 1979, Decreto 1500
 de 2007)




 APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD

Medida(s) sanitaria(s) aplicada(s)
C
T
C
AL
U
S
U
R
A
TE
M
P
O
R
AL
T
O
TA
L



S
P
S
U
S
P
E
N
SI
O
N
T
O
T
A
L
D
E
T
R
A
B
AJ
O
S
O
S
E
R
VI
CI
O
S



D
C
D
E
C
O
MI
S
O



C
G
C
O
N
G
EL
A
CI
O
N




C
P
C
AL
U
S
U
R
A
T
E
M
P
O
R
AL
P
A
R
CI
AL
OBSERVACIONES O MANIFESTACION DEL RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO




Para constancia, previa lectura y ratificación del contenido de la presente acta, firman los funcionarios y personas que intervinieron en la visita

 FUNCIONARIOS DE SALUD
       Firma                                                                       Firma


     Nombre                                                                     Nombre


          CC                                                                         CC


       Cargo                                                                      Cargo


   Institución                                                                Institución
RESPONSABLE O PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO
       Firma                                                                     Firma


     Nombre                                                                    Nombre


          CC                                                                        CC


       Cargo                                                                     Cargo




De la presente acta se deja copia en poder del interesado, representante legal, responsable del establecimiento o quien atendió la visita.

 NOTA 1: El acta debe ser notificada dentro de un plazo no mayor de (5) días hábiles a partir de la realización de la visita
Acta de inspecci%c3%b3n_sanitaria_a_establecimientos_de_expendio[2]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de visita a plantas de alimentos
Acta de visita a plantas de alimentosActa de visita a plantas de alimentos
Acta de visita a plantas de alimentos
carlos camacho
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Elimavi
 
Acta n 1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
Acta n  1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificadoActa n  1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
Acta n 1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
Roxana Pizarro
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
Ximena Plata Hernández
 
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticasProcedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Presentación 5s j 2013
Presentación 5s j 2013Presentación 5s j 2013
Presentación 5s j 2013
nbrilla
 
Bpm capac
Bpm capacBpm capac
Bpm capac
oscarreyesnova
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
NilzaCiriaco
 
Nom 251-ssa1-2009.pdf
Nom 251-ssa1-2009.pdfNom 251-ssa1-2009.pdf
Nom 251-ssa1-2009.pdf
Rodrigo Shamed Cedillo Flores
 
Manual Bpm SENA
Manual Bpm SENAManual Bpm SENA
Manual Bpm SENA
Osman Gordillo
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubiasBpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Raul Covarrubias Lopez
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
Medio Ambiente
 
Bpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubiasBpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubias
Raul Covarrubias Lopez
 
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
Laura MCastro
 
Carnesfriasdelorientebpm
CarnesfriasdelorientebpmCarnesfriasdelorientebpm
Carnesfriasdelorientebpm
Jonathan Florez Ramos
 
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubiasBpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Raul Covarrubias Lopez
 
BPA
BPABPA
BPA
Heydhi
 
Haccp
HaccpHaccp

La actualidad más candente (19)

Acta de visita a plantas de alimentos
Acta de visita a plantas de alimentosActa de visita a plantas de alimentos
Acta de visita a plantas de alimentos
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
 
Acta n 1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
Acta n  1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificadoActa n  1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
Acta n 1 galletas enriquecidasfortificadaspan fortificado
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticasProcedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
 
Presentación 5s j 2013
Presentación 5s j 2013Presentación 5s j 2013
Presentación 5s j 2013
 
Bpm capac
Bpm capacBpm capac
Bpm capac
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
 
Nom 251-ssa1-2009.pdf
Nom 251-ssa1-2009.pdfNom 251-ssa1-2009.pdf
Nom 251-ssa1-2009.pdf
 
Manual Bpm SENA
Manual Bpm SENAManual Bpm SENA
Manual Bpm SENA
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubiasBpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
Bpm nom 251 parte 1 promoind ing raul covarrrubias
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Bpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubiasBpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 3 promoind ing raul covarrubias
 
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
 
Carnesfriasdelorientebpm
CarnesfriasdelorientebpmCarnesfriasdelorientebpm
Carnesfriasdelorientebpm
 
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubiasBpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 

Similar a Acta de inspecci%c3%b3n_sanitaria_a_establecimientos_de_expendio[2]

HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptxHIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
alisonpluas
 
ISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdfISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdf
CrisGabrielPozoGarca
 
Prácticas de higiene
Prácticas de higienePrácticas de higiene
Prácticas de higiene
celeste aguilar
 
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdfCOPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
mary618399
 
Cédulas autoverificación 2013
Cédulas autoverificación 2013Cédulas autoverificación 2013
Cédulas autoverificación 2013
Jorge Aguilar
 
NOM 093.pdf
NOM 093.pdfNOM 093.pdf
2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx
2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx
2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx
DIANNYORTEGA
 
Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
prujelp
 
CHECK LIST.pptx
CHECK LIST.pptxCHECK LIST.pptx
CHECK LIST.pptx
SARAYABIGAILMARQUEZR
 
Bpm de fesc
Bpm de fescBpm de fesc
Bpm de fesc
postcosecha
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Rolando Duarte
 
Código alimentario argentino
Código alimentario argentinoCódigo alimentario argentino
Código alimentario argentino
Gabriela Muchiutti
 
Normas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseoNormas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseo
eventossusini
 
sistema de inocuidad
sistema de inocuidadsistema de inocuidad
sistema de inocuidad
Alex Salgado Marín
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
Carlos M
 
131211043343
131211043343131211043343
131211043343
persolato
 
Taller sobre decreto 3095
Taller sobre decreto 3095Taller sobre decreto 3095
Taller sobre decreto 3095
lilianachitiva2013
 
Taller sobre decreto 3075
Taller sobre decreto 3075Taller sobre decreto 3075
Taller sobre decreto 3075
lilianachitiva2013
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Liliana Velosa
 
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdfBPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
umataumata6
 

Similar a Acta de inspecci%c3%b3n_sanitaria_a_establecimientos_de_expendio[2] (20)

HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptxHIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA - Limpieza y desinfeccion.pptx
 
ISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdfISO_ts_22002_1_.pdf
ISO_ts_22002_1_.pdf
 
Prácticas de higiene
Prácticas de higienePrácticas de higiene
Prácticas de higiene
 
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdfCOPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
 
Cédulas autoverificación 2013
Cédulas autoverificación 2013Cédulas autoverificación 2013
Cédulas autoverificación 2013
 
NOM 093.pdf
NOM 093.pdfNOM 093.pdf
NOM 093.pdf
 
2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx
2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx
2. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO..pptx
 
Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
 
CHECK LIST.pptx
CHECK LIST.pptxCHECK LIST.pptx
CHECK LIST.pptx
 
Bpm de fesc
Bpm de fescBpm de fesc
Bpm de fesc
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
 
Código alimentario argentino
Código alimentario argentinoCódigo alimentario argentino
Código alimentario argentino
 
Normas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseoNormas de higuiene y aseo
Normas de higuiene y aseo
 
sistema de inocuidad
sistema de inocuidadsistema de inocuidad
sistema de inocuidad
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
131211043343
131211043343131211043343
131211043343
 
Taller sobre decreto 3095
Taller sobre decreto 3095Taller sobre decreto 3095
Taller sobre decreto 3095
 
Taller sobre decreto 3075
Taller sobre decreto 3075Taller sobre decreto 3075
Taller sobre decreto 3075
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdfBPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Acta de inspecci%c3%b3n_sanitaria_a_establecimientos_de_expendio[2]

  • 1. ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO Y/O ALMACENAMIENTO DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS COMESTIBLES ASESOR Acta No. ESTABLECIMIENTO Actividad Principal (Marque la(s) opcion(es) correspondiente(s)) E C E X P E N DI O D E C A R N E A A L M A C E N A M I E N T O Actividad Secundaria del establecimiento (Si se llevan a cabo, marque las opciones que apliquen) D D E S P O S T E D P D E S P R E S E (A V E S) Dependencia Marque la opción correspondiente si el establecimiento funciona independiente ó dentro de alguna de las alternativas a continuación
  • 3. Nombre y Apellido del Propietario Razón Social Teléfono Fax Correo electrónico Dirección Municipio Departamento Representante legal CC/NIT Objeto de la visita
  • 4. Fecha Vista oficial Actual D í a M e s A ñ o Fecha última visita oficial D í a M e s A ñ o Concepto Anterior FV FA V O R A BL E P D P E N DI E N TE D D E SF A V O R A BL E Motivo de la visita SI S O LI CI T U D D EL IN TE R E S A D O
  • 5. VERIFICACION DE CONDICIONES SANITARIAS DEL ESTABLECIMIENTO (ESTÁNDARES DE EJECUCIÓN SANITARIA) ASPECTO A VERIFICAR CALIF OBSERVACIONES 1 INSTALACIONES FÍSICAS Y SANITARIAS El establecimiento está ubicado en sitio seco, no inundable y en 1.1. terreno de fácil drenaje La construcción debe ser sólida, estar en buen estado de conservación y tener dimensiones suficientes para permitir la adecuada 1.2. manipulación, el manejo y almacenamiento de la carne y productos cárnicos comestibles, de manera que no se produzca la contaminación del producto El establecimiento está alejado de botaderos de basura, pantanos, 1.3. criaderos de insectos y roedores 1.4. La construcción está diseñada para evitar el ingreso de plagas El establecimiento es independiente de la vivienda, y no es utilizado 1.5. como dormitorio No existe presencia de animales domésticos o de personal diferente a 1.6. los manipuladores de alimentos Cuenta con servicios de energía eléctrica. Las instalaciones eléctricas 1.7. están debidamente aisladas y protegidas El establecimiento cuenta con adecuada iluminación en calidad e 1.8. intensidad (natural ó artificial) Las paredes, pisos y techos son de material sanitario y se encuentran 1.9. limpios y en buen estado 1.10. Existen sifones o rejillas de drenaje adecuadas y en buen estado Los servicios sanitarios están separados del área de manipulación de 1.11. la carne y productos cárnicos comestibles El establecimiento dispone de servicios sanitarios en cantidad 1.12. suficiente para el personal que labora en él Los servicios sanitarios están separados por sexo, debidamente dotados con los elementos requeridos para la higiene personal (papel 1.13. higiénico, dispensador de jabón, implementos desechables o equipos automáticos para el secado de las manos y papeleras) y se encuentran en buen estado de funcionamiento Los servicios sanitarios disponen de ventilación, y el flujo de aire de 1.14. ésta no se encuentra dirigido a las áreas de manipulación de la carne y productos cárnicos comestibles. Existen lavamanos no accionados manualmente, dotados de 1.15. elementos de higiene personal 1.16. Existen vestieres separados por sexo, ventilados y en buen estado Existen casilleros individuales, en buen estado, destinados 1.17. exclusivamente para este propósito y su diseño debe permitir la circulación del aire Las aguas de lavado y servido no ocasionan molestias a la comunidad 1.18 ni contaminación del entorno 2 CONDICIONES DE SANEAMIENTO 2.1. El agua que utiliza es potable El suministro de agua y su presión es adecuado para todas las 2.2. operaciones El tanque de almacenamiento de agua está protegido y es de 2.3. capacidad suficiente, se limpia y desinfecta periódicamente Existen recipientes suficientes, adecuados, bien ubicados e 2.4. identificados para recolección interna de desechos sólidos o basuras. Estos son de material lavable y de fácil desinfección. Las basuras son retiradas con la frecuencia necesaria para evitar 2.5. generación de olores y/o proliferación de plagas El manejo de los residuos líquidos dentro del establecimiento no 2.6. representa riesgo de contaminación para los productos que se almacenan o expenden ni para las superficies en contacto con éstos No hay evidencia o huellas de la presencia o daños ocasionados por 2.7. plagas y dispone de un control integrado de dichas plagas Los productos químicos utilizados (desinfectantes, detergentes, 2.8. plaguicidas) se encuentran rotulados y almacenados en un lugar adecuado, protegido y bajo llave Existen procedimientos escritos específicos de limpieza y desinfección y registros que indiquen que se realizan estas operaciones en el 2.9. establecimiento, equipos, utensilios y manipuladores (Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento - POES), con el fin de prevenir la contaminación directa de los productos Tienen claramente definidos los productos utilizados para la operación 2.10. anterior, sus concentraciones, modo de preparación y empleo y rotación de los mismos 3 HIGIENE LOCATIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS 3.1. Los pisos se encuentran limpios y en buen estado
  • 6. ASPECTO A VERIFICAR CALIF OBSERVACIONES 3.2. El piso tiene la inclinación adecuada para efectos de drenaje 3.3. Los sifones están equipados con rejillas adecuadas para su drenaje Los pisos son de material impermeable, lavable, no poroso ni 3.4. absorbente, de fácil limpieza y desinfección Los muros son de material impermeable, lavable, no poroso ni 3.5. absorbente, de fácil limpieza y desinfección 3.6. En pisos, paredes y techos no hay signos de filtración o humedad 3.7. Las paredes se encuentran limpias y en buen estado 3.8. Las paredes son lisas y de fácil limpieza Las uniones de encuentro entre el piso y las paredes y de estas entre 3.9. si son redondeadas para facilitar la limpieza y desinfección 3.10. El techo es liso, de fácil limpieza y se encuentra limpio No existe evidencia de condensación y/o desprendimiento de 3.11. partículas en techos o zonas altas Las ventanas y demás aberturas están construidas de tal forma que 3.12. impidan la acumulación de suciedad, faciliten su limpieza y desinfección Las puertas están construidas en material resistente con acabados en 3.13. material sanitario 3.14. Los establecimientos se encuentran limpios Si cuenta con sistema de ventilación, éste debe limpiarse 3.15. periódicamente para prevenir la acumulación de polvo Las lámparas están protegidas adecuadamente para evitar la 3.16. contaminación de la carne o los productos cárnicos comestibles en caso de ruptura o cualquier accidente 4 EQUIPOS Y UTENSILIOS Los equipos, utensilios y superficies en contacto con los productos 4.1. están en buenas condiciones, fabricados con material sanitario de fácil limpieza y desinfección La limpieza, lavado y desinfección de equipos, utensilios y superficies que tengan contacto con los productos, se hace en tal forma y con 4.2. implementos o sustancias que no generen ni dejen residuos peligrosos durante su uso Cuenta con un sistema que garantiza la limpieza y desinfección de 4.3. cuchillos, sierras y chairas Los utensilios y sustancias utilizadas para las labores de limpieza y desinfección se almacenan en condiciones sanitarias, de tal manera 4.4. que se evita la contaminación de la carne y los productos cárnicos comestibles 5 CONDICIONES ESPECÍFICAS DE ALMACENAMIENTO El almacenamiento de productos que requieren refrigeración ó congelación se realiza teniendo en cuenta las condiciones de 5.1. temperatura, humedad y circulación del aire que requiere cada tipo de producto, libre de fuentes de contaminación, ausencia de plagas, etc., y corresponde a las indicaciones de conservación del producto Se cuenta con los equipos de refrigeración con capacidad suficiente 5.2. para almacenar el volumen de carne y productos cárnicos comestibles que se expendan o almacenen en el establecimiento No se encuentra carne ni productos cárnicos comestibles expuestos al 5.3. medio ambiente Se dispone de indicadores de temperatura y humedad que permitan 5.4. corroborar las condiciones del refrigerador o congelador Las carnes empacadas deben mantenerse en estantes que permitan la 5.5. adecuada circulación del frío Los cuartos fríos cuentan con rieles aéreos para la suspensión de las 5.6. canales El despacho de la carne empacada y productos cárnicos comestibles 5.7. debe realizarse evitando la contaminación de estos productos Los equipos e instalaciones deben contar con un programa de 5.8. mantenimiento que garantice la adecuada operación de los mismos 6 CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL DESPOSTE O DESPRESE La ubicación, diseño y dimensiones de las instalaciones del área de 6.1. desposte está acorde con el volumen de producto a ser despostado a fin de evitar la contaminación cruzada durante esta operación
  • 7. ASPECTO A VERIFICAR CALIF OBSERVACIONES El área de desposte debe estar separada físicamente de las demás áreas operativas del establecimiento y contar con las secciones de 6.2. deshuese, corte, empaque, empaque primario y empaque secundario o embalaje Cuenta con un sistema de disposición de huesos y productos no 6.3. comestibles que garanticen la higiene de la carne y evite la acumulación de los mismos Los contenedores o canastas con carnes o productos cárnicos 6.4. comestibles no tienen contacto directo con el piso, el establecimiento dispone de recipientes fabricados en material sanitario Los residuos generados durante el proceso de desposte o desprese 6.5. serán manejados de tal forma que se evite la contaminación de las canales, sus partes y productos cárnicos comestibles 7 CONDICIONES DE MANEJO Y CONSERVACION DE LOS PRODUCTOS La carne y productos cárnicos comestibles se reciben en un lugar 7.1. limpio La carne y productos cárnicos comestibles que se almacenan o expendan provienen de plantas de beneficio autorizadas y cuya carne 7.2. haya sido marcada con el sello de inspección como “APROBADO” por la autoridad sanitaria ó de proveedores autorizados Debe contar con un registro de proveedores de la Carne y Productos Cárnicos Comestibles que almacene información de facturas con el 7.3. propósito de realizar trazabilidad en caso de riesgos asociados a la inocuidad de los productos Cuenta con las facturas y/o soportes que garanticen que la carne y los productos cárnicos comestibles provienen de plantas de beneficio 7.4. y/o desposte autorizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA En los soportes y/o facturas del punto anterior se especifica claramente la especie a la que pertenecen los productos, la cantidad que se recibe 7.5. (kilogramos), la planta de beneficio y/o desposte y el número de autorización sanitaria de dicha planta Lo registrado en la factura corresponde a las existencias en el 7.6. establecimiento Se realizan operaciones de limpieza y desinfección de equipos, 7.7. utensilios y superficies que entren en contacto con los alimentos Las carnes y productos cárnicos comestibles se encuentran separados 7.8. a fin de evitar la contaminación cruzada Los alimentos susceptibles a la contaminación (carne de res, de cerdo, pollo, pescados, quesos, etc.) se encuentran en condiciones de 7.9. conservación requeridas (congelación, refrigeración, medio ambiente), protegidos y separados para evitar la contaminación cruzada Los productos se encuentran dentro de su vida útil y son aptos para el 7.10. consumo humano Los productos están envasados o empacados en condiciones 7.11. sanitarias El proceso de expendio y venta al consumidor se realiza en forma 7.12. sanitaria 7.13. Dispone de estantes adecuados para la exhibición de productos El despacho y recepción de las canales de aves, sus partes y los 7.14. productos cárnicos comestibles (menudencias) dispone de las condiciones adecuadas En las neveras de exhibición ó cuartos fríos, las canales, sus partes, y 7.15. los productos cárnicos comestibles de aves se almacenan en forma ordenada y separadas por secciones 8 PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN El personal manipulador de alimentos tiene certificado médico y 8.1. controles médicos periódicos Los manipuladores acreditan capacitación para realizar actividades de 8.2. manipulación de Carnes y Productos Cárnicos Comestibles Los empleados que manipulan alimentos utilizan uniforme adecuado 8.3. de color claro, limpio y calzado cerrado 8.4. Las manos se encuentran limpias, sin joyas, uñas cortas y sin esmalte Los empleados evitan prácticas antihigiénicas tales como rascarse, 8.5. toser, escupir, etc. Los manipuladores se lavan y desinfectan desde las manos hasta el 8.6. codo, cada vez que sea necesario El manipulador no podrá manipular dinero u otros elementos 8.7. contaminantes y al mismo tiempo manipular carnes y productos cárnicos Si el manipulador usa delantal, este permanece atado al cuerpo de 8.8. forma segura para evitar la contaminación de los productos
  • 8. ASPECTO A VERIFICAR CALIF OBSERVACIONES 9 EMPAQUE Y ROTULADO Verificar que la etiqueta de la carne y los productos cárnicos comestibles empacados contenga las fechas de beneficio, empaque, 9.1. vencimiento y nombre del corte o víscera, y sus condiciones de conservación Las carnes y productos cárnicos comestibles que no requieren 9.2. empaque o envase se expenden de tal forma que se evite su contaminación o alteración Los empaques están dispuestos de forma ordenada, de manera que se 9.3. minimice su deterioro y son protegidos de tal forma que se evite su contaminación Las carnes y productos cárnicos comestibles empacados al vacío y otras tecnologías como atmósferas controladas deben establecer la 9.4. vida útil del producto y colocar las condiciones de conservación del mismo Los materiales de empaque y embalaje son de primer uso, resistentes y fabricados de materiales sanitarios a fin de no alterar las 9.5. características de la carne y productos cárnicos comestibles y no transmitir a los productos sustancias nocivas para la salud El rótulo del empaque de las aves sometidas a la técnica de marinado, enteras, despresadas y/o deshuesadas cumple con los requisitos 9.6. especificados en la resolución No. 00402 de 2002 ó la norma que lo modifique o sustituya 10 SALUD OCUPACIONAL Existen extintores de incendios cargados, debidamente señalizados y 10.1. bien ubicados 10.2. Existe botiquín de primeros auxilios
  • 9. RECOMENDACIONES Numeral del Acta Exigenci a frente al numeral indicado De conformidad con lo establecido en la legislación sanitaria vigente, especialmente la ley 09 de 1979 y su reglamentación, en particular el decreto 1500 de 2007, se concede un plazo de días para el cumplimiento de las anteriores exigencias (máximo 30 días a partir de la notificación).
  • 10. CONCEPTO F FA VO RA BL E Se ajusta a la totalidad de los requisitos legales P PE ND IEN TE El establecimiento no cumple con la totalidad de los estándares de ejecución sanitaria y demás reglamentación aplicable a los establecimientos y productos, pero se verifica que dichas condiciones mantienen la inocuidad del producto D DE SF AV OR AB LE No cumple con la totalidad de los estándares de ejecución sanitaria, y su incumplimiento afecta la inocuidad del producto (Ley 9 de 1979, Decreto 1500 de 2007) APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD Medida(s) sanitaria(s) aplicada(s)
  • 12. OBSERVACIONES O MANIFESTACION DEL RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO Para constancia, previa lectura y ratificación del contenido de la presente acta, firman los funcionarios y personas que intervinieron en la visita FUNCIONARIOS DE SALUD Firma Firma Nombre Nombre CC CC Cargo Cargo Institución Institución
  • 13. RESPONSABLE O PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO Firma Firma Nombre Nombre CC CC Cargo Cargo De la presente acta se deja copia en poder del interesado, representante legal, responsable del establecimiento o quien atendió la visita. NOTA 1: El acta debe ser notificada dentro de un plazo no mayor de (5) días hábiles a partir de la realización de la visita