SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 1 de 11
ACTA DE REUNIONES POYECTO NUTRESA 2019
COMITÉ DE BIENESTAR Y RECONOCIMIENTO
FECHA LUGAR HORA INICIO HORA DE FIN Nº ACTA
DIA MES AÑO Aula de clases a cargo de la
profesora Eloísa López V.
7:30am 9:00am. 01
25 Oct. 2019
1. ASISTENTES:
CANTIDAD NOMBRE CARGO ASISTENCIA
1 María Antonia Méndez Meneses Rectora Ausente
2 Claudia Patricia Pérez Giraldo Coordinadora Presente
3 Wendy Carolina Mora Salazar Secretaria Presente
4 Yudy Andrea Betancur A. Bibliotecaria Presente
5 Nury Amparo Betancur Servicios generales Presente
6 Luz Marleny Chavarría Servicios generales Presente
7 Pedro Monsalve Servicios generales Ausente
8 María Camila Arboleda Tamayo Docente de apoyo Presente
9 Leidy Vanessa Durango Molina Docente primaria (Sede El Carmelo) Presente
10 Luz Marina Pérez Avendaño Docente primaria Presente
11 Luz Edilma Pérez Restrepo Docente primaria Presente
12 Gloria Isabel Saldarriaga Serna Docente primaria Presente
13 Alba Nelly Gallego Ortiz Docente primaria Ausente
14 Lina María Gómez Arango Docente primaria Presente
15 Claudia Patricia Suaza Osorio Docente primaria Presente
16 Gladis Yaneth González Giraldo Docente primaria Ausente
17 Rosángela Moreno Tapias Docente preescolar Ausente
18 Yoany Alberto Román Villada Docente bachillerato Presente
19 Luis Fernando Restrepo Suescún Docente bachillerato Presente
20 Liliana Andrea Vásquez Tobón Docente bachillerato Presente
21 Eloísa del Pilar López Valencia Docente bachillerato Presente
22 Cristian Rodiño Julio Docente bachillerato Presente
23 Juan Carlos Fonnegra Rendón Docente bachillerato Presente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 2 de 11
24 Ledys Yeneris Palacios Docente bachillerato Presente
25 Lizett Verónica Cáceres Bolaño Docente Bachillerato Presente
26 Eduard Palomeque Palacios Docente bachillerato Presente
27 Clara Sofía Cardona Docente bachillerato Presente
28 Luis Felipe Giraldo Madrid Docente bachillerato Ausente
29 Ana Ruth Arismendy Arroyave Docente bachillerato Presente
30 Aida Zulia Moreno Cuesta Docente bachillerato Presente
INVITADA
CANTIDAD NOMBRE CARGO ASISTENCIA
31 Vanessa Agudelo López Sicóloga Educación Flexible Presente
TOTAL ASISTENTES: Veinticinco (25)
TOTAL AUSENTES: seis (6)
2. TEMA DE LA REUNIÓN: Actividad Comité Bienestar y Reconocimiento
3. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN: Motivar a los integrantes de los diferentes Comités para que
mantengan en perfecto orden el aula de clases o el espacio asignado.
4. ORDEN DEL DÍA:
1. Saludo
2. Verificación del cuórum
3. Presentación del Comité Bienestar y Reconocimiento
4. Reflexión del día
5. Socialización del cronograma de actividades
6. Vídeo 10 pasos para ordenar tu mente y tu entorno.
7. Filmación reportaje de 10 minutos en cada comité (expectativas)
8. Entrega de ficha cronograma personal para la organización del aula.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN: Siendo la 7:30 am y después de verificar el cuórum, se dio inicio a la
reunión con un cordial saludo por parte de la docente Ana Ruth, quien presentó a las integrantes
del Comité de Bienestar y Reconocimiento, resaltó la ausencia de la profesora Alba Nelly, por
encontrarse incapacitada. Igualmente, ellay la docente Luz Edilma dirigieron laoración y la reflexión
para el día. Posteriormente la docente Aida Zulia y Eloísa socializaron el cronograma de actividades
y a partir de ello se recibieron algunas observaciones por parte de algunos integrantes de otros
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 3 de 11
Comités. Entre las observaciones están: el ajuste de fechas y el cambio de los días para los registros
fotográficos. Después de aclarar dichos aspecto se proyectó un vídeo “10 pasos para ordenar tu
mente y tu espacio” dirigido y socializado por la docente Ana Ruth. Fue muy interesante, se
escucharon las distintas apreciaciones. Luego ella invitó a todos los equipos para que filmaran un
reportaje de 10 minutos, sobre las expectativas que como Comité tienen frente al Proyecto Nutresa
I. E. San Félix. En el ejercicio se notaron a los comités muy animados, situación que agrado mucho al
equipo líder. Finalmente el equipo líder le entregó a cada participante una ficha “cronograma
personal para la organización del aula u otros espacios”, la cual deben diligencia y devolver a más
tardar el próximo lunes 28 de octubre.
Siendo las 9:00am. se da por terminada la reunión y para constancia firman:
Aida Zulia Moreno Cuesta – Líder Luz Edilma Pérez Restrepo – Suplente
Líder Suplente
Ana Ruth Arismendy Arroyave – Asistente Eloísa del Pilar López Valencia – Asistente
Asistente Asistente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 4 de 11
ACTA DE REUNIONES POYECTO NUTRESA 2019
FECHA LUGAR HORA INICIO HORA DE FIN Nº ACTA
DIA MES AÑO Aula de clases a cargo del
profesor Yoany Román Villada
8:30am 1:30pm. 02
06 Nov. 2019
CANTIDAD NOMBRE CARGO ASISTENCIA
1 María Antonia Méndez Meneses Rectora Presente
2 Claudia Patricia Pérez Giraldo Coordinadora Presente
3 Wendy Carolina Mora Salazar Secretaria Presente
4 Yudy Andrea Betancur A. Bibliotecaria Presente
5 Nury Amparo Betancur Servicios generales Presente
6 Luz Marleny Chavarría Servicios generales Presente
7 María Camila Arboleda Tamayo Docente de apoyo Presente
8 Leidy Vanessa Durango Molina Docente primaria (Sede El Carmelo) Presente
9 Luz Marina Pérez Avendaño Docente primaria Presente
10 Luz Edilma Pérez Restrepo Docente primaria Presente
11 Gloria Isabel Saldarriaga Serna Docente primaria Presente
12 Alba Nelly Gallego Ortiz Docente primaria Presente
13 Lina María Gómez Arango Docente primaria Presente
14 Claudia Patricia Suaza Osorio Docente primaria Presente
15 Gladis Yaneth González Giraldo Docente primaria Presente
16 Rosángela Moreno Tapias Docente preescolar Ausente
17 Yoany Alberto Román Villada Docente bachillerato Presente
18 Luis Fernando Restrepo Suescún Docente bachillerato Presente
19 Liliana Andrea Vásquez Tobón Docente bachillerato Presente
20 Eloísa del Pilar López Valencia Docente bachillerato Presente
21 Cristian Rodiño Julio Docente bachillerato Presente
22 Juan Carlos Fonnegra Rendón Docente bachillerato Presente
23 Ledys Yeneris Palacios Docente bachillerato Presente
24 Lizett Verónica Cáceres Bolaño Docente Bachillerato Presente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 5 de 11
1. ASISTENTES:
TOTAL ASISTENTES: Veintiocho (28)
TOTAL AUSENTE: uno (1)
2. TEMA DE LA REUNIÓN: presentación de los diferentes comités y Gestión Proyecto de Vida.
3. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN:
Presentar los diferentes comités con los avances que cada uno lleva hasta el momento,
para así mismo continuar con la nueva tarea “Gestión Proyecto de Vida” dirigida por el
equipo representante Proyecto Nutresa.
4. ORDEN DEL DÍA:
1. Saludo
2. Verificación del cuórum
3. Oración y reflexión
4. Mensaje motivacional
5. Presentación Comités y los avances que se llevan
6. Capacitación a cargo del Comité de Entrenamiento
7. Gestión Proyecto de Vida “Comité de Calidad”
5. DESARROLLODELAREUNIÓN: Siendo las 8:30 amy verificado elcuórum, laseñora coordinadora
Claudia Patricia Pérez Giraldo dio inicio a la reunión con un cordial saludo. Luego el Comité de
Bienestar y Reconocimiento dirige la oración y la reflexión para la jornada, a cargo de la docente
Alba Nelly Gallego Ortiz. Igualmente el momento motivacional a través de una chocolatina y un
mensaje para cada participante, a cargo de la docente Ana Ruth Arismendy Arroyave.
Posteriormente la coordinadora abre el espacio para la presentación de los comités y la
socialización de los avances que cada uno lleva:
COMITÉ DE CALIDAD. Conformado por:
 Claudia Patricia Pérez Giraldo - Líder
 Yoany Alberto Román Villada - Suplente
 Lina María Gómez Arango - auxiliar
25 Eduard Palomeque Palacios Docente bachillerato presente
26 Clara Sofía Cardona Docente bachillerato Presente
27 Andrés Felipe Giraldo Madrid Docente bachillerato Presente
28 Ana Ruth Arismendy Arroyave Docente bachillerato Presente
29 Aida Zulia Moreno Cuesta Docente bachillerato Presente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 6 de 11
El equipo viene muy comprometido replicando en la institución “Comités”, los conocimientos
adquiridos y actividades sugeridas en las diferentes capacitaciones que lidera Nutresa.
COMITÉ DE ENTRENAMIENTO. Conformado por:
 Eduard Palomeque Palacios - Líder
 Gladis Yaneth González Giraldo –Suplente
 Luz Marina Pérez Avendaño – Secretaria
La suplente Gladis Yaneth resalta que para el día de hoy tienen preparada una capacitación, la
cual se llevará a cabo después de la presentación de los diferentes Comités.
COMITÉ DE ESTRUCTURACIÓN. Conformado por:
 Gloria Isabel Saldarriaga Serna - Líder.
 Andrés Felipe Giraldo Madrid – Suplente.
 Liliana Andrea Vásquez Tobón – Secretaria.
 Cristian Rodiño Julio – Asistente
El suplente Andrés aduce que el comité viene adelantando el trabajo de la plataforma
institucional y próximamente estará en funcionamiento.
COMITÉ DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN. Conformado por:
 Lizett Verónica Cáceres Bolaño – Líder
 Claudia Patricia Suaza Osorio – Suplente
 Luis Fernando Restrepo Suescún –Auxiliar
 Clara Sofía Cardona - Secretaria
 Ledys Yeneris Palacios – Auxiliar
 Gerardo Restrepo Cepeda – Represente padres de familia
 María Fernanda Gutiérrez González – Representante estudiantes
La líder Lizett invita hoy a todos los participantes a realizar una encuesta digital diseñada por
Nutresa. Esta se hará en el horario estipulado por la Sra. coordinadora Claudia Patricia en los
portátiles ubicados en la biblioteca de la institución. La coordinadora resalta que ya se abrió la
plataforma, la dificultad consistía en la falta de internet en la institución. Aduce que hay que
llenar muchos datos, por tanto, no se ha terminado de alimentarla, puesto que están pidiendo
datos desde el 2015, primero se está diligenciando la información que se tiene para luego buscar
la otra que piden.
COMITÉ DE COMUNICACIONES. Conformado por:
 Rosángela Moreno Tapias – Líder
 Juan Carlos Fonnegra Rendón –Suplente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 7 de 11
 Vanessa Durango Molina - Auxiliar
 Edgar Cárdenas – Representante padres de familia
 Arley Cárdenas Palacios - Representante estudiantes
El suplente Juan Carlos resalta la ausencia de la compañera Rosángela, todos saben el motivo,
aduce que programa como tal no existe. Sin embargo, tienen algunas tareas como la de traer unos
tableros de la sede de El Carmelo, los cuales ya se trajeron y está pendiente por ubicar los lugares
estratégicos para instalarlos. Allí se relacionará todo lo concerniente al Proyecto Nutresa. También
aduce que tenían pensado repartir unos volantes para los padres de familia sobre el Proyecto
Nutresa, pero debido a los altos costos que estos generaban desistieron de la idea. Por otro lado la
señora coordinadora trae a colación agregar en los diferentes Comités los representantes padres de
familia y estudiantes. Esto por cuanto el día de la socialización en Bello del Proyecto Nutresa I. E.
San Félix, el Comité de Calidad detectó la falencia. No obstante, la docente Aida aduce que el Comité
de Reconocimiento si lo tiene relacionado, solo falta las fotos. La Sra. rectora María Antonia Méndez
Meneses dice que debe de quedar como compromiso el diligenciamiento de los datos y fotos a más
tardar para mañana jueves 7 de noviembre. Asimismo aclara que es importante tener presente no
repetir los padres y estudiantes. Por ello deben de ponerse de acuerdo los comités.
COMITÉ DE BIENESTAR Y RECONOCIMIENTO. Conformado por:
Aida Zulia Moreno Cuesta – Líder
Luz Edilma Pérez Restrepo – Suplente
Alba Nelly Gallego Ortiz – Asistente
Ana Ruth Arismendy Arroyave – Asistente
Eloísa del Pilar López Valencia – Asistente
Paula Andrea Sierra – Representante padres de familia
Diana Sofía Amaya Flórez – Representante estudiantes
La líder Aida resalta que el Comité ya viene en marcha y que incluso en la primera intervención o
actividad realizada se entregó a cada participante una ficha para diligenciar “Cronograma personal
de organización del aula u otros espacios” y hasta el momento no las han devuelto. Por ello pide el
favor de manera muy especial las devuelvan a más tardar mañana, es decir, jueves 7 de noviembre.
Se aclara que a la Sra. rectora María Antonia Méndez Meneses, no se le había entregado la ficha
debido a su ausencia en la actividad. Se procede a entregársele, debe de diligenciarla y devolverla lo
más pronto posible. La docente Eloísa aduce que se han estado tomando las fotos para el antes y
el después, sin embargo, le preocupa la cantidad de fotos que pueden saturar los celulares. Ante
esto laSra. coordinadora dice que cuando setermine de organizar los puestos, se asignaráun equipo
para ir almacenando dichas evidencias. Además señala que no se trata de tomar tantas fotos,
simplemente la del antes y el después. También preguntó que quiénes han iniciado el proceso en los
salones, porque realmente a la fecha no lo visualiza. La idea es que los estudiantes lleguen al aula y
vean el cambio. De este modo, sugiere que ojalá y se involucren para la organización de los salones.
Ella se comprometió a enviar la foto tomada del antes para aquellos docentes que la requieran. La
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 8 de 11
docente Alba resalta que quiénes van a ser los responsables de las lámparas que faltan en algunos
salones. Para ello la Sra. coordinadora reitera que por ahora debemos de organizar lo que tenemos,
no lo que falta. Ejemplo las lámparas no se van a incluir este año. Eloísa aclara que la docente Alba
Nelly estaba incapacitada cuando se dio dicha información, por tanto no lo sabía. También la
docente Luz Edilma resalta que de acuerdo a la programación que el Comité tiene proyectada, las
actividades finalizarán elpróximo 21 de noviembre. Para esafecha seespera que todo debe de estar
organizado, para así poder evaluar el vídeo del antes y el después, elegir los espacios ganadores
tanto en la primaria como en el bachillerato y de esta manera poder llevar a cabo la clausura.
COMITÉ DE ADMINISTRATIVOS. Conformado por:
 Carolina Mora - Líder
 Yudy Andrea Betancur A. - Suplente
 María Camila Arboleda Tamayo – Secretaria
 Pedro Monsalve - Auxiliar
 Nury Amparo Betancur – Auxiliar
 Marleny Chavarría – Auxiliar
La líder Carolina resalta que como objetivo principal tienen organizar la oficina de calidad, la
celaduría y la biblioteca. No obstante, no se ha podido llevar a cabo ningún tipo de acción. En el caso
de la biblioteca porque el próximo año se va a trasladar para un lugar más amplio y además hay
mucho rebujo de los profesores (material pruebas Instruimos). La coordinadora aclara que las
pruebas de Instruimos es un material institucional y se debe buscar el lugar apropiado para
almacenarlas, obviamente lo viejo se debe de botar o reciclar. Respecto a la oficina de calidad dice
la líder, que debido a la falta de tiempo en la semana, han programado para el próximo sábado 9
de noviembre organizar la oficina de calidad. De allí se sacará todo, solo se dejará las planillas de
notas. Lo relacionado con los docentes, se expondrán durante eldía lunes alfrente de la misma, para
que ellos elijan lo servible, el resto se botará o se reciclará. La Sra. coordinador destaca el rol
importante que tiene este Comité. Aduce que los integrantes deben de reunirse el primer día de la
semana muy temprano para organizar la agenda, los materiales de trabajo y repartirse los deberes
que se deben de llevar a cabo en la misma. Asimismo mirar en que se está fallando, inclusive revisar
los baños y si se ha visto algún cambio. Carolina dice que Nury realiza el aseo al finalizar la jornada,
sin embargo, la Sra. coordinadora resalta que la idea es que los baños permanezcan limpios todo el
día, no esperar al final de la jornada. Esto por cuanto los estudiantes se quejan mucho de los malos
olores que perciben en ellos. En cuanto a los baños de la primaria dice la líder, que debido a los
muros tan bajitos, algunos estudiantes sesuben por ellos y dejan rastros de zapatos y manos dejando
manchas las cuales han sido difícil de borrar. A propósito para un mejor control de los responsables
de cada espacio, la docente Luz Edilma presenta un listado de todos los integrantes del proyecto
para que cada uno diligencie el espacio que le corresponde. También la líder trajo a colación el
espacio de abajo donde están las basuras, dice que mantiene organizado, pero cuando llueve como
no tiene reja toda la tierra que baja de la cancha tapa el desagüe. El docente Eduard señaló que al
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 9 de 11
espacio se le hizo limpieza, pero el vecino vuelve y tapa el desagüe y por eso se llena de tierra. La
Sra. rectora aduce que hay que estar pendiente cuando llueve para recoger la tierra aunque no hay
herramienta. En esteorden de ideas ladocente Lizett resaltaque cuando los chicos del Servicio Social
trabajaron, les tocó traer las herramientas de sus casas. No obstante, la docente Eloísa aduce que sí
hay herramientas, pero en mal estado y que sea un motivo para resaltar las diferentes donaciones
que han realizado las promociones y se han ido extraviando porque no hay un doliente, en épocas
pasadas había responsable para todo y se evidenciaba la organización. Por ello, el docente Eduard
agrega que no hay cuidado con los implementos, los vigilantes han encontrado machetes y otros
tirados en cualquier parte. Ante esto, la Sra. coordinadora indicó que el Proyecto Nutresa llevará a
tener un lugar para cada cosa.
Luego de la socialización de los proyectos, el Comité de Entrenamiento lleva a cabo la capacitación
sobre el clima laborar, para ello proyectan un vídeo alusivo a este. Después de observarlo la docente
Luz Marina abre el espacio para la socialización. Por ello la Sra. coordinadora resalta que el cambio
viene de nosotros, definitivamente primero debemos cambiar nosotros. Al mismo tiempo trae a
colación que esta frase se las recalcó Nutresa en la capacitación anterior. Posteriormente continúa
la docente Gladis dando un cordial saludo a los súper poderosos de la institución, a la vez entrega a
cada participante un dulce en forma de cigarro y una frase para que la peguen en su agenda los que
deseen. Indica que el tema que va a abordar es la autodisciplina y la eligieron basados en las “5 S”.
A veces la vida está revolcada, tanto en lo físico como en lo emocional y se necesita hacer una serie
de acciones para organizarla. Dice que la vida y el diario vivir es como un rompe cabezas. De ahí que
hace entrega de un rompecabezas a cada comité para que lo armen, dando como resultado una
frase. Una vez se organizaron las frases, se procedió a socializarlas todas muy apropiadas para el
tema abordado, dejando profundas reflexiones. Finalmente la suplente invita a ver una
presentación sobre la autodisciplina,resaltaque el texto es largo pero seresume en que la disciplina
es el verdadero secreto del éxito.
El docente Yoany socializa la última capacitación liderada por Nutresa. Dice que aparte del clima
laboral, resaltaron la “Gestión del Proyecto de Vida”, les recordaron qué es un proyecto de vida.
También aduce que Nutresa sugiere, primero realizarlo con nosotros mismos, luego con los
estudiantes y posteriormente también con los padres de familia. La idea es gerenciarse uno mismo,
nosotros somos una empresa, no se puede dejar la vida a la deriva. De nosotros dependen otras
personas, por ello hay que planear la vida. Resalta la visión, la misión, las creencias, los valores, la
autoestima, las metas a largoplazo que seanmedibles, áreas de desarrollo personal, las expectativas
que se tienen. Para ello hay que apoyarse con los profesores de Ética y Valores en este caso, la
docente Ana Ruth quien tiene mucha experiencia en el campo. La docente Eloísa propone que se
envíe a los correos de todos los participante dicha información para así poderla repasar y aplicar.
Posteriormente la docente Lina continúa con la capacitación vamos a materializar el proyecto de
vida en planear hacer verificar y actuar Es necesario que seamos rigurosos con las diferentes
acciones estipulando el plazo y verificando hasta qué punto se cumple. Igualmente replantear si hay
que hacerlo para poder fortalecer los procesos. La coordinadora aduce que la idea no es que se
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 10 de 11
lleven tareas para la casa porque está comprobado que no se entregan. A cada comité se le va
asignarun proyecto excepto los Comités de estructuración y administrativo ya que ellos tienen otros
roles. En este orden de idea quedan asignados así:
PROYECTO DE VIDA MAESTROS – COLABORADORES. A cargo del Comité de Entrenamiento. La Sra.
coordinadora aduce que son los líderes en diseñar se ingeniarn la forma indican cómo se va a
realizar resalta que nada de llevarse tareas para la casa.
PROYECTO DE VIDA ESTUDIANTES
La coordinadora recomienda motivar a los estudiantes sobre la importancia del proyecto de vida,
encaminarlo al área de Ética y Valores, Educación Física de la institución como equipo asumen el
liderazgo lo preparan y lo lideran.
PROYECTO DE VIDA DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS. A Cargo del comité de Medición y
Evaluación
PROYECTO DE VIDA PADRES DE FAMILIA. A cargo del Comité de Comunicaciones, la Sra.
coordinadora les sugiere que pueden liderar si van a trabajar a través de Escuela de Padres en los
salones cada mes o si van a trabajar con el consejo de padres.
Debe definirse el cuadro de la planeación de las actividades, los indicadores, Eloísa pregunta por el
formato de la planeación, si va a hacer el mismo para cada equipo o cada Comité diseña el de él. La
coordinadora aclara que el formato es el mismo, solo cambia las actividades que cada comité va a
trabajar. De igual manera, sugiere reunirse por equipo para planear las actividades concernientes al
proyecto de vida asignado.
La profesora Eloísa resalta que entiende que el proyecto es muy importante, pero le preocupa la
calidad del tiempo académico de los estudiantes. Precisamente en la encuesta se relaciona este
aspecto. Por ello sugiere que todo vaya a la par, para evitar futuros problemas.
Se reúnen los equipos de los comités para planear el Proyecto de Vida de acuerdo al nivel asignado.
En el caso del Comité de Bienestar y Reconocimiento, le correspondió el Proyecto de vida de los
estudiantes, el cual se implementará y se le dará continuidad. Para ello se tendrán en cuenta los
siguientes aspectos:
 Proyección de una película motivacional sobre la importancia del proyecto de vida.
 Las actividades serán muy creativa porque no se trata de que los estudiantes se sientan
obligados o cansados al realizarlo, sino más bien que sientan amor para llevar a cabo su
proyecto de vida.
 Se entregaran las acciones en fechas establecidas a cada asesor.
 Las acciones se entregarán a cada asesor en las fechas establecidas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX
Resolución 15163 de octubre 30 de 2002
Antes colegio San Félix Rural
Código DANE. 205088001487
NIT.: 811017374-6
Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 11 de 11
 En la orientación de grupo cada asesor realizará la actividad. Será cada semana, media hora
después del descanso con la variedad de los días. Esto para evitar que algunos estudiantes
evadan el espacio.
 Se tendrá como sugerencia la valoración no solo en Ética y Valores, sino también en todas las
materias.
Para constancia firman las integrantes del Comité Bienestar y Reconocimiento:
Aida Zulia Moreno Cuesta – Líder Luz Edilma Pérez Restrepo – Suplente
Líder Suplente
Alba Nelly Gallego Ortiz – Asistente Ana Ruth Arismendy Arroyave – Asistente
Asistente Asistente
Eloísa del Pilar López Valencia – Asistente
Asistente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìaLogros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìaAdalberto
 
Diseño curricular primaria 2 ciclo
Diseño curricular primaria 2 cicloDiseño curricular primaria 2 ciclo
Diseño curricular primaria 2 ciclo
Ana María Zima
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..canardavi
 
Informe final ppee primero bgu
Informe final ppee primero bguInforme final ppee primero bgu
Informe final ppee primero bgu
Melanie Galán
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZAEXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

La actualidad más candente (9)

Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìaLogros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
Logros 2012 arte y cultura, recreaciòn y deporte , ciudadanìa
 
Hoja de vida para docentes conea
Hoja de vida   para docentes coneaHoja de vida   para docentes conea
Hoja de vida para docentes conea
 
Diseño curricular primaria 2 ciclo
Diseño curricular primaria 2 cicloDiseño curricular primaria 2 ciclo
Diseño curricular primaria 2 ciclo
 
Libro de vida
Libro de vidaLibro de vida
Libro de vida
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..
 
Informe final ppee primero bgu
Informe final ppee primero bguInforme final ppee primero bgu
Informe final ppee primero bgu
 
Informativo nº 11 5º basico a- 08 de mayo
Informativo nº 11  5º basico a- 08 de mayoInformativo nº 11  5º basico a- 08 de mayo
Informativo nº 11 5º basico a- 08 de mayo
 
Nee eso
Nee esoNee eso
Nee eso
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZAEXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
 

Similar a Acta de reuniones poyecto nutresa 2019

Acta 04 sgc ie san felix 2019
Acta 04 sgc ie san felix 2019Acta 04 sgc ie san felix 2019
Acta 04 sgc ie san felix 2019
Andres Madrid
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
isabel florez
 
yo soy eduardo :D
yo soy eduardo :D yo soy eduardo :D
yo soy eduardo :D
EDU23466
 
Liceos del uruguay
Liceos del uruguayLiceos del uruguay
Liceos del uruguay
La Academia
 
Sistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajoSistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajo
Felipe Perozo
 
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptxPEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
YerikaMoreno
 
ANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdf
ANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdfANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdf
ANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdf
LauraInsLana
 
ANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdf
ANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdfANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdf
ANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdf
NataliaFernandez143426
 
Informe actividades phce 2015 1
Informe actividades phce 2015 1Informe actividades phce 2015 1
Informe actividades phce 2015 1
inspeccionmontevideoeste
 
Solicitud 17D05 CREA.pdf
Solicitud 17D05 CREA.pdfSolicitud 17D05 CREA.pdf
Solicitud 17D05 CREA.pdf
ricardomejia87
 
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaInstitución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaJazmin.Andrea
 
Carpeta pedagógica 2017
Carpeta pedagógica 2017Carpeta pedagógica 2017
Carpeta pedagógica 2017
Dalmiro Gomez Villa
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
alvert82
 
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaInstitución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaJazmin.Andrea
 
Proyecto de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...
Proyecto  de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...Proyecto  de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...
Proyecto de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...
Guillermo Huyhua
 
Pei 2012(4)
Pei 2012(4)Pei 2012(4)
Pei 2012(4)joscor20
 
Informe de gestion 1
Informe de gestion 1Informe de gestion 1
Informe de gestion 1Edgar Pineda
 
Documentos I.E. San bartolomé
Documentos I.E. San bartoloméDocumentos I.E. San bartolomé
Documentos I.E. San bartolomé
MONICA ELIZABETH SANTOS TRUJILLO
 
Directorio IE. Miguel Grau Seminario
Directorio IE. Miguel Grau SeminarioDirectorio IE. Miguel Grau Seminario
Directorio IE. Miguel Grau Seminario
Marlene Ugarte
 
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I.  I.E. Rosa Jaimes BarreraP.E.I.  I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
José Reinaldo García Jauregui
 

Similar a Acta de reuniones poyecto nutresa 2019 (20)

Acta 04 sgc ie san felix 2019
Acta 04 sgc ie san felix 2019Acta 04 sgc ie san felix 2019
Acta 04 sgc ie san felix 2019
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
yo soy eduardo :D
yo soy eduardo :D yo soy eduardo :D
yo soy eduardo :D
 
Liceos del uruguay
Liceos del uruguayLiceos del uruguay
Liceos del uruguay
 
Sistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajoSistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajo
 
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptxPEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
PEIC 2022 - 2023 COLEGIO EMILIO CRESPO.pptx
 
ANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdf
ANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdfANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdf
ANEXO 1_DOCUMENTO CURRICULAR_Ed. Primaria.pdf
 
ANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdf
ANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdfANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdf
ANEXO-1_DOCUMENTO-CURRICULAR_Ed-Primaria_compr.pdf
 
Informe actividades phce 2015 1
Informe actividades phce 2015 1Informe actividades phce 2015 1
Informe actividades phce 2015 1
 
Solicitud 17D05 CREA.pdf
Solicitud 17D05 CREA.pdfSolicitud 17D05 CREA.pdf
Solicitud 17D05 CREA.pdf
 
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaInstitución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
 
Carpeta pedagógica 2017
Carpeta pedagógica 2017Carpeta pedagógica 2017
Carpeta pedagógica 2017
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaInstitución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
 
Proyecto de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...
Proyecto  de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...Proyecto  de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...
Proyecto de innovacion educativa intercultural entre la costa sierra y selva...
 
Pei 2012(4)
Pei 2012(4)Pei 2012(4)
Pei 2012(4)
 
Informe de gestion 1
Informe de gestion 1Informe de gestion 1
Informe de gestion 1
 
Documentos I.E. San bartolomé
Documentos I.E. San bartoloméDocumentos I.E. San bartolomé
Documentos I.E. San bartolomé
 
Directorio IE. Miguel Grau Seminario
Directorio IE. Miguel Grau SeminarioDirectorio IE. Miguel Grau Seminario
Directorio IE. Miguel Grau Seminario
 
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I.  I.E. Rosa Jaimes BarreraP.E.I.  I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
 

Más de Andres Madrid

Manual de convivencia version 15
Manual de convivencia version 15Manual de convivencia version 15
Manual de convivencia version 15
Andres Madrid
 
Nutresa bienestar
Nutresa bienestarNutresa bienestar
Nutresa bienestar
Andres Madrid
 
Comite de entrenamiento
Comite de entrenamientoComite de entrenamiento
Comite de entrenamiento
Andres Madrid
 
Organigrama comite de calidad
Organigrama comite de calidadOrganigrama comite de calidad
Organigrama comite de calidad
Andres Madrid
 
Acta 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicacionesActa 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicaciones
Andres Madrid
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
Andres Madrid
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuesto
Andres Madrid
 
Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar
Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar
Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar
Andres Madrid
 
Carta autorización Institucional
Carta autorización InstitucionalCarta autorización Institucional
Carta autorización Institucional
Andres Madrid
 
Formato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantes
Formato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantesFormato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantes
Formato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantes
Andres Madrid
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Andres Madrid
 
Descripción subjetiva de los estudiantes
Descripción subjetiva de los estudiantesDescripción subjetiva de los estudiantes
Descripción subjetiva de los estudiantes
Andres Madrid
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Andres Madrid
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
Andres Madrid
 
Recurso 2
Recurso  2Recurso  2
Recurso 2
Andres Madrid
 
Recurso 1
Recurso 1Recurso 1
Recurso 1
Andres Madrid
 
Gestiòn de proyectos tecnologicos
Gestiòn de proyectos tecnologicosGestiòn de proyectos tecnologicos
Gestiòn de proyectos tecnologicos
Andres Madrid
 
[Teoría cómic]
[Teoría cómic][Teoría cómic]
[Teoría cómic]
Andres Madrid
 

Más de Andres Madrid (18)

Manual de convivencia version 15
Manual de convivencia version 15Manual de convivencia version 15
Manual de convivencia version 15
 
Nutresa bienestar
Nutresa bienestarNutresa bienestar
Nutresa bienestar
 
Comite de entrenamiento
Comite de entrenamientoComite de entrenamiento
Comite de entrenamiento
 
Organigrama comite de calidad
Organigrama comite de calidadOrganigrama comite de calidad
Organigrama comite de calidad
 
Acta 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicacionesActa 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicaciones
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuesto
 
Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar
Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar
Cartas Consentimiento padres de familia a filmar o registar
 
Carta autorización Institucional
Carta autorización InstitucionalCarta autorización Institucional
Carta autorización Institucional
 
Formato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantes
Formato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantesFormato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantes
Formato Consentimiento informado padres o acudientes de estudiantes
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Descripción subjetiva de los estudiantes
Descripción subjetiva de los estudiantesDescripción subjetiva de los estudiantes
Descripción subjetiva de los estudiantes
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Recurso 2
Recurso  2Recurso  2
Recurso 2
 
Recurso 1
Recurso 1Recurso 1
Recurso 1
 
Gestiòn de proyectos tecnologicos
Gestiòn de proyectos tecnologicosGestiòn de proyectos tecnologicos
Gestiòn de proyectos tecnologicos
 
[Teoría cómic]
[Teoría cómic][Teoría cómic]
[Teoría cómic]
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Acta de reuniones poyecto nutresa 2019

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 1 de 11 ACTA DE REUNIONES POYECTO NUTRESA 2019 COMITÉ DE BIENESTAR Y RECONOCIMIENTO FECHA LUGAR HORA INICIO HORA DE FIN Nº ACTA DIA MES AÑO Aula de clases a cargo de la profesora Eloísa López V. 7:30am 9:00am. 01 25 Oct. 2019 1. ASISTENTES: CANTIDAD NOMBRE CARGO ASISTENCIA 1 María Antonia Méndez Meneses Rectora Ausente 2 Claudia Patricia Pérez Giraldo Coordinadora Presente 3 Wendy Carolina Mora Salazar Secretaria Presente 4 Yudy Andrea Betancur A. Bibliotecaria Presente 5 Nury Amparo Betancur Servicios generales Presente 6 Luz Marleny Chavarría Servicios generales Presente 7 Pedro Monsalve Servicios generales Ausente 8 María Camila Arboleda Tamayo Docente de apoyo Presente 9 Leidy Vanessa Durango Molina Docente primaria (Sede El Carmelo) Presente 10 Luz Marina Pérez Avendaño Docente primaria Presente 11 Luz Edilma Pérez Restrepo Docente primaria Presente 12 Gloria Isabel Saldarriaga Serna Docente primaria Presente 13 Alba Nelly Gallego Ortiz Docente primaria Ausente 14 Lina María Gómez Arango Docente primaria Presente 15 Claudia Patricia Suaza Osorio Docente primaria Presente 16 Gladis Yaneth González Giraldo Docente primaria Ausente 17 Rosángela Moreno Tapias Docente preescolar Ausente 18 Yoany Alberto Román Villada Docente bachillerato Presente 19 Luis Fernando Restrepo Suescún Docente bachillerato Presente 20 Liliana Andrea Vásquez Tobón Docente bachillerato Presente 21 Eloísa del Pilar López Valencia Docente bachillerato Presente 22 Cristian Rodiño Julio Docente bachillerato Presente 23 Juan Carlos Fonnegra Rendón Docente bachillerato Presente
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 2 de 11 24 Ledys Yeneris Palacios Docente bachillerato Presente 25 Lizett Verónica Cáceres Bolaño Docente Bachillerato Presente 26 Eduard Palomeque Palacios Docente bachillerato Presente 27 Clara Sofía Cardona Docente bachillerato Presente 28 Luis Felipe Giraldo Madrid Docente bachillerato Ausente 29 Ana Ruth Arismendy Arroyave Docente bachillerato Presente 30 Aida Zulia Moreno Cuesta Docente bachillerato Presente INVITADA CANTIDAD NOMBRE CARGO ASISTENCIA 31 Vanessa Agudelo López Sicóloga Educación Flexible Presente TOTAL ASISTENTES: Veinticinco (25) TOTAL AUSENTES: seis (6) 2. TEMA DE LA REUNIÓN: Actividad Comité Bienestar y Reconocimiento 3. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN: Motivar a los integrantes de los diferentes Comités para que mantengan en perfecto orden el aula de clases o el espacio asignado. 4. ORDEN DEL DÍA: 1. Saludo 2. Verificación del cuórum 3. Presentación del Comité Bienestar y Reconocimiento 4. Reflexión del día 5. Socialización del cronograma de actividades 6. Vídeo 10 pasos para ordenar tu mente y tu entorno. 7. Filmación reportaje de 10 minutos en cada comité (expectativas) 8. Entrega de ficha cronograma personal para la organización del aula. DESARROLLO DE LA REUNIÓN: Siendo la 7:30 am y después de verificar el cuórum, se dio inicio a la reunión con un cordial saludo por parte de la docente Ana Ruth, quien presentó a las integrantes del Comité de Bienestar y Reconocimiento, resaltó la ausencia de la profesora Alba Nelly, por encontrarse incapacitada. Igualmente, ellay la docente Luz Edilma dirigieron laoración y la reflexión para el día. Posteriormente la docente Aida Zulia y Eloísa socializaron el cronograma de actividades y a partir de ello se recibieron algunas observaciones por parte de algunos integrantes de otros
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 3 de 11 Comités. Entre las observaciones están: el ajuste de fechas y el cambio de los días para los registros fotográficos. Después de aclarar dichos aspecto se proyectó un vídeo “10 pasos para ordenar tu mente y tu espacio” dirigido y socializado por la docente Ana Ruth. Fue muy interesante, se escucharon las distintas apreciaciones. Luego ella invitó a todos los equipos para que filmaran un reportaje de 10 minutos, sobre las expectativas que como Comité tienen frente al Proyecto Nutresa I. E. San Félix. En el ejercicio se notaron a los comités muy animados, situación que agrado mucho al equipo líder. Finalmente el equipo líder le entregó a cada participante una ficha “cronograma personal para la organización del aula u otros espacios”, la cual deben diligencia y devolver a más tardar el próximo lunes 28 de octubre. Siendo las 9:00am. se da por terminada la reunión y para constancia firman: Aida Zulia Moreno Cuesta – Líder Luz Edilma Pérez Restrepo – Suplente Líder Suplente Ana Ruth Arismendy Arroyave – Asistente Eloísa del Pilar López Valencia – Asistente Asistente Asistente
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 4 de 11 ACTA DE REUNIONES POYECTO NUTRESA 2019 FECHA LUGAR HORA INICIO HORA DE FIN Nº ACTA DIA MES AÑO Aula de clases a cargo del profesor Yoany Román Villada 8:30am 1:30pm. 02 06 Nov. 2019 CANTIDAD NOMBRE CARGO ASISTENCIA 1 María Antonia Méndez Meneses Rectora Presente 2 Claudia Patricia Pérez Giraldo Coordinadora Presente 3 Wendy Carolina Mora Salazar Secretaria Presente 4 Yudy Andrea Betancur A. Bibliotecaria Presente 5 Nury Amparo Betancur Servicios generales Presente 6 Luz Marleny Chavarría Servicios generales Presente 7 María Camila Arboleda Tamayo Docente de apoyo Presente 8 Leidy Vanessa Durango Molina Docente primaria (Sede El Carmelo) Presente 9 Luz Marina Pérez Avendaño Docente primaria Presente 10 Luz Edilma Pérez Restrepo Docente primaria Presente 11 Gloria Isabel Saldarriaga Serna Docente primaria Presente 12 Alba Nelly Gallego Ortiz Docente primaria Presente 13 Lina María Gómez Arango Docente primaria Presente 14 Claudia Patricia Suaza Osorio Docente primaria Presente 15 Gladis Yaneth González Giraldo Docente primaria Presente 16 Rosángela Moreno Tapias Docente preescolar Ausente 17 Yoany Alberto Román Villada Docente bachillerato Presente 18 Luis Fernando Restrepo Suescún Docente bachillerato Presente 19 Liliana Andrea Vásquez Tobón Docente bachillerato Presente 20 Eloísa del Pilar López Valencia Docente bachillerato Presente 21 Cristian Rodiño Julio Docente bachillerato Presente 22 Juan Carlos Fonnegra Rendón Docente bachillerato Presente 23 Ledys Yeneris Palacios Docente bachillerato Presente 24 Lizett Verónica Cáceres Bolaño Docente Bachillerato Presente
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 5 de 11 1. ASISTENTES: TOTAL ASISTENTES: Veintiocho (28) TOTAL AUSENTE: uno (1) 2. TEMA DE LA REUNIÓN: presentación de los diferentes comités y Gestión Proyecto de Vida. 3. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN: Presentar los diferentes comités con los avances que cada uno lleva hasta el momento, para así mismo continuar con la nueva tarea “Gestión Proyecto de Vida” dirigida por el equipo representante Proyecto Nutresa. 4. ORDEN DEL DÍA: 1. Saludo 2. Verificación del cuórum 3. Oración y reflexión 4. Mensaje motivacional 5. Presentación Comités y los avances que se llevan 6. Capacitación a cargo del Comité de Entrenamiento 7. Gestión Proyecto de Vida “Comité de Calidad” 5. DESARROLLODELAREUNIÓN: Siendo las 8:30 amy verificado elcuórum, laseñora coordinadora Claudia Patricia Pérez Giraldo dio inicio a la reunión con un cordial saludo. Luego el Comité de Bienestar y Reconocimiento dirige la oración y la reflexión para la jornada, a cargo de la docente Alba Nelly Gallego Ortiz. Igualmente el momento motivacional a través de una chocolatina y un mensaje para cada participante, a cargo de la docente Ana Ruth Arismendy Arroyave. Posteriormente la coordinadora abre el espacio para la presentación de los comités y la socialización de los avances que cada uno lleva: COMITÉ DE CALIDAD. Conformado por:  Claudia Patricia Pérez Giraldo - Líder  Yoany Alberto Román Villada - Suplente  Lina María Gómez Arango - auxiliar 25 Eduard Palomeque Palacios Docente bachillerato presente 26 Clara Sofía Cardona Docente bachillerato Presente 27 Andrés Felipe Giraldo Madrid Docente bachillerato Presente 28 Ana Ruth Arismendy Arroyave Docente bachillerato Presente 29 Aida Zulia Moreno Cuesta Docente bachillerato Presente
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 6 de 11 El equipo viene muy comprometido replicando en la institución “Comités”, los conocimientos adquiridos y actividades sugeridas en las diferentes capacitaciones que lidera Nutresa. COMITÉ DE ENTRENAMIENTO. Conformado por:  Eduard Palomeque Palacios - Líder  Gladis Yaneth González Giraldo –Suplente  Luz Marina Pérez Avendaño – Secretaria La suplente Gladis Yaneth resalta que para el día de hoy tienen preparada una capacitación, la cual se llevará a cabo después de la presentación de los diferentes Comités. COMITÉ DE ESTRUCTURACIÓN. Conformado por:  Gloria Isabel Saldarriaga Serna - Líder.  Andrés Felipe Giraldo Madrid – Suplente.  Liliana Andrea Vásquez Tobón – Secretaria.  Cristian Rodiño Julio – Asistente El suplente Andrés aduce que el comité viene adelantando el trabajo de la plataforma institucional y próximamente estará en funcionamiento. COMITÉ DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN. Conformado por:  Lizett Verónica Cáceres Bolaño – Líder  Claudia Patricia Suaza Osorio – Suplente  Luis Fernando Restrepo Suescún –Auxiliar  Clara Sofía Cardona - Secretaria  Ledys Yeneris Palacios – Auxiliar  Gerardo Restrepo Cepeda – Represente padres de familia  María Fernanda Gutiérrez González – Representante estudiantes La líder Lizett invita hoy a todos los participantes a realizar una encuesta digital diseñada por Nutresa. Esta se hará en el horario estipulado por la Sra. coordinadora Claudia Patricia en los portátiles ubicados en la biblioteca de la institución. La coordinadora resalta que ya se abrió la plataforma, la dificultad consistía en la falta de internet en la institución. Aduce que hay que llenar muchos datos, por tanto, no se ha terminado de alimentarla, puesto que están pidiendo datos desde el 2015, primero se está diligenciando la información que se tiene para luego buscar la otra que piden. COMITÉ DE COMUNICACIONES. Conformado por:  Rosángela Moreno Tapias – Líder  Juan Carlos Fonnegra Rendón –Suplente
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 7 de 11  Vanessa Durango Molina - Auxiliar  Edgar Cárdenas – Representante padres de familia  Arley Cárdenas Palacios - Representante estudiantes El suplente Juan Carlos resalta la ausencia de la compañera Rosángela, todos saben el motivo, aduce que programa como tal no existe. Sin embargo, tienen algunas tareas como la de traer unos tableros de la sede de El Carmelo, los cuales ya se trajeron y está pendiente por ubicar los lugares estratégicos para instalarlos. Allí se relacionará todo lo concerniente al Proyecto Nutresa. También aduce que tenían pensado repartir unos volantes para los padres de familia sobre el Proyecto Nutresa, pero debido a los altos costos que estos generaban desistieron de la idea. Por otro lado la señora coordinadora trae a colación agregar en los diferentes Comités los representantes padres de familia y estudiantes. Esto por cuanto el día de la socialización en Bello del Proyecto Nutresa I. E. San Félix, el Comité de Calidad detectó la falencia. No obstante, la docente Aida aduce que el Comité de Reconocimiento si lo tiene relacionado, solo falta las fotos. La Sra. rectora María Antonia Méndez Meneses dice que debe de quedar como compromiso el diligenciamiento de los datos y fotos a más tardar para mañana jueves 7 de noviembre. Asimismo aclara que es importante tener presente no repetir los padres y estudiantes. Por ello deben de ponerse de acuerdo los comités. COMITÉ DE BIENESTAR Y RECONOCIMIENTO. Conformado por: Aida Zulia Moreno Cuesta – Líder Luz Edilma Pérez Restrepo – Suplente Alba Nelly Gallego Ortiz – Asistente Ana Ruth Arismendy Arroyave – Asistente Eloísa del Pilar López Valencia – Asistente Paula Andrea Sierra – Representante padres de familia Diana Sofía Amaya Flórez – Representante estudiantes La líder Aida resalta que el Comité ya viene en marcha y que incluso en la primera intervención o actividad realizada se entregó a cada participante una ficha para diligenciar “Cronograma personal de organización del aula u otros espacios” y hasta el momento no las han devuelto. Por ello pide el favor de manera muy especial las devuelvan a más tardar mañana, es decir, jueves 7 de noviembre. Se aclara que a la Sra. rectora María Antonia Méndez Meneses, no se le había entregado la ficha debido a su ausencia en la actividad. Se procede a entregársele, debe de diligenciarla y devolverla lo más pronto posible. La docente Eloísa aduce que se han estado tomando las fotos para el antes y el después, sin embargo, le preocupa la cantidad de fotos que pueden saturar los celulares. Ante esto laSra. coordinadora dice que cuando setermine de organizar los puestos, se asignaráun equipo para ir almacenando dichas evidencias. Además señala que no se trata de tomar tantas fotos, simplemente la del antes y el después. También preguntó que quiénes han iniciado el proceso en los salones, porque realmente a la fecha no lo visualiza. La idea es que los estudiantes lleguen al aula y vean el cambio. De este modo, sugiere que ojalá y se involucren para la organización de los salones. Ella se comprometió a enviar la foto tomada del antes para aquellos docentes que la requieran. La
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 8 de 11 docente Alba resalta que quiénes van a ser los responsables de las lámparas que faltan en algunos salones. Para ello la Sra. coordinadora reitera que por ahora debemos de organizar lo que tenemos, no lo que falta. Ejemplo las lámparas no se van a incluir este año. Eloísa aclara que la docente Alba Nelly estaba incapacitada cuando se dio dicha información, por tanto no lo sabía. También la docente Luz Edilma resalta que de acuerdo a la programación que el Comité tiene proyectada, las actividades finalizarán elpróximo 21 de noviembre. Para esafecha seespera que todo debe de estar organizado, para así poder evaluar el vídeo del antes y el después, elegir los espacios ganadores tanto en la primaria como en el bachillerato y de esta manera poder llevar a cabo la clausura. COMITÉ DE ADMINISTRATIVOS. Conformado por:  Carolina Mora - Líder  Yudy Andrea Betancur A. - Suplente  María Camila Arboleda Tamayo – Secretaria  Pedro Monsalve - Auxiliar  Nury Amparo Betancur – Auxiliar  Marleny Chavarría – Auxiliar La líder Carolina resalta que como objetivo principal tienen organizar la oficina de calidad, la celaduría y la biblioteca. No obstante, no se ha podido llevar a cabo ningún tipo de acción. En el caso de la biblioteca porque el próximo año se va a trasladar para un lugar más amplio y además hay mucho rebujo de los profesores (material pruebas Instruimos). La coordinadora aclara que las pruebas de Instruimos es un material institucional y se debe buscar el lugar apropiado para almacenarlas, obviamente lo viejo se debe de botar o reciclar. Respecto a la oficina de calidad dice la líder, que debido a la falta de tiempo en la semana, han programado para el próximo sábado 9 de noviembre organizar la oficina de calidad. De allí se sacará todo, solo se dejará las planillas de notas. Lo relacionado con los docentes, se expondrán durante eldía lunes alfrente de la misma, para que ellos elijan lo servible, el resto se botará o se reciclará. La Sra. coordinador destaca el rol importante que tiene este Comité. Aduce que los integrantes deben de reunirse el primer día de la semana muy temprano para organizar la agenda, los materiales de trabajo y repartirse los deberes que se deben de llevar a cabo en la misma. Asimismo mirar en que se está fallando, inclusive revisar los baños y si se ha visto algún cambio. Carolina dice que Nury realiza el aseo al finalizar la jornada, sin embargo, la Sra. coordinadora resalta que la idea es que los baños permanezcan limpios todo el día, no esperar al final de la jornada. Esto por cuanto los estudiantes se quejan mucho de los malos olores que perciben en ellos. En cuanto a los baños de la primaria dice la líder, que debido a los muros tan bajitos, algunos estudiantes sesuben por ellos y dejan rastros de zapatos y manos dejando manchas las cuales han sido difícil de borrar. A propósito para un mejor control de los responsables de cada espacio, la docente Luz Edilma presenta un listado de todos los integrantes del proyecto para que cada uno diligencie el espacio que le corresponde. También la líder trajo a colación el espacio de abajo donde están las basuras, dice que mantiene organizado, pero cuando llueve como no tiene reja toda la tierra que baja de la cancha tapa el desagüe. El docente Eduard señaló que al
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 9 de 11 espacio se le hizo limpieza, pero el vecino vuelve y tapa el desagüe y por eso se llena de tierra. La Sra. rectora aduce que hay que estar pendiente cuando llueve para recoger la tierra aunque no hay herramienta. En esteorden de ideas ladocente Lizett resaltaque cuando los chicos del Servicio Social trabajaron, les tocó traer las herramientas de sus casas. No obstante, la docente Eloísa aduce que sí hay herramientas, pero en mal estado y que sea un motivo para resaltar las diferentes donaciones que han realizado las promociones y se han ido extraviando porque no hay un doliente, en épocas pasadas había responsable para todo y se evidenciaba la organización. Por ello, el docente Eduard agrega que no hay cuidado con los implementos, los vigilantes han encontrado machetes y otros tirados en cualquier parte. Ante esto, la Sra. coordinadora indicó que el Proyecto Nutresa llevará a tener un lugar para cada cosa. Luego de la socialización de los proyectos, el Comité de Entrenamiento lleva a cabo la capacitación sobre el clima laborar, para ello proyectan un vídeo alusivo a este. Después de observarlo la docente Luz Marina abre el espacio para la socialización. Por ello la Sra. coordinadora resalta que el cambio viene de nosotros, definitivamente primero debemos cambiar nosotros. Al mismo tiempo trae a colación que esta frase se las recalcó Nutresa en la capacitación anterior. Posteriormente continúa la docente Gladis dando un cordial saludo a los súper poderosos de la institución, a la vez entrega a cada participante un dulce en forma de cigarro y una frase para que la peguen en su agenda los que deseen. Indica que el tema que va a abordar es la autodisciplina y la eligieron basados en las “5 S”. A veces la vida está revolcada, tanto en lo físico como en lo emocional y se necesita hacer una serie de acciones para organizarla. Dice que la vida y el diario vivir es como un rompe cabezas. De ahí que hace entrega de un rompecabezas a cada comité para que lo armen, dando como resultado una frase. Una vez se organizaron las frases, se procedió a socializarlas todas muy apropiadas para el tema abordado, dejando profundas reflexiones. Finalmente la suplente invita a ver una presentación sobre la autodisciplina,resaltaque el texto es largo pero seresume en que la disciplina es el verdadero secreto del éxito. El docente Yoany socializa la última capacitación liderada por Nutresa. Dice que aparte del clima laboral, resaltaron la “Gestión del Proyecto de Vida”, les recordaron qué es un proyecto de vida. También aduce que Nutresa sugiere, primero realizarlo con nosotros mismos, luego con los estudiantes y posteriormente también con los padres de familia. La idea es gerenciarse uno mismo, nosotros somos una empresa, no se puede dejar la vida a la deriva. De nosotros dependen otras personas, por ello hay que planear la vida. Resalta la visión, la misión, las creencias, los valores, la autoestima, las metas a largoplazo que seanmedibles, áreas de desarrollo personal, las expectativas que se tienen. Para ello hay que apoyarse con los profesores de Ética y Valores en este caso, la docente Ana Ruth quien tiene mucha experiencia en el campo. La docente Eloísa propone que se envíe a los correos de todos los participante dicha información para así poderla repasar y aplicar. Posteriormente la docente Lina continúa con la capacitación vamos a materializar el proyecto de vida en planear hacer verificar y actuar Es necesario que seamos rigurosos con las diferentes acciones estipulando el plazo y verificando hasta qué punto se cumple. Igualmente replantear si hay que hacerlo para poder fortalecer los procesos. La coordinadora aduce que la idea no es que se
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 10 de 11 lleven tareas para la casa porque está comprobado que no se entregan. A cada comité se le va asignarun proyecto excepto los Comités de estructuración y administrativo ya que ellos tienen otros roles. En este orden de idea quedan asignados así: PROYECTO DE VIDA MAESTROS – COLABORADORES. A cargo del Comité de Entrenamiento. La Sra. coordinadora aduce que son los líderes en diseñar se ingeniarn la forma indican cómo se va a realizar resalta que nada de llevarse tareas para la casa. PROYECTO DE VIDA ESTUDIANTES La coordinadora recomienda motivar a los estudiantes sobre la importancia del proyecto de vida, encaminarlo al área de Ética y Valores, Educación Física de la institución como equipo asumen el liderazgo lo preparan y lo lideran. PROYECTO DE VIDA DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS. A Cargo del comité de Medición y Evaluación PROYECTO DE VIDA PADRES DE FAMILIA. A cargo del Comité de Comunicaciones, la Sra. coordinadora les sugiere que pueden liderar si van a trabajar a través de Escuela de Padres en los salones cada mes o si van a trabajar con el consejo de padres. Debe definirse el cuadro de la planeación de las actividades, los indicadores, Eloísa pregunta por el formato de la planeación, si va a hacer el mismo para cada equipo o cada Comité diseña el de él. La coordinadora aclara que el formato es el mismo, solo cambia las actividades que cada comité va a trabajar. De igual manera, sugiere reunirse por equipo para planear las actividades concernientes al proyecto de vida asignado. La profesora Eloísa resalta que entiende que el proyecto es muy importante, pero le preocupa la calidad del tiempo académico de los estudiantes. Precisamente en la encuesta se relaciona este aspecto. Por ello sugiere que todo vaya a la par, para evitar futuros problemas. Se reúnen los equipos de los comités para planear el Proyecto de Vida de acuerdo al nivel asignado. En el caso del Comité de Bienestar y Reconocimiento, le correspondió el Proyecto de vida de los estudiantes, el cual se implementará y se le dará continuidad. Para ello se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:  Proyección de una película motivacional sobre la importancia del proyecto de vida.  Las actividades serán muy creativa porque no se trata de que los estudiantes se sientan obligados o cansados al realizarlo, sino más bien que sientan amor para llevar a cabo su proyecto de vida.  Se entregaran las acciones en fechas establecidas a cada asesor.  Las acciones se entregarán a cada asesor en las fechas establecidas.
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FÉLIX Resolución 15163 de octubre 30 de 2002 Antes colegio San Félix Rural Código DANE. 205088001487 NIT.: 811017374-6 Acta 02 de Consejo Directivo Institución Educativa San Félix. 14 septiembre 2018 Pág. 11 de 11  En la orientación de grupo cada asesor realizará la actividad. Será cada semana, media hora después del descanso con la variedad de los días. Esto para evitar que algunos estudiantes evadan el espacio.  Se tendrá como sugerencia la valoración no solo en Ética y Valores, sino también en todas las materias. Para constancia firman las integrantes del Comité Bienestar y Reconocimiento: Aida Zulia Moreno Cuesta – Líder Luz Edilma Pérez Restrepo – Suplente Líder Suplente Alba Nelly Gallego Ortiz – Asistente Ana Ruth Arismendy Arroyave – Asistente Asistente Asistente Eloísa del Pilar López Valencia – Asistente Asistente