SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA FORO EDUCATIVO REGIONAL Y DEPARTAMENTAL: EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD ACTA DE RELATORÍA MESA TEMÁTICA DE BILINGÜISMO FECHA: 10 de agosto de 2009 HORA:  10:30 a.m. ORDEN DEL DÍA: instalación de la Mesa Temática de Bilingüismo a cargo de la Doctora María Teresa Ramírez. Presentación de la experiencia significativa “LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA”, Institución Educativa La Virginia. Informe “ESTADO ACTUAL DEL BILINGÜISMO EN RISARALDA” a cargo del Doctor Amancio Quejada Padilla, subdirector de calidad de la educación para el departamento de Risaralda. Presentación de la experiencia significativa “CÓMO TRANSVERSALIZAR  LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA LÚDICA”, corregimiento Patio Bonito La Celia. Presentación de la experiencia significativa “LA ESCUELA NUEVA HACIA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN UN AMBIENTE VIRTUAL”, Centro Educativo Santa Emilia Belén de Umbría. Presentación de la experiencia significativa “PORQUE LA REALIDAD NO TIENE SUBTÍTULOS”, Institución Educativa Santuario. Sesión de preguntas y respuestas. Discusión grupal. Conclusiones.  La Doctora María Teresa Ramírez instala la Mesa Temática de Bilingüismo, presenta a los jurados (el profesor Jair Rodríguez de la Universidad Católica Popular del Risaralda y el profesor Julián Montaño coordinador del Centro de Idiomas de Risaralda). Seguidamente se explica la metodología de trabajo y se hace la primera presentación de la experiencia significativa “LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA”, Institución Educativa La Virginia, la cual consiste en un club de conversación que se ofrece en jornada contraria, con el fin de fortalecer, con respecto al inglés, a los estudiantes de la institución mencionada y mediante el uso de textos, guías y actividades lúdicas virtuales, motivar a los estudiantes por el aprendizaje del inglés. Seguidamente, se socializa el informe “ESTADO ACTUAL DEL BILINGÜISMO EN RISARALDA” a cargo del Doctor Amancio Quejada Padilla, subdirector de calidad de la educación para el departamento de Risaralda, en el cual resalta la necesidad de formación continua en segunda lengua para los docentes del departamento, debido a los bajos resultados evidenciados en las pruebas de simulacro aplicadas en cada uno de los doce municipios no certificados. A continuación se presenta la experiencia significativa “CÓMO TRANSVERSALIZAR  LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA LÚDICA”, corregimiento Patio Bonito La Celia, en la cual la docente ponente, explica el uso que da a cualquier espacio de la institución como un escenario pedagógico para implementar la enseñanza de la lengua inglesa y la forma en que sus estudiantes han aprovechado dichos espacios para llevar a cabo procesos de transversalización en el aprendizaje del inglés. Luego se hace la presentación de la experiencia significativa “LA ESCUELA NUEVA HACIA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN UN AMBIENTE VIRTUAL”, Centro Educativo Santa Emilia Belén de Umbría, donde se explica y se da testimonio del proceso de aprendizaje del inglés a través de unas cartillas virtuales elaboradas por un grupo de profesoras de la institución, en las cuales combinan la enseñanza del inglés con las TIC, apuntando de esta forma a una propuesta innovadora, pertinente y motivante para los estudiantes, quienes se ven involucrados en el mundo tecnológico tan de moda hoy por hoy. Finalmente se presenta la experiencia significativa “PORQUE LA REALIDAD NO TIENE SUBTÍTULOS”, Institución Educativa Santuario, en la cual básicamente se muestran una serie de actividades producto del énfasis en inglés que dicha institución ha decidido asumir, las cuales reflejan el quehacer diario con respecto al proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa.   El orden del día se llevó a cabo según lo establecido y se concluyó lo siguiente: Después de hacer claridad en que las propuestas presentadas eran valiosísimas y dignas de admirar,  fue elegida la experiencia significativa “LA ESCUELA NUEVA HACIA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN UN AMBIENTE VIRTUAL”, Centro Educativo Santa Emilia Belén de Umbría, para representar al Departamento de Risaralda a nivel nacional. Las personas asistentes al foro concluyeron que debe haber una unión mancomunada entre la Secretaría de Educación y las instituciones para mejorar continuamente los procesos de bilingüismo y de esta forma alcanzar las metas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en su Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019.  Las instituciones se comprometen a apoyar los procesos relacionados con el tema del bilingüismo, siempre y cuando, la Secretaría de Educación facilite los recursos necesarios, tanto a nivel humano, como material y tecnológico. Las instituciones insisten en la continuidad que se debe dar a la formación de los profesores de primaria en el tema de lengua inglesa; así mismo, la asignación de profesores expertos en la disciplina para la implementación del inglés en la educación básica primaria. Siendo las 3:00 p.m. se hizo el cierre del trabajo en la Mesa Temática de Bilingüismo, para dar paso a la plenaria general y al cierre del evento. Elaboró: Jair Rodríguez V.
Acta Mesa BilingüIsmo
Acta Mesa BilingüIsmo
Acta Mesa BilingüIsmo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Espanolparainmigrantes
 
Prolee
ProleeProlee
Comunicado1 inspección departamental.
Comunicado1 inspección departamental.Comunicado1 inspección departamental.
Comunicado1 inspección departamental.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 - presentación al alumnado y familias
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 -  presentación al alumnado y familiasComenius Once Upon an Island - 2013 15 -  presentación al alumnado y familias
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 - presentación al alumnado y familias
Cecilia Cantizano
 
Emisora estudiantil
Emisora  estudiantilEmisora  estudiantil
Emisora estudiantil
Victor11-2
 
Plan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembrePlan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembre
RPA NER 10
 
Ppt plan nacional eib
Ppt plan nacional eibPpt plan nacional eib
Ppt plan nacional eib
David Poma Huanca
 
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
IES El Rincón
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
vaitiareho
 
Presentación Nodo de Lenguaje de Antioquia
Presentación Nodo de Lenguaje de AntioquiaPresentación Nodo de Lenguaje de Antioquia
Presentación Nodo de Lenguaje de Antioquia
Nodo Antioquia
 
IngléS 2002 2
IngléS 2002 2IngléS 2002 2
IngléS 2002 2
institutokent
 
2 eib
2 eib2 eib
2 eib
74689899
 
3ero lengua
3ero lengua3ero lengua
3ero lengua
Ana Hernandez
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
BlogAlfares
 
Mallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de inglesMallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de ingles
Diego Leyva
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
colegionusefa
 
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentroPresentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
lina maria
 
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria ZentnerPractica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
ValeriaZentner1
 

La actualidad más candente (18)

Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural pa...
 
Prolee
ProleeProlee
Prolee
 
Comunicado1 inspección departamental.
Comunicado1 inspección departamental.Comunicado1 inspección departamental.
Comunicado1 inspección departamental.
 
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 - presentación al alumnado y familias
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 -  presentación al alumnado y familiasComenius Once Upon an Island - 2013 15 -  presentación al alumnado y familias
Comenius Once Upon an Island - 2013 15 - presentación al alumnado y familias
 
Emisora estudiantil
Emisora  estudiantilEmisora  estudiantil
Emisora estudiantil
 
Plan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembrePlan trimestral septiembre diciembre
Plan trimestral septiembre diciembre
 
Ppt plan nacional eib
Ppt plan nacional eibPpt plan nacional eib
Ppt plan nacional eib
 
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Presentación Nodo de Lenguaje de Antioquia
Presentación Nodo de Lenguaje de AntioquiaPresentación Nodo de Lenguaje de Antioquia
Presentación Nodo de Lenguaje de Antioquia
 
IngléS 2002 2
IngléS 2002 2IngléS 2002 2
IngléS 2002 2
 
2 eib
2 eib2 eib
2 eib
 
3ero lengua
3ero lengua3ero lengua
3ero lengua
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
 
Mallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de inglesMallas de aprendizaje de ingles
Mallas de aprendizaje de ingles
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
 
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentroPresentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
 
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria ZentnerPractica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
 

Destacado

Conoscamos a slideshare
Conoscamos a slideshareConoscamos a slideshare
Conoscamos a slideshare
kolombianitabonita
 
Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012
Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012
Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012
La Fundación Taberna
 
174 Mira los hitos, himnario adventista
174 Mira los hitos, himnario adventista174 Mira los hitos, himnario adventista
174 Mira los hitos, himnario adventista
Edgar Santiago Huamán Julca
 
Practical lesson 02
Practical lesson  02Practical lesson  02
Practical lesson 02
Md. Jamal Uddin
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
dinamizadorascolonia
 
curso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapiacurso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapia
marisars33
 
Cuba Cliches
Cuba ClichesCuba Cliches
Cuba Cliches
Annie Bungeroth
 
Concurs Logotip
Concurs LogotipConcurs Logotip
Concurs Logotip
Vicen Gonzalvez Mojica
 
El relieve peninsular
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsular
FranciscoJ62
 
Ambrosi
AmbrosiAmbrosi
Cao guia
Cao guiaCao guia
Cao guia
guest33a3cd
 
Evaluaciòn de jornadas
Evaluaciòn de jornadasEvaluaciòn de jornadas
Evaluaciòn de jornadas
Rosana Taveira
 
Manual para inscripcion carerra magisterial
Manual para inscripcion carerra magisterialManual para inscripcion carerra magisterial
Manual para inscripcion carerra magisterial
Manolin Alonso
 
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
skippy
 
Visita cultural 2
Visita cultural 2Visita cultural 2
Visita cultural 2
akya0210
 
Símbolos navideños
Símbolos navideñosSímbolos navideños
Símbolos navideños
Harrison Calle
 
Quino Forever
Quino ForeverQuino Forever
Quino Forever
Sofia
 
Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
PamelaGongora
 
Session 49 david gundlegård
Session 49 david gundlegårdSession 49 david gundlegård
Session 49 david gundlegårddavgu
 
Rivera
RiveraRivera

Destacado (20)

Conoscamos a slideshare
Conoscamos a slideshareConoscamos a slideshare
Conoscamos a slideshare
 
Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012
Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012
Concierto de la Rock Jaspe & Mata Band en la taberna La Fundación 5 octubre 2012
 
174 Mira los hitos, himnario adventista
174 Mira los hitos, himnario adventista174 Mira los hitos, himnario adventista
174 Mira los hitos, himnario adventista
 
Practical lesson 02
Practical lesson  02Practical lesson  02
Practical lesson 02
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
 
curso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapiacurso de formación en fisioterapia
curso de formación en fisioterapia
 
Cuba Cliches
Cuba ClichesCuba Cliches
Cuba Cliches
 
Concurs Logotip
Concurs LogotipConcurs Logotip
Concurs Logotip
 
El relieve peninsular
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsular
 
Ambrosi
AmbrosiAmbrosi
Ambrosi
 
Cao guia
Cao guiaCao guia
Cao guia
 
Evaluaciòn de jornadas
Evaluaciòn de jornadasEvaluaciòn de jornadas
Evaluaciòn de jornadas
 
Manual para inscripcion carerra magisterial
Manual para inscripcion carerra magisterialManual para inscripcion carerra magisterial
Manual para inscripcion carerra magisterial
 
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
 
Visita cultural 2
Visita cultural 2Visita cultural 2
Visita cultural 2
 
Símbolos navideños
Símbolos navideñosSímbolos navideños
Símbolos navideños
 
Quino Forever
Quino ForeverQuino Forever
Quino Forever
 
Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
 
Session 49 david gundlegård
Session 49 david gundlegårdSession 49 david gundlegård
Session 49 david gundlegård
 
Rivera
RiveraRivera
Rivera
 

Similar a Acta Mesa BilingüIsmo

Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Cecilia Calderon
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010
DIRELI
 
Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010
DIRELI
 
Aportes a la sociedad
Aportes a la sociedadAportes a la sociedad
Aportes a la sociedad
sebastiaann
 
metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje
carlos Diestro Rojas
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
YsleyS
 
SILABO HIGH
SILABO HIGHSILABO HIGH
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
MEDUCA
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
gerenciaproy
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
INTEF
 
PresentacióN Power Point Foro 2009
PresentacióN Power Point Foro 2009PresentacióN Power Point Foro 2009
PresentacióN Power Point Foro 2009
Ricardo S Steffens G
 
active methology and learning
active methology and learning active methology and learning
active methology and learning
carlos Diestro Rojas
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
Proyecto De Intervencion Educativa InterculturalidadProyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
universidad pedagogica nacional
 
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVESPROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
jfhidal
 
Volumen 25 lenguaje
Volumen 25 lenguajeVolumen 25 lenguaje
Volumen 25 lenguaje
EYLIS CANTILLO OVIEDO
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
IngridCapera
 
Unpan040441
Unpan040441Unpan040441
SILABO ELEMENTARY
SILABO ELEMENTARYSILABO ELEMENTARY
SILABO ELEMENTARY
ENGLISHGENERALSANTANDER
 

Similar a Acta Mesa BilingüIsmo (20)

Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010
 
Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010Orientaciones para directores 2010
Orientaciones para directores 2010
 
Aportes a la sociedad
Aportes a la sociedadAportes a la sociedad
Aportes a la sociedad
 
metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
 
SILABO HIGH
SILABO HIGHSILABO HIGH
SILABO HIGH
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
 
PresentacióN Power Point Foro 2009
PresentacióN Power Point Foro 2009PresentacióN Power Point Foro 2009
PresentacióN Power Point Foro 2009
 
active methology and learning
active methology and learning active methology and learning
active methology and learning
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
Proyecto De Intervencion Educativa InterculturalidadProyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
 
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVESPROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
PROYECTO BILINGÜE IES DIEGO DE PRAVES
 
Volumen 25 lenguaje
Volumen 25 lenguajeVolumen 25 lenguaje
Volumen 25 lenguaje
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Unpan040441
Unpan040441Unpan040441
Unpan040441
 
SILABO ELEMENTARY
SILABO ELEMENTARYSILABO ELEMENTARY
SILABO ELEMENTARY
 

Más de jair

The house that jack built
The house that jack builtThe house that jack built
The house that jack built
jair
 
Jack créditos
Jack créditosJack créditos
Jack créditos
jair
 
If you are happy
If you are happyIf you are happy
If you are happy
jair
 
Competencias instituto kennedy
Competencias  instituto kennedyCompetencias  instituto kennedy
Competencias instituto kennedy
jair
 
Autoevaluación 7°a
Autoevaluación 7°aAutoevaluación 7°a
Autoevaluación 7°ajair
 
Presentación de programas de formación
Presentación de programas de formaciónPresentación de programas de formación
Presentación de programas de formación
jair
 
Presentación de programas de formación
Presentación de programas de formaciónPresentación de programas de formación
Presentación de programas de formación
jair
 
Presentacion i can
Presentacion i canPresentacion i can
Presentacion i can
jair
 
Can...can't
Can...can'tCan...can't
Can...can't
jair
 
What do you do if
What do you do ifWhat do you do if
What do you do if
jair
 
Power point meet... jair
Power point meet... jairPower point meet... jair
Power point meet... jair
jair
 
EvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto KennedyEvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto Kennedy
jair
 
Presentacion Curso Creditos
Presentacion Curso CreditosPresentacion Curso Creditos
Presentacion Curso Creditos
jair
 
Presentacion Curso Creditos
Presentacion Curso CreditosPresentacion Curso Creditos
Presentacion Curso Creditos
jair
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
jair
 
147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5
jair
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
jair
 
Palabras Que Terminan Con
Palabras Que Terminan ConPalabras Que Terminan Con
Palabras Que Terminan Con
jair
 

Más de jair (18)

The house that jack built
The house that jack builtThe house that jack built
The house that jack built
 
Jack créditos
Jack créditosJack créditos
Jack créditos
 
If you are happy
If you are happyIf you are happy
If you are happy
 
Competencias instituto kennedy
Competencias  instituto kennedyCompetencias  instituto kennedy
Competencias instituto kennedy
 
Autoevaluación 7°a
Autoevaluación 7°aAutoevaluación 7°a
Autoevaluación 7°a
 
Presentación de programas de formación
Presentación de programas de formaciónPresentación de programas de formación
Presentación de programas de formación
 
Presentación de programas de formación
Presentación de programas de formaciónPresentación de programas de formación
Presentación de programas de formación
 
Presentacion i can
Presentacion i canPresentacion i can
Presentacion i can
 
Can...can't
Can...can'tCan...can't
Can...can't
 
What do you do if
What do you do ifWhat do you do if
What do you do if
 
Power point meet... jair
Power point meet... jairPower point meet... jair
Power point meet... jair
 
EvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto KennedyEvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto Kennedy
 
Presentacion Curso Creditos
Presentacion Curso CreditosPresentacion Curso Creditos
Presentacion Curso Creditos
 
Presentacion Curso Creditos
Presentacion Curso CreditosPresentacion Curso Creditos
Presentacion Curso Creditos
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
 
147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Palabras Que Terminan Con
Palabras Que Terminan ConPalabras Que Terminan Con
Palabras Que Terminan Con
 

Acta Mesa BilingüIsmo

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA FORO EDUCATIVO REGIONAL Y DEPARTAMENTAL: EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD ACTA DE RELATORÍA MESA TEMÁTICA DE BILINGÜISMO FECHA: 10 de agosto de 2009 HORA: 10:30 a.m. ORDEN DEL DÍA: instalación de la Mesa Temática de Bilingüismo a cargo de la Doctora María Teresa Ramírez. Presentación de la experiencia significativa “LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA”, Institución Educativa La Virginia. Informe “ESTADO ACTUAL DEL BILINGÜISMO EN RISARALDA” a cargo del Doctor Amancio Quejada Padilla, subdirector de calidad de la educación para el departamento de Risaralda. Presentación de la experiencia significativa “CÓMO TRANSVERSALIZAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA LÚDICA”, corregimiento Patio Bonito La Celia. Presentación de la experiencia significativa “LA ESCUELA NUEVA HACIA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN UN AMBIENTE VIRTUAL”, Centro Educativo Santa Emilia Belén de Umbría. Presentación de la experiencia significativa “PORQUE LA REALIDAD NO TIENE SUBTÍTULOS”, Institución Educativa Santuario. Sesión de preguntas y respuestas. Discusión grupal. Conclusiones. La Doctora María Teresa Ramírez instala la Mesa Temática de Bilingüismo, presenta a los jurados (el profesor Jair Rodríguez de la Universidad Católica Popular del Risaralda y el profesor Julián Montaño coordinador del Centro de Idiomas de Risaralda). Seguidamente se explica la metodología de trabajo y se hace la primera presentación de la experiencia significativa “LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA”, Institución Educativa La Virginia, la cual consiste en un club de conversación que se ofrece en jornada contraria, con el fin de fortalecer, con respecto al inglés, a los estudiantes de la institución mencionada y mediante el uso de textos, guías y actividades lúdicas virtuales, motivar a los estudiantes por el aprendizaje del inglés. Seguidamente, se socializa el informe “ESTADO ACTUAL DEL BILINGÜISMO EN RISARALDA” a cargo del Doctor Amancio Quejada Padilla, subdirector de calidad de la educación para el departamento de Risaralda, en el cual resalta la necesidad de formación continua en segunda lengua para los docentes del departamento, debido a los bajos resultados evidenciados en las pruebas de simulacro aplicadas en cada uno de los doce municipios no certificados. A continuación se presenta la experiencia significativa “CÓMO TRANSVERSALIZAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN UNA LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA LÚDICA”, corregimiento Patio Bonito La Celia, en la cual la docente ponente, explica el uso que da a cualquier espacio de la institución como un escenario pedagógico para implementar la enseñanza de la lengua inglesa y la forma en que sus estudiantes han aprovechado dichos espacios para llevar a cabo procesos de transversalización en el aprendizaje del inglés. Luego se hace la presentación de la experiencia significativa “LA ESCUELA NUEVA HACIA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN UN AMBIENTE VIRTUAL”, Centro Educativo Santa Emilia Belén de Umbría, donde se explica y se da testimonio del proceso de aprendizaje del inglés a través de unas cartillas virtuales elaboradas por un grupo de profesoras de la institución, en las cuales combinan la enseñanza del inglés con las TIC, apuntando de esta forma a una propuesta innovadora, pertinente y motivante para los estudiantes, quienes se ven involucrados en el mundo tecnológico tan de moda hoy por hoy. Finalmente se presenta la experiencia significativa “PORQUE LA REALIDAD NO TIENE SUBTÍTULOS”, Institución Educativa Santuario, en la cual básicamente se muestran una serie de actividades producto del énfasis en inglés que dicha institución ha decidido asumir, las cuales reflejan el quehacer diario con respecto al proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa. El orden del día se llevó a cabo según lo establecido y se concluyó lo siguiente: Después de hacer claridad en que las propuestas presentadas eran valiosísimas y dignas de admirar, fue elegida la experiencia significativa “LA ESCUELA NUEVA HACIA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA EN UN AMBIENTE VIRTUAL”, Centro Educativo Santa Emilia Belén de Umbría, para representar al Departamento de Risaralda a nivel nacional. Las personas asistentes al foro concluyeron que debe haber una unión mancomunada entre la Secretaría de Educación y las instituciones para mejorar continuamente los procesos de bilingüismo y de esta forma alcanzar las metas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en su Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019. Las instituciones se comprometen a apoyar los procesos relacionados con el tema del bilingüismo, siempre y cuando, la Secretaría de Educación facilite los recursos necesarios, tanto a nivel humano, como material y tecnológico. Las instituciones insisten en la continuidad que se debe dar a la formación de los profesores de primaria en el tema de lengua inglesa; así mismo, la asignación de profesores expertos en la disciplina para la implementación del inglés en la educación básica primaria. Siendo las 3:00 p.m. se hizo el cierre del trabajo en la Mesa Temática de Bilingüismo, para dar paso a la plenaria general y al cierre del evento. Elaboró: Jair Rodríguez V.