SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE
DERECHO
TEMA:
“LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA Y LA TÉCNICA CONSTITUCIONAL”
CURSO:
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
DOCENTE:
FIDEL MISAEL REYES NORABUENA
ALUMNO:
SOLIS CUBAS TIRONE PATRICK
CICLO III
HUARAZ – 2018
RESUMEN
La Supremacía Constitucional: sólo es válida en un régimen político cuya Constitución
consagra los derechos fundamentales de la persona, los instrumentos jurídicos de su
protección y defensa, un sistema de control constitucional de las leyes, la separación y
autonomía de poderes y los mecanismos de participación ciudadana.
La constitución es la ley suprema de nuestro país incorpora valores republicanos y
democráticos que rigen la vida de sus habitantes en ella reconoce y protege los derechos
fundamentales de las personas como la vida, la libertad y la seguridad además describe las
funciones de los órganos del estado y les asigna obligaciones específicas como garantizar la
paz y el acceso a educación, salud, y vivienda así mismo determina la validez formal de las
leyes elaboradas en el congreso esto quiere decir que todas las leyes deben ser emitidas
siguiendo el proceso de iniciativa, discusión, aprobación, sanción y promulgación de la ley.
La constitución también determina la validez material de las normas jurídicas esto quiere
decir que el contenido de todas las leyes debe ser compatible con la constitución y no debe
ni puede contradecirla; si una ley es creada en el congreso de la república, pero restringe o
viola los derechos que la constitución garantiza, esa ley es inconstitucional y su contenido es
nulo de pleno derecho, de igual manera ninguna ley puede contrariar las normas y mandatos
constitucionales y las leyes que los violen y tergiversen son nulas de pleno derecho, es por
ello que existe la corte de constitucionalidad encargada de declarar las leyes
inconstitucionales a solicitud de cualquier ciudadano.
La constitución es la norma suprema del estado es por eso que debe ser protegida a capa y
espada por todos nosotros.
Técnica Constitucional: La civilización humana en cuanto producto de la convivencia social
de los seres humanos se rige por normas jurídicas desde la antigüedad, lo que ha requerido
siempre su concretización vía de interpretación. Las sociedades políticas generan el derecho
y los sistemas jurídicos que han regido a la humanidad en sus diversas etapas y en sus diversas
culturas y regiones. El establecimiento del orden jurídico y de las constituciones como norma
fundamental busca regular la convivencia en la sociedad política y establecer un marco o
rieles por los cuales transcurra la vida social y política. Sin embargo, con la estructuración
del sistema normativo jurídico la labor no termina, sino que recién comienza, ya que el
ordenamiento jurídico se estructura para normar y regular la vida social y solucionar los
conflictos que en ella se producen, lo que requiere de la interpretación jurídica, la que es
sistematizada por la hermenéutica, considerando diversos métodos, postulados y principios
de interpretación. Dice el maestro argentino Néstor Pedro Sagües, que una vez dada la
norma constitucional, ésta debe ser realizada o implementada, mediante su utilización para
resolver los problemas sociales que motivaron su puesta en vigencia. Para el cumplimiento
de sus fines, la norma deberá ser, en un primer momento, materia de interpretación Si el
intérprete la hallara oscura, ambigua o imprecisa, esa norma tendrá que ser pasible de
determinación En caso que dicha norma tuviese lagunas o vacíos, su operador la someterá
a la integración Solo cuando la norma constitucional haya sido interpretada, determinada e
integrada, estará lista para la correspondiente aplicación Ahora bien, al conjunto de
procedimientos, pautas y mecanismos encaminados a interpretar, determinar, integrar y
aplicar las normas constitucionales, se llama técnica constitucional.
La técnica constitucional Consiste en el adecuado manejo de los medios que permiten
alcanzar los fines de la ciencia constitucional.
 Se propone la búsqueda y la adopción de los medios adecuados para la consecución
de los fines que persigue la ciencia del derecho constitucional, Amparo y protección
de la libertad y la dignidad del ser humano.
 Debe buscar los medios y procedimientos adecuados para el logro integral de ese
propósito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Rossel5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
y castillo
 
Importanciaderechojurídico
ImportanciaderechojurídicoImportanciaderechojurídico
Importanciaderechojurídico
jvalverdeuniandesr
 
Principios y valores constitucionales
Principios y valores constitucionalesPrincipios y valores constitucionales
Principios y valores constitucionales
Manuel Bedoya D
 
Elis machado
Elis machadoElis machado
Elis machado
elismachado94
 
Constitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoConstitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoApuntes Derecho Usc
 
Naturaleza del derecho penal
Naturaleza del derecho penalNaturaleza del derecho penal
Naturaleza del derecho penal
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolanoEnsayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Milagro Yustiz
 
Prederecho sara garcia
Prederecho sara garciaPrederecho sara garcia
Prederecho sara garcia
sara garcia
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
tbritouniandesr
 
El derecho penal como medio de control social
El derecho penal como medio de control socialEl derecho penal como medio de control social
El derecho penal como medio de control social
Flavio Huiza Alfonso
 
Informe estado y derecho
Informe   estado y derechoInforme   estado y derecho
Informe estado y derecho
Roberth Smith A
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Constitución como compendio de normas para la organización del estado
Constitución como compendio de normas para la organización del estadoConstitución como compendio de normas para la organización del estado
Constitución como compendio de normas para la organización del estadoElena Tapias
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 

La actualidad más candente (19)

Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Importanciaderechojurídico
ImportanciaderechojurídicoImportanciaderechojurídico
Importanciaderechojurídico
 
Principios y valores constitucionales
Principios y valores constitucionalesPrincipios y valores constitucionales
Principios y valores constitucionales
 
Elis machado
Elis machadoElis machado
Elis machado
 
nocion de constitucion
 nocion de constitucion  nocion de constitucion
nocion de constitucion
 
Constitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoConstitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjo
 
Naturaleza del derecho penal
Naturaleza del derecho penalNaturaleza del derecho penal
Naturaleza del derecho penal
 
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolanoEnsayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
 
Estado de derecho56
Estado de derecho56Estado de derecho56
Estado de derecho56
 
Prederecho sara garcia
Prederecho sara garciaPrederecho sara garcia
Prederecho sara garcia
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
 
El derecho penal como medio de control social
El derecho penal como medio de control socialEl derecho penal como medio de control social
El derecho penal como medio de control social
 
Informe estado y derecho
Informe   estado y derechoInforme   estado y derecho
Informe estado y derecho
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Constitución como compendio de normas para la organización del estado
Constitución como compendio de normas para la organización del estadoConstitución como compendio de normas para la organización del estado
Constitución como compendio de normas para la organización del estado
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 

Similar a Actividad 07 tirone solis derecho constitucional

investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdfinvestigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
ANDREAMISHELLCONCUAG
 
6
66
El derecho como proceso normativo imprimir
El derecho como proceso normativo imprimirEl derecho como proceso normativo imprimir
El derecho como proceso normativo imprimir
Janeth Santillan
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
chunchi2486
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
anantta garcia valverde
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
valentina2497
 
Tema3 yoseline jimenez garcia
Tema3 yoseline jimenez garciaTema3 yoseline jimenez garcia
Tema3 yoseline jimenez garciaIos JG
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
NarcisaMenaDuche1
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
UftD
 
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
ErickValeriano1
 
Tarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucionalTarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucional
yasmely villasmil
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Xaviko RamOz
 
El Objeto Del Derecho Constitucional.pptx
El Objeto Del Derecho Constitucional.pptxEl Objeto Del Derecho Constitucional.pptx
El Objeto Del Derecho Constitucional.pptx
EdwardCG1
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Estudiante UNY
 
Constitucionalización -General
Constitucionalización -General  Constitucionalización -General
Constitucionalización -General
Cybernautic.
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
AlitzelGalvn
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
lalo2231
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Derechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías   constitucionalesDerechos y garantías   constitucionales
Derechos y garantías constitucionalesUTPL UTPL
 

Similar a Actividad 07 tirone solis derecho constitucional (20)

investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdfinvestigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
6
66
6
 
El derecho como proceso normativo imprimir
El derecho como proceso normativo imprimirEl derecho como proceso normativo imprimir
El derecho como proceso normativo imprimir
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Tema3 yoseline jimenez garcia
Tema3 yoseline jimenez garciaTema3 yoseline jimenez garcia
Tema3 yoseline jimenez garcia
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
 
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
 
Tarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucionalTarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucional
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
El Objeto Del Derecho Constitucional.pptx
El Objeto Del Derecho Constitucional.pptxEl Objeto Del Derecho Constitucional.pptx
El Objeto Del Derecho Constitucional.pptx
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
 
Constitucionalización -General
Constitucionalización -General  Constitucionalización -General
Constitucionalización -General
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 
Derechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías   constitucionalesDerechos y garantías   constitucionales
Derechos y garantías constitucionales
 

Más de isaura noemi garcia veramendi

Proceso inmediato turniti 19 10-20
Proceso inmediato turniti 19 10-20Proceso inmediato turniti 19 10-20
Proceso inmediato turniti 19 10-20
isaura noemi garcia veramendi
 
Actividad 7 ingles_ii_tirone_solis
Actividad 7 ingles_ii_tirone_solisActividad 7 ingles_ii_tirone_solis
Actividad 7 ingles_ii_tirone_solis
isaura noemi garcia veramendi
 
Derecho minero actividad_101
Derecho minero actividad_101Derecho minero actividad_101
Derecho minero actividad_101
isaura noemi garcia veramendi
 
Actividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucionalActividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucional
isaura noemi garcia veramendi
 
Fuentes del derecho de trabajo tairon solis
Fuentes del derecho de trabajo tairon solisFuentes del derecho de trabajo tairon solis
Fuentes del derecho de trabajo tairon solis
isaura noemi garcia veramendi
 

Más de isaura noemi garcia veramendi (6)

Proceso inmediato turniti 19 10-20
Proceso inmediato turniti 19 10-20Proceso inmediato turniti 19 10-20
Proceso inmediato turniti 19 10-20
 
Actividad 7 ingles_ii_tirone_solis
Actividad 7 ingles_ii_tirone_solisActividad 7 ingles_ii_tirone_solis
Actividad 7 ingles_ii_tirone_solis
 
Derecho minero actividad_101
Derecho minero actividad_101Derecho minero actividad_101
Derecho minero actividad_101
 
Actividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucionalActividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucional
 
Actividad 6 ingles
Actividad 6 inglesActividad 6 ingles
Actividad 6 ingles
 
Fuentes del derecho de trabajo tairon solis
Fuentes del derecho de trabajo tairon solisFuentes del derecho de trabajo tairon solis
Fuentes del derecho de trabajo tairon solis
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividad 07 tirone solis derecho constitucional

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO TEMA: “LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LA TÉCNICA CONSTITUCIONAL” CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL DOCENTE: FIDEL MISAEL REYES NORABUENA ALUMNO: SOLIS CUBAS TIRONE PATRICK CICLO III HUARAZ – 2018
  • 2. RESUMEN La Supremacía Constitucional: sólo es válida en un régimen político cuya Constitución consagra los derechos fundamentales de la persona, los instrumentos jurídicos de su protección y defensa, un sistema de control constitucional de las leyes, la separación y autonomía de poderes y los mecanismos de participación ciudadana. La constitución es la ley suprema de nuestro país incorpora valores republicanos y democráticos que rigen la vida de sus habitantes en ella reconoce y protege los derechos fundamentales de las personas como la vida, la libertad y la seguridad además describe las funciones de los órganos del estado y les asigna obligaciones específicas como garantizar la paz y el acceso a educación, salud, y vivienda así mismo determina la validez formal de las leyes elaboradas en el congreso esto quiere decir que todas las leyes deben ser emitidas siguiendo el proceso de iniciativa, discusión, aprobación, sanción y promulgación de la ley. La constitución también determina la validez material de las normas jurídicas esto quiere decir que el contenido de todas las leyes debe ser compatible con la constitución y no debe ni puede contradecirla; si una ley es creada en el congreso de la república, pero restringe o viola los derechos que la constitución garantiza, esa ley es inconstitucional y su contenido es nulo de pleno derecho, de igual manera ninguna ley puede contrariar las normas y mandatos constitucionales y las leyes que los violen y tergiversen son nulas de pleno derecho, es por ello que existe la corte de constitucionalidad encargada de declarar las leyes inconstitucionales a solicitud de cualquier ciudadano. La constitución es la norma suprema del estado es por eso que debe ser protegida a capa y espada por todos nosotros.
  • 3. Técnica Constitucional: La civilización humana en cuanto producto de la convivencia social de los seres humanos se rige por normas jurídicas desde la antigüedad, lo que ha requerido siempre su concretización vía de interpretación. Las sociedades políticas generan el derecho y los sistemas jurídicos que han regido a la humanidad en sus diversas etapas y en sus diversas culturas y regiones. El establecimiento del orden jurídico y de las constituciones como norma fundamental busca regular la convivencia en la sociedad política y establecer un marco o rieles por los cuales transcurra la vida social y política. Sin embargo, con la estructuración del sistema normativo jurídico la labor no termina, sino que recién comienza, ya que el ordenamiento jurídico se estructura para normar y regular la vida social y solucionar los conflictos que en ella se producen, lo que requiere de la interpretación jurídica, la que es sistematizada por la hermenéutica, considerando diversos métodos, postulados y principios de interpretación. Dice el maestro argentino Néstor Pedro Sagües, que una vez dada la norma constitucional, ésta debe ser realizada o implementada, mediante su utilización para resolver los problemas sociales que motivaron su puesta en vigencia. Para el cumplimiento de sus fines, la norma deberá ser, en un primer momento, materia de interpretación Si el intérprete la hallara oscura, ambigua o imprecisa, esa norma tendrá que ser pasible de determinación En caso que dicha norma tuviese lagunas o vacíos, su operador la someterá a la integración Solo cuando la norma constitucional haya sido interpretada, determinada e integrada, estará lista para la correspondiente aplicación Ahora bien, al conjunto de procedimientos, pautas y mecanismos encaminados a interpretar, determinar, integrar y aplicar las normas constitucionales, se llama técnica constitucional. La técnica constitucional Consiste en el adecuado manejo de los medios que permiten alcanzar los fines de la ciencia constitucional.
  • 4.  Se propone la búsqueda y la adopción de los medios adecuados para la consecución de los fines que persigue la ciencia del derecho constitucional, Amparo y protección de la libertad y la dignidad del ser humano.  Debe buscar los medios y procedimientos adecuados para el logro integral de ese propósito.