SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL DERECHO JURÍDICO
El derecho es un sistema de leyes, regulaciones, normas que rige una región, país o
territorio que tiene como objetivo fundamental mantener bajo control ciertos
comportamientos y actos sociales que pueden ser peligrosos, cabe indicar que es un
elemento fundamental dentro de la sociedad desde el momento que se organizo para
vivir en un sociedades.
Es ahí donde surge la necesidad de establecer por escrito reglas, leyes, normas y
regulaciones que controlaran y dictarán de manera clara y concisa las posibles
sanciones o perjuicios en caso de realizar acciones que vayan en contra de ellas, por lo
tanto afectan para que una sociedad viva en armonía.
Así por ejemplo actos como crímenes o delitos se volvieron regulados, del mismo modo
que también surge con el derecho escrito un sinfín de regulaciones para diferentes
esferas de la vida social tal como las relaciones laborales, familiares, penales, civiles,
militares, entre otras.
La Constitución en cada país establece normas para crear y organizar a las instituciones
que rigen el estado, además de fijar las reglas para crear el resto de las normas jurídicas,
entre otros aspectos, como es la Suprema Ley no se puede ir en contra por ser la norma
fundamental que rige, pues en todo orden jurídico hay una jerarquía, por ejemplo la
sentencia de un juez no puede ir en contra de lo que dice la ley, y las leyes no pueden ir
en contra del Constitución.
De lo que se determina que tiene gran importancia el derecho porque es el encargado de
imponer cierto orden y control en una sociedad, que de otra manera tendría un
comportamiento desordenado caótico. Lo que implica que actos tan cotidianos como
hacer una compra, hacer un pare en un semáforo, matricularse en un centro, relaciones
afectivas, entre otros tiene que ver que la parte jurídica, debido a que se puede exigir un
comportamiento o conducta y a su vez puede exigirnos a nosotros también, para lo cual
debe estar establecidas ciertas reglas en las cual se pueda basar para que exista la
posibilidad de “reclamar o ser sujetos de algún reclamo”. (IRIARTE, 2008)
Además garantiza la libertad, que es la esencia propia de todo ser humano, que está
respaldada, garantizada, protegido por el ordenamiento jurídico. Cabe indicar que el
derecho debe ser conocido por todos, para determinar los derechos que tienen, de tal
forma que si uno conoce los mismos eso implica que posteriormente hará respetar por
parte de terceros.
El derecho es considerado como un instrumento creado por el hombre que sirve para la
obtención de ciertos fines, cuya realización de ciertos valores le dan sentido a la vida,
tomando en cuenta los que dice un gran filósofo Gustav Radbruch, “el bien común –
justicia – seguridad jurídica, son considerados los fines supremos del derecho, pero no
en una hermosa armonía, sino en aguda lucha el uno con el otro”
Por: Juan Valverde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derechoExposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
Eta Carinae
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
vinceparisi
 
Axiologia juridica
Axiologia juridicaAxiologia juridica
Axiologia juridica
zuleima22
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Admontuobra Publica o privada
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
ZAIN25
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
Bianca Heitkamp
 
Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?
Fernando Barrientos
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
EstefaniaL
 
Que Es El Derecho
Que Es El DerechoQue Es El Derecho
Que Es El Derecho
Adriana Figalo
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 
Importancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadImportancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedad
nenapaogabi
 
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil PersonasMapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
rock Abreu
 
Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
EddyJustoCusicanquiF1
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
Nayeli Corona
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derechoExposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
 
Axiologia juridica
Axiologia juridicaAxiologia juridica
Axiologia juridica
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
 
Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
 
Que Es El Derecho
Que Es El DerechoQue Es El Derecho
Que Es El Derecho
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 
Importancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadImportancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedad
 
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil PersonasMapa Conceptual Derecho Civil Personas
Mapa Conceptual Derecho Civil Personas
 
Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 

Similar a Importanciaderechojurídico

Deberes de historia de derecho
Deberes de historia de derechoDeberes de historia de derecho
Deberes de historia de derecho
Cesar Balla Quinche
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
Ismael Guzmán
 
15.derecho
15.derecho15.derecho
15.derecho
Cristian Yuky
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Prueba word
Prueba wordPrueba word
Prueba word
Anny Flores
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
Ruben Avila Lopez
 
Derecho diapositivas
Derecho diapositivasDerecho diapositivas
Derecho diapositivas
UNID
 
Jhon Serrao
Jhon SerraoJhon Serrao
Jhon Serrao
JhonSerrao_
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
jassibe03
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
Yosh_Godos
 
Derecho del siglo XXI
Derecho del siglo XXIDerecho del siglo XXI
Derecho del siglo XXI
Rafael Santivañez Rojas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
StivenEs3
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
liclinea4
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
jose solorzano
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
GuerreroJessikaPaola
 
Derecho
DerechoDerecho
Tgd tema 4.1
Tgd tema 4.1Tgd tema 4.1
Tgd tema 4.1
liclinea4
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Selene Fernandez
 

Similar a Importanciaderechojurídico (20)

Deberes de historia de derecho
Deberes de historia de derechoDeberes de historia de derecho
Deberes de historia de derecho
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
15.derecho
15.derecho15.derecho
15.derecho
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Prueba word
Prueba wordPrueba word
Prueba word
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
 
Derecho diapositivas
Derecho diapositivasDerecho diapositivas
Derecho diapositivas
 
Jhon Serrao
Jhon SerraoJhon Serrao
Jhon Serrao
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
 
Derecho del siglo XXI
Derecho del siglo XXIDerecho del siglo XXI
Derecho del siglo XXI
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Tgd tema 4.1
Tgd tema 4.1Tgd tema 4.1
Tgd tema 4.1
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de jvalverdeuniandesr

Ventajas
Ventajas Ventajas
Oficio
Oficio Oficio
importancia del derecho juridico
importancia del derecho juridicoimportancia del derecho juridico
importancia del derecho juridico
jvalverdeuniandesr
 
Libreta de calificaciones
Libreta de calificaciones Libreta de calificaciones
Libreta de calificaciones
jvalverdeuniandesr
 
Historia de los automoviles
Historia de los automovilesHistoria de los automoviles
Historia de los automoviles
jvalverdeuniandesr
 
Pasos para insertar un slide share
Pasos para insertar un slide sharePasos para insertar un slide share
Pasos para insertar un slide share
jvalverdeuniandesr
 
tarea 1 Juan Valverde
tarea 1 Juan Valverdetarea 1 Juan Valverde
tarea 1 Juan Valverde
jvalverdeuniandesr
 

Más de jvalverdeuniandesr (7)

Ventajas
Ventajas Ventajas
Ventajas
 
Oficio
Oficio Oficio
Oficio
 
importancia del derecho juridico
importancia del derecho juridicoimportancia del derecho juridico
importancia del derecho juridico
 
Libreta de calificaciones
Libreta de calificaciones Libreta de calificaciones
Libreta de calificaciones
 
Historia de los automoviles
Historia de los automovilesHistoria de los automoviles
Historia de los automoviles
 
Pasos para insertar un slide share
Pasos para insertar un slide sharePasos para insertar un slide share
Pasos para insertar un slide share
 
tarea 1 Juan Valverde
tarea 1 Juan Valverdetarea 1 Juan Valverde
tarea 1 Juan Valverde
 

Importanciaderechojurídico

  • 1. IMPORTANCIA DEL DERECHO JURÍDICO El derecho es un sistema de leyes, regulaciones, normas que rige una región, país o territorio que tiene como objetivo fundamental mantener bajo control ciertos comportamientos y actos sociales que pueden ser peligrosos, cabe indicar que es un elemento fundamental dentro de la sociedad desde el momento que se organizo para vivir en un sociedades. Es ahí donde surge la necesidad de establecer por escrito reglas, leyes, normas y regulaciones que controlaran y dictarán de manera clara y concisa las posibles sanciones o perjuicios en caso de realizar acciones que vayan en contra de ellas, por lo tanto afectan para que una sociedad viva en armonía. Así por ejemplo actos como crímenes o delitos se volvieron regulados, del mismo modo que también surge con el derecho escrito un sinfín de regulaciones para diferentes esferas de la vida social tal como las relaciones laborales, familiares, penales, civiles, militares, entre otras. La Constitución en cada país establece normas para crear y organizar a las instituciones que rigen el estado, además de fijar las reglas para crear el resto de las normas jurídicas, entre otros aspectos, como es la Suprema Ley no se puede ir en contra por ser la norma fundamental que rige, pues en todo orden jurídico hay una jerarquía, por ejemplo la sentencia de un juez no puede ir en contra de lo que dice la ley, y las leyes no pueden ir en contra del Constitución. De lo que se determina que tiene gran importancia el derecho porque es el encargado de imponer cierto orden y control en una sociedad, que de otra manera tendría un comportamiento desordenado caótico. Lo que implica que actos tan cotidianos como hacer una compra, hacer un pare en un semáforo, matricularse en un centro, relaciones afectivas, entre otros tiene que ver que la parte jurídica, debido a que se puede exigir un comportamiento o conducta y a su vez puede exigirnos a nosotros también, para lo cual debe estar establecidas ciertas reglas en las cual se pueda basar para que exista la posibilidad de “reclamar o ser sujetos de algún reclamo”. (IRIARTE, 2008)
  • 2. Además garantiza la libertad, que es la esencia propia de todo ser humano, que está respaldada, garantizada, protegido por el ordenamiento jurídico. Cabe indicar que el derecho debe ser conocido por todos, para determinar los derechos que tienen, de tal forma que si uno conoce los mismos eso implica que posteriormente hará respetar por parte de terceros. El derecho es considerado como un instrumento creado por el hombre que sirve para la obtención de ciertos fines, cuya realización de ciertos valores le dan sentido a la vida, tomando en cuenta los que dice un gran filósofo Gustav Radbruch, “el bien común – justicia – seguridad jurídica, son considerados los fines supremos del derecho, pero no en una hermosa armonía, sino en aguda lucha el uno con el otro” Por: Juan Valverde