SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN EN MASA
INTEGRANTES:
• Juan Carlos Parra Torres
• Dayanna Acevedo Serrato
• María José Guevara Cabrera
DOCENTE:
Cristian Alexander Rincón Guio
PROGRAMA:
Ingeniería industrial
ANTECEDENTES
Tomado de www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/produccion-
artesanal-dio-inicio-a-la-industria
PRODUCCIÓN ARTESANAL
La producción artesanal es
la que inicialmente se aplicó
al inicio del desarrollo de la
industria automovilística en
el siglo XIX.
ANTECEDENTES
PRODUCCIÓN ARTESANAL
Características:
 Personalizado para cada cliente.
 Chofer y mecánico necesario para el uso
 Bajo volumen de producción.
 Alto coste.
 Gran cantidad de variantes.
 Notable calidad del producto.
Desventajas:
 Altos costes de fabricación.
 El coste se incrementa proporcionalmente
al volumen de producción.
 Discontinuidad en la producción.
 Ningún sistema estándar de montaje.
 Dificultad de adoptar innovaciones
tecnológicas.
PRODUCCIÓN EN MASA
Frederick Winslow Taylor
(20 de marzo de 1856-21 de
marzo de 1915)
CONTEXTO Y EVOLUCIÓN:
Luego de la revolución industrial en el siglo
XIX, Taylor aplico los métodos científicos
en la industria con el fin de maximizar la
eficiencia de la mano de obra, de las
maquinas y herramientas, mediante
la división de las tareas del proceso de
producción.
Henry Ford
(30 de julio de 1863-7 de
abril de 1947)
Hechos:
 Producción de automóviles a gran escala.
 Medidas estándar.
 Reducción de costes del producción.
 Se incremento la producción en grandes
cantidades.
 La gran intercambiabilidad de las partes y
la sencillez del ensamble.
CONTEXTO Y EVOLUCIÓN:
HENRY FORD Modelo T. Fácil de producir y sencillo de reparar
PRODUCCIÓN EN
CADENA 1908.
DISTRIBUCIÓN
POR PRODUCTO.
ESTANDARIZACIÓN, TAREAS
SENCILLAS, MEJORAS
LABORALES.
BAJO COSTOS. DE 800 A 250 DOLARES
GRAN AVANCE EN LA ERA INDUSTRIAL
BUENA CAPACIDAD PRODUCTIVA.
300.000 X AÑO
Video 1.
PRODUCCIÓN EN MASA
DEFINICIÓN:
Es la que hace
posible infinidad
de productos a un
precio
determinado que
la mayoría de
gente puede
costear y de cuya
existencia se
enteran mediante
la publicidad.
Sistema que consiste
en producir en
función del
pronostico que el
empresario hace de
la demanda futura,
sin esperar a que sus
clientes se lo
soliciten
previamente.
Se utilizan
generalmente
tecnologías muy
estandarizadas
para fabricar unos
artículos que van a
ser vendidos y
consumidos
masivamente.
Tiene que
disponer de unos
almacenes en los
que guardar los
productos
fabricados en
espera de ser
vendidos y evitar,
que una parte de
la demanda quede
insatisfecha.
PRODUCCIÓN EN MASA
PRODUCCIÓN EN
MASA
Intercambiabilidad de las
partes y sencillez de
ensamble o ajuste perfecto
Permite eliminar todas las
tareas de ajuste y limado de
las piezas, así como la mano de
obra encargada de estas tareas
Facilita el servicio de
mantenimiento y
reparaciones
Cadena de montaje
móvil
Producción en masa en el comienzo del sigo
XIX
Video 2.
PRODUCCIÓN EN MASA
OBJETIVOS:
Reducir costos y aumentar la
productividad.
Alcanzar la máxima eficiencia.
Calidad.
Define el valor de un producto,
el prestigio y su utilidad.
Tiempo de entrega.
Flexibilidad.
Tomado de www.tallerdeempresa.com/como-reducir-los-
costes-de-tu-empresa/
PRODUCCIÓN EN MASA
VENTAJAS DEL SISTEMA:
Perfeccionamiento del producto
Facilidad en la fabricación
Reducción de costos
Reducción de tiempos
Grandes producciones
Personal capacitado Tomado de www.tallerdeempresa.com/como-reducir-los-
costes-de-tu-empresa/
PRODUCCIÓN EN MASA
DESVENTAJAS DEL SISTEMA:
No existen piezas únicas
Desventaja a pequeños productores
Un cambio repentino podría
significar un alto costo para el
fabricante.
Necesidad de mucho capital Tomado de http://elempresario.mx/actualidad/invierte-
fondos-que-blinden-tu-capital/
PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Productos antes del horneado.
Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=9UtU6B-0P8E
PRODUCCION EN MASA DE
PANADERIA INDUSTRIAL
Moldeado en la línea de preparación.
PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=zT9p QkiA9Zg
BMW 7 SERIES INDUSTRY
MASS PRODUCTION
Línea de ensamble.
Ensamblaje de partes externas.
PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Elaboración de envases plásticos.
Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=zT9p QkiA9Zg
PRODUCCIÓN EN MASA DE
REFRESCOS
Banda transportadora de envases vacíos y llenos.
PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Secado de la bombas.
Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=pn7nwK8pfgI
ELABORACION EN MASA
DE BOMBAS DE FIESTA
Pintura de los globos.
PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Planta de producción.
Tomadas de https://www.youtube.com/watch?v=wz_5AsUVtLc
LINEA DE PRODUCCIÓN DE
COCA COLA.
Banda transportadora.
PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Tomadas de https://www.youtube.com/watch?v=wz_5AsUVtLc
LINEA DE PRODUCCIÓN DE COCA COLA.
Control de calidad.
PRODUCCIÓN EN MASA
Tipo y autor del
documento
Fuente En que aporta
Anónimo http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/6857/capi
tulo1.pdf
Su aporte es darnos a conocer la historia de cómo se
originó la producción en masa.
Allen Vargas https://es.slideshare.net/AllenVargas1/presentac
ion-final-produccion-en-masa
Conocer los principales pilares de la producción en
masa.
Luisa romero https://prezi.com/uzpvogmecsis/proceso-de-
produccion-por-masa/
Los objetivos que se planean para tener una buena
producción en masa
Esteban Fernández Sánchez http://www.sirho.es/wp-
content/uploads/2013/03/Seminario-Estrategia-
de-Producci%C3%B3n.pdf
Este seminario nos habla de historia, nos aportar una
línea de tiempo donde va explicando el avance de Ford
de acuerdo la implementación de producción en masa
Ing. José Tarolo Sánchez
ramos
http://eprints.uanl.mx/1599/1/1020150051.PDF
“Capitulo 1 “
Nos explica cómo cambio de producción a artesanal a
producción en masa y realizan una comparación y
diferenciación en entre una producción ajustada y una
en masa.
Anónimo http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70148/fic
hero/04-CAPITULO+2.pdf “Capitulo 2.4.3”
Nos dan a conocer los métodos de producción, tipo de
producto, los objetivos y los problemas que se pueden
presentar en la producción de masa.
ESTADO DELARTE
PRODUCCIÓN EN MASA
Tipo y autor del
documento
Fuente En que aporta
Alex Vélez Velarde https://es.scribd.com/doc/136470984/02-
Produccion-en-Masa-DIAPOSITIVAS
Dan a conocer una información más concreta,
explicando mediante cuadros, la historia, la
definición, los objetivos, las ventajas y desventajas
de la producción en masa.
Investopedia https://www.investopedia.com/terms/m/
mass-production.asp
Aporta una definición muy concreta de que es la
producción en masa, los beneficios que ganan las
industrias en implementarla y que consecuencias
trae.
Encyclopedia //www.encyclopedia.com/social-
sciences-and-law/economics-business-
and-labor/economics-terms-and-
concepts/mass-production
El impacto social que tuvo la producción en masa en
la sociedad y habla sobre la línea de ensamblaje que
les dio a las fábricas de Ford un aspecto fluido y una
productividad dramáticamente aumentada
Simplicable https://simplicable.com/new/mass-
production
Nos aporta ejemplos, donde podemos observar
verdaderamente donde es aplicada la producción en
masa.
Exposicion produccion en masa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
andreapunti
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunka
deweey
 
Células de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopanCélulas de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopan
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Diana Aquino
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
Juan Marcos Pupo Francisco
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 
Ergonomia - Tableros
Ergonomia - TablerosErgonomia - Tableros
Ergonomia - Tableros
Alberto Carranza Garcia
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
rudyescobarso
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
Joe Briones
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
Avelino Orozco Navarrete
 
Datos estandar
Datos estandarDatos estandar
Datos estandar
ValentinEsquivel1
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
Maria Fernanda Peñaloza Garcia
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Mauro Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunka
 
Células de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopanCélulas de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopan
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
Ergonomia - Tableros
Ergonomia - TablerosErgonomia - Tableros
Ergonomia - Tableros
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Datos estandar
Datos estandarDatos estandar
Datos estandar
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 

Similar a Exposicion produccion en masa

Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Diana Parada
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Diana Parada
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
briyit campos
 
Final Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase MundialFinal Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase Mundial
guest9ec54d
 
Proyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialProyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrial
Jorge Flores
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
davidriko1
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
Procesos de manufacturas  - Cesar farfanProcesos de manufacturas  - Cesar farfan
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
Cesar Farfan
 
CLASE "COMPETITIVIDAD"
CLASE "COMPETITIVIDAD"CLASE "COMPETITIVIDAD"
CLASE "COMPETITIVIDAD"
INNTECARQ
 
presentacin apunte
presentacin apuntepresentacin apunte
presentacin apunte
Nato
 
Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.
Rodrigo Sanabria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
mCarmen32
 
Unidad I tema 3 - RTU
Unidad I   tema 3 - RTUUnidad I   tema 3 - RTU
Unidad I tema 3 - RTU
UDO Monagas
 
Unidad i tema 6 procesos productivos - cad
Unidad i   tema 6 procesos productivos - cadUnidad i   tema 6 procesos productivos - cad
Unidad i tema 6 procesos productivos - cad
UDO Monagas
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
MatuNava
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
Industrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptxIndustrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptx
ErikaJaraCorrea
 
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptxINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
AntoniodeJessBaasBaa
 
Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20
apovedab
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
VictorCarrion5
 

Similar a Exposicion produccion en masa (20)

Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
 
Final Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase MundialFinal Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase Mundial
 
Proyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialProyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrial
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
Ptu4 e
 
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
Procesos de manufacturas  - Cesar farfanProcesos de manufacturas  - Cesar farfan
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
 
CLASE "COMPETITIVIDAD"
CLASE "COMPETITIVIDAD"CLASE "COMPETITIVIDAD"
CLASE "COMPETITIVIDAD"
 
presentacin apunte
presentacin apuntepresentacin apunte
presentacin apunte
 
Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Unidad I tema 3 - RTU
Unidad I   tema 3 - RTUUnidad I   tema 3 - RTU
Unidad I tema 3 - RTU
 
Unidad i tema 6 procesos productivos - cad
Unidad i   tema 6 procesos productivos - cadUnidad i   tema 6 procesos productivos - cad
Unidad i tema 6 procesos productivos - cad
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
Industrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptxIndustrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptxINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
 
Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Exposicion produccion en masa

  • 1. PRODUCCIÓN EN MASA INTEGRANTES: • Juan Carlos Parra Torres • Dayanna Acevedo Serrato • María José Guevara Cabrera DOCENTE: Cristian Alexander Rincón Guio PROGRAMA: Ingeniería industrial
  • 2. ANTECEDENTES Tomado de www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/produccion- artesanal-dio-inicio-a-la-industria PRODUCCIÓN ARTESANAL La producción artesanal es la que inicialmente se aplicó al inicio del desarrollo de la industria automovilística en el siglo XIX.
  • 3. ANTECEDENTES PRODUCCIÓN ARTESANAL Características:  Personalizado para cada cliente.  Chofer y mecánico necesario para el uso  Bajo volumen de producción.  Alto coste.  Gran cantidad de variantes.  Notable calidad del producto. Desventajas:  Altos costes de fabricación.  El coste se incrementa proporcionalmente al volumen de producción.  Discontinuidad en la producción.  Ningún sistema estándar de montaje.  Dificultad de adoptar innovaciones tecnológicas.
  • 4. PRODUCCIÓN EN MASA Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856-21 de marzo de 1915) CONTEXTO Y EVOLUCIÓN: Luego de la revolución industrial en el siglo XIX, Taylor aplico los métodos científicos en la industria con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra, de las maquinas y herramientas, mediante la división de las tareas del proceso de producción.
  • 5. Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) Hechos:  Producción de automóviles a gran escala.  Medidas estándar.  Reducción de costes del producción.  Se incremento la producción en grandes cantidades.  La gran intercambiabilidad de las partes y la sencillez del ensamble. CONTEXTO Y EVOLUCIÓN:
  • 6. HENRY FORD Modelo T. Fácil de producir y sencillo de reparar PRODUCCIÓN EN CADENA 1908. DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO. ESTANDARIZACIÓN, TAREAS SENCILLAS, MEJORAS LABORALES. BAJO COSTOS. DE 800 A 250 DOLARES GRAN AVANCE EN LA ERA INDUSTRIAL BUENA CAPACIDAD PRODUCTIVA. 300.000 X AÑO
  • 8. PRODUCCIÓN EN MASA DEFINICIÓN: Es la que hace posible infinidad de productos a un precio determinado que la mayoría de gente puede costear y de cuya existencia se enteran mediante la publicidad. Sistema que consiste en producir en función del pronostico que el empresario hace de la demanda futura, sin esperar a que sus clientes se lo soliciten previamente. Se utilizan generalmente tecnologías muy estandarizadas para fabricar unos artículos que van a ser vendidos y consumidos masivamente. Tiene que disponer de unos almacenes en los que guardar los productos fabricados en espera de ser vendidos y evitar, que una parte de la demanda quede insatisfecha.
  • 9. PRODUCCIÓN EN MASA PRODUCCIÓN EN MASA Intercambiabilidad de las partes y sencillez de ensamble o ajuste perfecto Permite eliminar todas las tareas de ajuste y limado de las piezas, así como la mano de obra encargada de estas tareas Facilita el servicio de mantenimiento y reparaciones Cadena de montaje móvil
  • 10. Producción en masa en el comienzo del sigo XIX
  • 12. PRODUCCIÓN EN MASA OBJETIVOS: Reducir costos y aumentar la productividad. Alcanzar la máxima eficiencia. Calidad. Define el valor de un producto, el prestigio y su utilidad. Tiempo de entrega. Flexibilidad. Tomado de www.tallerdeempresa.com/como-reducir-los- costes-de-tu-empresa/
  • 13. PRODUCCIÓN EN MASA VENTAJAS DEL SISTEMA: Perfeccionamiento del producto Facilidad en la fabricación Reducción de costos Reducción de tiempos Grandes producciones Personal capacitado Tomado de www.tallerdeempresa.com/como-reducir-los- costes-de-tu-empresa/
  • 14. PRODUCCIÓN EN MASA DESVENTAJAS DEL SISTEMA: No existen piezas únicas Desventaja a pequeños productores Un cambio repentino podría significar un alto costo para el fabricante. Necesidad de mucho capital Tomado de http://elempresario.mx/actualidad/invierte- fondos-que-blinden-tu-capital/
  • 15. PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES Productos antes del horneado. Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=9UtU6B-0P8E PRODUCCION EN MASA DE PANADERIA INDUSTRIAL Moldeado en la línea de preparación.
  • 16. PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=zT9p QkiA9Zg BMW 7 SERIES INDUSTRY MASS PRODUCTION Línea de ensamble. Ensamblaje de partes externas.
  • 17. PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES Elaboración de envases plásticos. Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=zT9p QkiA9Zg PRODUCCIÓN EN MASA DE REFRESCOS Banda transportadora de envases vacíos y llenos.
  • 18. PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES Secado de la bombas. Tomadas de http://www.youtube.com/watch?v=pn7nwK8pfgI ELABORACION EN MASA DE BOMBAS DE FIESTA Pintura de los globos.
  • 19. PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES Planta de producción. Tomadas de https://www.youtube.com/watch?v=wz_5AsUVtLc LINEA DE PRODUCCIÓN DE COCA COLA. Banda transportadora.
  • 20. PRODUCCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES Tomadas de https://www.youtube.com/watch?v=wz_5AsUVtLc LINEA DE PRODUCCIÓN DE COCA COLA. Control de calidad.
  • 21. PRODUCCIÓN EN MASA Tipo y autor del documento Fuente En que aporta Anónimo http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/6857/capi tulo1.pdf Su aporte es darnos a conocer la historia de cómo se originó la producción en masa. Allen Vargas https://es.slideshare.net/AllenVargas1/presentac ion-final-produccion-en-masa Conocer los principales pilares de la producción en masa. Luisa romero https://prezi.com/uzpvogmecsis/proceso-de- produccion-por-masa/ Los objetivos que se planean para tener una buena producción en masa Esteban Fernández Sánchez http://www.sirho.es/wp- content/uploads/2013/03/Seminario-Estrategia- de-Producci%C3%B3n.pdf Este seminario nos habla de historia, nos aportar una línea de tiempo donde va explicando el avance de Ford de acuerdo la implementación de producción en masa Ing. José Tarolo Sánchez ramos http://eprints.uanl.mx/1599/1/1020150051.PDF “Capitulo 1 “ Nos explica cómo cambio de producción a artesanal a producción en masa y realizan una comparación y diferenciación en entre una producción ajustada y una en masa. Anónimo http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70148/fic hero/04-CAPITULO+2.pdf “Capitulo 2.4.3” Nos dan a conocer los métodos de producción, tipo de producto, los objetivos y los problemas que se pueden presentar en la producción de masa. ESTADO DELARTE
  • 22. PRODUCCIÓN EN MASA Tipo y autor del documento Fuente En que aporta Alex Vélez Velarde https://es.scribd.com/doc/136470984/02- Produccion-en-Masa-DIAPOSITIVAS Dan a conocer una información más concreta, explicando mediante cuadros, la historia, la definición, los objetivos, las ventajas y desventajas de la producción en masa. Investopedia https://www.investopedia.com/terms/m/ mass-production.asp Aporta una definición muy concreta de que es la producción en masa, los beneficios que ganan las industrias en implementarla y que consecuencias trae. Encyclopedia //www.encyclopedia.com/social- sciences-and-law/economics-business- and-labor/economics-terms-and- concepts/mass-production El impacto social que tuvo la producción en masa en la sociedad y habla sobre la línea de ensamblaje que les dio a las fábricas de Ford un aspecto fluido y una productividad dramáticamente aumentada Simplicable https://simplicable.com/new/mass- production Nos aporta ejemplos, donde podemos observar verdaderamente donde es aplicada la producción en masa.