SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
      Hardware (pronunciación AFI:
      corresponde a todas las partes
         físicas y tangibles de una
       computadora: sus componentes
          eléctricos, electrónicos,
    electromecánicos y mecánicos; sus
         cables, gabinetes o cajas,
 periféricos de todo tipo y cualquier
    otro elemento físico involucrado;
   contrariamente al soporte lógico e
  intangible que es llamado software.
  El término proviene del inglés y es
        definido por la RAE como el
     "Conjunto de los componentes que
    integran la parte material de una
       computadora".Sin embargo, el
  término, aunque es lo más común, no
      necesariamente se aplica a una
   computadora tal como se la conoce,
    así por ejemplo, un robot también

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
            posee hardware (y software)
       La historia del hardware del
    computador se puede clasificar en
        tres generaciones, cada una
        caracterizada por un cambio
     tecnológico de importancia. Este
     hardware se puede clasificar en:
   básico, el estrictamente necesario
    para el funcionamiento normal del
  equipo, y el complementario, el que
      realiza funciones específicas.
 Un sistema informático se compone de
   una CPU, encargada de procesar los
   datos, uno o varios periféricos de
 entrada, los que permiten el ingreso
    de la información y uno o varios
     periféricos de salida, los que
  posibilitan dar salida (normalmente



Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
    en forma visual o auditiva) a los
                  datos.




La clasificación evolutiva del
hardware del computador electrónico,
está dividida en generaciones, donde
cada una supone un cambio
tecnológico muy notable. El origen
de las primeras es sencillo de
establecer, ya que en ellas el
hardware fue sufriendo cambios
radicales. [7] Los componentes
esenciales que constituyen la
electrónica del computador fueron
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
totalmente reemplazados en las
primeras tres generaciones,
originando cambios que resultaron
trascendentales. En las últimas
décadas es más difícil establecer
las nuevas generaciones, ya que los
cambios han sido graduales y existe
cierta continuidad en las
tecnologías usadas. En principio, se
pueden distinguir:
   •   1ª Generación (1945-1956):
       Electrónica implementada con
       tubos de vacío. Fueron las
       primeras máquinas que desplazaron
       los componentes electromecánicos
       (relés).
   •   2ª Generación (1957-1963):
       Electrónica desarrollada con
       transistores. La lógica discreta
       era muy parecida a la anterior,
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
       pero la implementación resultó
       mucho más pequeña, reduciendo,
       entre otros factores, el tamaño
       de un computador en notable
       escala.
   •   3ª Generación (1964-hoy):
       Electrónica basada en circuitos
       Integrados . Esta tecnología
       permitió integrar cientos de
       transistores y otros componentes
       electrónicos en un único circuito
       integrado conformando una
       pastilla de silicio. Las
       computadoras redujeron así
       considerablemente su costo y
       tamaño, incrementándose su
       capacidad, velocidad y
       fiabilidad, hasta producir
       máquinas como las que existen en
       la actualidad.

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
   •   4ª Generación (futuro):
       Probablemente se originará cuando
       los circuitos de silicio,
       integrados a alta escala, sean
       reemplazados por un nuevo tipo de
       tecnología. [8]
La aparición del microprocesador
marca un hito de relevancia, y para
muchos autores constituye el inicio
de la cuarta generación.[9] A
diferencia de los cambios
tecnológicos anteriores, su
invención no supuso la desaparición
radical de los computadores que no
lo utilizaban. Así, aunque el
microprocesador 4004 fue lanzado al
mercado en 1971, todavía a comienzo
de los 80's había computadores, como
el PDP-11/44,[10] con lógica carente
de microprocesador que continuaban
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
exitosamente en el mercado; es
decir, en este caso el
desplazamiento ha sido muy gradual.
Otro hito tecnológico usado con
frecuencia para definir el inicio de
la cuarta generación es la aparición
de los circuitos integrados VLSI
(Very Large Scale Integration), a
principios de los ochenta. Al igual
que el microprocesador no supuso el
cambio inmediato y la rápida
desaparición de los computadores
basados en circuitos integrados en
más bajas escalas de integración.
Muchos equipos implementados con
tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale
Integration) aun coexistían
exitosamente hasta bien entrados los
90.


Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a




Una de las formas de clasificar el
Hardware es en dos categorías: por
un lado, el "básico", que abarca el
conjunto de componentes
indispensables necesarios para
otorgar la funcionalidad mínima a
una computadora, y por otro lado, el
"Hardware complementario", que, como
su nombre indica, es el utilizado
para realizar funciones específicas
(más allá de las básicas), no
estrictamente necesarias para el
funcionamiento de la computadora.
Así es que: Un medio de entrada de
datos, la unidad de procesamiento y
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
memoria y un medio de salida de
datos constituye el "hardware
básico".
Los medios de entrada y salida de
datos estrictamente indispensables
dependen de la aplicación: desde un
punto de vista de un usuario común,
se debería disponer, al menos, de un
teclado y un monitor para entrada y
salida de información,
respectivamente; pero ello no
implica que no pueda haber una
computadora (por ejemplo controlando
un proceso) en la que no sea
necesario teclado ni monitor, bien
puede ingresar información y sacar
sus datos procesados, por ejemplo, a
través de una placa de
adquisición/salida de datos.


Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
Las computadoras son aparatos
electrónicos capaces de interpretar
y ejecutar instrucciones programadas
y almacenadas en su memoria, ellas
consisten básicamente en operaciones
aritmético-lógicas y de
entrada/salida.[11] Se reciben las
entradas (datos), se las procesa y
almacena (procesamiento), y
finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por
ende todo sistema informático tiene,
al menos, componentes y dispositivos
hardware dedicados a alguna de las
funciones antedichas;[12] a saber:
   1. Procesamiento: Unidad Central de
      Proceso o CPU
   2.Almacenamiento: Memorias
   3. Entrada: Periféricos de Entrada

      (E)
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
   4.   Salida: Periféricos de salida (S)
   5.   Entrada/Salida: Periféricos
        mixtos (E/S)




Tecnologías de la información 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ocanavazquez
 
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSIJOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
Joaquin80
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
aidaescudero4c
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
ELDA MARIA MORENO CHAPARRO
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
carlosbarbosapitre22
 
Evolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareEvolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, software
AlmeidaPamela
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Victor Manuel Zetina Luna
 
Redes
RedesRedes
Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4
cyeidi10
 
hardware y sotfware
hardware y sotfwarehardware y sotfware
hardware y sotfware
vikyzare
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jant Rdlc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Juanito Robyncito
 
Introduccin a-las-tic
Introduccin a-las-ticIntroduccin a-las-tic
Introduccin a-las-tic
Caro Quiroga
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
isynblack500
 
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezPerifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
grupo los nuevos kings
 
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No EstandarizadosUnidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
cyeidi10
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSIJOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
 
Evolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareEvolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, software
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4
 
hardware y sotfware
hardware y sotfwarehardware y sotfware
hardware y sotfware
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccin a-las-tic
Introduccin a-las-ticIntroduccin a-las-tic
Introduccin a-las-tic
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezPerifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
 
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No EstandarizadosUnidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 

Destacado

Examen
ExamenExamen
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
liitsy
 
Aprender
AprenderAprender
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Geovanny Soto
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Diseño de reporte
Diseño de reporteDiseño de reporte
Diseño de reporte
Omar Serrano Tejeda
 
Prof. heredia
Prof. herediaProf. heredia
Prof. heredia
mariasantiago24
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
Sergio Andres Castro Batista
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Yuli Llano Herrera
 
Consultas s.o
Consultas s.oConsultas s.o
Consultas s.o
tikovictor
 
Vanessa rivera pérez
Vanessa rivera pérezVanessa rivera pérez
Vanessa rivera pérez
Vanessa Perez
 
Amd ahtlon 64_x2 (1)doc
Amd ahtlon 64_x2 (1)docAmd ahtlon 64_x2 (1)doc
Amd ahtlon 64_x2 (1)doc
coronadoinfante
 
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
breidagomez
 
Karen
KarenKaren
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
YariMaldonado
 
10 aplicaciones favoritas
10 aplicaciones favoritas10 aplicaciones favoritas
10 aplicaciones favoritas
stepanek96
 
Archivo de tecnologia
Archivo de tecnologiaArchivo de tecnologia
Archivo de tecnologia
Matias Correa
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
Feer Gonzalez
 
Herramientas web elena bustos
Herramientas web elena bustosHerramientas web elena bustos
Herramientas web elena bustos
Patricia Ramos
 

Destacado (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Diseño de reporte
Diseño de reporteDiseño de reporte
Diseño de reporte
 
Prof. heredia
Prof. herediaProf. heredia
Prof. heredia
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Consultas s.o
Consultas s.oConsultas s.o
Consultas s.o
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Vanessa rivera pérez
Vanessa rivera pérezVanessa rivera pérez
Vanessa rivera pérez
 
Amd ahtlon 64_x2 (1)doc
Amd ahtlon 64_x2 (1)docAmd ahtlon 64_x2 (1)doc
Amd ahtlon 64_x2 (1)doc
 
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
10 aplicaciones favoritas
10 aplicaciones favoritas10 aplicaciones favoritas
10 aplicaciones favoritas
 
Archivo de tecnologia
Archivo de tecnologiaArchivo de tecnologia
Archivo de tecnologia
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Herramientas web elena bustos
Herramientas web elena bustosHerramientas web elena bustos
Herramientas web elena bustos
 

Similar a actividad 10

Nticx unidad1
Nticx unidad1Nticx unidad1
Nticx unidad1
chelosblues
 
Karenn tic
Karenn ticKarenn tic
Hardware
HardwareHardware
Hardware
kraccovia
 
Examen del Primer Parcial
Examen del Primer ParcialExamen del Primer Parcial
Examen del Primer Parcial
Hk Goonzalez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Edwin Rincon
 
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!
David Vargas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
profeluciano
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
profeluciano
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
Ricardo Lopez
 
TIC - Hardware
TIC - HardwareTIC - Hardware
Guia hardware
Guia hardwareGuia hardware
Guia hardware
Joan Jerez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
sanchezmassella
 
Arquitectura del hardware de informatica
Arquitectura del hardware de informaticaArquitectura del hardware de informatica
Arquitectura del hardware de informatica
grupodelsaber
 
Lo Mejor De Hadrdware Y Software
Lo  Mejor De  Hadrdware Y SoftwareLo  Mejor De  Hadrdware Y Software
Lo Mejor De Hadrdware Y Software
cinthya
 
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Osmy' Lara
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
altee24
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
gabrielcondorip
 

Similar a actividad 10 (20)

Nticx unidad1
Nticx unidad1Nticx unidad1
Nticx unidad1
 
Karenn tic
Karenn ticKarenn tic
Karenn tic
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Examen del Primer Parcial
Examen del Primer ParcialExamen del Primer Parcial
Examen del Primer Parcial
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
TIC - Hardware
TIC - HardwareTIC - Hardware
TIC - Hardware
 
Guia hardware
Guia hardwareGuia hardware
Guia hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del hardware de informatica
Arquitectura del hardware de informaticaArquitectura del hardware de informatica
Arquitectura del hardware de informatica
 
Lo Mejor De Hadrdware Y Software
Lo  Mejor De  Hadrdware Y SoftwareLo  Mejor De  Hadrdware Y Software
Lo Mejor De Hadrdware Y Software
 
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
 

Más de bermejomedina

PresentacióN Pac Man
PresentacióN Pac ManPresentacióN Pac Man
PresentacióN Pac Manbermejomedina
 
software
softwaresoftware
software
bermejomedina
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
bermejomedina
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
bermejomedina
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
bermejomedina
 
Fernando Antonio Bermejo Medina
Fernando Antonio Bermejo MedinaFernando Antonio Bermejo Medina
Fernando Antonio Bermejo Medina
bermejomedina
 

Más de bermejomedina (6)

PresentacióN Pac Man
PresentacióN Pac ManPresentacióN Pac Man
PresentacióN Pac Man
 
software
softwaresoftware
software
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Fernando Antonio Bermejo Medina
Fernando Antonio Bermejo MedinaFernando Antonio Bermejo Medina
Fernando Antonio Bermejo Medina
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

actividad 10

  • 1. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a Hardware (pronunciación AFI: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término proviene del inglés y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora".Sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también Tecnologías de la información 1
  • 2. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a posee hardware (y software) La historia del hardware del computador se puede clasificar en tres generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una CPU, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente Tecnologías de la información 1
  • 3. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a en forma visual o auditiva) a los datos. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. [7] Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron Tecnologías de la información 1
  • 4. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil establecer las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir: • 1ª Generación (1945-1956): Electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés). • 2ª Generación (1957-1963): Electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, Tecnologías de la información 1
  • 5. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. • 3ª Generación (1964-hoy): Electrónica basada en circuitos Integrados . Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado conformando una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad. Tecnologías de la información 1
  • 6. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a • 4ª Generación (futuro): Probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de tecnología. [8] La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación.[9] A diferencia de los cambios tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,[10] con lógica carente de microprocesador que continuaban Tecnologías de la información 1
  • 7. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el desplazamiento ha sido muy gradual. Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aun coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90. Tecnologías de la información 1
  • 8. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Así es que: Un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento y Tecnologías de la información 1
  • 9. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a memoria y un medio de salida de datos constituye el "hardware básico". Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde un punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor, bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos. Tecnologías de la información 1
  • 10. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[11] Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;[12] a saber: 1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU 2.Almacenamiento: Memorias 3. Entrada: Periféricos de Entrada (E) Tecnologías de la información 1
  • 11. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a 4. Salida: Periféricos de salida (S) 5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S) Tecnologías de la información 1