SlideShare una empresa de Scribd logo
Azúcar en refrescos Actividad 10
Materiales: Vaso desechable Una cuchara ¼ de azúcar Una probeta 35 ml. De agua
¿Qué es la concentración? La concentración es la magnitud química que expresa la cantidad de un elemento o un compuesto en una cantidad de volumen. Cada sustancia tiene una solubilidad que es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una disolución y depende de condiciones como la temperatura o la presión atmosférica y otras sustancias disueltas o en suspensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas materiales chopa y felix -
Sistemas materiales chopa y felix   -Sistemas materiales chopa y felix   -
Sistemas materiales chopa y felix -quinto2011
 
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel macielPresentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel macielfacilitadora2
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias carol235
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.SujeyValadez
 
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de MezclasQuímica 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclasinsucoppt
 
Actividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasActividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasberrinches1
 
Las mezclas ana y vale
Las mezclas ana y valeLas mezclas ana y vale
Las mezclas ana y valefacilitadora2
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionMaria Amado
 
Cambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesCambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesDayari Mendoza
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASHiram Baez Andino
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturalezamdetorres7
 
Precentacion de quimica
Precentacion de quimicaPrecentacion de quimica
Precentacion de quimicaraielgomez
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosAlba Mangual
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas materiales chopa y felix -
Sistemas materiales chopa y felix   -Sistemas materiales chopa y felix   -
Sistemas materiales chopa y felix -
 
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel macielPresentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
 
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de MezclasQuímica 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
 
Actividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasActividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclas
 
Las mezclas ana y vale
Las mezclas ana y valeLas mezclas ana y vale
Las mezclas ana y vale
 
MEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdfMEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdf
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
 
Cambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesCambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y soluciones
 
Jose camejo
Jose camejoJose camejo
Jose camejo
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Bloque II 1 Sistemas dispersos
Bloque II 1 Sistemas dispersosBloque II 1 Sistemas dispersos
Bloque II 1 Sistemas dispersos
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
 
Precentacion de quimica
Precentacion de quimicaPrecentacion de quimica
Precentacion de quimica
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
 

Destacado

Webinar juliocamarena googleadwords
Webinar juliocamarena googleadwordsWebinar juliocamarena googleadwords
Webinar juliocamarena googleadwordserasocial
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
Cursos aplicacionesweb
Cursos aplicacioneswebCursos aplicacionesweb
Cursos aplicacioneswebrrc_2011
 
Meningitis bacteriana USC MEDICINA
Meningitis bacteriana USC MEDICINAMeningitis bacteriana USC MEDICINA
Meningitis bacteriana USC MEDICINAAutónomo
 
Proteínas 2012
Proteínas 2012Proteínas 2012
Proteínas 2012catagar
 
Webinar alonsofernandez googleadwords
Webinar alonsofernandez googleadwordsWebinar alonsofernandez googleadwords
Webinar alonsofernandez googleadwordserasocial
 
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic  iesaPlan de gestión de uso de medios y tic  iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic iesaheghernandez
 
seremos amigos siempre
 seremos amigos siempre seremos amigos siempre
seremos amigos siempreLau Velazco
 
Habitos De Usuarios De Internet 2011
Habitos De Usuarios De Internet 2011Habitos De Usuarios De Internet 2011
Habitos De Usuarios De Internet 2011Mario Sugus
 
Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011magisuia
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónprocesosinfantil
 
752420 634294975036276250
752420 634294975036276250752420 634294975036276250
752420 634294975036276250Janeth Zepeda
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1b7000381
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salidalinita15
 

Destacado (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
 
Webinar juliocamarena googleadwords
Webinar juliocamarena googleadwordsWebinar juliocamarena googleadwords
Webinar juliocamarena googleadwords
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
Travajo
TravajoTravajo
Travajo
 
Cartas de amor[1]
Cartas de amor[1]Cartas de amor[1]
Cartas de amor[1]
 
Cursos aplicacionesweb
Cursos aplicacioneswebCursos aplicacionesweb
Cursos aplicacionesweb
 
Meningitis bacteriana USC MEDICINA
Meningitis bacteriana USC MEDICINAMeningitis bacteriana USC MEDICINA
Meningitis bacteriana USC MEDICINA
 
Proteínas 2012
Proteínas 2012Proteínas 2012
Proteínas 2012
 
Webinar alonsofernandez googleadwords
Webinar alonsofernandez googleadwordsWebinar alonsofernandez googleadwords
Webinar alonsofernandez googleadwords
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic  iesaPlan de gestión de uso de medios y tic  iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
 
seremos amigos siempre
 seremos amigos siempre seremos amigos siempre
seremos amigos siempre
 
Habitos De Usuarios De Internet 2011
Habitos De Usuarios De Internet 2011Habitos De Usuarios De Internet 2011
Habitos De Usuarios De Internet 2011
 
Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Informática basica
Informática basicaInformática basica
Informática basica
 
752420 634294975036276250
752420 634294975036276250752420 634294975036276250
752420 634294975036276250
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 

Más de Emilyorok

Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12Emilyorok
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10Emilyorok
 
Observemos un polímero
Observemos un polímeroObservemos un polímero
Observemos un polímeroEmilyorok
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsaEmilyorok
 
Presentación
 Presentación Presentación
PresentaciónEmilyorok
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsaEmilyorok
 
Precentaciones quimica 31 m cc.
Precentaciones quimica 31 m cc.Precentaciones quimica 31 m cc.
Precentaciones quimica 31 m cc.Emilyorok
 

Más de Emilyorok (11)

Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Mesclaz
MesclazMesclaz
Mesclaz
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Observemos un polímero
Observemos un polímeroObservemos un polímero
Observemos un polímero
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsa
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsa
 
Precentaciones quimica 31 m cc.
Precentaciones quimica 31 m cc.Precentaciones quimica 31 m cc.
Precentaciones quimica 31 m cc.
 

Actividad 10

  • 1. Azúcar en refrescos Actividad 10
  • 2. Materiales: Vaso desechable Una cuchara ¼ de azúcar Una probeta 35 ml. De agua
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la concentración? La concentración es la magnitud química que expresa la cantidad de un elemento o un compuesto en una cantidad de volumen. Cada sustancia tiene una solubilidad que es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una disolución y depende de condiciones como la temperatura o la presión atmosférica y otras sustancias disueltas o en suspensión.