SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Materiales de Aprendizaje en Multimedia (06)
Tutor: MES Jahzeel Quintanilla Romero
Nombre: Claudia Legorreta Mendez
Matricula: ucnl07321
Actividad: Proyecto Final
Fecha: 13/06/18
A01 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales son:
a) Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar.
b) Reestructurar los fines y métodos de enseñanza, nuevos roles para docentes y alumnos.
c) Extender la formación a través de redes de ordenadores (la tele formación).
d) Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias socio laborales impulsadas
por las nuevas tecnologías.
e) Desarrollar acciones de educación no formal, la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y
comunitario.
A01 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 Los nuevos roles que tienen que adoptar los maestros y alumnos en la sociedad digital son:
 Dominio y manejo técnico de cada tecnología (hardware y software)
 Poseer un conjunto de conocimientos y habilidades que les permitan seleccionar, analizar y comprender las
grandes cantidades de información
 Transformar las bibliotecas y centros culturales en espacios de acceso a internet y otras herramientas
tecnológicas
 Utilizar los medios y tecnologías en su vida diaria no solo como ocio sino como entornos de expresión y
comunicación con otros seres humanos.
A02 TECNOLOGIA EDUCATIVA
 Tecnología educativa es el conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de
herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación, en otras palabras es la solución de problemas
educativos mediante el uso de tecnología de información.
 La tecnologia ha transformado la educacion con la aplicación de nuevas herramientas que facilitan la labor del
docente, por ejemplo:
a) Pizarrón sensible al tacto.
b) Proyector, video y audio, uso de tabletas y computadoras.
c) También con las clases en línea que permiten a los estudiantes administrar su tiempo para estudiar y evitar
traslados a la escuela.
A02 TECNOLOGIA EDUCATIVA
 Un plan de formación de docentes para acercarse al uso de las Tics en la educación debe basarse en lo
siguiente:
1. Tecnología como objeto de conocimiento y estudio
2. Tecnología como escenario virtual de enseñanza y aprendizaje
3. Tecnología como herramienta fortalecedora de habilidades meta cognitivas
A03 SOCIALIZACION CULTURAL CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Tipo de Medio Descripción Medios y materiales
Medios manipulativos Su representación del conocimiento
de la naturaleza, basado bajo un
contexto intencionalmente de
enseñanza.
Medios simbólicos, bloques lógicos,
reglas, figuras geométricas,
materiales lógico-matemáticos, juegos
y juguetes.
Medios impresos Incluye todos los recursos que
emplean principalmente los códigos
verbales como sistema simbólico
predominante apoyados en
representaciones icónicas.
En su mayor parte son los materiales
que están producidos por algún tipo
de mecanismo de impresión.
Medios audiovisuales Son ese conjunto de recursos que
predominantemente codifican sus
mensajes a través de
representaciones icónicas.
La imagen es la principal modalidad
simbólica a través de la cual
presentan el conocimiento combinado
con el sonido, entre estos medios
podemos encontrar: proyector de
películas, video, televisión.
Medios auditivos
Emplean el sonido como la modalidad
de codificación exclusiva.
La música, la palabra oral, los sonidos
reales, representan los códigos más
habituales de estos medios.
Medios visuales Están relacionados con la imagen, se
produce por medio de mensajes
visuales.
Tableros didácticos: pizarra,
franelograma
Medios y materiales de enseñanza tradicional
A03 SOCIALIZACION CULTURAL CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Medios y materiales de enseñanza con nuevas tecnologías
Tipo de Medio Descripción Medios y materiales
Medios digitales Su representación del conocimiento
de la naturaleza, basado bajo un
contexto intencionalmente de
enseñanza.
Objetos y recursos virtuales, en
documentos electrónicos,
presentación, videos (documentales,
películas, cortometrajes, etc.)
Medios audiovisuales Son ese conjunto de recursos que
predominantemente codifican sus
mensajes a través de
representaciones icónicas.
La imagen es la principal modalidad
simbólica a través de la cual
presentan el conocimiento combinado
con el sonido,
Medios auditivos Emplean el sonido como la modalidad
de codificación exclusiva.
La música, la palabra oral, los sonidos
reales, representan los códigos más
habituales de estos medios.
Simuladores Son una herramienta informática que
permite reproducir situaciones reales
tanto físicas como de comportamiento
de una maquina, equipo, etc.
Se sustituyen situaciones reales por
otras creadas artificialmente, de las
cuales se adquieren habilidades,
hábitos, etc.
Programas informáticos Secuencia de instrucciones y
comandos escritas en código para
realizar una tarea concreta
(CD, online)
A04 CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA
 De acuerdo a J.M. Escudero, un medio de enseñanza es cualquier recurso tecnológico que articula en un
sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos, este posee 4 características que lo definen:
a) Un medio o material de enseñanza es un aparato con un soporte físico material o hardware.
b) Debe existir algún sistema de símbolos, es decir, el medio representa algo diferente de sí mismo.
c) El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo.
d) Los medios de enseñanza a diferencia del resto de medios de comunicación social, son elaborados con
propósitos instructivos
 Medio de enseñanza oral y a distancia
 Con los medios de enseñanza oral o presencial el proceso de enseñanza – aprendizaje ocurre en la
misma dimensión de espacio y tiempo porque el alumno y el maestro se encuentran en el mismo lugar.
 Con los medios de enseñanza a distancia el profesor y el alumno no están en la misma dimensión
espacio – tiempo proporcionando gran autonomía geográfica y temporal, los alumnos adquieren un
comportamiento activo.
A04 CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA
A04 CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA
 Medios de enseñanza y sistemas de comunicación
Tipo de Medio Ejemplo
Escrito Rotafolio, fotografía, filmina
Visual Retroproyector
De apoyo a la exposición oral Pizarrón, cartel, diapositivas, video
Sustitución o refuerzo del profesor Libros, apuntes
Medio de información educación continua
y a distancia
Paginas web, correo electrónico
A05 MEDIOS MATERIALES, CURRICULARES, DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
 Los recursos y medios utilizados en la educación son elementos inmersos en dicho proceso y a su vez
condicionantes de su desarrollo.
 Además de los recursos tradicionales (libros de texto, material audiovisual) la educación se ha beneficiado de las
tecnologías.
 En el proceso de comunicación didáctica las decisiones con respecto a los medios a emplear cobran especial
importancia porque deben estar relacionadas con el curriculum.
 Modelo tradicional vs modelo tecnológico
A05 MEDIOS MATERIALES, CURRICULARES, DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
Modelo tradicional Modelo tecnológico
Profesor como instructor Profesor como mediador
Se pone énfasis en la enseñanza Se pone énfasis en el aprendizaje
Didáctica basada en la exposición y con
carácter unilateral
Didáctica basada en la investigación y con
carácter bidireccional
Solo la verdad y el acierto proporcionan
aprendizaje
Utiliza el error como fuente de aprendizaje
Restringe la autonomía del alumno Fomenta la autonomía del alumno
El uso de nuevas tecnologías esta al
margen de la programación
El uso de las TIC esta integrado en el
curriculum
A06 ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
 Algunas de las razones para la integración de nuevas tecnologías en centros escolares son:
1. Ventajas para el docente:
a) Ahorro de tiempo a la hora de presentar un material o tema
b) Aumento de la motivación y la atención al presentar un determinado material.
c) Aumenta la agilidad para impartir la clase y disminuye los tiempos perdidos.
d) Permite mucho más tiempo para una retroalimentación de los temas tratados y estudiarlos con mayor
profundidad.
e) Permiten una mayor integración de todas las componentes que intervienen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
2. Ventajas para el alumno:
a) Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje
b) La posibilidad de crear micro mundos que le permiten explorar y conjeturar.
c) Permite el desarrollo cognitivo del estudiante.
d) Control del tiempo y secuencia del aprendizaje por el alumno.
e) A través de la retroalimentación inmediata y efectiva, el alumno puede aprender de sus errores.
 Acciones para la integración efectiva de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza – aprendizaje:
 El docente requiere tomar una serie de decisiones para decidir qué programas, aplicaciones o recursos
utilizar, y cómo emplearlos adecuadamente para que el alumno pueda lograr el mayor provecho de cada uno
de ellos.
 Para eso es indispensable que como docentes definamos con claridad cuáles son nuestros objetivos, es
decir, de dónde partimos y a dónde queremos llegar con el uso de las TICs.
 Pero hay que tener en cuenta que la sola instalación de una sala de computadoras no es sinónimo de
cambios en el proceso educativo. Por tal motivo, tanto docentes como alumnos necesitan prepararse para
trabajar con las TICs de forma comprensiva y crítica, a fin de no caer en arquetipos pedagógicos que nos
lleven a cometer el error de utilizarlas de manera tradicional.
 El educador en las diferentes etapas curriculares (Planificación, Aplicación y Evaluación) debe tomar varias
decisiones que fundamenten el proceso de enseñanza-aprendizaje y determinen sí las TICs ocuparán el
lugar de auxiliares o si serán completos sistemas de instrucción.
A06 ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
A07 LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS
 Teoría del aprendizaje de Pavlov
 El conductismo deseaba demostrar que la psicología es una auténtica ciencia. Los protagonistas de sus
experimentos eran ratas, palomas o el famoso perro de Pavlov. Dentro de este enfoque destacan
conductistas como Skinner, Thorndike, Tolman o Watson.
 Teoría del aprendizaje de Piaget
 Piaget elaboró su teoría desde una postura constructivista, afirmaba que los niños tienen un papel activo a
la hora de aprender. Para él, las diferentes estructuras mentales van modificándose y combinándose entre
ellas a través de la experiencia mediante la adaptación al entorno y la organización de nuestra mente.
 Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel
 Ausubel es uno de los máximos exponentes del constructivismo y fue muy influido por Piaget. Este
psicólogo y pedagogo opinaba que para que la gente aprenda es preciso actuar sobre sus conocimientos
previos.
 Metodos de enseñanza con ordenadores
A07 LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS
Teoria Metodo Caracteristicas
Conductismo Enseñanza Asistida por
Ordenador (EAO), multimedia,
educativo en CD Rom, cursos
online
1. Material de enseñanza
estructurado.
2. Aprendizaje por recepcion.
3. Actividad individual del
alumno con el ordenador
Procesamiento de informacion Sistemas tutoriales inteligentes,
hipermedia adaptativos
1. Aplicaciones de los
principios de inteligencia
artificial.
2. El ordenador adapta la
formacion al sujeto.
Constructivismo Videojuegos, simulacion,
circulos de aprendizaje
1. Material organizado en torno
a problemas y actividades.
2. Aprendizaje por
descibrimiento.
A08 LA FORMACION A DISTANCIA
 E-Learning
 El e-learning se entiende como los procesos de aprendizaje que se llevan a cabo a través de internet,
caracterizados por una separación física entre maestros y alumnos pero con el predominio de una
comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través del cual se lleva la interacción didáctica
continuada, además el alumno tiene que auto gestionar su aprendizaje con ayuda de tutores y
compañeros.
 Enseñanza presencial con internet, blended learning y e-learning a distancia.
 Modelo de enseñanza presencial con internet. El aula virtual es como recurso de apoyo, este modelo
representa el primer nivel de las aulas virtuales y otros recursos del internet por parte del profesor, consiste
en plantear el aula virtual como un anexo de la actividad docente tradicional.
 Modelo de docencia semipresencial. El aula virtual como espacio combinado con el aula física o blended
learning. Este modelo se caracteriza por la unión o mezcla entre procesos de enseñanza aprendizaje
presenciales con otros que se desarrollan a distancia mediante el uso del ordenador, es denominado como
blended learning (enseñanza semi presencial o docencia mixta). En este modelo se produce una innovación
en las formas de trabajo, comunicación, tutorías, procesos de interacción entre profesores y alumnos, el
profesor elabora materiales y actividades para que el estudiante las desarrolle de forma autónoma fuera del
contexto de clase tradicional.
 Modelo de docencia a distancia. El aula virtual como único espacio educativo, este modelo representa la
actualización de la modalidad clásica de educación a distancia pero solo se desarrolla en entornos virtuales,
apenas se produce contacto físico o presencial entre profesor y estudiantes ya que la mayor parte de las
acciones docentes tiene lugar en el marco del aula virtual.
CONCLUSIONES
 Ademas de los recursos tradicionales la educacion se ha beneficiado de las aportaciones de las TIC.
 Los medios facilitan una variedad de posibilidades didacticas.
 La integracion de los medios en el curriculum implica transformacion en el proceso educativo.
 La integracion curricular debe hacerse desde 3 perspectivas: la consideracion de destrezas y competencias que
supone el uso de las TIC para profesores y alumnos, como poderoso recurso, como agente de cambio.
 En muchas escuelas de Mexico se combina el sistema educativo tradicional con las nuevas tecnologias.
 La formacion de los docentes en la aplicación de nuevos recursos tecnologicos es pieza clave del proceso
educativo.
 Los usos propiamente educativos de los ordenadores comienzan con la aparicion del CAI (Computer asisted
instruction) o en español EAO en los años 60 apoyados en los principios conductistas del aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
 https://definicion.de/tecnologia-educativa/
 https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2016/05/12/las-12-tendencias-en-educacion-y-tecnologia-del-
odite/
 https://medioseducacion.wikispaces.com/Los+medios+de+ense%C3%B1anza+o+materiales+didacticos
 https://www.ecured.cu/Material_did%C3%A1ctico
 http://www.formacionytecnologia.com/blog/diferencias-entre-formacion-presencial-y-no-presencial/
 https://es.scribd.com/doc/24965237/LA-SELECCION-DE-MATERIALES-DIDACTICOS
 https://es.slideshare.net/raymarmx/qu-es-aprender-a-aprender-con-tics
 https://es.slideshare.net/notzcutz/ensear-y-aprender-con-ordenadores
 https://e-learning26.webnode.com/news/ensenanza-presencial-con-internet-blended-learning-y-e-learning-a-
distancia-/
 http://anafernandeztrenadonntt.blogspot.com/2011/05/aulas-virtuales-como-entornos-
de.html?_sm_au_=isVRsvv8qSMnvNFr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadoraEnsayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Juana Reyes
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
dorisjpch
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera
 
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAUSO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
Hugo Vilchez Gutierrez
 
Tecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic'sTecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic's
Helen Jurado
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de germangermanleiva777
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaEmanuelriv
 
Las Tics como recurso en el acceso a la Lecto escritura
Las Tics como recurso en el acceso a la Lecto escrituraLas Tics como recurso en el acceso a la Lecto escritura
Las Tics como recurso en el acceso a la Lecto escrituracucacambados
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
julei16-2770
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadoraEnsayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
 
Tema 5 habilidades digitales para todos
Tema 5 habilidades digitales para todosTema 5 habilidades digitales para todos
Tema 5 habilidades digitales para todos
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
 
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAUSO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
 
Tecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic'sTecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic's
 
Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de german
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aula
 
Las Tics como recurso en el acceso a la Lecto escritura
Las Tics como recurso en el acceso a la Lecto escrituraLas Tics como recurso en el acceso a la Lecto escritura
Las Tics como recurso en el acceso a la Lecto escritura
 
Johana caro
Johana caroJohana caro
Johana caro
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
 

Similar a Legorreta mendez claudia_proyectofinal

Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
Jorge Seldas
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Monik Palaces
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
Cent Cen
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
salomonaquino
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II
katyaAlejandraromero
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
maria luisa
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
maria luisa
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoVicelka Magallon
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoVicelka Magallon
 
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. CurricularRecursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
AlanCarrascoDavila
 
Artículos actividad 4.8
Artículos actividad 4.8Artículos actividad 4.8
Artículos actividad 4.8
Patricia Gonzalez
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIANUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
luisan1971
 
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto final
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto finalSerrano saucedo ana_ma09 proyecto final
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto final
Ana Serrano Saucedo
 
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 

Similar a Legorreta mendez claudia_proyectofinal (20)

Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupoPresentación71 del grupo de ovis y grupo
Presentación71 del grupo de ovis y grupo
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. CurricularRecursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
 
Artículos actividad 4.8
Artículos actividad 4.8Artículos actividad 4.8
Artículos actividad 4.8
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIANUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
 
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto final
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto finalSerrano saucedo ana_ma09 proyecto final
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto final
 
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Trabajo dos
 
Tics practicounidad2
Tics practicounidad2Tics practicounidad2
Tics practicounidad2
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 

Más de Claudia Legorreta Mendez

Actividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distanciaActividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distancia
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacionActividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacion
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacionActividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacion
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de mediosActividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de medios
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y videoActividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y video
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacionActividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacion
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativoActividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Claudia Legorreta Mendez
 

Más de Claudia Legorreta Mendez (11)

Actividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distanciaActividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distancia
 
Actividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacionActividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacion
 
Actividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacionActividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacion
 
Actividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de mediosActividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de medios
 
Actividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y videoActividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y video
 
Actividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacionActividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacion
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
 
Actividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativoActividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Legorreta mendez claudia_proyectofinal

  • 1. Asignatura: Materiales de Aprendizaje en Multimedia (06) Tutor: MES Jahzeel Quintanilla Romero Nombre: Claudia Legorreta Mendez Matricula: ucnl07321 Actividad: Proyecto Final Fecha: 13/06/18
  • 2. A01 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales son: a) Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar. b) Reestructurar los fines y métodos de enseñanza, nuevos roles para docentes y alumnos. c) Extender la formación a través de redes de ordenadores (la tele formación). d) Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias socio laborales impulsadas por las nuevas tecnologías. e) Desarrollar acciones de educación no formal, la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario.
  • 3. A01 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  Los nuevos roles que tienen que adoptar los maestros y alumnos en la sociedad digital son:  Dominio y manejo técnico de cada tecnología (hardware y software)  Poseer un conjunto de conocimientos y habilidades que les permitan seleccionar, analizar y comprender las grandes cantidades de información  Transformar las bibliotecas y centros culturales en espacios de acceso a internet y otras herramientas tecnológicas  Utilizar los medios y tecnologías en su vida diaria no solo como ocio sino como entornos de expresión y comunicación con otros seres humanos.
  • 4. A02 TECNOLOGIA EDUCATIVA  Tecnología educativa es el conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación, en otras palabras es la solución de problemas educativos mediante el uso de tecnología de información.  La tecnologia ha transformado la educacion con la aplicación de nuevas herramientas que facilitan la labor del docente, por ejemplo: a) Pizarrón sensible al tacto. b) Proyector, video y audio, uso de tabletas y computadoras. c) También con las clases en línea que permiten a los estudiantes administrar su tiempo para estudiar y evitar traslados a la escuela.
  • 5. A02 TECNOLOGIA EDUCATIVA  Un plan de formación de docentes para acercarse al uso de las Tics en la educación debe basarse en lo siguiente: 1. Tecnología como objeto de conocimiento y estudio 2. Tecnología como escenario virtual de enseñanza y aprendizaje 3. Tecnología como herramienta fortalecedora de habilidades meta cognitivas
  • 6. A03 SOCIALIZACION CULTURAL CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION Tipo de Medio Descripción Medios y materiales Medios manipulativos Su representación del conocimiento de la naturaleza, basado bajo un contexto intencionalmente de enseñanza. Medios simbólicos, bloques lógicos, reglas, figuras geométricas, materiales lógico-matemáticos, juegos y juguetes. Medios impresos Incluye todos los recursos que emplean principalmente los códigos verbales como sistema simbólico predominante apoyados en representaciones icónicas. En su mayor parte son los materiales que están producidos por algún tipo de mecanismo de impresión. Medios audiovisuales Son ese conjunto de recursos que predominantemente codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas. La imagen es la principal modalidad simbólica a través de la cual presentan el conocimiento combinado con el sonido, entre estos medios podemos encontrar: proyector de películas, video, televisión. Medios auditivos Emplean el sonido como la modalidad de codificación exclusiva. La música, la palabra oral, los sonidos reales, representan los códigos más habituales de estos medios. Medios visuales Están relacionados con la imagen, se produce por medio de mensajes visuales. Tableros didácticos: pizarra, franelograma Medios y materiales de enseñanza tradicional
  • 7. A03 SOCIALIZACION CULTURAL CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION Medios y materiales de enseñanza con nuevas tecnologías Tipo de Medio Descripción Medios y materiales Medios digitales Su representación del conocimiento de la naturaleza, basado bajo un contexto intencionalmente de enseñanza. Objetos y recursos virtuales, en documentos electrónicos, presentación, videos (documentales, películas, cortometrajes, etc.) Medios audiovisuales Son ese conjunto de recursos que predominantemente codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas. La imagen es la principal modalidad simbólica a través de la cual presentan el conocimiento combinado con el sonido, Medios auditivos Emplean el sonido como la modalidad de codificación exclusiva. La música, la palabra oral, los sonidos reales, representan los códigos más habituales de estos medios. Simuladores Son una herramienta informática que permite reproducir situaciones reales tanto físicas como de comportamiento de una maquina, equipo, etc. Se sustituyen situaciones reales por otras creadas artificialmente, de las cuales se adquieren habilidades, hábitos, etc. Programas informáticos Secuencia de instrucciones y comandos escritas en código para realizar una tarea concreta (CD, online)
  • 8. A04 CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA  De acuerdo a J.M. Escudero, un medio de enseñanza es cualquier recurso tecnológico que articula en un sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos, este posee 4 características que lo definen: a) Un medio o material de enseñanza es un aparato con un soporte físico material o hardware. b) Debe existir algún sistema de símbolos, es decir, el medio representa algo diferente de sí mismo. c) El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo. d) Los medios de enseñanza a diferencia del resto de medios de comunicación social, son elaborados con propósitos instructivos
  • 9.  Medio de enseñanza oral y a distancia  Con los medios de enseñanza oral o presencial el proceso de enseñanza – aprendizaje ocurre en la misma dimensión de espacio y tiempo porque el alumno y el maestro se encuentran en el mismo lugar.  Con los medios de enseñanza a distancia el profesor y el alumno no están en la misma dimensión espacio – tiempo proporcionando gran autonomía geográfica y temporal, los alumnos adquieren un comportamiento activo. A04 CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA
  • 10. A04 CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA  Medios de enseñanza y sistemas de comunicación Tipo de Medio Ejemplo Escrito Rotafolio, fotografía, filmina Visual Retroproyector De apoyo a la exposición oral Pizarrón, cartel, diapositivas, video Sustitución o refuerzo del profesor Libros, apuntes Medio de información educación continua y a distancia Paginas web, correo electrónico
  • 11. A05 MEDIOS MATERIALES, CURRICULARES, DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO  Los recursos y medios utilizados en la educación son elementos inmersos en dicho proceso y a su vez condicionantes de su desarrollo.  Además de los recursos tradicionales (libros de texto, material audiovisual) la educación se ha beneficiado de las tecnologías.  En el proceso de comunicación didáctica las decisiones con respecto a los medios a emplear cobran especial importancia porque deben estar relacionadas con el curriculum.
  • 12.  Modelo tradicional vs modelo tecnológico A05 MEDIOS MATERIALES, CURRICULARES, DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO Modelo tradicional Modelo tecnológico Profesor como instructor Profesor como mediador Se pone énfasis en la enseñanza Se pone énfasis en el aprendizaje Didáctica basada en la exposición y con carácter unilateral Didáctica basada en la investigación y con carácter bidireccional Solo la verdad y el acierto proporcionan aprendizaje Utiliza el error como fuente de aprendizaje Restringe la autonomía del alumno Fomenta la autonomía del alumno El uso de nuevas tecnologías esta al margen de la programación El uso de las TIC esta integrado en el curriculum
  • 13. A06 ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION  Algunas de las razones para la integración de nuevas tecnologías en centros escolares son: 1. Ventajas para el docente: a) Ahorro de tiempo a la hora de presentar un material o tema b) Aumento de la motivación y la atención al presentar un determinado material. c) Aumenta la agilidad para impartir la clase y disminuye los tiempos perdidos. d) Permite mucho más tiempo para una retroalimentación de los temas tratados y estudiarlos con mayor profundidad. e) Permiten una mayor integración de todas las componentes que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. 2. Ventajas para el alumno: a) Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje b) La posibilidad de crear micro mundos que le permiten explorar y conjeturar. c) Permite el desarrollo cognitivo del estudiante. d) Control del tiempo y secuencia del aprendizaje por el alumno. e) A través de la retroalimentación inmediata y efectiva, el alumno puede aprender de sus errores.
  • 14.  Acciones para la integración efectiva de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza – aprendizaje:  El docente requiere tomar una serie de decisiones para decidir qué programas, aplicaciones o recursos utilizar, y cómo emplearlos adecuadamente para que el alumno pueda lograr el mayor provecho de cada uno de ellos.  Para eso es indispensable que como docentes definamos con claridad cuáles son nuestros objetivos, es decir, de dónde partimos y a dónde queremos llegar con el uso de las TICs.  Pero hay que tener en cuenta que la sola instalación de una sala de computadoras no es sinónimo de cambios en el proceso educativo. Por tal motivo, tanto docentes como alumnos necesitan prepararse para trabajar con las TICs de forma comprensiva y crítica, a fin de no caer en arquetipos pedagógicos que nos lleven a cometer el error de utilizarlas de manera tradicional.  El educador en las diferentes etapas curriculares (Planificación, Aplicación y Evaluación) debe tomar varias decisiones que fundamenten el proceso de enseñanza-aprendizaje y determinen sí las TICs ocuparán el lugar de auxiliares o si serán completos sistemas de instrucción. A06 ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
  • 15. A07 LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS  Teoría del aprendizaje de Pavlov  El conductismo deseaba demostrar que la psicología es una auténtica ciencia. Los protagonistas de sus experimentos eran ratas, palomas o el famoso perro de Pavlov. Dentro de este enfoque destacan conductistas como Skinner, Thorndike, Tolman o Watson.  Teoría del aprendizaje de Piaget  Piaget elaboró su teoría desde una postura constructivista, afirmaba que los niños tienen un papel activo a la hora de aprender. Para él, las diferentes estructuras mentales van modificándose y combinándose entre ellas a través de la experiencia mediante la adaptación al entorno y la organización de nuestra mente.  Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel  Ausubel es uno de los máximos exponentes del constructivismo y fue muy influido por Piaget. Este psicólogo y pedagogo opinaba que para que la gente aprenda es preciso actuar sobre sus conocimientos previos.
  • 16.  Metodos de enseñanza con ordenadores A07 LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS Teoria Metodo Caracteristicas Conductismo Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), multimedia, educativo en CD Rom, cursos online 1. Material de enseñanza estructurado. 2. Aprendizaje por recepcion. 3. Actividad individual del alumno con el ordenador Procesamiento de informacion Sistemas tutoriales inteligentes, hipermedia adaptativos 1. Aplicaciones de los principios de inteligencia artificial. 2. El ordenador adapta la formacion al sujeto. Constructivismo Videojuegos, simulacion, circulos de aprendizaje 1. Material organizado en torno a problemas y actividades. 2. Aprendizaje por descibrimiento.
  • 17. A08 LA FORMACION A DISTANCIA  E-Learning  El e-learning se entiende como los procesos de aprendizaje que se llevan a cabo a través de internet, caracterizados por una separación física entre maestros y alumnos pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través del cual se lleva la interacción didáctica continuada, además el alumno tiene que auto gestionar su aprendizaje con ayuda de tutores y compañeros.  Enseñanza presencial con internet, blended learning y e-learning a distancia.  Modelo de enseñanza presencial con internet. El aula virtual es como recurso de apoyo, este modelo representa el primer nivel de las aulas virtuales y otros recursos del internet por parte del profesor, consiste en plantear el aula virtual como un anexo de la actividad docente tradicional.  Modelo de docencia semipresencial. El aula virtual como espacio combinado con el aula física o blended learning. Este modelo se caracteriza por la unión o mezcla entre procesos de enseñanza aprendizaje presenciales con otros que se desarrollan a distancia mediante el uso del ordenador, es denominado como blended learning (enseñanza semi presencial o docencia mixta). En este modelo se produce una innovación en las formas de trabajo, comunicación, tutorías, procesos de interacción entre profesores y alumnos, el profesor elabora materiales y actividades para que el estudiante las desarrolle de forma autónoma fuera del contexto de clase tradicional.  Modelo de docencia a distancia. El aula virtual como único espacio educativo, este modelo representa la actualización de la modalidad clásica de educación a distancia pero solo se desarrolla en entornos virtuales, apenas se produce contacto físico o presencial entre profesor y estudiantes ya que la mayor parte de las acciones docentes tiene lugar en el marco del aula virtual.
  • 18. CONCLUSIONES  Ademas de los recursos tradicionales la educacion se ha beneficiado de las aportaciones de las TIC.  Los medios facilitan una variedad de posibilidades didacticas.  La integracion de los medios en el curriculum implica transformacion en el proceso educativo.  La integracion curricular debe hacerse desde 3 perspectivas: la consideracion de destrezas y competencias que supone el uso de las TIC para profesores y alumnos, como poderoso recurso, como agente de cambio.  En muchas escuelas de Mexico se combina el sistema educativo tradicional con las nuevas tecnologias.  La formacion de los docentes en la aplicación de nuevos recursos tecnologicos es pieza clave del proceso educativo.  Los usos propiamente educativos de los ordenadores comienzan con la aparicion del CAI (Computer asisted instruction) o en español EAO en los años 60 apoyados en los principios conductistas del aprendizaje.
  • 19. BIBLIOGRAFIA  https://definicion.de/tecnologia-educativa/  https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2016/05/12/las-12-tendencias-en-educacion-y-tecnologia-del- odite/  https://medioseducacion.wikispaces.com/Los+medios+de+ense%C3%B1anza+o+materiales+didacticos  https://www.ecured.cu/Material_did%C3%A1ctico  http://www.formacionytecnologia.com/blog/diferencias-entre-formacion-presencial-y-no-presencial/  https://es.scribd.com/doc/24965237/LA-SELECCION-DE-MATERIALES-DIDACTICOS  https://es.slideshare.net/raymarmx/qu-es-aprender-a-aprender-con-tics  https://es.slideshare.net/notzcutz/ensear-y-aprender-con-ordenadores  https://e-learning26.webnode.com/news/ensenanza-presencial-con-internet-blended-learning-y-e-learning-a- distancia-/  http://anafernandeztrenadonntt.blogspot.com/2011/05/aulas-virtuales-como-entornos- de.html?_sm_au_=isVRsvv8qSMnvNFr