SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1.3
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PREPARATORIA #4
Kimberly Sawyer Sinsell 6*A T/M
*CORRIENTES ECONOMICAS* ACY. 1.3 FASE 1
CORRIENTE ¿ES ESCUELA
Y PORQUE?
ESTADO Y
TIEMPO
PERSONAJES VALOR O
RIQUEZA
PRINCIPALES
ACTIVIDADES
RELACION
CON EL
ESTADO
PRINCIPALES
IDEAS Y
TEORIAS
MERCANTILISMO No es una
escuela ya
que ninguno
de sus
autores
forma parte
de alguna
escuela de
pensamiento
lo que los
une es que
eran
personas
influyentes.
*Europa
Occidental.
* Siglos XVI-
XVIII.
*WilliamPetty.
*James Stuart.
*Cantillon.
*David H.
*Jhon Law
*Locke y North.
Los metales
preciosos que
son el oro y la
plata.
Comercio
exterior y la
industria de
metales y
materias
primas
Este tenía un
gran poder al
grado de
formarse la
economía
política.
*Doctrina
económica y
nacionalista.
*una
población
numerosa es
importante
para la
riqueza y el
poder
nacional.
*importancia
a los metales
preciosos.
*las colonias
como fuente
de materias
primas para la
metrópoli.
FISIOCRACIA Esta si es
una escuela
porque con
ella se utiliza
*Francia
* siglo
XVII(1756)
*Dr. Ques
nayç*Dupont de
Nerrours.
*Turgot.
La riqueza
procedía de su
capacidad de
producción y
La agricultura
y el comercio
de las cosas
producidas.
Esta relación
era limitada
para que el
individuo se
*la
producción
del producto
neto.
por primera
vez el
método
científico en
el estudio de
los
problemas
económicos.
*Condillac.
*Mercier de la
Riviere.
no de lo ya
acumulado
por el
comercio
internacional.
desenvolviera
libremente.
*se divide en
trabajos el
productivo o
el estéril.
*está a favor
de que solo se
aplique un
impuesto.
ESCUELA
CLASICA
Si es una
escuela
porque a
partir de
esta se crea
el marco
general para
el modelo
capitalista.
*Inglaterra
* Finales del
siglo XVII Y a lo
largo del siglo
XIX.
*Adam Smith.
*Thomas Robert
M.
*David Ricardo.
Era el
crecimiento
de riquezas
generales.
*el mercado
libre
* la compra y
venta de todo
tipo de
artículos.
El estado no
intervenía
pues el
mundo
económico
debía
marchar a su
propio
impulso.
*Ley natural
superior a la
ley humana.
*el equilibrio
natural por
que cada ser
busca su
beneficio y el
de otros.
*sueldos a un
nivel
subsistencial y
estos generan
y aumentan
según la
economía.
ESCUELA Esta también *Rusia *Carlos Marx El desarrollo Los campos de El estado Conocer la
MARXISTA es una
escuela ya
que busca él
porque y
que la
realidad
social sea un
proceso
continuo y el
cómo se
efectúa.
* Siglo XIX e
inicio del siglo
XX.
*Federico Engels
*Vladimir Ilich
Lenin. Entre
otros personajes
que ya son
contemporáneos.
de la
economía en
los aspectos
del
materialismo.
El valor de las
mercancías y
del trabajo, el
capital y la
plusvalía.
la ciencia, la
vida, la historia
y el mundo.
El desarrollo
de los
procesos
sociales,
históricos,
físicos,
químicos entre
otros.
administra
los negocios
comunes de
la clase
burguesa.
realidad social
para poder
transformarla.
Crea una
visión
interpretativa
que se conoce
como el
materialismo
histórico.
ESCUELA
NEOCLASICA
Si es escuela
porque ellos
se
encargaron
de refinar y
desarrollar
todavía más
los principios
básicos
enunciados
por los
económicos
clásicos.
*Europa
* La segunda
mitad del siglo
XIX.
*F. von Wieser
*Karl Menger
*W. Stanley
*A. Marshall
*W. Pareto.
*Vladimir Ilich.
el uso de los
productos con
oferta y
demanda que
tenían y su
utilidad
La compra y
venta de
productos y la
competencia
entre estos.
El estado no
interviene en
la economía
o mínimo lo
menos
posible.
*Teoría de la
formación de
los precios
que es la
oferta y
demanda.
*Teoría
psicológica de
la utilidad
marginal
dependiendo
de la
individualidad.
*La
maximacion
de ganancias y
la
minimización
de los costos.
*Proceso y
tecnología.
KEYNESIANO No se le
considera
escuela sino
más bien un
pensamiento
o incluso
como leyes
que se
relacionan
con el
estado.
 En el
mundo
accident
al
 1936
*John Maynard
Keynes
*Alfred Marshall
El ahorro y las
intervenciones
del estado y el
poder de
gasto
El pedido y
compra del
estado este
realizado
principalmente
por los
militares y la
inversión en
este.
Se sostiene
que el estado
debe
intervenir, ya
que muchas
veces los
agentes
económicos
son incapaces
de llegara
equili9brarlo
y más si hay
competencia.
El ahorro y el
aumento de
gastos con
inversiones
privadas para
generar
empleo.
*compra de
mercancía y
servicios por
parte del
estado.

Más contenido relacionado

Destacado

Intake 37 12
Intake 37 12Intake 37 12
Intake 37 12
Mahmoud Ouf
 
Hojita evangelio domingo v to ciclo a color
Hojita evangelio domingo v to ciclo a colorHojita evangelio domingo v to ciclo a color
Hojita evangelio domingo v to ciclo a color
Nelson Gómez
 
Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...
Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...
Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...
Mercer Capital
 
Hojita evangelio domingo v to ciclo a serie
Hojita evangelio domingo v to ciclo a serieHojita evangelio domingo v to ciclo a serie
Hojita evangelio domingo v to ciclo a serie
Nelson Gómez
 
PhilosophyofTeachingStatement01
PhilosophyofTeachingStatement01PhilosophyofTeachingStatement01
PhilosophyofTeachingStatement01
Perla Rodriguez Arroyo, B.A
 
Quảng cáo khuyến mãi
Quảng cáo khuyến mãiQuảng cáo khuyến mãi
Quảng cáo khuyến mãi
dangcuungoctram
 
Enrollment and Initial Introduction
Enrollment and Initial IntroductionEnrollment and Initial Introduction
Enrollment and Initial Introduction
Empxtrack Inc.
 
secondary market ppt.
secondary market ppt.secondary market ppt.
Mi proyecto denisse
Mi proyecto denisseMi proyecto denisse
Mi proyecto denisse
denisse0107
 

Destacado (9)

Intake 37 12
Intake 37 12Intake 37 12
Intake 37 12
 
Hojita evangelio domingo v to ciclo a color
Hojita evangelio domingo v to ciclo a colorHojita evangelio domingo v to ciclo a color
Hojita evangelio domingo v to ciclo a color
 
Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...
Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...
Mercer Capital's An Introduction to Dividends and Dividend Policy for Private...
 
Hojita evangelio domingo v to ciclo a serie
Hojita evangelio domingo v to ciclo a serieHojita evangelio domingo v to ciclo a serie
Hojita evangelio domingo v to ciclo a serie
 
PhilosophyofTeachingStatement01
PhilosophyofTeachingStatement01PhilosophyofTeachingStatement01
PhilosophyofTeachingStatement01
 
Quảng cáo khuyến mãi
Quảng cáo khuyến mãiQuảng cáo khuyến mãi
Quảng cáo khuyến mãi
 
Enrollment and Initial Introduction
Enrollment and Initial IntroductionEnrollment and Initial Introduction
Enrollment and Initial Introduction
 
secondary market ppt.
secondary market ppt.secondary market ppt.
secondary market ppt.
 
Mi proyecto denisse
Mi proyecto denisseMi proyecto denisse
Mi proyecto denisse
 

Similar a Actividad 1.3 fase 1

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Teresa Fernández Diez
 
1.3
1.31.3
Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0
Elí Cortés
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
Zaira Ramírez
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
Karla Estefanía
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
Zaira Ramírez
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
valery elizabeth chavez navarro
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
valery elizabeth chavez navarro
 
Val pla
Val plaVal pla
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Ivan Lopez Alegria
 
Análisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicasAnálisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicas
Citlaliprado
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Raul Juarez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Jazel Rios
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
zaxfax
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
Fernanda Padilla
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
crossDSL
 
Los doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historiaLos doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historia
Jose Luis Camacuari Fernandez
 

Similar a Actividad 1.3 fase 1 (20)

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
 
Val pla
Val plaVal pla
Val pla
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
 
Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Análisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicasAnálisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicas
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
 
Los doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historiaLos doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historia
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad 1.3 fase 1

  • 1. ACTIVIDAD 1.3 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA #4 Kimberly Sawyer Sinsell 6*A T/M
  • 2. *CORRIENTES ECONOMICAS* ACY. 1.3 FASE 1 CORRIENTE ¿ES ESCUELA Y PORQUE? ESTADO Y TIEMPO PERSONAJES VALOR O RIQUEZA PRINCIPALES ACTIVIDADES RELACION CON EL ESTADO PRINCIPALES IDEAS Y TEORIAS MERCANTILISMO No es una escuela ya que ninguno de sus autores forma parte de alguna escuela de pensamiento lo que los une es que eran personas influyentes. *Europa Occidental. * Siglos XVI- XVIII. *WilliamPetty. *James Stuart. *Cantillon. *David H. *Jhon Law *Locke y North. Los metales preciosos que son el oro y la plata. Comercio exterior y la industria de metales y materias primas Este tenía un gran poder al grado de formarse la economía política. *Doctrina económica y nacionalista. *una población numerosa es importante para la riqueza y el poder nacional. *importancia a los metales preciosos. *las colonias como fuente de materias primas para la metrópoli. FISIOCRACIA Esta si es una escuela porque con ella se utiliza *Francia * siglo XVII(1756) *Dr. Ques nayç*Dupont de Nerrours. *Turgot. La riqueza procedía de su capacidad de producción y La agricultura y el comercio de las cosas producidas. Esta relación era limitada para que el individuo se *la producción del producto neto.
  • 3. por primera vez el método científico en el estudio de los problemas económicos. *Condillac. *Mercier de la Riviere. no de lo ya acumulado por el comercio internacional. desenvolviera libremente. *se divide en trabajos el productivo o el estéril. *está a favor de que solo se aplique un impuesto. ESCUELA CLASICA Si es una escuela porque a partir de esta se crea el marco general para el modelo capitalista. *Inglaterra * Finales del siglo XVII Y a lo largo del siglo XIX. *Adam Smith. *Thomas Robert M. *David Ricardo. Era el crecimiento de riquezas generales. *el mercado libre * la compra y venta de todo tipo de artículos. El estado no intervenía pues el mundo económico debía marchar a su propio impulso. *Ley natural superior a la ley humana. *el equilibrio natural por que cada ser busca su beneficio y el de otros. *sueldos a un nivel subsistencial y estos generan y aumentan según la economía. ESCUELA Esta también *Rusia *Carlos Marx El desarrollo Los campos de El estado Conocer la
  • 4. MARXISTA es una escuela ya que busca él porque y que la realidad social sea un proceso continuo y el cómo se efectúa. * Siglo XIX e inicio del siglo XX. *Federico Engels *Vladimir Ilich Lenin. Entre otros personajes que ya son contemporáneos. de la economía en los aspectos del materialismo. El valor de las mercancías y del trabajo, el capital y la plusvalía. la ciencia, la vida, la historia y el mundo. El desarrollo de los procesos sociales, históricos, físicos, químicos entre otros. administra los negocios comunes de la clase burguesa. realidad social para poder transformarla. Crea una visión interpretativa que se conoce como el materialismo histórico. ESCUELA NEOCLASICA Si es escuela porque ellos se encargaron de refinar y desarrollar todavía más los principios básicos enunciados por los económicos clásicos. *Europa * La segunda mitad del siglo XIX. *F. von Wieser *Karl Menger *W. Stanley *A. Marshall *W. Pareto. *Vladimir Ilich. el uso de los productos con oferta y demanda que tenían y su utilidad La compra y venta de productos y la competencia entre estos. El estado no interviene en la economía o mínimo lo menos posible. *Teoría de la formación de los precios que es la oferta y demanda. *Teoría psicológica de la utilidad marginal dependiendo de la individualidad. *La maximacion de ganancias y
  • 5. la minimización de los costos. *Proceso y tecnología. KEYNESIANO No se le considera escuela sino más bien un pensamiento o incluso como leyes que se relacionan con el estado.  En el mundo accident al  1936 *John Maynard Keynes *Alfred Marshall El ahorro y las intervenciones del estado y el poder de gasto El pedido y compra del estado este realizado principalmente por los militares y la inversión en este. Se sostiene que el estado debe intervenir, ya que muchas veces los agentes económicos son incapaces de llegara equili9brarlo y más si hay competencia. El ahorro y el aumento de gastos con inversiones privadas para generar empleo. *compra de mercancía y servicios por parte del estado.