SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrientes económicas
(Primera parte)
Universidad de Guadalajara
Preparatoria Número 4.
López Alegria Iván Daniel
6°A Turno Matutino
CORRIENTES
ECONÓMICAS/
CARACTERÍSTICAS
ESCUELA O
NO ¿POR QUÉ? ESPACIO/TIEMPO
PRINCIPALES
PERSONAJES
VALOR O
RIQUEZA
PRINCIPALES
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
RELACIÓN CON
EL ESTADO
PRINCIPALES
IDEAS O TEORÍAS
MERCANTILISMO No. Porque no
construyó
ninguna
corriente
edificada.
Europa Occidental
(Alemania, Francia,
Inglaterra, etc.) en
los S. XVI-XVIII.
-Henry
Nisselden.
-Thomas
Moon.
(Inglaterra).
-Jean Bodine
(Francia).
-Lu Petty
Sierra.
Los metales
preciosos
como el oro y
la plata
amonedada y
amonedadles.
La riqueza se
medía en la
cantidad
metálica que
se tenía.
El comercio
exterior y la
industria.
El estado dirigía
la economía de
forma
totalitaria.
Alto nacionalismo
/proteccionismo.
E. FISIÓCRATA Sí. Porque es
la primera en
utilizar el
método
científico,
abriendo así,
una etapa en
la economía
científica.
Surge en Francia
en el S. XVIII.
-Francisco
Quesnay.
-Adam Smith.
-Turgot.
-Mirabeau.
-Condillac.
-Mercier De La
Riviére.
El producto
neto.
La agricultura
era
considerada la
principal
actividad
económica,
pues esta era
la única
“capaz” de
concluir con el
producto
neto.
Considera al
estado como un
mal necesario,
el cual debe
limitar su
intervención,
para que el
individuo se
pueda
desenvolver
libremente.
Era acreedor de
la ley de orden
natural en el
sistema
económico.
Además de ser
fiel creyente de la
filosofía: “El
laissez, faire,
laissez passar.”
E. CLÁSICA Sí. Es la que
crea el marco
general para el
modelo
capitalista.
Surge en
Inglaterra y dura
del S. XVIII a XIX.
-Adam Smith.
-Robert
Malthus.
-David
Ricardo.
(Quién es
Aquí se dice
que el valor,
es igual al
trabajo del
hombre.
La principal
actividad aquí
es el trabajo
del hombre.
El intercambio
El estado es
negligente, y no
debe intervenir,
según Adam
Smith.
Esta doctrina se
basa en el análisis
económico, y
posee una
filosofía
naturalista.
considerado
el padre del
libre comercio
entre las
naciones.)
por
naturaleza.
E. MARXISTA Sí. Pretende
que tiene que
dar al
socialismo una
base científica
real,
oponiéndose
de esta
manera al
socialismo
utópico.
Surge en el S. XIX,
con Alemania,
Francia e
Inglaterra como
fuentes.
-Karl Marx.
-Federico
Engels.
-Vladimir Ilich
Lenin.
El valor de la
mercancía no
es más que la
cantidad de
trabajo
socialmente
necesario.
El trabajo del
hombre.
El Estado, para
el marxismo,
aparece como
un producto del
carácter
irreconciliable
de las
contradicciones
de clase, en
palabras de
Marx, la
anatomía de la
sociedad civil
hay que
buscarla en la
economía
política.
Dice que el
hombre es capaz
de conocer la
realidad sin
recurrir a
explicaciones
sobrenaturales y
que dicha
realidad, no es un
objetivo de
estudio estático,
sino, un proceso.
Teoría valor-
trabajo.
E. NEOCLÁSICA Sí.
Sencillamente
esta escuela
se encarga de
refinar y
desarrollar
aún más los
principios
básicos
enunciados
por los
economistas
clasicistas.
Surge en Europa
en el S.XIX.
-Herman
Heinrich
Gossen.
El valor
principal se
basaba en la
utilidad y la
escasez.
No se habla de
una principal
actividad
económica,
salvo el
trabajo en
general.
El estado no
debe intervenir,
o debe tratar de
intervenir lo
menos posible.
Utilitarismo.
Consumo
individual, con un
soporte
matemático.
Se usa el término
de la teoría de
formación de
precios.
E. KEYNESIANA Sí. Pues
genera
herramientas
para las
instituciones
para poder
solucionar
crisis
financieras.
Surge en
Inglaterra en el S.
XX.
- John
Maynard
Keynes.
El empleo es la
principal
riqueza.
El empleo en
general.
El estado debe
ser un
facilitador de la
economía y
debe actuar
para generar
pleno empleo.
El estado debe
tener un papel
contra cíclico en
la economía,
gastando más
en tiempos
recesivos.
Es que la baja de
los salarios hace
bajar la demanda
y por lo tanto la
economía se
estanca. Para
contrarrestar
este efecto, el
estado debe
aumentar el
gasto público en
tiempos de crisis
o recesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
EsmeZamora
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
Deya15
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
HectorMm2
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
Fernanda Vanessa
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Fernanda Vanessa
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Corrientes económicas.docx 1
Corrientes económicas.docx 1Corrientes económicas.docx 1
Corrientes económicas.docx 1
oscar alejandro macias enriquez
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Angel Martinez Romero
 
Valeria Plascencia
Valeria Plascencia Valeria Plascencia
Valeria Plascencia
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
AnaContreras112
 
Paradigmas Económicos
Paradigmas EconómicosParadigmas Económicos
Paradigmas Económicos
Aranza Ch Palacios
 
Analisis y economia
Analisis y economiaAnalisis y economia
Analisis y economia
LaelCervantes
 
Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0
Elí Cortés
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Jazel Rios
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
MinTaehyung
 
Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1
Pao Mejia Ramos
 
Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)
Renata Palomo Lara
 

La actualidad más candente (19)

Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Corrientes económicas.docx 1
Corrientes económicas.docx 1Corrientes económicas.docx 1
Corrientes económicas.docx 1
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Valeria Plascencia
Valeria Plascencia Valeria Plascencia
Valeria Plascencia
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Paradigmas Económicos
Paradigmas EconómicosParadigmas Económicos
Paradigmas Económicos
 
Analisis y economia
Analisis y economiaAnalisis y economia
Analisis y economia
 
Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0Corrientes Económicas 2.0
Corrientes Económicas 2.0
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1
 
Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)
 

Destacado

C Programming Language Step by Step Part 2
C Programming Language Step by Step Part 2C Programming Language Step by Step Part 2
C Programming Language Step by Step Part 2
Rumman Ansari
 
Metode penelitian r&d
Metode penelitian r&dMetode penelitian r&d
Metode penelitian r&d
sofi_hidayah
 
Guia de l'alumne
Guia de l'alumneGuia de l'alumne
Guia de l'alumne
Joan Mateu Colom
 
04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto
unrealweb
 
Shane Test Certificates
Shane Test CertificatesShane Test Certificates
Shane Test CertificatesShane Tungate
 
Amen.pt.1 html files.doc
Amen.pt.1 html files.docAmen.pt.1 html files.doc
Amen.pt.1 html files.doc
Aztanahmian
 
2012.pt.1 html files.doc
2012.pt.1 html files.doc2012.pt.1 html files.doc
2012.pt.1 html files.doc
Aztanahmian
 
Rise html files.doc
Rise html files.docRise html files.doc
Rise html files.doc
Aztanahmian
 
Amen ra.pt.1 html-files.doc
Amen ra.pt.1 html-files.docAmen ra.pt.1 html-files.doc
Amen ra.pt.1 html-files.doc
Aztanahmian
 
Number one html files.doc
Number one html files.docNumber one html files.doc
Number one html files.doc
Aztanahmian
 
Secure coding : Impact and demo
Secure coding : Impact and demoSecure coding : Impact and demo
Secure coding : Impact and demo
Kaisar Yousuf
 
France PCI High Tech 2017
France PCI High Tech 2017France PCI High Tech 2017
France PCI High Tech 2017
Hervé Faltot
 
PO 202 Introduction to State and Local Government
PO 202 Introduction to State and Local Government PO 202 Introduction to State and Local Government
PO 202 Introduction to State and Local Government
atrantham
 
LowellFinleyResumeNovember2016
LowellFinleyResumeNovember2016LowellFinleyResumeNovember2016
LowellFinleyResumeNovember2016
Lowell Finley
 
Saul bass film poster research
Saul bass film poster researchSaul bass film poster research
Saul bass film poster research
Millie Turner
 
Projeto Casa de Veraneio
Projeto Casa de VeraneioProjeto Casa de Veraneio
Projeto Casa de Veraneio
Pedro Arthur
 
ALL WEALTH BELONGS TO ALLAH
ALL WEALTH BELONGS TO ALLAHALL WEALTH BELONGS TO ALLAH
ALL WEALTH BELONGS TO ALLAH
Furqan Aslam
 
Project based learning 2
Project based learning 2Project based learning 2
Project based learning 2
Jessica Owens
 

Destacado (18)

C Programming Language Step by Step Part 2
C Programming Language Step by Step Part 2C Programming Language Step by Step Part 2
C Programming Language Step by Step Part 2
 
Metode penelitian r&d
Metode penelitian r&dMetode penelitian r&d
Metode penelitian r&d
 
Guia de l'alumne
Guia de l'alumneGuia de l'alumne
Guia de l'alumne
 
04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto
 
Shane Test Certificates
Shane Test CertificatesShane Test Certificates
Shane Test Certificates
 
Amen.pt.1 html files.doc
Amen.pt.1 html files.docAmen.pt.1 html files.doc
Amen.pt.1 html files.doc
 
2012.pt.1 html files.doc
2012.pt.1 html files.doc2012.pt.1 html files.doc
2012.pt.1 html files.doc
 
Rise html files.doc
Rise html files.docRise html files.doc
Rise html files.doc
 
Amen ra.pt.1 html-files.doc
Amen ra.pt.1 html-files.docAmen ra.pt.1 html-files.doc
Amen ra.pt.1 html-files.doc
 
Number one html files.doc
Number one html files.docNumber one html files.doc
Number one html files.doc
 
Secure coding : Impact and demo
Secure coding : Impact and demoSecure coding : Impact and demo
Secure coding : Impact and demo
 
France PCI High Tech 2017
France PCI High Tech 2017France PCI High Tech 2017
France PCI High Tech 2017
 
PO 202 Introduction to State and Local Government
PO 202 Introduction to State and Local Government PO 202 Introduction to State and Local Government
PO 202 Introduction to State and Local Government
 
LowellFinleyResumeNovember2016
LowellFinleyResumeNovember2016LowellFinleyResumeNovember2016
LowellFinleyResumeNovember2016
 
Saul bass film poster research
Saul bass film poster researchSaul bass film poster research
Saul bass film poster research
 
Projeto Casa de Veraneio
Projeto Casa de VeraneioProjeto Casa de Veraneio
Projeto Casa de Veraneio
 
ALL WEALTH BELONGS TO ALLAH
ALL WEALTH BELONGS TO ALLAHALL WEALTH BELONGS TO ALLAH
ALL WEALTH BELONGS TO ALLAH
 
Project based learning 2
Project based learning 2Project based learning 2
Project based learning 2
 

Similar a Corrientes económicas

Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
valery elizabeth chavez navarro
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
valery elizabeth chavez navarro
 
Val pla
Val plaVal pla
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
Alondra Villafaña
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Cesar Jimenez
 
1.3
1.31.3
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
Octaviano Torres Ramirez
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
Karen Alcala
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Octaviano Torres Ramirez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía 1.3 parte 1-
Economía 1.3  parte 1-Economía 1.3  parte 1-
Economía 1.3 parte 1-
Lizette Orozco Rosales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
nestor palafox
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Esther CM
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Marco Sierras
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
monse0203
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
KarlaJazminGalanMart
 

Similar a Corrientes económicas (19)

Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
 
Val pla
Val plaVal pla
Val pla
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía 1.3 parte 1-
Economía 1.3  parte 1-Economía 1.3  parte 1-
Economía 1.3 parte 1-
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 

Más de Ivan Lopez Alegria

Act 2.4
Act 2.4Act 2.4
Act 2.3
Act 2.3Act 2.3
Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano
Ivan Lopez Alegria
 
Actividad 1.10
Actividad 1.10Actividad 1.10
Actividad 1.10
Ivan Lopez Alegria
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
Ivan Lopez Alegria
 
Actividad 1.8
Actividad 1.8Actividad 1.8
Actividad 1.8
Ivan Lopez Alegria
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Ivan Lopez Alegria
 
Idla
IdlaIdla
Fpp
FppFpp
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Ivan Lopez Alegria
 
La relación de la economía con otras ciencias
La relación de la economía con otras cienciasLa relación de la economía con otras ciencias
La relación de la economía con otras ciencias
Ivan Lopez Alegria
 
Economia
EconomiaEconomia

Más de Ivan Lopez Alegria (12)

Act 2.4
Act 2.4Act 2.4
Act 2.4
 
Act 2.3
Act 2.3Act 2.3
Act 2.3
 
Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano
 
Actividad 1.10
Actividad 1.10Actividad 1.10
Actividad 1.10
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Actividad 1.8
Actividad 1.8Actividad 1.8
Actividad 1.8
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Idla
IdlaIdla
Idla
 
Fpp
FppFpp
Fpp
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
La relación de la economía con otras ciencias
La relación de la economía con otras cienciasLa relación de la economía con otras ciencias
La relación de la economía con otras ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Corrientes económicas

  • 1. Corrientes económicas (Primera parte) Universidad de Guadalajara Preparatoria Número 4. López Alegria Iván Daniel 6°A Turno Matutino
  • 2. CORRIENTES ECONÓMICAS/ CARACTERÍSTICAS ESCUELA O NO ¿POR QUÉ? ESPACIO/TIEMPO PRINCIPALES PERSONAJES VALOR O RIQUEZA PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIÓN CON EL ESTADO PRINCIPALES IDEAS O TEORÍAS MERCANTILISMO No. Porque no construyó ninguna corriente edificada. Europa Occidental (Alemania, Francia, Inglaterra, etc.) en los S. XVI-XVIII. -Henry Nisselden. -Thomas Moon. (Inglaterra). -Jean Bodine (Francia). -Lu Petty Sierra. Los metales preciosos como el oro y la plata amonedada y amonedadles. La riqueza se medía en la cantidad metálica que se tenía. El comercio exterior y la industria. El estado dirigía la economía de forma totalitaria. Alto nacionalismo /proteccionismo. E. FISIÓCRATA Sí. Porque es la primera en utilizar el método científico, abriendo así, una etapa en la economía científica. Surge en Francia en el S. XVIII. -Francisco Quesnay. -Adam Smith. -Turgot. -Mirabeau. -Condillac. -Mercier De La Riviére. El producto neto. La agricultura era considerada la principal actividad económica, pues esta era la única “capaz” de concluir con el producto neto. Considera al estado como un mal necesario, el cual debe limitar su intervención, para que el individuo se pueda desenvolver libremente. Era acreedor de la ley de orden natural en el sistema económico. Además de ser fiel creyente de la filosofía: “El laissez, faire, laissez passar.” E. CLÁSICA Sí. Es la que crea el marco general para el modelo capitalista. Surge en Inglaterra y dura del S. XVIII a XIX. -Adam Smith. -Robert Malthus. -David Ricardo. (Quién es Aquí se dice que el valor, es igual al trabajo del hombre. La principal actividad aquí es el trabajo del hombre. El intercambio El estado es negligente, y no debe intervenir, según Adam Smith. Esta doctrina se basa en el análisis económico, y posee una filosofía naturalista.
  • 3. considerado el padre del libre comercio entre las naciones.) por naturaleza. E. MARXISTA Sí. Pretende que tiene que dar al socialismo una base científica real, oponiéndose de esta manera al socialismo utópico. Surge en el S. XIX, con Alemania, Francia e Inglaterra como fuentes. -Karl Marx. -Federico Engels. -Vladimir Ilich Lenin. El valor de la mercancía no es más que la cantidad de trabajo socialmente necesario. El trabajo del hombre. El Estado, para el marxismo, aparece como un producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase, en palabras de Marx, la anatomía de la sociedad civil hay que buscarla en la economía política. Dice que el hombre es capaz de conocer la realidad sin recurrir a explicaciones sobrenaturales y que dicha realidad, no es un objetivo de estudio estático, sino, un proceso. Teoría valor- trabajo. E. NEOCLÁSICA Sí. Sencillamente esta escuela se encarga de refinar y desarrollar aún más los principios básicos enunciados por los economistas clasicistas. Surge en Europa en el S.XIX. -Herman Heinrich Gossen. El valor principal se basaba en la utilidad y la escasez. No se habla de una principal actividad económica, salvo el trabajo en general. El estado no debe intervenir, o debe tratar de intervenir lo menos posible. Utilitarismo. Consumo individual, con un soporte matemático. Se usa el término de la teoría de formación de precios.
  • 4. E. KEYNESIANA Sí. Pues genera herramientas para las instituciones para poder solucionar crisis financieras. Surge en Inglaterra en el S. XX. - John Maynard Keynes. El empleo es la principal riqueza. El empleo en general. El estado debe ser un facilitador de la economía y debe actuar para generar pleno empleo. El estado debe tener un papel contra cíclico en la economía, gastando más en tiempos recesivos. Es que la baja de los salarios hace bajar la demanda y por lo tanto la economía se estanca. Para contrarrestar este efecto, el estado debe aumentar el gasto público en tiempos de crisis o recesión.