SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS O CORRIENTES
DEL PENSAMIENTO
ECONÓMICO
CÉSAR ELÍ CORTÉS JACINTO.
6°B MATUTINO
ANÁLISIS ECONÓMICO
PREPA #4
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PROFESOR: OMAR ALEJANDRO MARTÍNEZ TORRES
MERCANTILISMO
NO ERA UNA ESCUELA PORQUE NO HUBO UNA BUENA RELACIÓN
ENTRE SUS CREADORES.
• Surgió: siglos XVI y XVII. Estado-Nación de Europa
Occidental.
• Principales personajes: G. Maynes, J. Bodino y E.
Misseldeen.
• Riqueza: Metales preciosos (oro y plata.)
• Principal actividad: Comercio exterior y la industria.
• Relación con el estado: dirección y realización
economica.
• Teorías: inclinación nacionalista, monopolis comerciales
y capitalismo comercial.
FISIOCRACIA
ESCUELA PORQUE TODAS SUS IDEAS ESTABAN RELACIONADAS Y
CONECTADAS.
• Surgió: Siglo XVII, en Francia.
• Principales personajes: Francisco Quesnay, Dupont De Nemours,
Turgot, Mirebeau, Condillac y Mercier De La Reviére.
• Riqueza: Producto neto producido por la agricultura.
• Principal actividad: Agricultura.
• Relación con el estado: No interviene el estado.
• Teorías: Producto Neto. Trabajo dividido en dos categorías:
productive y estéril. La circulación entre las diversas clases
sociales.
ESCUELA CLÁSICA
ESCUELA SÍ PORQUE HABÍAN IDEAS CONECTADAS Y EN TOTAL
ACUERDO.
• Surgió: Siglos XVII y XIX, en Norteamérica y Francia.
• Principales personajes: Adam Smith, David Ricardo y R.
Malthus.
• Riqueza: Ingresos del mercado libre para invertirlos para
crear empleos de ingresos más altos.
• Principal actividad: Mercados libres.
• Relación con el estado: Sólo proporciona protección legal a
todas las transacciones económicas.
• Teorías: Teoría del valor. Teoría del capital. “Ley natural
superior a la ley humana.”
ESCUELA MARXISTA
NO ES ESCUELA, SÓLO UNA CRÍTICA AL CAPITALISMO Y TEORÍA EN GENERAL.
• Surgió: Siglo XIX, en Inglaterra, Francia y Alemania.
• Principales personajes: Carlos Marx, Federico Engels y
Vladimir Ilich Lenin.
• Riqueza: El hombre es responsable de su realidad
económica, política y social.
• Actividad: El trabajo del hombre.
• Relación con el estado: Socialismo científico, en la cual es
necesario que el estado intervenga.
• Ideas: Teoría del valor trabajo. Materialismo dialético.
ESCUELA NEOCLÁSICA
SÍ, PORQUE SÓLO SE ENCARGARON DE REFINAR MÁS LOS PRINCIPIOS
BÁSICOS ENUNCIADOS POR LOS ECONOMISTAS CLÁSICOS.
• Surgió: Segunda mitad del siglo XIX.
• Principales personajes: Stanley Jevons, León Walras, A.
Marshall, Karl Menger.
• Riqueza: Teoría subjetiva del valor (valor = utilidad y escasez).
• Actividad: Comercio (oferta y demanda).
• Relación con el estado: No debe intervenir.
• Ideas: Teoría basada en la utilidad y escasez. Teoría psicológica
de la utilidad marginal. Teoría de Oferta-demanda. Teoría del
equilibrio.
ESCUELA KEYNESIANA
NO ES UNA ESCUELA. ES MÁS BIEN UNA TEORÍA PARA DAR DIRECCIÓN
A LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA CRISIS DE 1929-1933.
• Surgió: Siglo XX, en Inglaterra.
• Principales personajes: Jhon Maynard Keynes.
• Riqueza: El empleo (empresas), principal riqueza. Sector público.
• Actividad: Comercio e industria. Compra de mercancías y servicios
por parte del estado.
• Relación con el estado: Regulación de la empresa y el comercio.
Vela por el bienestar y la seguridad social.
• Ideas: Teoría del “pleno empleo, para aumentar el empleo,
incremento de compras de mercancías y servicios por parte del
estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Mafer garcia
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
stephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulvedastephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulveda
Stephany Jaime
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
Paola Fernández
 
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICOPRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
marcos herrera gonzalez
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
SeleneGHH
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
HectorMm2
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
Araceli López
 
Economia
EconomiaEconomia
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
crossDSL
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
Alondra Villafaña
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Corrientes Económicas
Corrientes EconómicasCorrientes Económicas
Corrientes Económicas
Elí Cortés
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
Deya15
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Alfonso Jimenez
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
Paola Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
stephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulvedastephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulveda
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICOPRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes Económicas
Corrientes EconómicasCorrientes Económicas
Corrientes Económicas
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 

Similar a Corrientes Económicas 2.0

Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Esmeralda Hernandez
 
Corrientes Económicas
Corrientes EconómicasCorrientes Económicas
Corrientes Económicas
Paulina Ruvalcaba
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
Fernanda Padilla
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
Juan Pablo Venegas Uribe
 
1.3
1.31.3
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
Octaviano Torres Ramirez
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Juan Reyes
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Octaviano Torres Ramirez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Cesar Jimenez
 
Cuadro de Economía
Cuadro de EconomíaCuadro de Economía
Cuadro de Economía
JacquelineFlores30
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Daniela Sandoval
 
Economía
EconomíaEconomía
Cuadro comparativo delas principales escuelas económicas
Cuadro comparativo delas principales escuelas económicasCuadro comparativo delas principales escuelas económicas
Cuadro comparativo delas principales escuelas económicas
ArlethGtz2000
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
Diana Luna
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
valeriay00
 
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Esmeralda Maldonado
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Sara Torres
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
Brenda Castro
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Ernesto García Martín
 

Similar a Corrientes Económicas 2.0 (20)

Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes Económicas
Corrientes EconómicasCorrientes Económicas
Corrientes Económicas
 
Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)Escuela de pensamientos económicos (1)
Escuela de pensamientos económicos (1)
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Cuadro de Economía
Cuadro de EconomíaCuadro de Economía
Cuadro de Economía
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cuadro comparativo delas principales escuelas económicas
Cuadro comparativo delas principales escuelas económicasCuadro comparativo delas principales escuelas económicas
Cuadro comparativo delas principales escuelas económicas
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Corrientes Económicas 2.0

  • 1. IDEAS O CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CÉSAR ELÍ CORTÉS JACINTO. 6°B MATUTINO ANÁLISIS ECONÓMICO PREPA #4 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROFESOR: OMAR ALEJANDRO MARTÍNEZ TORRES
  • 2. MERCANTILISMO NO ERA UNA ESCUELA PORQUE NO HUBO UNA BUENA RELACIÓN ENTRE SUS CREADORES. • Surgió: siglos XVI y XVII. Estado-Nación de Europa Occidental. • Principales personajes: G. Maynes, J. Bodino y E. Misseldeen. • Riqueza: Metales preciosos (oro y plata.) • Principal actividad: Comercio exterior y la industria. • Relación con el estado: dirección y realización economica. • Teorías: inclinación nacionalista, monopolis comerciales y capitalismo comercial.
  • 3. FISIOCRACIA ESCUELA PORQUE TODAS SUS IDEAS ESTABAN RELACIONADAS Y CONECTADAS. • Surgió: Siglo XVII, en Francia. • Principales personajes: Francisco Quesnay, Dupont De Nemours, Turgot, Mirebeau, Condillac y Mercier De La Reviére. • Riqueza: Producto neto producido por la agricultura. • Principal actividad: Agricultura. • Relación con el estado: No interviene el estado. • Teorías: Producto Neto. Trabajo dividido en dos categorías: productive y estéril. La circulación entre las diversas clases sociales.
  • 4. ESCUELA CLÁSICA ESCUELA SÍ PORQUE HABÍAN IDEAS CONECTADAS Y EN TOTAL ACUERDO. • Surgió: Siglos XVII y XIX, en Norteamérica y Francia. • Principales personajes: Adam Smith, David Ricardo y R. Malthus. • Riqueza: Ingresos del mercado libre para invertirlos para crear empleos de ingresos más altos. • Principal actividad: Mercados libres. • Relación con el estado: Sólo proporciona protección legal a todas las transacciones económicas. • Teorías: Teoría del valor. Teoría del capital. “Ley natural superior a la ley humana.”
  • 5. ESCUELA MARXISTA NO ES ESCUELA, SÓLO UNA CRÍTICA AL CAPITALISMO Y TEORÍA EN GENERAL. • Surgió: Siglo XIX, en Inglaterra, Francia y Alemania. • Principales personajes: Carlos Marx, Federico Engels y Vladimir Ilich Lenin. • Riqueza: El hombre es responsable de su realidad económica, política y social. • Actividad: El trabajo del hombre. • Relación con el estado: Socialismo científico, en la cual es necesario que el estado intervenga. • Ideas: Teoría del valor trabajo. Materialismo dialético.
  • 6. ESCUELA NEOCLÁSICA SÍ, PORQUE SÓLO SE ENCARGARON DE REFINAR MÁS LOS PRINCIPIOS BÁSICOS ENUNCIADOS POR LOS ECONOMISTAS CLÁSICOS. • Surgió: Segunda mitad del siglo XIX. • Principales personajes: Stanley Jevons, León Walras, A. Marshall, Karl Menger. • Riqueza: Teoría subjetiva del valor (valor = utilidad y escasez). • Actividad: Comercio (oferta y demanda). • Relación con el estado: No debe intervenir. • Ideas: Teoría basada en la utilidad y escasez. Teoría psicológica de la utilidad marginal. Teoría de Oferta-demanda. Teoría del equilibrio.
  • 7. ESCUELA KEYNESIANA NO ES UNA ESCUELA. ES MÁS BIEN UNA TEORÍA PARA DAR DIRECCIÓN A LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA CRISIS DE 1929-1933. • Surgió: Siglo XX, en Inglaterra. • Principales personajes: Jhon Maynard Keynes. • Riqueza: El empleo (empresas), principal riqueza. Sector público. • Actividad: Comercio e industria. Compra de mercancías y servicios por parte del estado. • Relación con el estado: Regulación de la empresa y el comercio. Vela por el bienestar y la seguridad social. • Ideas: Teoría del “pleno empleo, para aumentar el empleo, incremento de compras de mercancías y servicios por parte del estado.