SlideShare una empresa de Scribd logo
DVD Y REPRODUCTOR DE DVD
   El DVD es un disco óptico de
    almacenamiento de datos cuyo
    estándar surgió en 1995. Sus siglas
    corresponden con Digital Versatile
    Disc en inglés (disco versátil digital
    traducido al español). En sus inicios,
    la v intermedia hacía referencia a
    video (digital videodisk), debido a
    su desarrollo como reemplazo del
    formato VHS para la distribución de
    vídeo a los hogares.
   Un reproductor de DVD (en algunos
    países toca-DVD o simplemente
    DVD) es un aparato que sirve para
    reproducir vídeo DVD. La mayoría
    de los reproductores de DVD tienen
    que estar conectados a un
    aparato de salida como un
    televisor; también los hay portátiles
    que tienen una pantalla de LCD
    incorporada.
CALCULADORA
   Una calculadora es un dispositivo
    que se utiliza para realizar
    cálculo aritméticos. Aunque las
    calculadoras              modernas
    incorporan      a     menudo     un
    ordenador         de       propósito
    general, se diseñan para realizar
    ciertas operaciones más que
    para       ser     flexibles.   Por
    ejemplo, existen calculadoras
    gráficas      especializadas     en
    campos matemáticos gráficos
    como la trigonometría y la
    estadística. También suelen ser
    más portátiles que la mayoría de
    los    computadores,        si bien
    algunas PDAs tienen tamaños
    similares a los modelos típicos de
    calculadora.
Cámara fotográfica antigua
   Una cámara fotográfica o
    cámara de fotos es un
    dispositivo    utilizado     para
    capturar       imágenes         o
    fotografías. Es un mecanismo
    antiguo      para        proyectar
    imágenes en el objeto, en el
    que una habitación entera
    desempeñaba          las   mismas
    funciones que una cámara
    fotográfica      actual        por
    dentro, con la diferencia que
    en aquella época no había
    posibilidad de guardar la
    imagen a menos que ésta se
    trazara manualmente
Cámara fotográfica actual
   Las     cámaras        actuales
    pueden ser sensibles al
    espectro visible o a otras
    porciones      del    espectro
    electromagnético y su uso
    principal es capturar la
    imagen que se encuentra en
    el    campo       visual.   Las
    cámaras            fotográficas
    constan de una cámara
    oscura cerrada, con una
    abertura en uno de los
    extremos para que pueda
    entrar la luz, y una superficie
    plana de formación de la
    imagen o de visualización
    para capturar la luz en el
    otro extremo.
Computadora
   Una       computadora        o
    computador       (del   inglés
    computer y este del latín
    computare                    -
    calcular),            también
    denominada ordenador (del
    francés ordinateur, y este del
    latín ordinator), es una
    máquina electrónica que
    recibe y procesa datos para
    convertirlos en información
    útil. puede realizar tareas
    muy diversas, de acuerdo a
    las posibilidades que brinde
    los        lenguajes       de
    programación          y     el
    hardware.
Aula de Medios
   Es un espacio donde
    convergen         las
    tecnologías       de
    información         y
    comunicación para
    ser utilizadas como
    herramientas
    pedagógicas. Existen
    varios modelos de
    aulas:     Herradura,
    Auditorio, Células e
    Isla.
Software computacional
   Es el conjunto de los
    programas         de
    cómputo, procedimi
    entos, reglas, docum
    entación y datos
    asociados        que
    forman parte de las
    operaciones de un
    sistema           de
         computación.
Pizarrón interactivo
   La Pizarra Interactiva, también
    denominada         Pizarra      Digital
    Interactiva (PDi) consiste en un
    ordenador      conectado       a    un
    videoproyector, que muestra la
    señal de dicho ordenador sobre
    una superficie lisa y rígida, sensible
    al tacto o no, desde la que se
    puede            controlar           el
    ordenador, hacer anotaciones
    manuscritas      sobre      cualquier
    imagen proyectada, así como
    guardarlas, imprimirlas, enviarlas
    por     correo      electrónico       y
    exportarlas a diversos formatos. La
    principal función de la pizarra
    es, pues, controlar el ordenador
    mediante esta superficie con un
    bolígrafo, el dedo -en algunos
    casos- u otro dispositivo como si de
    un ratón se tratara.
   Un proyector de vídeo o vídeo
                                 Cañón
    proyector es un aparato que
    recibe una señal de vídeo y
    proyecta            la       imagen
    correspondiente en una pantalla
    de proyección usando un sistema
    de      lentes,    permitiendo    así
    visualizar imágenes fijas o en
    movimiento.
   Todos los proyectores de vídeo
    utilizan una luz muy brillante para
    proyectar la imagen, y los más
    modernos         pueden      corregir
    curvas,      borrones      y   otras
    inconsistencias a través de los
    ajustes manuales. Los proyectores
    de vídeo son mayoritariamente
    usados          en     salas      de
    presentaciones o conferencias, en
    aulas docentes, aunque también
    se pueden encontrar aplicaciones
    para cine en casa.
Celular
   El teléfono móvil es un
    dispositivo          inalámbrico
    electrónico que permite tener
    acceso a la red de telefonía
    celular o móvil. Se denomina
    celular en la mayoría de
    países         latinoamericanos
    debido a que el servicio
    funciona mediante una red
    de celdas, donde cada
    antena repetidora de señal es
    una célula, si bien también
    existen     redes     telefónicas
    móviles satelitales. Su principal
    característica         es      su
    portabilidad, que permite
    comunicarse        desde     casi
    cualquier lugar. La principal
    función es la comunicación
    de voz, como el teléfono
    convencional.
   Internet   es   un
                            Internet
                         conjunto
    descentralizado de redes de
    comunicación
    interconectadas que utilizan
    la familia de protocolos
    TCP/IP, garantizando que las
    redes físicas heterogéneas
    que la componen funcionen
    como      una    red    lógica
    única, de alcance mundial.
    Sus orígenes se remontan a
    1969, cuando se estableció la
    primera       conexión      de
    computadoras,        conocida
    como ARPANET, entre tres
    universidades en California y
    una en Utah, Estados Unidos.
Blogs
   Un blog (en español, sin
    comillas ni cursiva, también
    bitácora, cuaderno de
    bitácora, ciberbitácora o
    ciberdiario ) es un sitio web
    periódicamente
    actualizado que recopila
    cronológicamente textos o
    artículos de uno o varios
    autores,       apareciendo
    primero el más reciente,
    donde el autor conserva
    siempre la libertad de dejar
    publicado lo que crea
    pertinente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Andrea Naveja
 
Arauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniyaArauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniya
anyalile20
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
20001305
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Johelssy Estevez Quezada
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Federico Achaval
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Jasmin Cárdenas
 
Trabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnologíaTrabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnología
'Maxim Troya'
 
Ramon presentacion
Ramon presentacionRamon presentacion
Ramon presentacion
Ramon L Ramos D
 
Tarea 2 parcial 1 (1)
Tarea 2 parcial 1 (1)Tarea 2 parcial 1 (1)
Tarea 2 parcial 1 (1)
karenescalante12
 
Inicio en la Informatica
Inicio en la InformaticaInicio en la Informatica
Inicio en la Informatica
Xavier Romero Barreiro
 
Indice
IndiceIndice
Indice
Randy Ray
 
Angel leo
Angel leoAngel leo
guia 1 power point
guia 1 power pointguia 1 power point
guia 1 power point
nahueldp1
 
Power point guia
Power point guiaPower point guia
Power point guia
nahueldp1
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
chantalrosario15
 
NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5
nticxeconomia
 
Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos
Elioyaco
 

La actualidad más candente (17)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Arauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniyaArauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniya
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnologíaTrabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnología
 
Ramon presentacion
Ramon presentacionRamon presentacion
Ramon presentacion
 
Tarea 2 parcial 1 (1)
Tarea 2 parcial 1 (1)Tarea 2 parcial 1 (1)
Tarea 2 parcial 1 (1)
 
Inicio en la Informatica
Inicio en la InformaticaInicio en la Informatica
Inicio en la Informatica
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Angel leo
Angel leoAngel leo
Angel leo
 
guia 1 power point
guia 1 power pointguia 1 power point
guia 1 power point
 
Power point guia
Power point guiaPower point guia
Power point guia
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5
 
Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos
 

Similar a actividad 2

2 actividad2
2 actividad22 actividad2
2 actividad2
clauflakyta
 
Definiciones de computación
Definiciones de computación Definiciones de computación
Definiciones de computación
ElyBGuzman
 
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
esteban2005
 
Tecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginiaTecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginia
vickyulasalle
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
brayandavid
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
anienfermeriac
 
Grupo 1 de infor
Grupo 1 de inforGrupo 1 de infor
Grupo 1 de infor
pamegiss
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
danielajulianawhite
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
sasmaripo
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
ALEJITO-TACURI
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
maricarmen1993
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
maricarmen1993
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
paolitatorres09
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
anamariagimsaber
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
Angier25
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
dadf100
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
dadf100
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
dadf100
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
dadf100
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
sonia-fares
 

Similar a actividad 2 (20)

2 actividad2
2 actividad22 actividad2
2 actividad2
 
Definiciones de computación
Definiciones de computación Definiciones de computación
Definiciones de computación
 
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
 
Tecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginiaTecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginia
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Grupo 1 de infor
Grupo 1 de inforGrupo 1 de infor
Grupo 1 de infor
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1Diapositivas de informatica grupo1
Diapositivas de informatica grupo1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Más de Escuela Normal "Estefanía Castañeda y Nuñez de Cáceres"

Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1

Más de Escuela Normal "Estefanía Castañeda y Nuñez de Cáceres" (10)

Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

actividad 2

  • 1. DVD Y REPRODUCTOR DE DVD  El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.  Un reproductor de DVD (en algunos países toca-DVD o simplemente DVD) es un aparato que sirve para reproducir vídeo DVD. La mayoría de los reproductores de DVD tienen que estar conectados a un aparato de salida como un televisor; también los hay portátiles que tienen una pantalla de LCD incorporada.
  • 2. CALCULADORA  Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculo aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.
  • 3. Cámara fotográfica antigua  Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes en el objeto, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente
  • 4. Cámara fotográfica actual  Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual. Las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo.
  • 5. Computadora  Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare - calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
  • 6. Aula de Medios  Es un espacio donde convergen las tecnologías de información y comunicación para ser utilizadas como herramientas pedagógicas. Existen varios modelos de aulas: Herradura, Auditorio, Células e Isla.
  • 7. Software computacional  Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimi entos, reglas, docum entación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 8. Pizarrón interactivo  La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara.
  • 9. Un proyector de vídeo o vídeo Cañón proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.  Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa.
  • 10. Celular  El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional.
  • 11. Internet es un Internet conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 12. Blogs  Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.