SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo # 2

 Cervantes Santoyo Cindy Priscila
  García Hernández Elsa Navith
  Hernández Manjarrez Claudia
     López González Maribel
  Zarate Rodriguez Lynda Paola
   Durante este semestre avanzaremos en el
    aprendizaje del conocimiento científico de los
    procesos del desarrollo integral de los niños y el
    desarrollo de la competencia didáctica que
    requiere la educadora para orientar y estimular
    las potencialidades de los alumnos, al tiempo que
    reconoceremos las diferencias individuales que
    presentan,        constituyendo       componentes
    fundamentales de la formación inicial que ofrece
    la Licenciatura en Educación Preescolar.
   Ahora, con esta asignatura se pretende que las
    alumnas normalistas comprendan que, en la vida
    cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad
    de situaciones donde están presentes las nociones
    matemáticas, cuando intentan resolver diversos
    problemas que se les presentan en sus juegos y
    actividades.
A través del
tratamiento de los
temas, el análisis de
textos y el desarrollo
de las actividades
sugeridas en este
curso, se pretende que
las futuras educadoras:
 Analicen los procesos que siguen los
 niños en la adquisición de nociones
 matemáticas básicas, para orientar la
 intervención educativa en el jardín de
 niños y favorecer esos procesos.

 Comprendan    la  función   de   los
 problemas matemáticos en el proceso
 de elaboración de conocimientos e
 identifiquen las características que
 debe reunir una situación didáctica
 para propiciar el aprendizaje en los
 niños.
 Adquieran  las herramientas necesarias
 para la selección, el diseño y la
 aplicación de situaciones didácticas que
 sean adecuadas a las características
 de los niños y congruentes con los
 propósitos educativos.

 Desarrollen la sensibilidad necesaria
 para comunicarse con los niños y
 reconocer      las    habilidades    y
 competencias que poseen, a fin de
 favorecer el desenvolvimiento de sus
 potencialidades.
Temas:

1. Los conocimientos y las habilidades
  matemáticas de los niños al ingresar al
  jardín, su carácter informal y su
  importancia en la elaboración de nuevos
  conocimientos.

 2. Los procesos que siguen los niños para
 adquirir las nociones matemáticas
 básicas.
a) Número.
 Las nociones numéricas. Reconocimiento de las
  propiedades de un objeto y de una colección.
  Acciones y operaciones que intervienen en el
  proceso de adquisición de la noción de número
  (comparar, igualar, reunir, agregar, quitar).

   La presencia de los números en las actividades
    cotidianas de los niños. Expresiones y acciones
    que     implican     el    uso    del   número:
    denominación,           reconocimiento       de
    cantidades,      correspondencia    término   a
                         término.

   El conteo, sus principios básicos y las
    relaciones con otras nociones matemáticas. Las
    primeras aproximaciones a las operaciones
    fundamentales. Las formas de representación
    numérica de los niños.
b) Espacio y geometría.
 La percepción de relaciones espaciales en
  los niños. La exploración del espacio, la
  ubicación de objetos, la orientación, la
  organización         del         espacio.

 La    percepción     geométrica.     El
 reconocimiento de formas y figuras en el
 entorno. Las formas de representación
 del espacio y las explicaciones que
 elaboran los niños.
c) Medida.
 La noción de medida en las actividades
  infantiles. Las ideas iniciales de los niños
  sobre las dimensiones. La comparación a
  través de la percepción, el desplazamiento
  y la conservación. La exploración de
  distintas   magnitudes     (longitud,  peso,
  capacidad y duración). La expresión de la
  noción de medida en las ideas y acciones de
  los                                   niños.

 El  uso    funcional   de   unidades    no
 convencionales de medida. Aproximaciones a
 la comprensión de unidades convencionales.
Temas:
 1. Las situaciones didácticas, sus componentes
  y características para crear un ambiente que
  favorezca el desarrollo del pensamiento
  matemático en los niños.
  a) Los problemas matemáticos. Tipos de
  problemas que pueden plantearse a los niños;
  conocimientos, habilidades y actitudes que se
  ponen      en      juego      al     resolverlos
  (observación, comprensión, atención, reflexión,
   predicción y expresión de ideas).
  b) Los recursos didácticos. El aprovechamiento
  educativo de los materiales del entorno y de
  materiales ya elaborados.
c) Tipos de actividades que contribuyen al
  desarrollo del pensamiento matemático de los
  niños. Las actividades espontáneas de los niños
  (el juego libre, la exploración del entorno). Las
  actividades          estructuradas          (armar
  rompecabezas,         construir      cuerpos     o
  figuras, actuar con objetos contables y
  medibles). Los juegos con intención didáctica:
  retos que implican, y conocimientos y actitudes
  que promueven en los niños.
   d) Diseño de situaciones didácticas que
  promueven el pensamiento matemático de los
  niños.
 2. Actitudes de la educadora que favorecen la
  creación de oportunidades para el diálogo, la
  revisión    colectiva    de     procedimientos   y
  resultados, y la elaboración de explicaciones
  por parte de los niños. El aprovechamiento
  didáctico del error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento lógico Math
Pensamiento lógico MathPensamiento lógico Math
Pensamiento lógico Math
Jan Medina
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
mediadora
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
Bego Hernández
 
Juegos
JuegosJuegos
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
luat996
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Gaby1224
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infanciaEstrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Diana Marcela Parga Martinez
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
Marly Rodriguez
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
alorena1022
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
PlanEducativoReyes
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalevaluacioncobaqroo
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
MAYRA REYES
 

La actualidad más candente (20)

PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Organización del aula
Organización del aulaOrganización del aula
Organización del aula
 
Pensamiento lógico Math
Pensamiento lógico MathPensamiento lógico Math
Pensamiento lógico Math
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infanciaEstrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
 

Destacado

Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
StalinGus
 
Relación Número-numeral 0,7,8,9,10
Relación Número-numeral 0,7,8,9,10Relación Número-numeral 0,7,8,9,10
Relación Número-numeral 0,7,8,9,10Beatriz Soto
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
StalinGus
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
mtamoni
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroZhalma Olmedo
 

Destacado (6)

Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
 
Relación Número-numeral 0,7,8,9,10
Relación Número-numeral 0,7,8,9,10Relación Número-numeral 0,7,8,9,10
Relación Número-numeral 0,7,8,9,10
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numero
 

Similar a Actividad 4

El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticonadxhelly
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
Edwin Euán_Educación Especial
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Logico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infantesLogico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infanteselias melendrez
 
Logico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infantesLogico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infanteselias melendrez
 
DIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptxDIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptx
WILLIAMMAZA2
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosyiramilena
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
evaluación global
evaluación globalevaluación global
evaluación global
miriam encenfe
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
CITLALLI RIVERA
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICAcarlos torres
 
Planificación de matematicas
Planificación de matematicasPlanificación de matematicas
Planificación de matematicas
Yesica Vásquez
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 

Similar a Actividad 4 (20)

2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
 
SesióN 1
SesióN 1SesióN 1
SesióN 1
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
 
Logico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infantesLogico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infantes
 
Logico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infantesLogico matematica en_el_jadin_de_infantes
Logico matematica en_el_jadin_de_infantes
 
DIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptxDIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE MATEMATICO INICIAL.pptx
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
evaluación global
evaluación globalevaluación global
evaluación global
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico
 
8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico
 
Planificación de matematicas
Planificación de matematicasPlanificación de matematicas
Planificación de matematicas
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 

Más de Escuela Normal "Estefanía Castañeda y Nuñez de Cáceres" (10)

Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Actividad 4

  • 1.
  • 2. Equipo # 2  Cervantes Santoyo Cindy Priscila  García Hernández Elsa Navith  Hernández Manjarrez Claudia  López González Maribel  Zarate Rodriguez Lynda Paola
  • 3. Durante este semestre avanzaremos en el aprendizaje del conocimiento científico de los procesos del desarrollo integral de los niños y el desarrollo de la competencia didáctica que requiere la educadora para orientar y estimular las potencialidades de los alumnos, al tiempo que reconoceremos las diferencias individuales que presentan, constituyendo componentes fundamentales de la formación inicial que ofrece la Licenciatura en Educación Preescolar.  Ahora, con esta asignatura se pretende que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones donde están presentes las nociones matemáticas, cuando intentan resolver diversos problemas que se les presentan en sus juegos y actividades.
  • 4. A través del tratamiento de los temas, el análisis de textos y el desarrollo de las actividades sugeridas en este curso, se pretende que las futuras educadoras:
  • 5.  Analicen los procesos que siguen los niños en la adquisición de nociones matemáticas básicas, para orientar la intervención educativa en el jardín de niños y favorecer esos procesos.  Comprendan la función de los problemas matemáticos en el proceso de elaboración de conocimientos e identifiquen las características que debe reunir una situación didáctica para propiciar el aprendizaje en los niños.
  • 6.  Adquieran las herramientas necesarias para la selección, el diseño y la aplicación de situaciones didácticas que sean adecuadas a las características de los niños y congruentes con los propósitos educativos.  Desarrollen la sensibilidad necesaria para comunicarse con los niños y reconocer las habilidades y competencias que poseen, a fin de favorecer el desenvolvimiento de sus potencialidades.
  • 7. Temas: 1. Los conocimientos y las habilidades matemáticas de los niños al ingresar al jardín, su carácter informal y su importancia en la elaboración de nuevos conocimientos. 2. Los procesos que siguen los niños para adquirir las nociones matemáticas básicas.
  • 8. a) Número.  Las nociones numéricas. Reconocimiento de las propiedades de un objeto y de una colección. Acciones y operaciones que intervienen en el proceso de adquisición de la noción de número (comparar, igualar, reunir, agregar, quitar).  La presencia de los números en las actividades cotidianas de los niños. Expresiones y acciones que implican el uso del número: denominación, reconocimiento de cantidades, correspondencia término a término.  El conteo, sus principios básicos y las relaciones con otras nociones matemáticas. Las primeras aproximaciones a las operaciones fundamentales. Las formas de representación numérica de los niños.
  • 9. b) Espacio y geometría.  La percepción de relaciones espaciales en los niños. La exploración del espacio, la ubicación de objetos, la orientación, la organización del espacio.  La percepción geométrica. El reconocimiento de formas y figuras en el entorno. Las formas de representación del espacio y las explicaciones que elaboran los niños.
  • 10. c) Medida.  La noción de medida en las actividades infantiles. Las ideas iniciales de los niños sobre las dimensiones. La comparación a través de la percepción, el desplazamiento y la conservación. La exploración de distintas magnitudes (longitud, peso, capacidad y duración). La expresión de la noción de medida en las ideas y acciones de los niños.  El uso funcional de unidades no convencionales de medida. Aproximaciones a la comprensión de unidades convencionales.
  • 11. Temas:  1. Las situaciones didácticas, sus componentes y características para crear un ambiente que favorezca el desarrollo del pensamiento matemático en los niños. a) Los problemas matemáticos. Tipos de problemas que pueden plantearse a los niños; conocimientos, habilidades y actitudes que se ponen en juego al resolverlos (observación, comprensión, atención, reflexión, predicción y expresión de ideas). b) Los recursos didácticos. El aprovechamiento educativo de los materiales del entorno y de materiales ya elaborados.
  • 12. c) Tipos de actividades que contribuyen al desarrollo del pensamiento matemático de los niños. Las actividades espontáneas de los niños (el juego libre, la exploración del entorno). Las actividades estructuradas (armar rompecabezas, construir cuerpos o figuras, actuar con objetos contables y medibles). Los juegos con intención didáctica: retos que implican, y conocimientos y actitudes que promueven en los niños. d) Diseño de situaciones didácticas que promueven el pensamiento matemático de los niños.  2. Actitudes de la educadora que favorecen la creación de oportunidades para el diálogo, la revisión colectiva de procedimientos y resultados, y la elaboración de explicaciones por parte de los niños. El aprovechamiento didáctico del error.