SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Derecho - UBA
Centro para el Desarrollo Docente
Módulo II: Didáctica General
Tema de la clase: La participación de los
estudiantes en la clase presencial
Prof.: Nora Goggi
Año: 2015
La participación de los estudiantes:
¿una preocupación genuina en la
clase presencial…?
¿Qué sentido le asignamos a la
participación de los estudiantes ?
-Procesos
intelectuales
-Procesos afectivos
Construcción
compartida
del
conocimiento
¿Qué les pasa a los
estudiantes con el
“deseo de
aprender”?
Mis clases: ¿son una
oportunidad para
animarlos a
aprender…?
¿Por qué vale la
pena que
aprendan lo que
yo enseño?
¿Cómo acercar labrecha entre misexpectativas y lasde ellos?
Para profundizar http://www.youtube.com/watch?v=Z7XBrvbyza4
Para reflexionar…
Propósito de
enseñanza:
desarrollar
habilidades analíticas
en la lectura de fallos
¿Qué actividades
propondré…?
¡Que lean los fallos!
Suficient
e.
NO¿Qué otras
actividades?
Seguimos pensando…
Responder
a
preguntas
Establecer
relaciones con
otros fallos
Discutir con
compañeros
Proponer
preguntas
…
¿Qué ayudas ofreceremos…?
¿Proveemos consignas claras? ¿Les enseñamos
a interpretar las consignas?
¿Les mostraremos cómo hacemos nosotros el
análisis?
¿Les ofrecemos guías que los orienten?
¿Les señalamos los conceptos a tener en
cuenta?
¿Lo trabajan sin guía y luego identificamos las
recurrencias y las diferencias en el grupo…?
…….
Para tener en cuenta entonces en
la planificación…
• Los propósitos de enseñanza
• Los tipos de participación que se espera
promover en los estudiantes
• Las acciones de apoyo que el docente anticipa
como necesarias
¡A trabajar en grupos! completando este cuadro
El docente en la clase intenta generar
participación…
Habilidades y
actitudes de los
estudiantes…
Formula preguntas sin destinatario directo
Formula preguntas a un estudiante en particular
Solicita ejemplos al grupo amplio
Pide a un alumno que proponga una hipótesis
Solicita a dos alumnos que preparen una red
conceptual para ser presentada al grupo amplio al
final de la clase
Solicita que se organicen en dos grupos para debatir
sobre una cuestión previamente acordada
Formula dos preguntas sobre el tema de la clase
Para seguir trabajando juntos
Propósitos de
enseñanza
Actividades de los
estudiantes
Acciones de apoyo
Conceptualizar “lucro
cesante”
Comparar un concepto
entre dos posturas
teóricas
Redactar un contrato
Analizar un caso sobre
responsabilidad civil de
las instituciones
educativas
Argumentar a favor del
garantismo
Niveles de participación
 Socioafectivo: se participa para:
-expresar necesidades
-buscar aprobación
-establecer vínculos entre pares
-desempeñar un rol en el grupo; …
Intelectual: se participa para:
-comprender
-indagar
-sistematizar; …
La participación y las fases de la clase
• En el inicio:
-generar interés
-convocar al desafío de comprender
• En el desarrollo:
-avanzar en el dominio
-monitorear el desempeño
-afianzar las adquisiciones
• En el cierre:
-sintetizar/proyectar
-detectar necesidades de ajustes
Tipos de ayudas del docente
Ayudas técnico-
instrumentales:
-estructuran la
tarea
-proveen
orientaciones
Ayudas de tipo
emocional:
-sostienen el interés
-sostienen el
esfuerzo
Refuerzos
intermedios:
-monitorean
el proceso
-identifican
los ajustes
necesarios
Sintetizando…
La participación en la clase presencial puede
comprenderse desde una triple dimensión:
Podríamos profundizar en torno a estas cuestiones con la ayuda de los
conceptos de “entornos inmersivos”, “motores creativos”, “aulas
expandidas” en el video de Mariana Maggio (Mariana Maggio: La clase
universitaria re-concebida 27/10/12)
www.youtube.com/watch?v=DADwxRXDRR8
Desde la relación
con el saber
Desde lapreparación dehabilidades
prácticasprofesionalesDesde la
potencialidad de
los procesos
grupales
Bibliografía
-Alvarez Rojo,Víctor y Lázaro Martínez, Angel.: Calidad de las universidades y orientación
universitaria; Málaga; Ed.Aljibe; 2002
-Argyris,Chris: Conocimiento para la acción; Barcelona; Granica; 1999
-Broosseau,Guy.: Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas; Buenos Aires;
Libros del Zorzal; 2007
-Carlino, Paula.: Escribir, leer y aprender en la universidad; Buenos Aires; Fondo de Cultura
Económica; 2007
-Charlot,Bernard.: Relación con el saber; Buenos Aires; Libros del Zorzal; 2006
-Davini,Ma.Cristina.: Métodos de enseñanza; Buenos Aires; Santillana; 2008
-Eggen,Paul. y Kauchak, Donald.: Estrategias docentes; Buenos Aires; Fondo de Cultura
económica; 2000
-Litwin, Edith.: El oficio de enseñar; Buenos Aires; Paidós; 2008
-Rinaudo, Ma.Cristina.y Swquillari,Rosana.: El aprendizaje en las aulas universitarias; en Revista
IRICE N° 14; Universidad Nacional de Río Cuarto; Córdoba; 2000
-Yañiz Alvarez,Concepción.y Villardón Gallego, Lourdes.: Planificar desde competencias para
promover el aprendizaje. El reto de la sociedad del conocimiento para el profesorado
universitario; Bilbao; Universidad de Deusto; 2006
-Zabala Vidiella,Antoní: La práctica educativa. Cómo enseñar; Barcelona; Ed.Graó; 2000
-Zabalza, Miguel.: Diseño y desarrollo curricular; Madrid; Narcea; 2004
_________(2003): Competencias docentes del profesorado universitario; Madrid; Narcea; 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLE (Personal Learning Environment
PLE  (Personal Learning EnvironmentPLE  (Personal Learning Environment
PLE (Personal Learning Environment
Lizbeth Del Carmen
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
norascardenas
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Sil Ro
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
IvanaMerlo86
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
Carina Fernández Lisso
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gross)
Aprender y enseñar en colaboración  (Begoña Gross)Aprender y enseñar en colaboración  (Begoña Gross)
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gross)
Alicia Raudry Reyes
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Sebastian Osuna
 

La actualidad más candente (9)

PLE (Personal Learning Environment
PLE  (Personal Learning EnvironmentPLE  (Personal Learning Environment
PLE (Personal Learning Environment
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gross)
Aprender y enseñar en colaboración  (Begoña Gross)Aprender y enseñar en colaboración  (Begoña Gross)
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gross)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

Consumer awareness guidelines
Consumer  awareness guidelinesConsumer  awareness guidelines
Consumer awareness guidelines
Aarushi Sharma
 
La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...
La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...
La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...
Jurjo Torres Santomé
 
Nicole Coleman Resume
Nicole Coleman ResumeNicole Coleman Resume
Nicole Coleman Resume
Nicole Coleman
 
Film trailer questionnaire 2
Film trailer questionnaire 2Film trailer questionnaire 2
Film trailer questionnaire 2
simdam
 
recommendation # 2.PDF
recommendation # 2.PDFrecommendation # 2.PDF
recommendation # 2.PDFKeyonna Lacy
 
Biometric securityfujitsupalmveintechnology
Biometric securityfujitsupalmveintechnologyBiometric securityfujitsupalmveintechnology
Biometric securityfujitsupalmveintechnology
Sarvani Mallipeddi
 
Cách sản suất xăng phu gia dinh linh
Cách sản suất xăng phu gia dinh linhCách sản suất xăng phu gia dinh linh
Cách sản suất xăng phu gia dinh linh
Dinh Linh Tran
 
Radio emergenza
Radio emergenzaRadio emergenza
Radio emergenza
giuseppe cipriano
 
Certificacion udima
Certificacion udimaCertificacion udima
Certificacion udima
jdisla
 
Ns2 dia
Ns2 diaNs2 dia
Ns2 dia
Gr Patel
 
Sap6
Sap6 Sap6
Sap6
Andi Anwar
 

Destacado (11)

Consumer awareness guidelines
Consumer  awareness guidelinesConsumer  awareness guidelines
Consumer awareness guidelines
 
La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...
La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...
La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas pe...
 
Nicole Coleman Resume
Nicole Coleman ResumeNicole Coleman Resume
Nicole Coleman Resume
 
Film trailer questionnaire 2
Film trailer questionnaire 2Film trailer questionnaire 2
Film trailer questionnaire 2
 
recommendation # 2.PDF
recommendation # 2.PDFrecommendation # 2.PDF
recommendation # 2.PDF
 
Biometric securityfujitsupalmveintechnology
Biometric securityfujitsupalmveintechnologyBiometric securityfujitsupalmveintechnology
Biometric securityfujitsupalmveintechnology
 
Cách sản suất xăng phu gia dinh linh
Cách sản suất xăng phu gia dinh linhCách sản suất xăng phu gia dinh linh
Cách sản suất xăng phu gia dinh linh
 
Radio emergenza
Radio emergenzaRadio emergenza
Radio emergenza
 
Certificacion udima
Certificacion udimaCertificacion udima
Certificacion udima
 
Ns2 dia
Ns2 diaNs2 dia
Ns2 dia
 
Sap6
Sap6 Sap6
Sap6
 

Similar a La participación en la clase presencial

Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Diana Vanessa Gonzalez Serrano
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
edutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
edutics
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
estelagilduran
 
Proyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth SuárezProyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth Suárez
elizabethsuay
 
Estragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativoEstragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativo
Guian Carlos Assia Santos
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
berumenII
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
Herrminia
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
18carlos
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 
Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1
darhagen
 
Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
diplomadocpe
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
S4 tarea4 pebac
S4 tarea4 pebacS4 tarea4 pebac
S4 tarea4 pebac
Cyan Yazoo
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
GrupoEsmeraldas
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
degomo1
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
52551463
 
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologiaAprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Patricia Avella Rojas
 

Similar a La participación en la clase presencial (20)

Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
 
Proyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth SuárezProyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth Suárez
 
Estragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativoEstragias para el aprendizaje colaborativo
Estragias para el aprendizaje colaborativo
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 
Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1Dmc m4 u1a1
Dmc m4 u1a1
 
Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
S4 tarea4 pebac
S4 tarea4 pebacS4 tarea4 pebac
S4 tarea4 pebac
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
 
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologiaAprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La participación en la clase presencial

  • 1. Facultad de Derecho - UBA Centro para el Desarrollo Docente Módulo II: Didáctica General Tema de la clase: La participación de los estudiantes en la clase presencial Prof.: Nora Goggi Año: 2015
  • 2. La participación de los estudiantes: ¿una preocupación genuina en la clase presencial…?
  • 3. ¿Qué sentido le asignamos a la participación de los estudiantes ? -Procesos intelectuales -Procesos afectivos Construcción compartida del conocimiento
  • 4. ¿Qué les pasa a los estudiantes con el “deseo de aprender”? Mis clases: ¿son una oportunidad para animarlos a aprender…? ¿Por qué vale la pena que aprendan lo que yo enseño? ¿Cómo acercar labrecha entre misexpectativas y lasde ellos? Para profundizar http://www.youtube.com/watch?v=Z7XBrvbyza4
  • 5. Para reflexionar… Propósito de enseñanza: desarrollar habilidades analíticas en la lectura de fallos ¿Qué actividades propondré…? ¡Que lean los fallos! Suficient e. NO¿Qué otras actividades?
  • 6. Seguimos pensando… Responder a preguntas Establecer relaciones con otros fallos Discutir con compañeros Proponer preguntas …
  • 7. ¿Qué ayudas ofreceremos…? ¿Proveemos consignas claras? ¿Les enseñamos a interpretar las consignas? ¿Les mostraremos cómo hacemos nosotros el análisis? ¿Les ofrecemos guías que los orienten? ¿Les señalamos los conceptos a tener en cuenta? ¿Lo trabajan sin guía y luego identificamos las recurrencias y las diferencias en el grupo…? …….
  • 8. Para tener en cuenta entonces en la planificación… • Los propósitos de enseñanza • Los tipos de participación que se espera promover en los estudiantes • Las acciones de apoyo que el docente anticipa como necesarias
  • 9. ¡A trabajar en grupos! completando este cuadro El docente en la clase intenta generar participación… Habilidades y actitudes de los estudiantes… Formula preguntas sin destinatario directo Formula preguntas a un estudiante en particular Solicita ejemplos al grupo amplio Pide a un alumno que proponga una hipótesis Solicita a dos alumnos que preparen una red conceptual para ser presentada al grupo amplio al final de la clase Solicita que se organicen en dos grupos para debatir sobre una cuestión previamente acordada Formula dos preguntas sobre el tema de la clase
  • 10. Para seguir trabajando juntos Propósitos de enseñanza Actividades de los estudiantes Acciones de apoyo Conceptualizar “lucro cesante” Comparar un concepto entre dos posturas teóricas Redactar un contrato Analizar un caso sobre responsabilidad civil de las instituciones educativas Argumentar a favor del garantismo
  • 11. Niveles de participación  Socioafectivo: se participa para: -expresar necesidades -buscar aprobación -establecer vínculos entre pares -desempeñar un rol en el grupo; … Intelectual: se participa para: -comprender -indagar -sistematizar; …
  • 12. La participación y las fases de la clase • En el inicio: -generar interés -convocar al desafío de comprender • En el desarrollo: -avanzar en el dominio -monitorear el desempeño -afianzar las adquisiciones • En el cierre: -sintetizar/proyectar -detectar necesidades de ajustes
  • 13. Tipos de ayudas del docente Ayudas técnico- instrumentales: -estructuran la tarea -proveen orientaciones Ayudas de tipo emocional: -sostienen el interés -sostienen el esfuerzo Refuerzos intermedios: -monitorean el proceso -identifican los ajustes necesarios
  • 14. Sintetizando… La participación en la clase presencial puede comprenderse desde una triple dimensión: Podríamos profundizar en torno a estas cuestiones con la ayuda de los conceptos de “entornos inmersivos”, “motores creativos”, “aulas expandidas” en el video de Mariana Maggio (Mariana Maggio: La clase universitaria re-concebida 27/10/12) www.youtube.com/watch?v=DADwxRXDRR8 Desde la relación con el saber Desde lapreparación dehabilidades prácticasprofesionalesDesde la potencialidad de los procesos grupales
  • 15. Bibliografía -Alvarez Rojo,Víctor y Lázaro Martínez, Angel.: Calidad de las universidades y orientación universitaria; Málaga; Ed.Aljibe; 2002 -Argyris,Chris: Conocimiento para la acción; Barcelona; Granica; 1999 -Broosseau,Guy.: Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas; Buenos Aires; Libros del Zorzal; 2007 -Carlino, Paula.: Escribir, leer y aprender en la universidad; Buenos Aires; Fondo de Cultura Económica; 2007 -Charlot,Bernard.: Relación con el saber; Buenos Aires; Libros del Zorzal; 2006 -Davini,Ma.Cristina.: Métodos de enseñanza; Buenos Aires; Santillana; 2008 -Eggen,Paul. y Kauchak, Donald.: Estrategias docentes; Buenos Aires; Fondo de Cultura económica; 2000 -Litwin, Edith.: El oficio de enseñar; Buenos Aires; Paidós; 2008 -Rinaudo, Ma.Cristina.y Swquillari,Rosana.: El aprendizaje en las aulas universitarias; en Revista IRICE N° 14; Universidad Nacional de Río Cuarto; Córdoba; 2000 -Yañiz Alvarez,Concepción.y Villardón Gallego, Lourdes.: Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. El reto de la sociedad del conocimiento para el profesorado universitario; Bilbao; Universidad de Deusto; 2006 -Zabala Vidiella,Antoní: La práctica educativa. Cómo enseñar; Barcelona; Ed.Graó; 2000 -Zabalza, Miguel.: Diseño y desarrollo curricular; Madrid; Narcea; 2004 _________(2003): Competencias docentes del profesorado universitario; Madrid; Narcea; 2003