SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo el e-learning 
del siglo XXI 
Begoña Gros 
Nora Silvia Ríos Cárdenas
Evolución y retos de la Educación 
virtual 
Aprender y enseñar en colaboración
Las primeras aplicaciones para la producción 
de cursos en línea apenas incorporaban 
herramientas para la comunicación y el 
trabajo en grupo. 
Los entornos virtuales permiten una 
mayor gestión de aprendizaje
Aprender y 
enseñar en 
colaboración • No se trata solo de 
obtener, refinar y 
seleccionar contenidos. 
• Los estudiantes han de 
adoptar herramientas 
importantes para sus 
objetivos.
Problemas metodológicos que conviene destacar: 
• Es preciso cambiar el sistema de formación 
modificando el tipo de actividades que deben 
realizar los estudiantes. 
• Cambio en el rol del profesor, quien debe 
explicitar muy bien su papel en el seguimiento 
y la tutorización de las tareas.
Las actividades de 
aprendizaje(diseñadas por el 
profesor, realizadas por el 
estudiante) 
Vistas desde el enfoque colaborativo. 
¿ Por que aprender en colaboración?
• Los estudiantes también tienen que 
adoptar sistemas de estudio que 
combinen el aprendizaje 
independiente con espacios de 
interacción y trabajo en grupo. 
• Finalmente , la tecnología propia de 
la Web social no ha sido generada 
para el aprendizaje.
El aprendizaje colaborativo : 
Prepara al estudiante 
para asumir y cumplir 
compromisos grupales. 
Ayudar a los 
compañeros. 
 Descubrir soluciones 
que beneficien a todos. 
Ver puntos de vista 
culturales diferentes. 
Aprender a aceptar la 
critica de los demás. 
Exponer sus ideas y 
planteamientos en 
forma razonada.
Aprender en grupo, en 
cooperación y en colaboración son 
expresiones que se están utilizando 
frecuentemente como sinónimas.
El enfoque colaborativo 
El aprendizaje 
fundamental es el 
conocimiento básico: 
 Ortografía, 
procedimientos 
matemáticos, hechos 
históricos. 
Profesor y estudiante : 
 Comparten la autoridad 
y el control del 
aprendizaje. 
 Una metodología de 
trabajo grupal o 
cooperativa.
Los procesos de aprendizaje 
colaborativo tecnológicamente 
dependen de tres elementos 
A. La situación de aprendizaje. 
B. Las características del grupo. 
C. La tecnología que se utiliza para apoyar o 
mediar la colaboración.
Kirschner 
(2004) 
Basado en tres dimensiones 
relacionadas con la actividad: 
 La propiedad de la tarea. 
 El control de la tarea. 
 Y el carácter de la tarea. 
Propone un 
modelo para 
mejorar las 
prestaciones de 
los entornos de 
aprendizaje 
colaborativo.
La propiedad de la tarea 
I. La intencionalidad. 
II. La responsabilidad individual y colectiva. 
III. La autoevaluación. 
IV. La interdependencia positiva. 
V. La relevancia de la tarea. 
VI. La autenticidad.
El control de la tarea 
I. El papel del docente y de los estudiantes 
respecto al itinerario. 
II. Las acciones. 
III. Aprender el flujo. 
IV. Y enseñar la colaboración. 
V. La organización.
Pettenati y 
Cigognini, 2009 
«Aprender en 
colaboración 
puede mejorar los 
resultados del 
aprendizaje y 
forma parte de las 
competencias 
básicas para el 
aprendizaje a lo 
largo de la vida»
El diseño de actividades 
colaborativas 
Múltiples tipos de actividades diseñadas para 
ser trabajadas en grupos en función de los 
contenidos propios de la materia. 
Materiales de aprendizaje disponibles. 
Diseñar aspectos relacionados con el proceso 
de gestión . 
Organización de la actividad docente.
Tipología de actividades 
Debates virtuales: Actividades de indagación 
aprendizaje orientado a la solución de 
problemas simulaciones. 
Establecer objetivos : Acotar el tiempo, 
modalidad y forma de autorización ,forma de 
evaluación y motivación.
Diversos aspectos del diseño del 
proceso de aprendizaje 
 La conformación de los 
grupos de trabajo. 
 La planificación (Individual 
y grupal). 
 La gestión del tiempo. 
 La distribución de las 
tareas. 
 Los procesos de 
comunicación e 
interacción. 
 Los procesos de 
negociación y gestión de 
conflictos. 
 La dimensión ética del 
aprendizaje colaborativo. 
 La evaluación 
autoevaluación y 
coevaluación son 
fundamentales.
Construyendo el e learning del siglo xxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosPootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
pootvela
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)
Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)
Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)
Carlos Ramos
 
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa EspinaClase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
LourdesSosa-67
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
Josefina Flores Pimentel
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Rocio VA
 
Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.
ISACRIS71
 
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOSEDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
Monica LOMELI
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
Anna1084
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Aurorav37
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
oliverlopez25
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pethra martinez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales  de aprendizajeInmercion en los entornos virtuales  de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
Maria Roselia beristain beristain
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Lolys Zavala Bojorquez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
EsmEralda JimÉnez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Bettzy Aguilar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Neo Grageda
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
39000
 

La actualidad más candente (20)

PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosPootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)
Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)
Aprender y enseñar en colaboración(begoña gros)
 
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa EspinaClase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.
 
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOSEDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales  de aprendizajeInmercion en los entornos virtuales  de aprendizaje
Inmercion en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 

Destacado

yamir
yamiryamir
yamir
miliparola
 
Jornal do comércio 01.10.10
Jornal do comércio   01.10.10Jornal do comércio   01.10.10
Jornal do comércio 01.10.10olhobservando
 
Descobri que posso arrumar coisa bem melhor que você
Descobri que posso arrumar coisa bem melhor que vocêDescobri que posso arrumar coisa bem melhor que você
Descobri que posso arrumar coisa bem melhor que vocêJANAINA99
 
Visita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a HuarazVisita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a Huaraz
Adriana Rios Mendoza
 
Carta para os alunos
Carta para os alunosCarta para os alunos
Carta para os alunosRosane3ano
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
modellnx
 
Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]
Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]
Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]
jeff_hardy27
 
Extintores y Seguridad, como necesidad básica
Extintores y Seguridad, como necesidad básicaExtintores y Seguridad, como necesidad básica
Extintores y Seguridad, como necesidad básica
malmada87
 
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tivaOrigen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
mvibanco
 
Calameo
CalameoCalameo
Final
FinalFinal
Finalraul
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
kkeevv
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptos
miguelchacin1995
 
guía de aprendizaje mecánica
 guía de aprendizaje mecánica  guía de aprendizaje mecánica
guía de aprendizaje mecánica
brainer lopez torreglosa
 

Destacado (20)

yamir
yamiryamir
yamir
 
Ementa4
Ementa4Ementa4
Ementa4
 
Jornal do comércio 01.10.10
Jornal do comércio   01.10.10Jornal do comércio   01.10.10
Jornal do comércio 01.10.10
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Corpos sociais
Corpos sociaisCorpos sociais
Corpos sociais
 
teste
testeteste
teste
 
Descobri que posso arrumar coisa bem melhor que você
Descobri que posso arrumar coisa bem melhor que vocêDescobri que posso arrumar coisa bem melhor que você
Descobri que posso arrumar coisa bem melhor que você
 
Visita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a HuarazVisita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a Huaraz
 
Carta para os alunos
Carta para os alunosCarta para os alunos
Carta para os alunos
 
Boletim pg out/10 - n12
Boletim pg   out/10 - n12Boletim pg   out/10 - n12
Boletim pg out/10 - n12
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]
Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]
Guía de aprendizaje_3-_comunicación_asertiva[1]
 
Extintores y Seguridad, como necesidad básica
Extintores y Seguridad, como necesidad básicaExtintores y Seguridad, como necesidad básica
Extintores y Seguridad, como necesidad básica
 
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tivaOrigen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Final
FinalFinal
Final
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Folheto Renato Sampaio
Folheto Renato Sampaio Folheto Renato Sampaio
Folheto Renato Sampaio
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptos
 
guía de aprendizaje mecánica
 guía de aprendizaje mecánica  guía de aprendizaje mecánica
guía de aprendizaje mecánica
 

Similar a Construyendo el e learning del siglo xxi

Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
josemedina319
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SusanaM3
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
Silvia Aguilar
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
sierramadreoriental
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
CarlosLeon1981
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
CarlosLeon1981
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Raymundo Teyssier Oroza
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
Malaqui
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
25452009
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandro Montaño Ramos
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
LuisEnriqueGaytan39
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Estrada Aguirre
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
Israel Gómez Trujillo
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús Benitez Guerrero
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Gerardo Durán Sandoval
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 

Similar a Construyendo el e learning del siglo xxi (20)

Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Construyendo el e learning del siglo xxi

  • 1. Construyendo el e-learning del siglo XXI Begoña Gros Nora Silvia Ríos Cárdenas
  • 2. Evolución y retos de la Educación virtual Aprender y enseñar en colaboración
  • 3. Las primeras aplicaciones para la producción de cursos en línea apenas incorporaban herramientas para la comunicación y el trabajo en grupo. Los entornos virtuales permiten una mayor gestión de aprendizaje
  • 4. Aprender y enseñar en colaboración • No se trata solo de obtener, refinar y seleccionar contenidos. • Los estudiantes han de adoptar herramientas importantes para sus objetivos.
  • 5. Problemas metodológicos que conviene destacar: • Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. • Cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.
  • 6. Las actividades de aprendizaje(diseñadas por el profesor, realizadas por el estudiante) Vistas desde el enfoque colaborativo. ¿ Por que aprender en colaboración?
  • 7. • Los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo. • Finalmente , la tecnología propia de la Web social no ha sido generada para el aprendizaje.
  • 8. El aprendizaje colaborativo : Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales. Ayudar a los compañeros.  Descubrir soluciones que beneficien a todos. Ver puntos de vista culturales diferentes. Aprender a aceptar la critica de los demás. Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada.
  • 9. Aprender en grupo, en cooperación y en colaboración son expresiones que se están utilizando frecuentemente como sinónimas.
  • 10.
  • 11. El enfoque colaborativo El aprendizaje fundamental es el conocimiento básico:  Ortografía, procedimientos matemáticos, hechos históricos. Profesor y estudiante :  Comparten la autoridad y el control del aprendizaje.  Una metodología de trabajo grupal o cooperativa.
  • 12. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente dependen de tres elementos A. La situación de aprendizaje. B. Las características del grupo. C. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 13. Kirschner (2004) Basado en tres dimensiones relacionadas con la actividad:  La propiedad de la tarea.  El control de la tarea.  Y el carácter de la tarea. Propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativo.
  • 14. La propiedad de la tarea I. La intencionalidad. II. La responsabilidad individual y colectiva. III. La autoevaluación. IV. La interdependencia positiva. V. La relevancia de la tarea. VI. La autenticidad.
  • 15. El control de la tarea I. El papel del docente y de los estudiantes respecto al itinerario. II. Las acciones. III. Aprender el flujo. IV. Y enseñar la colaboración. V. La organización.
  • 16. Pettenati y Cigognini, 2009 «Aprender en colaboración puede mejorar los resultados del aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida»
  • 17. El diseño de actividades colaborativas Múltiples tipos de actividades diseñadas para ser trabajadas en grupos en función de los contenidos propios de la materia. Materiales de aprendizaje disponibles. Diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión . Organización de la actividad docente.
  • 18. Tipología de actividades Debates virtuales: Actividades de indagación aprendizaje orientado a la solución de problemas simulaciones. Establecer objetivos : Acotar el tiempo, modalidad y forma de autorización ,forma de evaluación y motivación.
  • 19. Diversos aspectos del diseño del proceso de aprendizaje  La conformación de los grupos de trabajo.  La planificación (Individual y grupal).  La gestión del tiempo.  La distribución de las tareas.  Los procesos de comunicación e interacción.  Los procesos de negociación y gestión de conflictos.  La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.  La evaluación autoevaluación y coevaluación son fundamentales.