SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: F004-P006-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación: Construcción de Actividades de Código:
Aprendizaje integrando TIC
Versión:
Resultados de Aprendizaje:
Diseñar actividades de aprendizaje de acuerdo con el
programa de formación y las técnicas didácticas
Seleccionadas.
Duración de la guía ( en horas):

Competencia:
Integrar tic en los procesos de
enseñanza - aprendizaje de acuerdo
con las competencias a desarrollar
en el estudiante.
12

2. INTRODUCCIÓN

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada no debe ser el objetivo para aplicar
tecnologías a los procesos formativos en los diferentes niveles de formación, el uso de Tic en la
formación es una realidad más compleja, que requiere ser estudiada, uno de los grandes retos
está en formular actividades de aprendizaje que promuevan el aprendizaje significativo, el trabajo
colaborativo y estrategias para el aprendizaje autónomo. El desarrollo de las actividades
propuestas en esta guía, es una invitación a mejorar las labores educativas, implementando
nuevas actividades que cautiven nuestros aprendices:
3. reconocimiento del ambiente de aprendizaje, y saberes previos para el logro de los resultados de
aprendizaje buenas prácticas tenemosde formación. Se abordaran temas actuales? la
¿Qué planteados en el programa para mejorar las metodologías propios de
metodología SENA, así como el uso de las tic en la formación, y el enfoque de formación para el
desarrollo de competencias laborales y política de competencias en tic para docentes.
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Foro: Judi Harris explica el modelo TPAC(Actividades de Reflexión inicial).
Consulte el menú del curso y seleccione el botón: Materiales de formación, observe el video,
denominado “Judi Harris explica el modelo TPAC”. Consejos para observar el video:
-

Tome nota de lo que le interesa
Genere discusiones a partir de capsulas del video

Posterior a esto ingrese al botón actividades, carpeta: Actividades de aprendizaje 2, luego de clic
en el foro de discusión denominado “Judi Harris explica el modelo TPAC”, y genere un
Guía de Aprendizaje
debatesobre los aspectos a tener en cuenta antes de formular una actividad de aprendizaje.
Esta actividad equivale a 20 puntos o %, de los cuales 15 son su aporte personal en una nueva
secuencia y los otros 5 puntos la retroalimentación que le da al aporte de un compañero.
La participación debe hacerse en el espacio del mensaje, máximo 8 renglones, no se admiten
documentos adjuntos.
Sólo se retroalimenta la participación del foro dentro del tiempo programado, después no estará
activo el botón secuencia.
3.2 Wiki: El paradigma de la Educación (Actividades de contextualización e identificación
de conocimientos necesarios para el aprendizaje).
Ingrese al menú Materiales de formación, Materiales actividad de aprendizaje 2 y observe el
video “El paradigma de la Educación” con base en los temas y reflexiones presentados en este
video, ingrese a un motor de búsqueda en internet y consulte documentos asociados con este
tema. Posterior a esto ingrese al menú Actividades, Actividades de aprendizaje 2, y participe en
la construcción de la Wiki denominada “El paradigma de la Educación”. Esta participación debe
ser de máximo de 5 renglones. En el espacio del wiki está adjunto un documento que indican los
pasos de como participar en el wiki.
Esta actividad equivale a 30 puntos o %.
3.3

Actividad interactiva: Identificación guía de aprendizaje (Actividades de
apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Ingrese al menú Materiales de formación, Materiales actividad de aprendizaje 2 y consulte el
documento denominado “ Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje” y el
formato para elaborar guías de aprendizaje F004-P006-GFPI, una vez consultados los citados
documentos:
Realice la actividad interactiva dispuesta en el menú actividades denominada
“Identificación guía de aprendizaje”.

Esta actividad se plantea a través de un juego que está diseñado para que usted ingrese dando
clic en el título: Actividad interactiva identificación guía de aprendizaje, luego debe dar clic en el
botón: Launchcourse, lea las indicaciones e inicie la actividad y desarrolle la actividad, ésta será
calificada manualmente por el tutor, debe cacharriar e iniciar la actividad cuántas veces lo
requieran el sistemapara que quede completa.
Esta actividad equivale al 10 puntos 10 %.
3.4 Actividad: Elaboración guía de aprendizaje (Actividades de transferencia del
conocimiento).

Página 2 de 4
Guía de Aprendizaje
Con base en los documentos consultados en la actividad anterior, y la matriz de planeación
pedagógica F003-P06-GFPI para tituladay Matriz de Planeación pedagógica del programa de
formación complementaria virtual F00N-P0N-GFPI disponible en Materiales de formación /
Materiales de aprendizaje 2, según el caso, cree una guía de aprendizaje en el formato
propuestosegún su modalidad virtual o titulada y envíela en el espacio: Envíe aquí la actividad:
Elaboración guía de aprendizaje. Para los aprendices que no laboran con el SENA, entonces
escogen la guía de la actividad complementaria virtual F00N-P0N-GFPI .
Nota: No se reciben ningún otro tipo de guía, solamente una de las dos vistas en este espacio.
Les recomiendo que cuando realicen la guía de aprendizaje, se basen en esta como ejemplo,
deben tener presente que el tema lo eligen ustedes, que las actividades a plantear se indiqué el
tipo de la actividad, cómo la presentan, dónde, todos los recuadros deben estar diligenciados y
los puntos a que equivale cada una para un total de 100%.
Esta actividad equivale a 40 puntos.
3.5

Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje

De Conocimiento :
identificación de la guía juego
De Desempeño: Foros, wiki
De Producto: Guía de
Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

_Elabora y evalúa plan de Enlace dispuesto en el LMS
trabajo:
cronograma, para envío y emisión de jucios
actividades,
responsables, evaluativos de cada actividad
evidencias para el logro de
los resultados de aprendizaje
y resolución del problema.
_Elabora
guías
de
aprendizaje, de acuerdo con
las técnicas didácticas que
respondan a los resultados
de aprendizaje del programa
_Asume las fases del ciclo
PHVA en las actividades de
aprendizaje.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Página 3 de 4
Guía de Aprendizaje

- Consulte el menú materiales de formación para guía de aprendizaje Número 2
- Al hacer clic sobre el botón Material de formación, encontrará una carpeta denominada
Materiales actividad de aprendizaje 2. Consulte los materiales dispuesto para el desarrollo de las
actividades. En el menú Actividades encontrará las herramientas dispuestas para la presentación
y envío de las mismas.
- En el menú Foros encontrará los foros dispuestos para cada actividad

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Para consultar el glosario del programa “Construcción de actividades integrando TIC” diríjase al
botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Para consultar la bibliografía del programa “Construcción de actividades integrando TIC” diríjase
al material de la actividad de aprendizaje 2 y consulte las referencias.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Autor:
Olga Milena Gámez Socha
Grupo de Innovación de la Formación Profesional Integral
Reviso:
Cristina Henning Manzuoli
Asesora de Proyectos
Universidad de la Sabana

Página 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
mbformacion
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Duban Jaraba Mendez
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje sena
tierradentro
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
mbformacion
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
mbformacion
 
Proyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docenteProyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docente
nmmadrid76
 
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personalGfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
gatorrojo
 
pagina principal
pagina principalpagina principal
pagina principal
viviana1515
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
mbformacion
 
Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2
mayramuniz
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAGUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
Armando Lopez Sierra
 
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUALRECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
uocupneysz09
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│nGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
jesibe08
 
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínicaMotivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
mbformacion
 
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
Katherine Tibocha
 
Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2
Centro de Comercio y Servicios - SENA
 
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Daniel Hernandez
 
Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Opcion 5 Certificacion
Opcion 5 CertificacionOpcion 5 Certificacion
Opcion 5 Certificacion
Paulino Avilez Brito
 

La actualidad más candente (20)

Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje sena
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
 
Proyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docenteProyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docente
 
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personalGfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
 
pagina principal
pagina principalpagina principal
pagina principal
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
 
Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAGUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUALRECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│nGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducci├│n
 
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínicaMotivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
 
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
69093 i guiadeaprendizaje12014sdip-575772(1)
 
Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2
 
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
Curso taller CERTIDEMS (Introducción)
 
Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056
 
Opcion 5 Certificacion
Opcion 5 CertificacionOpcion 5 Certificacion
Opcion 5 Certificacion
 

Similar a Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
Javier Astocondor
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
Luis Hernandez
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
SENA
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
EduardoConde36
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
StradaRvc
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
JARAVITEX
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
JARAVITEX
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
JuanRestrepo112
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
Eduardo Cuervo
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticosFormador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Rafael Lizcano
 

Similar a Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina (20)

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticosFormador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
 

Más de ospinacampojorge

Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
ospinacampojorge
 
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
ospinacampojorge
 
Proy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografíaProy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografía
ospinacampojorge
 
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimalesGuia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
ospinacampojorge
 
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
ospinacampojorge
 
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundialPrograma pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
ospinacampojorge
 
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
ospinacampojorge
 
Mapa mental estándares tic para la formación docente alcides paez
Mapa mental estándares tic para la formación  docente alcides paezMapa mental estándares tic para la formación  docente alcides paez
Mapa mental estándares tic para la formación docente alcides paez
ospinacampojorge
 
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MENMapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
ospinacampojorge
 
Lva y comportamiento lector 2013
Lva y comportamiento lector 2013Lva y comportamiento lector 2013
Lva y comportamiento lector 2013
ospinacampojorge
 
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónActividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
ospinacampojorge
 

Más de ospinacampojorge (11)

Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
 
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
 
Proy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografíaProy. tic. victor arias. fotografía
Proy. tic. victor arias. fotografía
 
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimalesGuia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
Guia no 1 clasificacion_comparacion y ordenamiento de numeros decimales
 
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
 
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundialPrograma pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
 
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
 
Mapa mental estándares tic para la formación docente alcides paez
Mapa mental estándares tic para la formación  docente alcides paezMapa mental estándares tic para la formación  docente alcides paez
Mapa mental estándares tic para la formación docente alcides paez
 
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MENMapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
 
Lva y comportamiento lector 2013
Lva y comportamiento lector 2013Lva y comportamiento lector 2013
Lva y comportamiento lector 2013
 
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónActividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina

  • 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Construcción de Actividades de Código: Aprendizaje integrando TIC Versión: Resultados de Aprendizaje: Diseñar actividades de aprendizaje de acuerdo con el programa de formación y las técnicas didácticas Seleccionadas. Duración de la guía ( en horas): Competencia: Integrar tic en los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante. 12 2. INTRODUCCIÓN Implementar una infraestructura tecnológica adecuada no debe ser el objetivo para aplicar tecnologías a los procesos formativos en los diferentes niveles de formación, el uso de Tic en la formación es una realidad más compleja, que requiere ser estudiada, uno de los grandes retos está en formular actividades de aprendizaje que promuevan el aprendizaje significativo, el trabajo colaborativo y estrategias para el aprendizaje autónomo. El desarrollo de las actividades propuestas en esta guía, es una invitación a mejorar las labores educativas, implementando nuevas actividades que cautiven nuestros aprendices: 3. reconocimiento del ambiente de aprendizaje, y saberes previos para el logro de los resultados de aprendizaje buenas prácticas tenemosde formación. Se abordaran temas actuales? la ¿Qué planteados en el programa para mejorar las metodologías propios de metodología SENA, así como el uso de las tic en la formación, y el enfoque de formación para el desarrollo de competencias laborales y política de competencias en tic para docentes. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Foro: Judi Harris explica el modelo TPAC(Actividades de Reflexión inicial). Consulte el menú del curso y seleccione el botón: Materiales de formación, observe el video, denominado “Judi Harris explica el modelo TPAC”. Consejos para observar el video: - Tome nota de lo que le interesa Genere discusiones a partir de capsulas del video Posterior a esto ingrese al botón actividades, carpeta: Actividades de aprendizaje 2, luego de clic en el foro de discusión denominado “Judi Harris explica el modelo TPAC”, y genere un
  • 2. Guía de Aprendizaje debatesobre los aspectos a tener en cuenta antes de formular una actividad de aprendizaje. Esta actividad equivale a 20 puntos o %, de los cuales 15 son su aporte personal en una nueva secuencia y los otros 5 puntos la retroalimentación que le da al aporte de un compañero. La participación debe hacerse en el espacio del mensaje, máximo 8 renglones, no se admiten documentos adjuntos. Sólo se retroalimenta la participación del foro dentro del tiempo programado, después no estará activo el botón secuencia. 3.2 Wiki: El paradigma de la Educación (Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Ingrese al menú Materiales de formación, Materiales actividad de aprendizaje 2 y observe el video “El paradigma de la Educación” con base en los temas y reflexiones presentados en este video, ingrese a un motor de búsqueda en internet y consulte documentos asociados con este tema. Posterior a esto ingrese al menú Actividades, Actividades de aprendizaje 2, y participe en la construcción de la Wiki denominada “El paradigma de la Educación”. Esta participación debe ser de máximo de 5 renglones. En el espacio del wiki está adjunto un documento que indican los pasos de como participar en el wiki. Esta actividad equivale a 30 puntos o %. 3.3 Actividad interactiva: Identificación guía de aprendizaje (Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Ingrese al menú Materiales de formación, Materiales actividad de aprendizaje 2 y consulte el documento denominado “ Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje” y el formato para elaborar guías de aprendizaje F004-P006-GFPI, una vez consultados los citados documentos: Realice la actividad interactiva dispuesta en el menú actividades denominada “Identificación guía de aprendizaje”. Esta actividad se plantea a través de un juego que está diseñado para que usted ingrese dando clic en el título: Actividad interactiva identificación guía de aprendizaje, luego debe dar clic en el botón: Launchcourse, lea las indicaciones e inicie la actividad y desarrolle la actividad, ésta será calificada manualmente por el tutor, debe cacharriar e iniciar la actividad cuántas veces lo requieran el sistemapara que quede completa. Esta actividad equivale al 10 puntos 10 %. 3.4 Actividad: Elaboración guía de aprendizaje (Actividades de transferencia del conocimiento). Página 2 de 4
  • 3. Guía de Aprendizaje Con base en los documentos consultados en la actividad anterior, y la matriz de planeación pedagógica F003-P06-GFPI para tituladay Matriz de Planeación pedagógica del programa de formación complementaria virtual F00N-P0N-GFPI disponible en Materiales de formación / Materiales de aprendizaje 2, según el caso, cree una guía de aprendizaje en el formato propuestosegún su modalidad virtual o titulada y envíela en el espacio: Envíe aquí la actividad: Elaboración guía de aprendizaje. Para los aprendices que no laboran con el SENA, entonces escogen la guía de la actividad complementaria virtual F00N-P0N-GFPI . Nota: No se reciben ningún otro tipo de guía, solamente una de las dos vistas en este espacio. Les recomiendo que cuando realicen la guía de aprendizaje, se basen en esta como ejemplo, deben tener presente que el tema lo eligen ustedes, que las actividades a plantear se indiqué el tipo de la actividad, cómo la presentan, dónde, todos los recuadros deben estar diligenciados y los puntos a que equivale cada una para un total de 100%. Esta actividad equivale a 40 puntos. 3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje De Conocimiento : identificación de la guía juego De Desempeño: Foros, wiki De Producto: Guía de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación _Elabora y evalúa plan de Enlace dispuesto en el LMS trabajo: cronograma, para envío y emisión de jucios actividades, responsables, evaluativos de cada actividad evidencias para el logro de los resultados de aprendizaje y resolución del problema. _Elabora guías de aprendizaje, de acuerdo con las técnicas didácticas que respondan a los resultados de aprendizaje del programa _Asume las fases del ciclo PHVA en las actividades de aprendizaje. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Página 3 de 4
  • 4. Guía de Aprendizaje - Consulte el menú materiales de formación para guía de aprendizaje Número 2 - Al hacer clic sobre el botón Material de formación, encontrará una carpeta denominada Materiales actividad de aprendizaje 2. Consulte los materiales dispuesto para el desarrollo de las actividades. En el menú Actividades encontrará las herramientas dispuestas para la presentación y envío de las mismas. - En el menú Foros encontrará los foros dispuestos para cada actividad 5. GLOSARIO DE TERMINOS Para consultar el glosario del programa “Construcción de actividades integrando TIC” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa. 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA Para consultar la bibliografía del programa “Construcción de actividades integrando TIC” diríjase al material de la actividad de aprendizaje 2 y consulte las referencias. 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) Autor: Olga Milena Gámez Socha Grupo de Innovación de la Formación Profesional Integral Reviso: Cristina Henning Manzuoli Asesora de Proyectos Universidad de la Sabana Página 4 de 4