SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo de 2011
  Sistema de
                                                                                                    Versión: 02
 Gestión de la
                   Guía de Aprendizaje – Semana 4 – Herramientas Didácticas                       Página 1 de 3
    Calidad


IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
Código de la guía: 41440027 - G05
Competencias a desarrollar:
   • Planear el proceso formativo en la metodología a distancia de acuerdo con las
       competencias a desarrollar, las tics y las características del estudiante.
Resultados de aprendizaje relacionados:
   • Realizar la planeación del proceso formativo teniendo en cuenta los lineamientos que
       orientan el uso y aplicación de técnicas didácticas activas del SENA.

DESARROLLO DE LA GUIA
Actividad: Herramientas didácticas y Redes sociales
Duración:  1 semana (10 hrs)

Existen en internet innumerables posibilidades de apoyo a nuestra práctica educativa, para los diferentes
escenarios y contextos en al cual la desarrollamos. Basta realizar una búsqueda dedicada para encontrar
una herramienta que nos llame la atención, un servicio que podemos explorar y si enfocamos el uso de
estos servicios y herramientas al que hacer docente seguro tendremos una mejora a la didáctica de nuestra
tutoría.

Se explorará el uso de “HotPotatoes” como una alternativa para proponer el desarrollo de actividades de
diferente tipo a las que ya tenemos en Moodle, la alternativa de proponer crucigramas y que estos puedan
vincularse a nuestro curso en Moodle es bastante relevante a la hora de incorporar nuevas estrategias.

Sin embargo, no es “HotPotatoes” la única alternativa que tenemos a nuestro alcance e incluso las
posibilidades van más allá de incluir nuevas alternativas a nuestra plataforma. Las posibilidades también
están cuando tenemos estudiantes en la red, conectados a comunidades sociales como twitter o facebook,
por eso los invitamos a realizar una reflexión acerca de las posibilidades que nos ofrecen las redes sociales
en el desarrollo de actividades de formación (teniendo en cuenta sus propios contextos y entornos).

Esta semana se emprende entonces esta actividad de aprendizaje en la cual el participante debe:

    •    Explorar en el uso de HotPotatoes nuevas alternativas para enriquecer el desarrollo de un
         curso.
    •    Reflexionar sobre las posibilidades que nos dan las redes sociales y su aporte a los procesos
         de formación.

Bibliografía:
    • Instructivo_para_utilizar_la_herramienta_Hot_Potatoes (PDF) (http://goo.gl/IdOun)
    • Instructivo_para_publicar_Hot_Potatoes_en_LMS_Moodle (PDF) (http://goo.gl/u2yOT)

    • Vídeo “El estudiante en Red” (http://www.youtube.com/watch?v=8LoLMBF2SCA)
    • Presentación: “Aplicación de las Redes sociales en Educación” (http://goo.gl/wHUg9)
    • Artículo: Redes Sociales en Educación (http://goo.gl/uVk74)


Nota: Todos los materiales de consulta se han dispuesto en el blog http://formadorsena.blogspot.com/ como
alternativa al uso de la plataforma. El link donde encuentran todos los materiales es: http://goo.gl/zY0s3




                                     Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
                                       Oficina FAVA - Regional Santander
Marzo de 2011
  Sistema de
                                                                                                     Versión: 02
 Gestión de la
                     Guía de Aprendizaje – Semana 4 – Herramientas Didácticas                      Página 2 de 3
    Calidad




ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CRUCIGRAMA CON
HOTPOTATES

El participante en el proceso debe diseñar y construir un crucigrama utilizando la herramienta “Hot
Potatoes”. El tema para la construcción del crucigrama debe ser acorde con las temáticas que ha venido
desarrollando con el diseño del curso en la sección personal del curso de pruebas y debe incluir por lo
menos 6 palabras en su diseño.

Una vez construido el crucigrama este debe ser publicado en el curso de pruebas, en la sección personal
asignada, a través de la opción Agregar Actividad “Hot Potatoes Quiz” (Ver instructivo para publicar Hot
Potatoes en LMS Moodle).


EVIDENCIA:              Creación de un Crucigrama
Tipo de Evidencia:      Desempeño                        Conocimiento             Producto                 x
                        Cada participante debe crear un crucigrama del tema de su curso y publicarlo en su
Descripción:
                        sección personal del curso de pruebas.
Producto entregable:    Crucigrama como Actividad HotPotates
Ambiente(s):            Curso de Prueba en la plataforma Moodle
Material (es)               • Instructivo_para_utilizar_la_herramienta_Hot_Potatoes (PDF)
requeridos:                 • Instructivo_para_publicar_Hot_Potatoes_en_LMS_Moodle (PDF)
Forma de entrega:       El crucigrama debe publicarse en el área personal de trabajo del curso de pruebas
                        • Se público el crucigrama en el espacio asignado del curso de pruebas utilizando
Criterios de                la herramienta adecuada.
Evaluación:             • Se incluyeron por lo menos 6 palabras en el diseño que tratan el tema del curso
                            que está desarrollando.
Instrumento de          Tipo                                    Código
Evaluación:             Lista de chequeo                        LCFATPM010

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: ENSAYO SOBRE USO DE LAS REDES SOCIALES EN AVA

Se invita a que los participantes exploren el material recomendado acerca del uso de las Redes Sociales en
la educación y como un ejercicio de reflexión cada participante deberá construir un ensayo personal donde
reflexione acerca del uso de las Redes Sociales y su aporte a la formación en Ambientes Virtuales de
Aprendizaje.

El ensayo deberá desarrollarse de tal forma que incluya por lo menos los siguientes elementos:

    1. La introducción (presentando cual es el objetivo del escrito y las posibles hipótesis planteadas)
    2. Cuerpo y argumentación (presentar la idea central abordada, utilizando textos, citas, ejemplos y/o
       material gráfico que aporten al entendimiento de dicha idea. Además argumentar a través de breves
       criterios como se apoya la tesis sustentada)
    3. Las conclusiones (breve resumen donde destaque los puntos más importantes y posibles
       razonamientos que derivan su escrito)

Los textos que hagan parte de los escritos serán revisados en la herramienta “Plagiarism Checker” con el
fin de verificar que el escrito sea de autoría propia de los participantes y se respeten los derechos de autor
http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/ Si se encuentra plagio en un documento, por este u otro
medio, este será evaluado como Deficiente.



                                      Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
                                        Oficina FAVA - Regional Santander
Marzo de 2011
  Sistema de
                                                                                                       Versión: 02
 Gestión de la
                      Guía de Aprendizaje – Semana 4 – Herramientas Didácticas                       Página 3 de 3
    Calidad


EVIDENCIA:                Publicación de un ensayo personal sobre las Redes Sociales y la educación
Tipo de Evidencia:        Desempeño                 Conocimiento        X Producto               x
                          Cada participante debe escribir y enviar un ensayo personal donde aborde el tema
Descripción:
                          del uso de las redes sociales en los ambientes virtuales de aprendizaje.
Producto entregable:      Escrito personal - Ensayo
                          Curso de Formador en la plataforma Moodle
Ambiente(s):
                          Blog http://formadorsena.blogspot.com
                              • Vídeo “El estudiante en Red”
                                 (http://www.youtube.com/watch?v=8LoLMBF2SCA)
Material (es)
                              • Presentación: “Aplicación de las Redes sociales en Educación”
requeridos:
                                 (http://goo.gl/wHUg9)
                              • Artículo: Redes Sociales en Educación (http://goo.gl/uVk74)
                          El ensayo debe ser enviado a través de la actividad dispuesta para tal fin en el curso
Forma de entrega:
                          de formador, en el elemento “Envío del Ensayo”.
                          • La temática desarrollada en el ensayo corresponde al uso de las redes sociales
                              en educación.
                          • El ensayo presentado no contiene textos copiados de sitios de terceros,
                              pasando la prueba realizada en http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/
Criterios de
Evaluación:               • El ensayo presentado está estructurado de tal forma que contiene los siguientes
                              elementos:
                              1. La introducción
                              2. Cuerpo y argumentación
                              3. Las conclusiones.
Instrumento de            Tipo                                    Código
Evaluación:               Lista de chequeo                        LCFATPM011




                                       CONTROL DEL DOCUMENTO

                            Nombre                         Cargo                  Dependencia       Fecha
                 Rafael Neftalí Lizcano Reyes         Tutor Virtual
                                                                           Oficina FAVA –
 Autores                                                                                          07/04/2011
                                                                           Regional Santander
                 Elsa Cristina Arenas Martínez        Tutor Virtual




                                        Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
                                          Oficina FAVA - Regional Santander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Esme Ville
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Fed Jql
 
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Andres Aurelio ALARCON TIQUE
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docxMatriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
IvonneNataliaCampoPo
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
carolinaacostaramirez
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Hab Bbo
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3guest5a0b3f0
 
Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0
Rafael Aguilar Vélez
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
Lima - Perú
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
Mary Martínez Morales
 
Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...
Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...
Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...
IvonneNataliaCampoPo
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Luis García-Utrera
 
evaluación y gestion de notas
evaluación y gestion de notas evaluación y gestion de notas
evaluación y gestion de notas
Martha
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
Rafael Aguilar Vélez
 
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 

La actualidad más candente (20)

Guia aprendizaje unidad_1_opcional
Guia aprendizaje unidad_1_opcionalGuia aprendizaje unidad_1_opcional
Guia aprendizaje unidad_1_opcional
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18novPf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18nov
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docxMatriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0Trabajo de Clic 3.0
Trabajo de Clic 3.0
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
 
Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...
Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...
Tarea 5 Selección de herramientas digitales Ivonne Natalia Campo Portocarrero...
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
evaluación y gestion de notas
evaluación y gestion de notas evaluación y gestion de notas
evaluación y gestion de notas
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
 
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
 

Similar a Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos

Aa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizajeAa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizaje
Miguel Acuña
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
innovatic grupos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaarchivosena2011
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaarchivosena2011
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
diplomado innovatic
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
mbformacion
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores
 
601257 guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
601257  guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto601257  guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
601257 guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agostoDorixy De Armas D
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
Ivanfcf
 
51624764
5162476451624764
51624764
andres castillo
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
Javier Astocondor
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
innovatic grupos
 

Similar a Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos (20)

Aa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizajeAa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizaje
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
601257 guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
601257  guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto601257  guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
601257 guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
51624764
5162476451624764
51624764
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
 

Más de Rafael Lizcano

Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)
Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)
Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)
Rafael Lizcano
 
La web 20
La web 20La web 20
La web 20
Rafael Lizcano
 
Instructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en Moodle
Instructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en MoodleInstructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en Moodle
Instructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en Moodle
Rafael Lizcano
 
Instructivo para utilizar HotPotatoes
Instructivo para utilizar HotPotatoesInstructivo para utilizar HotPotatoes
Instructivo para utilizar HotPotatoes
Rafael Lizcano
 
Proyecto:SIMAS y FREESTYLER
Proyecto:SIMAS y FREESTYLERProyecto:SIMAS y FREESTYLER
Proyecto:SIMAS y FREESTYLER
Rafael Lizcano
 
EvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POOEvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POORafael Lizcano
 
EvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POOEvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POORafael Lizcano
 
Direcciones Macromedia
Direcciones MacromediaDirecciones Macromedia
Direcciones MacromediaRafael Lizcano
 
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009Rafael Lizcano
 
Afiche Colombian Skills Etapa B
Afiche Colombian Skills   Etapa BAfiche Colombian Skills   Etapa B
Afiche Colombian Skills Etapa B
Rafael Lizcano
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y controlRafael Lizcano
 
Informacion General de Internet
Informacion General de InternetInformacion General de Internet
Informacion General de InternetRafael Lizcano
 

Más de Rafael Lizcano (13)

Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)
Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)
Diseño de Actividades educativas en Educación Virtual (Elearning)
 
Poo java v fin
Poo java v finPoo java v fin
Poo java v fin
 
La web 20
La web 20La web 20
La web 20
 
Instructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en Moodle
Instructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en MoodleInstructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en Moodle
Instructivo para publicar actividades "HotPotatoes" en Moodle
 
Instructivo para utilizar HotPotatoes
Instructivo para utilizar HotPotatoesInstructivo para utilizar HotPotatoes
Instructivo para utilizar HotPotatoes
 
Proyecto:SIMAS y FREESTYLER
Proyecto:SIMAS y FREESTYLERProyecto:SIMAS y FREESTYLER
Proyecto:SIMAS y FREESTYLER
 
EvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POOEvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POO
 
EvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POOEvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POO
 
Direcciones Macromedia
Direcciones MacromediaDirecciones Macromedia
Direcciones Macromedia
 
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
 
Afiche Colombian Skills Etapa B
Afiche Colombian Skills   Etapa BAfiche Colombian Skills   Etapa B
Afiche Colombian Skills Etapa B
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
 
Informacion General de Internet
Informacion General de InternetInformacion General de Internet
Informacion General de Internet
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos

  • 1. Marzo de 2011 Sistema de Versión: 02 Gestión de la Guía de Aprendizaje – Semana 4 – Herramientas Didácticas Página 1 de 3 Calidad IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Código de la guía: 41440027 - G05 Competencias a desarrollar: • Planear el proceso formativo en la metodología a distancia de acuerdo con las competencias a desarrollar, las tics y las características del estudiante. Resultados de aprendizaje relacionados: • Realizar la planeación del proceso formativo teniendo en cuenta los lineamientos que orientan el uso y aplicación de técnicas didácticas activas del SENA. DESARROLLO DE LA GUIA Actividad: Herramientas didácticas y Redes sociales Duración: 1 semana (10 hrs) Existen en internet innumerables posibilidades de apoyo a nuestra práctica educativa, para los diferentes escenarios y contextos en al cual la desarrollamos. Basta realizar una búsqueda dedicada para encontrar una herramienta que nos llame la atención, un servicio que podemos explorar y si enfocamos el uso de estos servicios y herramientas al que hacer docente seguro tendremos una mejora a la didáctica de nuestra tutoría. Se explorará el uso de “HotPotatoes” como una alternativa para proponer el desarrollo de actividades de diferente tipo a las que ya tenemos en Moodle, la alternativa de proponer crucigramas y que estos puedan vincularse a nuestro curso en Moodle es bastante relevante a la hora de incorporar nuevas estrategias. Sin embargo, no es “HotPotatoes” la única alternativa que tenemos a nuestro alcance e incluso las posibilidades van más allá de incluir nuevas alternativas a nuestra plataforma. Las posibilidades también están cuando tenemos estudiantes en la red, conectados a comunidades sociales como twitter o facebook, por eso los invitamos a realizar una reflexión acerca de las posibilidades que nos ofrecen las redes sociales en el desarrollo de actividades de formación (teniendo en cuenta sus propios contextos y entornos). Esta semana se emprende entonces esta actividad de aprendizaje en la cual el participante debe: • Explorar en el uso de HotPotatoes nuevas alternativas para enriquecer el desarrollo de un curso. • Reflexionar sobre las posibilidades que nos dan las redes sociales y su aporte a los procesos de formación. Bibliografía: • Instructivo_para_utilizar_la_herramienta_Hot_Potatoes (PDF) (http://goo.gl/IdOun) • Instructivo_para_publicar_Hot_Potatoes_en_LMS_Moodle (PDF) (http://goo.gl/u2yOT) • Vídeo “El estudiante en Red” (http://www.youtube.com/watch?v=8LoLMBF2SCA) • Presentación: “Aplicación de las Redes sociales en Educación” (http://goo.gl/wHUg9) • Artículo: Redes Sociales en Educación (http://goo.gl/uVk74) Nota: Todos los materiales de consulta se han dispuesto en el blog http://formadorsena.blogspot.com/ como alternativa al uso de la plataforma. El link donde encuentran todos los materiales es: http://goo.gl/zY0s3 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Oficina FAVA - Regional Santander
  • 2. Marzo de 2011 Sistema de Versión: 02 Gestión de la Guía de Aprendizaje – Semana 4 – Herramientas Didácticas Página 2 de 3 Calidad ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CRUCIGRAMA CON HOTPOTATES El participante en el proceso debe diseñar y construir un crucigrama utilizando la herramienta “Hot Potatoes”. El tema para la construcción del crucigrama debe ser acorde con las temáticas que ha venido desarrollando con el diseño del curso en la sección personal del curso de pruebas y debe incluir por lo menos 6 palabras en su diseño. Una vez construido el crucigrama este debe ser publicado en el curso de pruebas, en la sección personal asignada, a través de la opción Agregar Actividad “Hot Potatoes Quiz” (Ver instructivo para publicar Hot Potatoes en LMS Moodle). EVIDENCIA: Creación de un Crucigrama Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto x Cada participante debe crear un crucigrama del tema de su curso y publicarlo en su Descripción: sección personal del curso de pruebas. Producto entregable: Crucigrama como Actividad HotPotates Ambiente(s): Curso de Prueba en la plataforma Moodle Material (es) • Instructivo_para_utilizar_la_herramienta_Hot_Potatoes (PDF) requeridos: • Instructivo_para_publicar_Hot_Potatoes_en_LMS_Moodle (PDF) Forma de entrega: El crucigrama debe publicarse en el área personal de trabajo del curso de pruebas • Se público el crucigrama en el espacio asignado del curso de pruebas utilizando Criterios de la herramienta adecuada. Evaluación: • Se incluyeron por lo menos 6 palabras en el diseño que tratan el tema del curso que está desarrollando. Instrumento de Tipo Código Evaluación: Lista de chequeo LCFATPM010 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: ENSAYO SOBRE USO DE LAS REDES SOCIALES EN AVA Se invita a que los participantes exploren el material recomendado acerca del uso de las Redes Sociales en la educación y como un ejercicio de reflexión cada participante deberá construir un ensayo personal donde reflexione acerca del uso de las Redes Sociales y su aporte a la formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. El ensayo deberá desarrollarse de tal forma que incluya por lo menos los siguientes elementos: 1. La introducción (presentando cual es el objetivo del escrito y las posibles hipótesis planteadas) 2. Cuerpo y argumentación (presentar la idea central abordada, utilizando textos, citas, ejemplos y/o material gráfico que aporten al entendimiento de dicha idea. Además argumentar a través de breves criterios como se apoya la tesis sustentada) 3. Las conclusiones (breve resumen donde destaque los puntos más importantes y posibles razonamientos que derivan su escrito) Los textos que hagan parte de los escritos serán revisados en la herramienta “Plagiarism Checker” con el fin de verificar que el escrito sea de autoría propia de los participantes y se respeten los derechos de autor http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/ Si se encuentra plagio en un documento, por este u otro medio, este será evaluado como Deficiente. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Oficina FAVA - Regional Santander
  • 3. Marzo de 2011 Sistema de Versión: 02 Gestión de la Guía de Aprendizaje – Semana 4 – Herramientas Didácticas Página 3 de 3 Calidad EVIDENCIA: Publicación de un ensayo personal sobre las Redes Sociales y la educación Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto x Cada participante debe escribir y enviar un ensayo personal donde aborde el tema Descripción: del uso de las redes sociales en los ambientes virtuales de aprendizaje. Producto entregable: Escrito personal - Ensayo Curso de Formador en la plataforma Moodle Ambiente(s): Blog http://formadorsena.blogspot.com • Vídeo “El estudiante en Red” (http://www.youtube.com/watch?v=8LoLMBF2SCA) Material (es) • Presentación: “Aplicación de las Redes sociales en Educación” requeridos: (http://goo.gl/wHUg9) • Artículo: Redes Sociales en Educación (http://goo.gl/uVk74) El ensayo debe ser enviado a través de la actividad dispuesta para tal fin en el curso Forma de entrega: de formador, en el elemento “Envío del Ensayo”. • La temática desarrollada en el ensayo corresponde al uso de las redes sociales en educación. • El ensayo presentado no contiene textos copiados de sitios de terceros, pasando la prueba realizada en http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/ Criterios de Evaluación: • El ensayo presentado está estructurado de tal forma que contiene los siguientes elementos: 1. La introducción 2. Cuerpo y argumentación 3. Las conclusiones. Instrumento de Tipo Código Evaluación: Lista de chequeo LCFATPM011 CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Rafael Neftalí Lizcano Reyes Tutor Virtual Oficina FAVA – Autores 07/04/2011 Regional Santander Elsa Cristina Arenas Martínez Tutor Virtual Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Oficina FAVA - Regional Santander