SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
Asesor de lactancia materna [Nivel 1]
Lección 2 / Actividad 1
Glándula mamaria y leche materna
IMPORTANTE
Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Identificar las estructuras anatómicas y los procesos fisiológicos de la glándula
mamaria; determinar la composición de la leche materna y sus propiedades
inmunológicas; proporcionar la dosis correcta de suplementos alimenticios para
determinadas deficiencias nutricionales.
Practica lo que aprendiste
I. Identifica las estructuras anatómicas de la glándula mamaria
colocando su nombre sobre la línea.
Actividad
II. Describe la función que tienen las siguientes hormonas para la
lactancia materna.
Fisiología de la glándula mamaria
1. Oxitocina:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. Prolactina:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Actividad
III. Realiza un cuadro comparativo sobre las características del calostro
y de la leche madura.
Composición de la leche materna
Calostro Leche madura
Actividad
IV. Menciona cinco ejemplos de cada macro-elemento que contiene
la leche materna.
Composición de la leche materna
Carbohidratos:
Lípidos:
Proteínas:
Vitaminas:
Minerales:
Actividad
V. Menciona 10 microorganismos ante los cuales le ofrece protección
al niño la leche materna.
Aspectos inmunológicos de la lactancia materna
1. ________________________
2. ________________________
3. ________________________
4. ________________________
5. ________________________
6. ________________________
7. ________________________
8. ________________________
9. ________________________
10. ________________________
Actividad
VI. Indica la dosis de suplemento que se debe administrar para ambas
deficiencias.
Nutrición de la madre durante la lactancia materna
1. Deficiencia de vitamina B12:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. Deficiencia de yodo:
______________________________________________________________
______________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de aprendizaje lactancia materna

Formulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 meses
Formulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 mesesFormulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 meses
Formulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 meses
Diana Coello
 
Programa nutrición materno infantil
Programa nutrición materno infantilPrograma nutrición materno infantil
Programa nutrición materno infantil
Carolinarojas40
 
Clase 13; nutricion
Clase 13; nutricionClase 13; nutricion
Clase 13; nutricion
Miguelardo
 

Similar a Actividad de aprendizaje lactancia materna (20)

Unidad Didactica De Lipidos
Unidad Didactica De LipidosUnidad Didactica De Lipidos
Unidad Didactica De Lipidos
 
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superiorGuia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIONALIMENTACIÓN Y NUTRICION
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
 
5 proyecto 1 sub 3 dia 1
5 proyecto 1 sub 3 dia 15 proyecto 1 sub 3 dia 1
5 proyecto 1 sub 3 dia 1
 
Lactancia materna completo
Lactancia materna completoLactancia materna completo
Lactancia materna completo
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Prueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivoPrueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivo
 
Formulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 meses
Formulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 mesesFormulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 meses
Formulacion de harina de kiwicha y achira para alimento de bebes 9 meses
 
3o 3 t alumno quimica
3o 3 t alumno quimica3o 3 t alumno quimica
3o 3 t alumno quimica
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Programa nutrición materno infantil
Programa nutrición materno infantilPrograma nutrición materno infantil
Programa nutrición materno infantil
 
Clase 13; nutricion
Clase 13; nutricionClase 13; nutricion
Clase 13; nutricion
 
Proyecto interaprendizaje
Proyecto interaprendizajeProyecto interaprendizaje
Proyecto interaprendizaje
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
 
3.2. composición de la leche humana
3.2. composición de la leche humana3.2. composición de la leche humana
3.2. composición de la leche humana
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Actividad de aprendizaje lactancia materna

  • 1. Actividad Asesor de lactancia materna [Nivel 1] Lección 2 / Actividad 1 Glándula mamaria y leche materna IMPORTANTE Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela. Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión. Propósito de la actividad Identificar las estructuras anatómicas y los procesos fisiológicos de la glándula mamaria; determinar la composición de la leche materna y sus propiedades inmunológicas; proporcionar la dosis correcta de suplementos alimenticios para determinadas deficiencias nutricionales. Practica lo que aprendiste I. Identifica las estructuras anatómicas de la glándula mamaria colocando su nombre sobre la línea.
  • 2. Actividad II. Describe la función que tienen las siguientes hormonas para la lactancia materna. Fisiología de la glándula mamaria 1. Oxitocina: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. Prolactina: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 3. Actividad III. Realiza un cuadro comparativo sobre las características del calostro y de la leche madura. Composición de la leche materna Calostro Leche madura
  • 4. Actividad IV. Menciona cinco ejemplos de cada macro-elemento que contiene la leche materna. Composición de la leche materna Carbohidratos: Lípidos: Proteínas: Vitaminas: Minerales:
  • 5. Actividad V. Menciona 10 microorganismos ante los cuales le ofrece protección al niño la leche materna. Aspectos inmunológicos de la lactancia materna 1. ________________________ 2. ________________________ 3. ________________________ 4. ________________________ 5. ________________________ 6. ________________________ 7. ________________________ 8. ________________________ 9. ________________________ 10. ________________________
  • 6. Actividad VI. Indica la dosis de suplemento que se debe administrar para ambas deficiencias. Nutrición de la madre durante la lactancia materna 1. Deficiencia de vitamina B12: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. Deficiencia de yodo: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________