SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes
Lectura objetiva. Denotación
Descripción de los personajes, situaciones
- ¿Dónde estamos? No es un lugar concreto o determinado, espacio inexistente.
- ¿Quiénes son los personajes? Tampoco aparecen personajes.
- ¿Cómo están vestidos?
- ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparecen una especie de manchas azules
encima de otro plano que no queda del todo bien definido.
- ¿Dónde está el producto que se anuncia? No se anuncia ningún producto en particular.
- ¿Por qué ahí su ubicación? A simple vista es difícil explicar porqué están colocados así.
Tipo fotografía: Color
Técnica de manipulación: Si, son dos imágenes superpuestas.
Formato: Rectangular, horizontal
Características básicas de la imagen
Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Contraste de colores cálidos y fríos.
Composición visual: No hay una organización clara de los elementos, la totalidad de formas
que aparecen forman un conjunto caótico.
Planos: No especificado
Ángulos de la toma: No especificado
Lectura subjetiva. Connotación
Aspectos connotados del mensaje.
- Mensaje latente de la imagen. A simple vista, parece una representación de la velocidad
- Mensaje del texto (si existe)
-Tipo de relación entre el texto y la imagen
- Estereotipos: No los hay.
- Figuras retóricas: No las hay.
La marca. El logotipo
El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: A simple vista imperceptible.
Nivel pragmático
A quién va dirigido el mensaje?
- Género. Ámbitos. Grupos: Montaje fotográfico.
- Aspectos (sociales, políticos, culturales): No representados.
- Sugerencias, emociones, valores: Velocidad, Agresividad, Espontaneidad.
- Grado de impacto: Medio.
ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes
Lectura objetiva. Denotación
Descripción de los personajes, situaciones
- ¿Dónde estamos? Lugar no especificado.
- ¿Quiénes son los personajes? Una página de papel humanizada y una mujer.
- ¿Cómo están vestidos? Ropa sencilla, casual en el caso de la mujer.
- ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparece una mujer abrazando hacia su
izquierda a una figura humanoide sobresaliente de un papel.
- ¿Dónde está el producto que se anuncia? No se encuentra en la propia imagen.
- ¿Por qué ahí su ubicación? Para poder mostrar que se abrazan mutuamente.
Tipo fotografía: Color
Técnica de manipulación: Si, muy seguramente la parte que abraza a la mujer está manipulada
Formato: Rectangular, vertical.
Características básicas de la imagen
Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Blanco, Negro, Azul, Morado, Amarillo, Rosado.
Composición visual: Simétrica, los personajes compensan la fuerza visual de la imagen el uno
con el otro.
Planos: Plano medio.
Ángulos de la toma: Normal.
Lectura subjetiva. Connotación
Aspectos connotados del mensaje.
- Mensaje latente de la imagen: Cariño, afectividad.
- Mensaje del texto (si existe)
-Tipo de relación entre el texto y la imagen
- Estereotipos: Mujer sexo débil.
- Figuras retóricas: Exageración.
La marca. El logotipo
El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparecen como relevantes en la imagen.
Nivel pragmático
A quién va dirigido el mensaje?
- Género. Ámbitos. Grupos: Público usuario de correos.
- Aspectos (sociales, políticos, culturales): No expresados literalmente.
- Sugerencias, emociones, valores: Afectividad, Cariño.
- Grado de impacto: Alto.
ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes
Lectura objetiva. Denotación
Descripción de los personajes, situaciones
- ¿Dónde estamos? Lugar no especificado.
- ¿Quiénes son los personajes? Una mujer y una rosa.
- ¿Cómo están vestidos? Ropa interior.
- ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparece una mujer en posición de éxtasis con
una rosa encima.
- ¿Dónde está el producto que se anuncia? No se encuentra en la propia imagen.
- ¿Por qué ahí su ubicación? Para poder mostrar que se abrazan mutuamente.
Tipo fotografía: Color
Técnica de manipulación: No hay indicios de que la imagen esté manipulada.
Formato: Rectangular, horizontal.
Características básicas de la imagen
Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Blanco, Negro, Rojo, Rosado.
Composición visual: El cuerpo de la mujer y la rosa dividen la imagen a través de una diagonal
que las recorre separando al espacio de fondo de ellas.
Planos: Plano medio.
Ángulos de la toma: Normal.
Lectura subjetiva. Connotación
Aspectos connotados del mensaje.
- Mensaje latente de la imagen: Sensualidad, lujuria.
- Mensaje del texto (si existe)
-Tipo de relación entre el texto y la imagen
- Estereotipos: Mujer cuerpo de deseo sexual.
- Figuras retóricas: Acento.
La marca. El logotipo
El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparecen como relevantes en la imagen.
Nivel pragmático
A quién va dirigido el mensaje?
- Género. Ámbitos. Grupos: Aparentemente puede ir dirigido tanto a hombre como a mujeres.
- Aspectos (sociales, políticos, culturales): No expresados literalmente.
- Sugerencias, emociones, valores: Sexualidad, pasión, lujuria, atrevimiento.
- Grado de impacto: Alto.
ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes
Lectura objetiva. Denotación
Descripción de los personajes, situaciones
- ¿Dónde estamos? En el cielo.
- ¿Quiénes son los personajes? Grupo de hombres y mujeres.
- ¿Cómo están vestidos? Con ropa de la marca Lacoste.
- ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparece un grupo de personas, donde se
alternan chicos y chicas entre ellos.
- ¿Dónde está el producto que se anuncia? En la propia vestimenta de los personajes.
- ¿Por qué ahí su ubicación? Muy seguramente para exaltar la marca hasta límites como
puede ser el cielo.
Tipo fotografía: Color
Técnica de manipulación: Sí, photoshop.
Formato: Rectangular, horizontal.
Características básicas de la imagen
Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Blanco, Negro, Rojo, Rosado y Azul.
Composición visual: Los personajes se reúnen en grupo en la parte central de la imagen.
Planos: Plano general.
Ángulos de la toma: Normal.
Lectura subjetiva. Connotación
Aspectos connotados del mensaje.
- Mensaje latente de la imagen: Diversión.
- Mensaje del texto (si existe): Lacoste
-Tipo de relación entre el texto y la imagen: Sirve para aclarar de que marca es la ropa que
llevan los personajes
- Estereotipos: No hay aparentemente.
- Figuras retóricas: No las hay.
La marca. El logotipo
El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparecen como relevante en la imagen.
Nivel pragmático
A quién va dirigido el mensaje?
- Género. Ámbitos. Grupos: Público joven/adulto.
- Aspectos (sociales, políticos, culturales): Clases medias-altas.
- Sugerencias, emociones, valores: Diversión, Moda, Originalidad.
- Grado de impacto: Medio.
ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes
Lectura objetiva. Denotación
Descripción de los personajes, situaciones
- ¿Dónde estamos? Lugar no detallado.
- ¿Quiénes son los personajes? Dos móviles
- ¿Cómo están vestidos? No están vestidos
- ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparecen dos teléfonos móviles mostrando uno
su cara principal y el otro su cara trasera.
- ¿Dónde está el producto que se anuncia? En la totalidad de la imagen.
- ¿Por qué ahí su ubicación? Para desmarcarlo de cualquier fondo.
Tipo fotografía: Color
Técnica de manipulación: Sí.
Formato: Rectangular, horizontal.
Características básicas de la imagen
Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Mucha gama de colores, predominio de líneas.
Composición visual: Los personajes se reúnen en grupo en la parte central de la imagen.
Planos: Plano detalle.
Ángulos de la toma: Normal.
Lectura subjetiva. Connotación
Aspectos connotados del mensaje.
- Mensaje latente de la imagen: Un iPhone contiene todos los libros que puedes ver en él
representados.
- Mensaje del texto (si existe): “Librería, Desliza para desbloquear”
-Tipo de relación entre el texto y la imagen: Si el usuario desbloquea la librería podrá tener
acceso a todos los libros representados.
- Estereotipos: El saber no ocupa lugar.
- Figuras retóricas: Metáfora.
La marca. El logotipo
El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparece como relevante en la imagen.
Nivel pragmático
A quién va dirigido el mensaje?
- Género. Ámbitos. Grupos: Público joven
- Aspectos (sociales, políticos, culturales): Cultura de la educación, aprendizaje.
- Sugerencias, emociones, valores: Aprendizaje, sabiduría.
- Grado de impacto: Medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Fernando Roman
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacionfloradibujo
 
EducacióN PláStica
EducacióN PláSticaEducacióN PláStica
EducacióN PláSticaguest9ca900
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.Isabel Arenas Fonollosa
 
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualDocencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualAlberto Christin
 
El Punto, la Textura y la Línea.
El Punto, la Textura y la Línea. El Punto, la Textura y la Línea.
El Punto, la Textura y la Línea. NatiusAudiovisuales
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenprofehectorjulio
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesJoseanjel Gonzalo
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esociudadfatal
 
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...Inma Contreras
 

La actualidad más candente (16)

Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
 
EducacióN PláStica
EducacióN PláSticaEducacióN PláStica
EducacióN PláStica
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualDocencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
El Punto, la Textura y la Línea.
El Punto, la Textura y la Línea. El Punto, la Textura y la Línea.
El Punto, la Textura y la Línea.
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º eso
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
 

Destacado

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2maarkk29
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobaciónmaarkk29
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobaciónmaarkk29
 
Actividad 1 tema 4
Actividad 1 tema 4Actividad 1 tema 4
Actividad 1 tema 4maarkk29
 
Actividad de síntesis
Actividad de síntesisActividad de síntesis
Actividad de síntesismaarkk29
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4maarkk29
 

Destacado (7)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Actividad 1 tema 4
Actividad 1 tema 4Actividad 1 tema 4
Actividad 1 tema 4
 
Actividad de síntesis
Actividad de síntesisActividad de síntesis
Actividad de síntesis
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
 

Similar a Actividad 2 realiza un análisis semiótico

Análisis de imágenes zulema martin setien
Análisis de imágenes   zulema martin setienAnálisis de imágenes   zulema martin setien
Análisis de imágenes zulema martin setienZule Martin Setien
 
Esquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncioEsquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncioEva Logroño Aguirre
 
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
Análisis de imágenes 3   zulema martin setienAnálisis de imágenes 3   zulema martin setien
Análisis de imágenes 3 zulema martin setienZule Martin Setien
 
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.AllenRG
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
Taller lenguaje audiovisual
Taller lenguaje audiovisualTaller lenguaje audiovisual
Taller lenguaje audiovisualBelén Ferreira
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenesctruchado
 
Analisis de imágenes 5 zulema martin
Analisis de imágenes 5   zulema martinAnalisis de imágenes 5   zulema martin
Analisis de imágenes 5 zulema martinZule Martin Setien
 
Aspectos tecnicos, planos fotograficos
Aspectos tecnicos, planos fotograficosAspectos tecnicos, planos fotograficos
Aspectos tecnicos, planos fotograficosPai Arvis
 
El Lenguaje De La Imagen Ss
El Lenguaje De La Imagen  SsEl Lenguaje De La Imagen  Ss
El Lenguaje De La Imagen Ssgabyrom
 

Similar a Actividad 2 realiza un análisis semiótico (20)

Análisis de imágenes zulema martin setien
Análisis de imágenes   zulema martin setienAnálisis de imágenes   zulema martin setien
Análisis de imágenes zulema martin setien
 
Esquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncioEsquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncio
 
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
Análisis de imágenes 3   zulema martin setienAnálisis de imágenes 3   zulema martin setien
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
 
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Taller lenguaje audiovisual
Taller lenguaje audiovisualTaller lenguaje audiovisual
Taller lenguaje audiovisual
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Analisis de imágenes 5 zulema martin
Analisis de imágenes 5   zulema martinAnalisis de imágenes 5   zulema martin
Analisis de imágenes 5 zulema martin
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
examen
examen examen
examen
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Aspectos tecnicos, planos fotograficos
Aspectos tecnicos, planos fotograficosAspectos tecnicos, planos fotograficos
Aspectos tecnicos, planos fotograficos
 
Desde el-aire-sonia
Desde el-aire-soniaDesde el-aire-sonia
Desde el-aire-sonia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
 
Documento de lectura nº 4
Documento de lectura nº 4Documento de lectura nº 4
Documento de lectura nº 4
 
El Lenguaje De La Imagen Ss
El Lenguaje De La Imagen  SsEl Lenguaje De La Imagen  Ss
El Lenguaje De La Imagen Ss
 

Más de maarkk29

Activitat 1 Tema 3
Activitat 1 Tema 3Activitat 1 Tema 3
Activitat 1 Tema 3maarkk29
 
Exemples que mostren l'aplicació de la Teoria de Gestalt
Exemples que mostren l'aplicació de la Teoria de GestaltExemples que mostren l'aplicació de la Teoria de Gestalt
Exemples que mostren l'aplicació de la Teoria de Gestaltmaarkk29
 

Más de maarkk29 (8)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Activitat 1 Tema 3
Activitat 1 Tema 3Activitat 1 Tema 3
Activitat 1 Tema 3
 
Exemples que mostren l'aplicació de la Teoria de Gestalt
Exemples que mostren l'aplicació de la Teoria de GestaltExemples que mostren l'aplicació de la Teoria de Gestalt
Exemples que mostren l'aplicació de la Teoria de Gestalt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Actividad 2 realiza un análisis semiótico

  • 1. ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes Lectura objetiva. Denotación Descripción de los personajes, situaciones - ¿Dónde estamos? No es un lugar concreto o determinado, espacio inexistente. - ¿Quiénes son los personajes? Tampoco aparecen personajes. - ¿Cómo están vestidos? - ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparecen una especie de manchas azules encima de otro plano que no queda del todo bien definido. - ¿Dónde está el producto que se anuncia? No se anuncia ningún producto en particular. - ¿Por qué ahí su ubicación? A simple vista es difícil explicar porqué están colocados así. Tipo fotografía: Color Técnica de manipulación: Si, son dos imágenes superpuestas. Formato: Rectangular, horizontal Características básicas de la imagen Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Contraste de colores cálidos y fríos. Composición visual: No hay una organización clara de los elementos, la totalidad de formas que aparecen forman un conjunto caótico. Planos: No especificado Ángulos de la toma: No especificado Lectura subjetiva. Connotación Aspectos connotados del mensaje. - Mensaje latente de la imagen. A simple vista, parece una representación de la velocidad - Mensaje del texto (si existe) -Tipo de relación entre el texto y la imagen - Estereotipos: No los hay. - Figuras retóricas: No las hay. La marca. El logotipo El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: A simple vista imperceptible. Nivel pragmático A quién va dirigido el mensaje? - Género. Ámbitos. Grupos: Montaje fotográfico. - Aspectos (sociales, políticos, culturales): No representados. - Sugerencias, emociones, valores: Velocidad, Agresividad, Espontaneidad. - Grado de impacto: Medio.
  • 2. ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes Lectura objetiva. Denotación Descripción de los personajes, situaciones - ¿Dónde estamos? Lugar no especificado. - ¿Quiénes son los personajes? Una página de papel humanizada y una mujer. - ¿Cómo están vestidos? Ropa sencilla, casual en el caso de la mujer. - ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparece una mujer abrazando hacia su izquierda a una figura humanoide sobresaliente de un papel. - ¿Dónde está el producto que se anuncia? No se encuentra en la propia imagen. - ¿Por qué ahí su ubicación? Para poder mostrar que se abrazan mutuamente. Tipo fotografía: Color Técnica de manipulación: Si, muy seguramente la parte que abraza a la mujer está manipulada Formato: Rectangular, vertical. Características básicas de la imagen Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Blanco, Negro, Azul, Morado, Amarillo, Rosado. Composición visual: Simétrica, los personajes compensan la fuerza visual de la imagen el uno con el otro. Planos: Plano medio. Ángulos de la toma: Normal. Lectura subjetiva. Connotación Aspectos connotados del mensaje. - Mensaje latente de la imagen: Cariño, afectividad. - Mensaje del texto (si existe) -Tipo de relación entre el texto y la imagen - Estereotipos: Mujer sexo débil. - Figuras retóricas: Exageración. La marca. El logotipo El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparecen como relevantes en la imagen. Nivel pragmático A quién va dirigido el mensaje? - Género. Ámbitos. Grupos: Público usuario de correos. - Aspectos (sociales, políticos, culturales): No expresados literalmente. - Sugerencias, emociones, valores: Afectividad, Cariño. - Grado de impacto: Alto.
  • 3. ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes Lectura objetiva. Denotación Descripción de los personajes, situaciones - ¿Dónde estamos? Lugar no especificado. - ¿Quiénes son los personajes? Una mujer y una rosa. - ¿Cómo están vestidos? Ropa interior. - ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparece una mujer en posición de éxtasis con una rosa encima. - ¿Dónde está el producto que se anuncia? No se encuentra en la propia imagen. - ¿Por qué ahí su ubicación? Para poder mostrar que se abrazan mutuamente. Tipo fotografía: Color Técnica de manipulación: No hay indicios de que la imagen esté manipulada. Formato: Rectangular, horizontal. Características básicas de la imagen Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Blanco, Negro, Rojo, Rosado. Composición visual: El cuerpo de la mujer y la rosa dividen la imagen a través de una diagonal que las recorre separando al espacio de fondo de ellas. Planos: Plano medio. Ángulos de la toma: Normal. Lectura subjetiva. Connotación Aspectos connotados del mensaje. - Mensaje latente de la imagen: Sensualidad, lujuria. - Mensaje del texto (si existe) -Tipo de relación entre el texto y la imagen - Estereotipos: Mujer cuerpo de deseo sexual. - Figuras retóricas: Acento. La marca. El logotipo El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparecen como relevantes en la imagen. Nivel pragmático A quién va dirigido el mensaje? - Género. Ámbitos. Grupos: Aparentemente puede ir dirigido tanto a hombre como a mujeres. - Aspectos (sociales, políticos, culturales): No expresados literalmente. - Sugerencias, emociones, valores: Sexualidad, pasión, lujuria, atrevimiento. - Grado de impacto: Alto.
  • 4. ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes Lectura objetiva. Denotación Descripción de los personajes, situaciones - ¿Dónde estamos? En el cielo. - ¿Quiénes son los personajes? Grupo de hombres y mujeres. - ¿Cómo están vestidos? Con ropa de la marca Lacoste. - ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparece un grupo de personas, donde se alternan chicos y chicas entre ellos. - ¿Dónde está el producto que se anuncia? En la propia vestimenta de los personajes. - ¿Por qué ahí su ubicación? Muy seguramente para exaltar la marca hasta límites como puede ser el cielo. Tipo fotografía: Color Técnica de manipulación: Sí, photoshop. Formato: Rectangular, horizontal. Características básicas de la imagen Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Blanco, Negro, Rojo, Rosado y Azul. Composición visual: Los personajes se reúnen en grupo en la parte central de la imagen. Planos: Plano general. Ángulos de la toma: Normal. Lectura subjetiva. Connotación Aspectos connotados del mensaje. - Mensaje latente de la imagen: Diversión. - Mensaje del texto (si existe): Lacoste -Tipo de relación entre el texto y la imagen: Sirve para aclarar de que marca es la ropa que llevan los personajes - Estereotipos: No hay aparentemente. - Figuras retóricas: No las hay. La marca. El logotipo El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparecen como relevante en la imagen. Nivel pragmático A quién va dirigido el mensaje? - Género. Ámbitos. Grupos: Público joven/adulto. - Aspectos (sociales, políticos, culturales): Clases medias-altas. - Sugerencias, emociones, valores: Diversión, Moda, Originalidad. - Grado de impacto: Medio.
  • 5. ACTIVIDAD 2: Realiza un anàlisis semiótico completo de las imágenes Lectura objetiva. Denotación Descripción de los personajes, situaciones - ¿Dónde estamos? Lugar no detallado. - ¿Quiénes son los personajes? Dos móviles - ¿Cómo están vestidos? No están vestidos - ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? Aparecen dos teléfonos móviles mostrando uno su cara principal y el otro su cara trasera. - ¿Dónde está el producto que se anuncia? En la totalidad de la imagen. - ¿Por qué ahí su ubicación? Para desmarcarlo de cualquier fondo. Tipo fotografía: Color Técnica de manipulación: Sí. Formato: Rectangular, horizontal. Características básicas de la imagen Elementos: punto, línea, luz, color, encuadre: Mucha gama de colores, predominio de líneas. Composición visual: Los personajes se reúnen en grupo en la parte central de la imagen. Planos: Plano detalle. Ángulos de la toma: Normal. Lectura subjetiva. Connotación Aspectos connotados del mensaje. - Mensaje latente de la imagen: Un iPhone contiene todos los libros que puedes ver en él representados. - Mensaje del texto (si existe): “Librería, Desliza para desbloquear” -Tipo de relación entre el texto y la imagen: Si el usuario desbloquea la librería podrá tener acceso a todos los libros representados. - Estereotipos: El saber no ocupa lugar. - Figuras retóricas: Metáfora. La marca. El logotipo El "slogan" publicitario. Mensaje Otros textos: No aparece como relevante en la imagen. Nivel pragmático A quién va dirigido el mensaje? - Género. Ámbitos. Grupos: Público joven - Aspectos (sociales, políticos, culturales): Cultura de la educación, aprendizaje. - Sugerencias, emociones, valores: Aprendizaje, sabiduría. - Grado de impacto: Medio.