SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen y Percepción
En este tema vamos a conocer...
 Las características de la
comunicación visual
 La importancia de las
imágenes
 Las funciones de las
imágenes
 Las relaciones entre
imagen y realidad
 Qué es la percepción
¿Para qué sirven las imágenes?
1. La comunicación visual
La comunicación visual
se produce
cuando utilizamos imágenes
Emisor Mensaje Receptor
Medio o canal
Otras formas de comunicación
Música, canto, al hablar
Comunicación escrita
Comunicación oral
Mímica, danza o baile, teatro
Sonidos
Palabras
escritas
Palabras habladas
Gestos y
movimientos
Une cada tipo de comunicación con el globo que le corresponda
La invasión de las imágenes
¿ Con qué técnicas e
instrumentos
podemos crear, realizar y/o
transmitir imágenes?
Las imágenes han alcanzado una gran importancia
como medios de expresión y comunicación
¿ Dónde nos podemos encontrar
a las imágenes?
Illussion de Dvemor
Rellena los siguientes
cuadros con los datos vistos
en el aula
Las funciones de las imágenes
Las imágenes no siempre
tienen la misma finalidad
o función. Pueden tener:
a) Finalidad informativa
b)Finalidad exhortativa
c)Finalidad recreativa
d)Finalidad estética
Surreal world by ~riolcrt
a) Finalidad informativa
 Informan de manera
clara y directa.
 Identificativas:
logotipos, marcas,
banderas.
a)Finalidad informativa
 Indicativas:
pictogramas, señales,
signos.
http://www.plinic.net/plastica
/
a) Finalidad informativa
 Descriptivas: mapas,
planos, dibujos científicos,
esquemas.
a) Finalidad informativa
 Comunicativas: imágenes
de prensa, carteles...
b) Finalidad exhortativa
 Las imágenes
publicitarias
c) Finalidad recreativa
 El cine, la TV, el teatro, las revistas
http://www.youtube.com/watch?v=69W03iPmD3
c
d) Finalidad estética
 Las obras de arte
http://es.wikipedia.org/wiki/El_nacimiento_de_Venus
http://www.chemamadoz.com
/
Actividades
• Actividad 1: Encuentra en revistas del aula cuatro imágenes que
respondan a cuatro finalidades diferentes. Recórtalas y pégalas.
• Actividad 2: Manipulación y modificación de imágenes. Altera o
cambia la forma de una imagen pero sin que deje de reconocerse
recortando y pegando.
La finalidad es conseguir formas imaginarias, fantásticas e irreales a
partir de objetos y formas comunes.
Imágenes obtenidas del libro de la Editorial Editex
Ejemplos de la actividad
Imagen y realidad
La imagen es una
representación visual de un
objeto en cualquier tipo de
soporte.
La relación entre imagen y
realidad puede ir desde una
imitación o copia de la realidad,
hasta una representación sin
ninguna relación objetiva con la
realidad representada.
Así podemos distinguir entre:
• Imágenes realistas
• Imágenes figurativas
• Imágenes abstractas
Estilo realista: 1967 – Lavabo y espejo de
Antonio López
Imagen figurativa: El grito, de Edvard
Munch,1893.
Imagen abstracta: The Key, Jackson Pollock
¿Qué es la percepción?
Percibir significa darse cuenta,
notar, apreciar y entender. Es
muy distinto a ver.
Percibimos una imagen cuando
apreciamos un estímulo de
todos los que recibe nuestro
cerebro; algo nos llama la
atención y somos capaces de
retenerlo.
Las posibles razones que pueden
hacer que algo nos llame la
atención:
• La posición de los objetos, el
color y la iluminación
• La necesidad
• La motivación
• El contexto cultural
René Magritte
Presentación realizada para 1º de la eso
Más información en el Blog Las TIC en Plástica
http://blog.educastur.es/luciaag/
Lucía Alvarez, Octubre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
FoTóN Taller de Ideas
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheMelii Frassone
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificaciónsusanaromera
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenAlicia Ipiña
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Paco Contreras
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
Virginia Caccuri
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenJuan Carlos
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
ROSY_DANAY
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 

La actualidad más candente (20)

Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Técnicas visuales
Técnicas visualesTécnicas visuales
Técnicas visuales
 

Destacado

Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
IE 1198 LA RIBERA
 
ilusiones opticas
ilusiones opticasilusiones opticas
ilusiones opticasnelys
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
Juan Carlos Fernandez
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
Musical Blogies
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
José Ramón Gómez Pérez
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.andreachachi
 
Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.dibuplas
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagenMarina Fernandez
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Carteloscar hernandez
 
Donde buscar financiacion para un proyecto de investigacion
Donde buscar financiacion para un proyecto de investigacionDonde buscar financiacion para un proyecto de investigacion
Donde buscar financiacion para un proyecto de investigacion
Samuel Franco Domínguez
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Paco Contreras
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
celiamarks
 

Destacado (20)

4 Imagen Percepcion 3 Nuevo07 Pptm
4 Imagen Percepcion 3 Nuevo07  Pptm4 Imagen Percepcion 3 Nuevo07  Pptm
4 Imagen Percepcion 3 Nuevo07 Pptm
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONALLA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
 
ilusiones opticas
ilusiones opticasilusiones opticas
ilusiones opticas
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad
Juguetes y publicidad
 
Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.
 
Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagen
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
 
Donde buscar financiacion para un proyecto de investigacion
Donde buscar financiacion para un proyecto de investigacionDonde buscar financiacion para un proyecto de investigacion
Donde buscar financiacion para un proyecto de investigacion
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
 

Similar a Imagen y Percepción

La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
ana-plasticart
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesJoseanjel Gonzalo
 
Tema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visualTema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visual
Amparo Soto
 
T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
Marinale
 
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudemPercepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
anahmsi
 
Funciones de las imagenes
Funciones de las imagenesFunciones de las imagenes
Funciones de las imagenesprevons
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualcarmenmoral
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
Yayi González
 
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Tema 1  percepción y lectura de imágenesTema 1  percepción y lectura de imágenes
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
mpazmv
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
La imagen J. Aumont
La imagen J. AumontLa imagen J. Aumont
La imagen J. Aumont
SilvinaCorniola
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
SaraMaderoOrtiz
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 

Similar a Imagen y Percepción (20)

La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
Tema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visualTema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visual
 
T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
 
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudemPercepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
 
Funciones de las imagenes
Funciones de las imagenesFunciones de las imagenes
Funciones de las imagenes
 
Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 
La Imagen
La ImagenLa Imagen
La Imagen
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Tema 1  percepción y lectura de imágenesTema 1  percepción y lectura de imágenes
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
La imagen J. Aumont
La imagen J. AumontLa imagen J. Aumont
La imagen J. Aumont
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 

Más de Lucía Alvarez

Educación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digitalEducación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
Retos y oportunidades para una Educación Artística Digital
Retos y oportunidades para una Educación Artística DigitalRetos y oportunidades para una Educación Artística Digital
Retos y oportunidades para una Educación Artística Digital
Lucía Alvarez
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidadesLas TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Lucía Alvarez
 
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Aplicaciones del Smartphone en el aulaAplicaciones del Smartphone en el aula
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Conectad@s. Uso educativo de las Redes SocialesConectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
Taller Realidad Aumentada
Taller Realidad AumentadaTaller Realidad Aumentada
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
Enseñar plastica con TIC
Enseñar plastica con TICEnseñar plastica con TIC
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLucía Alvarez
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y VisualLa Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
Packaging. Diseño de envases
Packaging. Diseño de envasesPackaging. Diseño de envases
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasUso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasLucía Alvarez
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 

Más de Lucía Alvarez (20)

Educación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digitalEducación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digital
 
Retos y oportunidades para una Educación Artística Digital
Retos y oportunidades para una Educación Artística DigitalRetos y oportunidades para una Educación Artística Digital
Retos y oportunidades para una Educación Artística Digital
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
 
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidadesLas TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
 
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Aplicaciones del Smartphone en el aulaAplicaciones del Smartphone en el aula
Aplicaciones del Smartphone en el aula
 
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Conectad@s. Uso educativo de las Redes SocialesConectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
 
Taller Realidad Aumentada
Taller Realidad AumentadaTaller Realidad Aumentada
Taller Realidad Aumentada
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
 
Enseñar plastica con TIC
Enseñar plastica con TICEnseñar plastica con TIC
Enseñar plastica con TIC
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisual
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
Direcciones URL
Direcciones URLDirecciones URL
Direcciones URL
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y VisualLa Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
 
Crear Con Alimentos
Crear Con AlimentosCrear Con Alimentos
Crear Con Alimentos
 
Packaging. Diseño de envases
Packaging. Diseño de envasesPackaging. Diseño de envases
Packaging. Diseño de envases
 
Crear con papel
Crear con papelCrear con papel
Crear con papel
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasUso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Imagen y Percepción

  • 2. En este tema vamos a conocer...  Las características de la comunicación visual  La importancia de las imágenes  Las funciones de las imágenes  Las relaciones entre imagen y realidad  Qué es la percepción
  • 3. ¿Para qué sirven las imágenes?
  • 4. 1. La comunicación visual La comunicación visual se produce cuando utilizamos imágenes Emisor Mensaje Receptor Medio o canal
  • 5. Otras formas de comunicación Música, canto, al hablar Comunicación escrita Comunicación oral Mímica, danza o baile, teatro Sonidos Palabras escritas Palabras habladas Gestos y movimientos Une cada tipo de comunicación con el globo que le corresponda
  • 6. La invasión de las imágenes ¿ Con qué técnicas e instrumentos podemos crear, realizar y/o transmitir imágenes? Las imágenes han alcanzado una gran importancia como medios de expresión y comunicación ¿ Dónde nos podemos encontrar a las imágenes? Illussion de Dvemor Rellena los siguientes cuadros con los datos vistos en el aula
  • 7. Las funciones de las imágenes Las imágenes no siempre tienen la misma finalidad o función. Pueden tener: a) Finalidad informativa b)Finalidad exhortativa c)Finalidad recreativa d)Finalidad estética Surreal world by ~riolcrt
  • 8. a) Finalidad informativa  Informan de manera clara y directa.  Identificativas: logotipos, marcas, banderas.
  • 9. a)Finalidad informativa  Indicativas: pictogramas, señales, signos. http://www.plinic.net/plastica /
  • 10. a) Finalidad informativa  Descriptivas: mapas, planos, dibujos científicos, esquemas.
  • 11. a) Finalidad informativa  Comunicativas: imágenes de prensa, carteles...
  • 12. b) Finalidad exhortativa  Las imágenes publicitarias
  • 13. c) Finalidad recreativa  El cine, la TV, el teatro, las revistas http://www.youtube.com/watch?v=69W03iPmD3 c
  • 14. d) Finalidad estética  Las obras de arte http://es.wikipedia.org/wiki/El_nacimiento_de_Venus http://www.chemamadoz.com /
  • 15. Actividades • Actividad 1: Encuentra en revistas del aula cuatro imágenes que respondan a cuatro finalidades diferentes. Recórtalas y pégalas. • Actividad 2: Manipulación y modificación de imágenes. Altera o cambia la forma de una imagen pero sin que deje de reconocerse recortando y pegando. La finalidad es conseguir formas imaginarias, fantásticas e irreales a partir de objetos y formas comunes. Imágenes obtenidas del libro de la Editorial Editex
  • 16. Ejemplos de la actividad
  • 17. Imagen y realidad La imagen es una representación visual de un objeto en cualquier tipo de soporte. La relación entre imagen y realidad puede ir desde una imitación o copia de la realidad, hasta una representación sin ninguna relación objetiva con la realidad representada. Así podemos distinguir entre: • Imágenes realistas • Imágenes figurativas • Imágenes abstractas Estilo realista: 1967 – Lavabo y espejo de Antonio López
  • 18. Imagen figurativa: El grito, de Edvard Munch,1893. Imagen abstracta: The Key, Jackson Pollock
  • 19. ¿Qué es la percepción? Percibir significa darse cuenta, notar, apreciar y entender. Es muy distinto a ver. Percibimos una imagen cuando apreciamos un estímulo de todos los que recibe nuestro cerebro; algo nos llama la atención y somos capaces de retenerlo. Las posibles razones que pueden hacer que algo nos llame la atención: • La posición de los objetos, el color y la iluminación • La necesidad • La motivación • El contexto cultural René Magritte
  • 20. Presentación realizada para 1º de la eso Más información en el Blog Las TIC en Plástica http://blog.educastur.es/luciaag/ Lucía Alvarez, Octubre de 2010