SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO A LEER IMAGENES
OBJETIVOS DE LA ALFABETIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para que nos sirve la alfabetización? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Este programa tiene como objetivo: Que el alumno conozca y utilice la comunicación por imágenes lo que le permitirá desarrollar una conciencia crítica ante los Medios de comunicación de masas. LA ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL: capacidad de decodificar, analizar, evaluar y comunicarse en una variedad de formas. (Consejo asesor de Toronto para la alfabetización audiovisual .1989)
LA IMAGEN SE DIRIGE  A LA AFECTIVIDAD INVOCA  UN PENSAMIENTO MÁGICO TIENE  UNA NATURALEZA EMOCIONAL, INTUITIVA, IRREFLEXIVA SE CARACTERIZA  POR LA INMEDIATEZ MULTIPLICIDAD Y UNIVERSALIDAD
ANÁLISIS DE LA IMAGEN DIDÁCTICO LINGÜÍSTICO-ESTÉTICO DENOTATIVO CONNOTATIVO
VAMOS A ANALIZAR IMÁGENES ANÁLISIS DENOTATIVO Observaremos la imagen, describiendo los elementos que aparecen en ella, sin incorporar nuestra opinión o valoración. En la siguiente diapositiva veremos estos elementos... ANÁLISIS CONNOTATIVO   En este nivel de análisis  leemos  la imagen,la interpretamos y damos nuestra opinión, pero antes debemos clasificarla atendiendo a las características que se nos indicarán... Primero realizaremos el Para luego realizar el
NIVEL DENOTATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PUNTO es el elemento básico de la imágen .... Cualquier objeto en la distancia se convierte en un punto que ATRAE NUESTRA ATENCIÓN....
LA LÍNEA: es el punto en movimiento.... La línea horizontal denota tranquilidad, quietud. La línea oblicua imprime movimiento... La curva sensualidad...
LAS FORMAS BÁSICAS  El círculo nos da sensación de cercanía, intimidad... EL ENCUADRE  es la porción de realidad seleccionada por el autor de la imagen. LA COMPOSICIÓN  ¿Cómo están ordenados los elementos en la imagen? Tendemos a descomponer mentalmente la imagen en figuras geométricas.
Esta porción de realidad influye en nuestra percepción de la misma...
LA LUZ Y EL COLOR,  están íntimamente ligados: sin luz no hay color... Observa el mismo paisaje bajo una luz diferente, ¿qué sensación te produce...?
NIVEL CONNOTATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasemos al segundo nivel de análisis...
ICONICIDAD
ABSTRACCIÓN
MONOSEMIA....
POLISEMIA...
COMPLEJIDAD
ESTEREOTIPO
ORIGINALIDAD
FUNCIONES DEL TEXTO .(  El texto se contempla como un elemento más.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALIZA LA SIGUIENTE IMAGEN siguiendo el modelo que tienen en el campus….
¿Qué elementos de la imagen podemos considerar como puntos que atraen nuestra atención? ¿Qué líneas distingues? ¿De qué tipo? ¿Que información se recoge con el encuadre? ¿Cómo es la luz? ¿sobre que elementos recae? ¿Qué colores destacan en la fotografía? ¿Son fríos, cálidos? ¿Qué crees que significan? ¿Cómo están ordenados los elementos en la imagen? Y ahora... ¿Es icónica o abstracta? ¿Tiene una o varias interpretaciones? ¿Es sencilla o compleja? ¿Hay prensente algún estereotipo, se intuye? LECTURA: ¿Cuál crees que es el mensaje, a quién va dirigido, qué valores asociados tiene?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación EstéticaLenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
fabrikante
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
Virginia Caccuri
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
Juanita Calamidad
 
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Fernando Roman
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
Lenguaje visual iconicidad
Lenguaje visual   iconicidadLenguaje visual   iconicidad
Lenguaje visual iconicidad
Mony Acosta
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
Diego Troentle
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicoseri09jim
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª PartePilar Toro
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenJuan Carlos
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) gbgplastica
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
El lenguaje visual epva
 
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación EstéticaLenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
 
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
 
Lenguaje visual iconicidad
Lenguaje visual   iconicidadLenguaje visual   iconicidad
Lenguaje visual iconicidad
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicos
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 

Destacado

L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
Rodavlas Medina
 
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesMi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesWilfredorivera12
 
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISORLA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
Rodavlas Medina
 
Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica 2009
Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica  2009Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica  2009
Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica 2009
Eduardo Mena
 
Trabajo con historietas
Trabajo con historietasTrabajo con historietas
Trabajo con historietasGerman Daza
 
Libro de comprensión lectora 2012
Libro de comprensión lectora 2012Libro de comprensión lectora 2012
Libro de comprensión lectora 2012
surandino
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aulaRaAM87
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
Lectura de la Imagen
Lectura de la ImagenLectura de la Imagen
Lectura de la Imagen
mbhezze
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolarguest1474ec
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIATere Alvarez
 

Destacado (15)

L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesMi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
 
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISORLA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
 
Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica 2009
Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica  2009Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica  2009
Tesis Propuesta Lectora Hermeneutica 2009
 
Trabajo con historietas
Trabajo con historietasTrabajo con historietas
Trabajo con historietas
 
El cómic como herramienta didáctica
El cómic como herramienta didácticaEl cómic como herramienta didáctica
El cómic como herramienta didáctica
 
Libro de comprensión lectora 2012
Libro de comprensión lectora 2012Libro de comprensión lectora 2012
Libro de comprensión lectora 2012
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aula
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
 
Lectura de la Imagen
Lectura de la ImagenLectura de la Imagen
Lectura de la Imagen
 
El cómic en primaria
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolar
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
 

Similar a Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual

Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
Laura Barrera
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Tema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visualTema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visual
Amparo Soto
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
grupo11comunicacionvisual
 
Curs composicio
Curs composicioCurs composicio
Curs composicio
Joanmgaig
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
joseantonionb
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualanahmsi
 
Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)
Alejandra Odasac
 
Alfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagenAlfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagen
Ana María Prieto Hernández
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualcarmenmoral
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3gabisfm
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 

Similar a Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual (20)

Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Arte múltiple y foto
Arte múltiple y fotoArte múltiple y foto
Arte múltiple y foto
 
Tema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visualTema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visual
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
 
Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Curs composicio
Curs composicioCurs composicio
Curs composicio
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visual
 
Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)
 
Alfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagenAlfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagen
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 

Más de Alberto Christin

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
Alberto Christin
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
Alberto Christin
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
Alberto Christin
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
Alberto Christin
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
Alberto Christin
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Alberto Christin
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Alberto Christin
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
Alberto Christin
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
Alberto Christin
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
Alberto Christin
 

Más de Alberto Christin (20)

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual

  • 2.
  • 3.
  • 4. Este programa tiene como objetivo: Que el alumno conozca y utilice la comunicación por imágenes lo que le permitirá desarrollar una conciencia crítica ante los Medios de comunicación de masas. LA ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL: capacidad de decodificar, analizar, evaluar y comunicarse en una variedad de formas. (Consejo asesor de Toronto para la alfabetización audiovisual .1989)
  • 5. LA IMAGEN SE DIRIGE A LA AFECTIVIDAD INVOCA UN PENSAMIENTO MÁGICO TIENE UNA NATURALEZA EMOCIONAL, INTUITIVA, IRREFLEXIVA SE CARACTERIZA POR LA INMEDIATEZ MULTIPLICIDAD Y UNIVERSALIDAD
  • 6. ANÁLISIS DE LA IMAGEN DIDÁCTICO LINGÜÍSTICO-ESTÉTICO DENOTATIVO CONNOTATIVO
  • 7. VAMOS A ANALIZAR IMÁGENES ANÁLISIS DENOTATIVO Observaremos la imagen, describiendo los elementos que aparecen en ella, sin incorporar nuestra opinión o valoración. En la siguiente diapositiva veremos estos elementos... ANÁLISIS CONNOTATIVO En este nivel de análisis leemos la imagen,la interpretamos y damos nuestra opinión, pero antes debemos clasificarla atendiendo a las características que se nos indicarán... Primero realizaremos el Para luego realizar el
  • 8.
  • 9. EL PUNTO es el elemento básico de la imágen .... Cualquier objeto en la distancia se convierte en un punto que ATRAE NUESTRA ATENCIÓN....
  • 10. LA LÍNEA: es el punto en movimiento.... La línea horizontal denota tranquilidad, quietud. La línea oblicua imprime movimiento... La curva sensualidad...
  • 11. LAS FORMAS BÁSICAS El círculo nos da sensación de cercanía, intimidad... EL ENCUADRE es la porción de realidad seleccionada por el autor de la imagen. LA COMPOSICIÓN ¿Cómo están ordenados los elementos en la imagen? Tendemos a descomponer mentalmente la imagen en figuras geométricas.
  • 12. Esta porción de realidad influye en nuestra percepción de la misma...
  • 13. LA LUZ Y EL COLOR, están íntimamente ligados: sin luz no hay color... Observa el mismo paisaje bajo una luz diferente, ¿qué sensación te produce...?
  • 14.
  • 22.
  • 23. ANALIZA LA SIGUIENTE IMAGEN siguiendo el modelo que tienen en el campus….
  • 24. ¿Qué elementos de la imagen podemos considerar como puntos que atraen nuestra atención? ¿Qué líneas distingues? ¿De qué tipo? ¿Que información se recoge con el encuadre? ¿Cómo es la luz? ¿sobre que elementos recae? ¿Qué colores destacan en la fotografía? ¿Son fríos, cálidos? ¿Qué crees que significan? ¿Cómo están ordenados los elementos en la imagen? Y ahora... ¿Es icónica o abstracta? ¿Tiene una o varias interpretaciones? ¿Es sencilla o compleja? ¿Hay prensente algún estereotipo, se intuye? LECTURA: ¿Cuál crees que es el mensaje, a quién va dirigido, qué valores asociados tiene?