SlideShare una empresa de Scribd logo
Copiar y pegar
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
https://www.facebook.com/habilidadverbalpio
¿Qué es el plagio?
¿Qué es un fraude o un plagio?
1. Entregar un examen o una tarea
sin ser de su autoría o sin la
honestidad que el docente espera del
esfuerzo intelectual del estudiante.
Considerado en la USB como falta grave
¿Qué es un fraude o un plagio?
2. Copiarse de otra persona en un
examen o de una fuente de
información no autorizada
(ejemplo: soporte no autorizado,
calculadora, tablet u otro artefacto
electrónico).
Considerado en la USB como falta grave
¿Qué es un fraude o un plagio?
3. Hacer copias textuales (“copy-paste”)
de todo o parte de una página web no
autorizada por el profesor y hacer pasar
esta fuente por una referencia autorizada
(libro o artículo científico).
(ejemplo: www.rincondelvago.com, www.wikipedia.com,
www.monografias.com)
Considerado en la USB como falta grave
¿Qué es un fraude o un plagio?
4. Hacer copias textuales (“copy-
paste”) de todo o parte del informe o
de la tarea de otro estudiante
(trimestre actual o pasado) sin
autorización expresa del profesor.
Considerado en la USB como falta grave
Capítulo III / De los Alumnos
Sección Primera / De las Faltas
Artículo 8º Las faltas cometidas por los
alumnos individual o colectivamente,
serán consideradas muy graves, graves y
leves.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
Capítulo III / De los Alumnos
Sección Primera / De las Faltas
Artículo 9º Serán faltas muy graves:
Los hechos constitutivos de delito.
La falta de probidad en el ejercicio de sus obligaciones;
las vías de hecho ejecutadas, la ofensa grave y la injuria
proferida contra autoridades, profesores, trabajadores
administrativos y técnicos, obreros y estudiantes de la
Universidad, así como la insubordinación contra
autoridades o profesores. […]
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
Capítulo III / De los Alumnos / Sección
Primera / De las Faltas
Artículo 9º Serán faltas muy graves:
Los hechos constitutivos de delito.
La falta de probidad en el ejercicio de sus obligaciones;
las vías de hecho ejecutadas, la ofensa grave y la injuria
proferida contra autoridades, profesores, trabajadores
administrativos y técnicos, obreros y estudiantes de la
Universidad, así como la insubordinación contra
autoridades o profesores. […]
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
la probidad es
la honradez,
la integridad y
la rectitud en el actuar
Capítulo III / De los Alumnos
Sección Primera / De las Faltas
Artículo 13º Las sanciones aplicables a
las faltas cometidas por los alumnos
serán:
a) De las faltas consideradas muy graves:
expulsión de la Universidad […]
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
Capítulo III / De los Alumnos
Sección Primera / De las Faltas
Artículo 16º Tanto las faltas de los
miembros del personal académico, como
las faltas de los alumnos calificadas
como muy graves prescribirán al año, las
graves a los seis (6) meses y las leves al
mes. […]
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
Instrucción del expediente disciplinario
Caso 1 /Falta de probidad: Entregar una tarea sin ser
de su autoría - Asignatura: Dibujo Básico
Caso 1 /Falta de probidad: Entregar una tarea sin ser
de su autoría - Asignatura: Dibujo Básico
Caso 1 /Falta de probidad: Entregar una tarea sin ser
de su autoría - Asignatura: Dibujo Básico
Caso 2 /Falta de probidad:
Hacer copias textuales sin citar la fuente
Para casos muy graves: Expulsión de la
Universidad e información del caso a
todas las universidades del país.
SANCIONES
Para casos leves: mención en el
expediente académico. Incluso en las
constancias de notas certificadas
después de la graduación.
SANCIONES
La falta de honestidad puede costar cara.
Una fama de tramposo puede perseguir a
una persona durante decenas de años.
SANCIONES
¿CÓMO EVITAR LAS SANCIONES?
Es obligatorio hacer explícitos los créditos
correspondientes en las siguientes ocasiones:
1. Cada vez que se empleen:
paráfrasis de palabras escritas o dichas por
otros
CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Citado por Prof.Lourdes Sifontes
Dpto. Lengua y Literatura USB
en ¿Qué es y qué no es plagio?
( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
Es obligatorio hacer explícitos los créditos
correspondientes en las siguientes ocasiones:
1. Cada vez que se empleen:
paráfrasis de palabras escritas o dichas por
otros
CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Citado por Prof.Lourdes Sifontes
Dpto. Lengua y Literatura USB
en ¿Qué es y qué no es plagio?
( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
Ejemplos de paráfrasis
Texto original:
La iglesia estaba ya vacía.
Dos hombres esperaban ya en la puerta a Pedro Páramo,
quien se juntó con ellos y juntos siguieron el féretro que
aguardaba descansando encima de los hombros de
cuatro caporales de la Media Luna.
Es obligatorio hacer explícitos los créditos
correspondientes en las siguientes ocasiones:
1. Cada vez que se empleen:
paráfrasis de palabras escritas o dichas por
otros
Citado por Prof.Lourdes Sifontes
Dpto. Lengua y Literatura USB
en ¿Qué es y qué no es plagio?
( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
Ejemplos de paráfrasis
Paráfrasis :
El templo había sido ya desocupado.
Un par de hombres aguardaban ya en la entrada a Pedro
Páramo, que se unió a ellos y en compañía siguieron el
ataúd que esperaba descansando en los hombros de
cuatro capataces de la Media Luna.
CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Es obligatorio hacer explícitos los créditos
correspondientes en las siguientes ocasiones:
1. Cada vez que se empleen:
paráfrasis de palabras escritas o dichas por
otros
citas de palabras escritas o dichas por otros
ejemplos elaborados por otras personas
notas de conferencias o de clases
magistrales
Citado por Prof.Lourdes Sifontes
Dpto. Lengua y Literatura USB
en ¿Qué es y qué no es plagio?
( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Es obligatorio hacer explícitos los créditos
correspondientes en las siguientes ocasiones:
2. Cada vez que se use una idea, opinión o teoría
de otra persona, así como su manera de
organizar y secuenciar la información.
Citado por Prof.Lourdes Sifontes
Dpto. Lengua y Literatura USB
en ¿Qué es y qué no es plagio?
( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Es obligatorio hacer explícitos los créditos
correspondientes en las siguientes ocasiones:
3. Cada vez que se utilicen hechos, gráficos,
dibujos, estadísticas o cualquier pieza de
información que no sea conocimiento común.
Citado por Prof.Lourdes Sifontes
Dpto. Lengua y Literatura USB
en ¿Qué es y qué no es plagio?
( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Existen unas Normas de redacción
Hay normas de redacción de informes que
proporcionan la información necesaria para
realizar copias textuales sin poner en tela
de juicio la honestidad del autor.
Como las normas APA
(American Psychological Association).
Normas de redacción
Si el estudiante decide hacer “copy-paste”,
debe apegarse a las pautas propuestas (tipo
norma APA) y citar la referencia.
Normas de redacción
1. Cuando la copia textual es corta (menos
de 40 palabras): debe ser insertada en el
resto del texto, con unas comillas.
Ejemplo:
Definir el plagio es un paso previo antes de definir las
medidas para prevenirlo: es bueno recordar que se trata
de la “copia de una obra ajena, especialmente literaria o
artística, que se presenta como propia” (1).
En el marco bibliográfico, al final del informe se indicará:
(1) Larousse Ilustrado, 2005, p. 803
Normas de redacción
2. Cuando la copia textual es más larga
que 40 palabras: hay que presentarla en
párrafos, con la mención previa del autor,y
colocando una sangría diferente del resto
del texto.
Normas de redacción
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Coordinadora del Programa PIO
Lic. Evelyn Abdala
Material audiovisual elaborado por
Especialista en Informática Educativa:
Lic. Ingrid Salazar Romero
Material Bibliográfico
Prof. Thierry Poirier
Coordinación de Ingeniería de Materiales – USB
Ilustraciones:
Internet libre uso.
Año 2016

Más contenido relacionado

Similar a Plagio

El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
germanz327
 
Que Es Plagio
Que Es PlagioQue Es Plagio
"El plagio en Internet"
"El plagio en Internet""El plagio en Internet"
"El plagio en Internet"
Rosalina Lara
 
Plagio academico 1
Plagio academico 1Plagio academico 1
Plagio academico 1
Leinis Perez
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
josededios
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
Lizeth Arteaga
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
bibliotecaag
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
salgonsan
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
CYWGDEE
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
JACQUELINERCH
 
Políticas de plagio UNAD
Políticas de plagio UNAD Políticas de plagio UNAD
Políticas de plagio UNAD
NataliaBejaranoGarcia
 
Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo
Politica sobre el plagio y como podemos evitarloPolitica sobre el plagio y como podemos evitarlo
Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo
cesarmauricio1979
 
PLAGIO
PLAGIOPLAGIO
PLAGIO
anavasquez28
 
PLAGIO
PLAGIOPLAGIO
PLAGIO
anavasquez28
 
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
 Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
jcbenitezp
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
Milber Fuentes
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
laprietom
 
Documento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagioDocumento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagio
laprietom
 
Todo sobre Plagio
Todo sobre PlagioTodo sobre Plagio
Todo sobre Plagio
Marla Elizondo Quesada
 
Que debemos saber sobre el Plagio
Que debemos saber sobre el PlagioQue debemos saber sobre el Plagio
Que debemos saber sobre el Plagio
Marla Elizondo Quesada
 

Similar a Plagio (20)

El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
 
Que Es Plagio
Que Es PlagioQue Es Plagio
Que Es Plagio
 
"El plagio en Internet"
"El plagio en Internet""El plagio en Internet"
"El plagio en Internet"
 
Plagio academico 1
Plagio academico 1Plagio academico 1
Plagio academico 1
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
 
Plagio En Los Estudiantes
Plagio En Los EstudiantesPlagio En Los Estudiantes
Plagio En Los Estudiantes
 
Políticas de plagio UNAD
Políticas de plagio UNAD Políticas de plagio UNAD
Políticas de plagio UNAD
 
Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo
Politica sobre el plagio y como podemos evitarloPolitica sobre el plagio y como podemos evitarlo
Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo
 
PLAGIO
PLAGIOPLAGIO
PLAGIO
 
PLAGIO
PLAGIOPLAGIO
PLAGIO
 
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
 Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
 
Documento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagioDocumento 2007 politicaantiplagio
Documento 2007 politicaantiplagio
 
Todo sobre Plagio
Todo sobre PlagioTodo sobre Plagio
Todo sobre Plagio
 
Que debemos saber sobre el Plagio
Que debemos saber sobre el PlagioQue debemos saber sobre el Plagio
Que debemos saber sobre el Plagio
 

Más de Ingrid Salazar

Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
Ingrid Salazar
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
Ingrid Salazar
 
Explicacion del porque
Explicacion del porqueExplicacion del porque
Explicacion del porque
Ingrid Salazar
 
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivoProcedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Ingrid Salazar
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Ingrid Salazar
 
Etica para estudiantes
Etica para estudiantesEtica para estudiantes
Etica para estudiantes
Ingrid Salazar
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
Ingrid Salazar
 
Nueva ortografia rae
Nueva ortografia raeNueva ortografia rae
Nueva ortografia rae
Ingrid Salazar
 
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivoTextos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Ingrid Salazar
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
Ingrid Salazar
 
Actividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushiActividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushi
Ingrid Salazar
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Ingrid Salazar
 
Acentos diacriticos
Acentos diacriticosAcentos diacriticos
Acentos diacriticos
Ingrid Salazar
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 212 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
Ingrid Salazar
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 112 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
Ingrid Salazar
 
Actividad tipo de textos
Actividad tipo de textosActividad tipo de textos
Actividad tipo de textos
Ingrid Salazar
 
texto expositivo - características
texto expositivo - característicastexto expositivo - características
texto expositivo - características
Ingrid Salazar
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
Ingrid Salazar
 
Teoria silaba tonica
Teoria silaba tonicaTeoria silaba tonica
Teoria silaba tonica
Ingrid Salazar
 
Tarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidosTarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidos
Ingrid Salazar
 

Más de Ingrid Salazar (20)

Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
 
Explicacion del porque
Explicacion del porqueExplicacion del porque
Explicacion del porque
 
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivoProcedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Etica para estudiantes
Etica para estudiantesEtica para estudiantes
Etica para estudiantes
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
 
Nueva ortografia rae
Nueva ortografia raeNueva ortografia rae
Nueva ortografia rae
 
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivoTextos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
 
Actividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushiActividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushi
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
 
Acentos diacriticos
Acentos diacriticosAcentos diacriticos
Acentos diacriticos
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 212 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 112 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
 
Actividad tipo de textos
Actividad tipo de textosActividad tipo de textos
Actividad tipo de textos
 
texto expositivo - características
texto expositivo - característicastexto expositivo - características
texto expositivo - características
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
 
Teoria silaba tonica
Teoria silaba tonicaTeoria silaba tonica
Teoria silaba tonica
 
Tarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidosTarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Plagio

  • 1. Copiar y pegar UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES https://www.facebook.com/habilidadverbalpio ¿Qué es el plagio?
  • 2. ¿Qué es un fraude o un plagio? 1. Entregar un examen o una tarea sin ser de su autoría o sin la honestidad que el docente espera del esfuerzo intelectual del estudiante. Considerado en la USB como falta grave
  • 3. ¿Qué es un fraude o un plagio? 2. Copiarse de otra persona en un examen o de una fuente de información no autorizada (ejemplo: soporte no autorizado, calculadora, tablet u otro artefacto electrónico). Considerado en la USB como falta grave
  • 4. ¿Qué es un fraude o un plagio? 3. Hacer copias textuales (“copy-paste”) de todo o parte de una página web no autorizada por el profesor y hacer pasar esta fuente por una referencia autorizada (libro o artículo científico). (ejemplo: www.rincondelvago.com, www.wikipedia.com, www.monografias.com) Considerado en la USB como falta grave
  • 5. ¿Qué es un fraude o un plagio? 4. Hacer copias textuales (“copy- paste”) de todo o parte del informe o de la tarea de otro estudiante (trimestre actual o pasado) sin autorización expresa del profesor. Considerado en la USB como falta grave
  • 6. Capítulo III / De los Alumnos Sección Primera / De las Faltas Artículo 8º Las faltas cometidas por los alumnos individual o colectivamente, serán consideradas muy graves, graves y leves. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
  • 7. Capítulo III / De los Alumnos Sección Primera / De las Faltas Artículo 9º Serán faltas muy graves: Los hechos constitutivos de delito. La falta de probidad en el ejercicio de sus obligaciones; las vías de hecho ejecutadas, la ofensa grave y la injuria proferida contra autoridades, profesores, trabajadores administrativos y técnicos, obreros y estudiantes de la Universidad, así como la insubordinación contra autoridades o profesores. […] UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
  • 8. Capítulo III / De los Alumnos / Sección Primera / De las Faltas Artículo 9º Serán faltas muy graves: Los hechos constitutivos de delito. La falta de probidad en el ejercicio de sus obligaciones; las vías de hecho ejecutadas, la ofensa grave y la injuria proferida contra autoridades, profesores, trabajadores administrativos y técnicos, obreros y estudiantes de la Universidad, así como la insubordinación contra autoridades o profesores. […] UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios la probidad es la honradez, la integridad y la rectitud en el actuar
  • 9. Capítulo III / De los Alumnos Sección Primera / De las Faltas Artículo 13º Las sanciones aplicables a las faltas cometidas por los alumnos serán: a) De las faltas consideradas muy graves: expulsión de la Universidad […] UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
  • 10. Capítulo III / De los Alumnos Sección Primera / De las Faltas Artículo 16º Tanto las faltas de los miembros del personal académico, como las faltas de los alumnos calificadas como muy graves prescribirán al año, las graves a los seis (6) meses y las leves al mes. […] UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Reglamento de Sanciones y Procedimientos Disciplinarios
  • 12. Caso 1 /Falta de probidad: Entregar una tarea sin ser de su autoría - Asignatura: Dibujo Básico
  • 13. Caso 1 /Falta de probidad: Entregar una tarea sin ser de su autoría - Asignatura: Dibujo Básico
  • 14. Caso 1 /Falta de probidad: Entregar una tarea sin ser de su autoría - Asignatura: Dibujo Básico
  • 15. Caso 2 /Falta de probidad: Hacer copias textuales sin citar la fuente
  • 16. Para casos muy graves: Expulsión de la Universidad e información del caso a todas las universidades del país. SANCIONES
  • 17. Para casos leves: mención en el expediente académico. Incluso en las constancias de notas certificadas después de la graduación. SANCIONES
  • 18. La falta de honestidad puede costar cara. Una fama de tramposo puede perseguir a una persona durante decenas de años. SANCIONES
  • 19. ¿CÓMO EVITAR LAS SANCIONES?
  • 20. Es obligatorio hacer explícitos los créditos correspondientes en las siguientes ocasiones: 1. Cada vez que se empleen: paráfrasis de palabras escritas o dichas por otros CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Citado por Prof.Lourdes Sifontes Dpto. Lengua y Literatura USB en ¿Qué es y qué no es plagio? ( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html)
  • 21. Es obligatorio hacer explícitos los créditos correspondientes en las siguientes ocasiones: 1. Cada vez que se empleen: paráfrasis de palabras escritas o dichas por otros CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Citado por Prof.Lourdes Sifontes Dpto. Lengua y Literatura USB en ¿Qué es y qué no es plagio? ( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html) Ejemplos de paráfrasis Texto original: La iglesia estaba ya vacía. Dos hombres esperaban ya en la puerta a Pedro Páramo, quien se juntó con ellos y juntos siguieron el féretro que aguardaba descansando encima de los hombros de cuatro caporales de la Media Luna.
  • 22. Es obligatorio hacer explícitos los créditos correspondientes en las siguientes ocasiones: 1. Cada vez que se empleen: paráfrasis de palabras escritas o dichas por otros Citado por Prof.Lourdes Sifontes Dpto. Lengua y Literatura USB en ¿Qué es y qué no es plagio? ( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html) Ejemplos de paráfrasis Paráfrasis : El templo había sido ya desocupado. Un par de hombres aguardaban ya en la entrada a Pedro Páramo, que se unió a ellos y en compañía siguieron el ataúd que esperaba descansando en los hombros de cuatro capataces de la Media Luna. CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 23. Es obligatorio hacer explícitos los créditos correspondientes en las siguientes ocasiones: 1. Cada vez que se empleen: paráfrasis de palabras escritas o dichas por otros citas de palabras escritas o dichas por otros ejemplos elaborados por otras personas notas de conferencias o de clases magistrales Citado por Prof.Lourdes Sifontes Dpto. Lengua y Literatura USB en ¿Qué es y qué no es plagio? ( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html) CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 24. Es obligatorio hacer explícitos los créditos correspondientes en las siguientes ocasiones: 2. Cada vez que se use una idea, opinión o teoría de otra persona, así como su manera de organizar y secuenciar la información. Citado por Prof.Lourdes Sifontes Dpto. Lengua y Literatura USB en ¿Qué es y qué no es plagio? ( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html) CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 25. Es obligatorio hacer explícitos los créditos correspondientes en las siguientes ocasiones: 3. Cada vez que se utilicen hechos, gráficos, dibujos, estadísticas o cualquier pieza de información que no sea conocimiento común. Citado por Prof.Lourdes Sifontes Dpto. Lengua y Literatura USB en ¿Qué es y qué no es plagio? ( tomado de http://www.indiana.edu/~wts/wts/plagiarism.html) CRÉDITOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 26. Existen unas Normas de redacción
  • 27. Hay normas de redacción de informes que proporcionan la información necesaria para realizar copias textuales sin poner en tela de juicio la honestidad del autor. Como las normas APA (American Psychological Association). Normas de redacción
  • 28. Si el estudiante decide hacer “copy-paste”, debe apegarse a las pautas propuestas (tipo norma APA) y citar la referencia. Normas de redacción
  • 29. 1. Cuando la copia textual es corta (menos de 40 palabras): debe ser insertada en el resto del texto, con unas comillas. Ejemplo: Definir el plagio es un paso previo antes de definir las medidas para prevenirlo: es bueno recordar que se trata de la “copia de una obra ajena, especialmente literaria o artística, que se presenta como propia” (1). En el marco bibliográfico, al final del informe se indicará: (1) Larousse Ilustrado, 2005, p. 803 Normas de redacción
  • 30. 2. Cuando la copia textual es más larga que 40 palabras: hay que presentarla en párrafos, con la mención previa del autor,y colocando una sangría diferente del resto del texto. Normas de redacción
  • 31. PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Material audiovisual elaborado por Especialista en Informática Educativa: Lic. Ingrid Salazar Romero Material Bibliográfico Prof. Thierry Poirier Coordinación de Ingeniería de Materiales – USB Ilustraciones: Internet libre uso. Año 2016