SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTES NAVALES
OM1 Pda. Ruddy ALVAREZ Somoza
FICHA DE EVALUACIÓN DE LECTURA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………….………………...…..…………….
SEMESTRE: …….... FECHA: …………….. DOCENTE: ………………………………………………………..
LECTURA O TEMA DE INVESTIGACIÓN: ……………………………………………………………………….
Niveles de evaluación: El puntaje máximo es de 30 puntos, que al final se dividirá entre 3, para
obtener la nota, que es 20.
 INSUFICIENTE (I): El grupo no realiza nada asociado a los criterios. (0 PTS)
 SUFICIENTE (S): El grupo realiza algunas de las tareas propuestas en los criterios pero con
dificultad. (1 PTS)
 BUENO (B): El grupo realiza todas las tareas propuestas en los criterios y en la mayoría de forma
eficiente y correcta. (2 PTS)
 EXCELENTE (E): El grupo aparte de realizar todas las tareas propuestas en los criterios, las realiza
todas de forma eficiente, calidad y correcta. (3 PTS)
DOCENTE: Deberá de marcar con un check o aspa, para darle el puntaje que corresponda por la
lectura al alumno.
Nro. CRITERIOS/NIVELES DE EVALUACIÓN E B S I
PUNTAJE
PARCIAL
1 Define el propósito del PMBOK
2 Identifica el propósito de un proyecto
3 Reconoce las relaciones entre los portafolios, programas
y proyectos
4 Define que es la Dirección de Proyectos
5 Identifica cuales son los roles del director de proyecto
6 Identifica los procesos para el desarrollo de un proyecto
7 Conceptualiza cómo puede un proyecto tener éxito
8 Identifica el ciclo de vida de un proyecto
9 Define las fases de un proyecto
10 Identifica los procesos de la dirección de proyectos
PUNTAJE FINAL
NOTA:
NOTA = PUNTAJE FINAL / 3
RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
DOCENTES NAVALES
OM1 Pda. Ruddy ALVAREZ Somoza
FICHA DE EVALUACIÓN DE LECTURA DE PROGRAMACIÓN
ORIENTADA A OBJETOS I
APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………….………………...…..…………….
SEMESTRE: …….... FECHA: …………….. DOCENTE: ………………………………………………………..
LECTURA O TEMA DE INVESTIGACIÓN: ……………………………………………………………………….
Niveles de evaluación: El puntaje máximo es de 30 puntos, que al final se dividirá entre 3, para
obtener la nota, que es 20.
 INSUFICIENTE (I): El grupo no realiza nada asociado a los criterios. (0 PTS)
 SUFICIENTE (S): El grupo realiza algunas de las tareas propuestas en los criterios pero con
dificultad. (1 PTS)
 BUENO (B): El grupo realiza todas las tareas propuestas en los criterios y en la mayoría de forma
eficiente y correcta. (2 PTS)
 EXCELENTE (E): El grupo aparte de realizar todas las tareas propuestas en los criterios, las realiza
todas de forma eficiente, calidad y correcta. (3 PTS)
DOCENTE: Deberá de marcar con un check o aspa, para darle el puntaje que corresponda por la
lectura al alumno.
Nro. CRITERIOS/NIVELES DE EVALUACIÓN E B S I
PUNTAJE
PARCIAL
1 Identifica la finalidad de la programación orientada a
objetos
2 Reconoce que es una clase
3 Reconoce que es un objeto
4 Identifica las diferencias entre los lenguajes de
programación orientada a objetos
5 Identifica las características de encapsulamiento
6 Identifica las interfaces del lenguaje Visual Basic.Net
7 Define que es un atributo
8 Define que son los constructores
9 Define que es una variable
10 Define que es una constante
PUNTAJE FINAL
NOTA:
NOTA = PUNTAJE FINAL / 3
RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
DOCENTES NAVALES
OM1 Pda. Ruddy ALVAREZ Somoza
FICHA DE EVALUACIÓN DE LECTURA DE RECURSOS HUMANOS
APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………….………………...…..…………….
SEMESTRE: …….... FECHA: …………….. DOCENTE: ………………………………………………………..
LECTURA O TEMA DE INVESTIGACIÓN: ……………………………………………………………………….
Niveles de evaluación: El puntaje máximo es de 30 puntos, que al final se dividirá entre 3, para
obtener la nota, que es 20.
 INSUFICIENTE (I): El grupo no realiza nada asociado a los criterios. (0 PTS)
 SUFICIENTE (S): El grupo realiza algunas de las tareas propuestas en los criterios pero con
dificultad. (1 PTS)
 BUENO (B): El grupo realiza todas las tareas propuestas en los criterios y en la mayoría de forma
eficiente y correcta. (2 PTS)
 EXCELENTE (E): El grupo aparte de realizar todas las tareas propuestas en los criterios, las realiza
todas de forma eficiente, calidad y correcta. (3 PTS)
DOCENTE: Deberá de marcar con un check o aspa, para darle el puntaje que corresponda por la
lectura al alumno.
Nro. CRITERIOS/NIVELES DE EVALUACIÓN E B S I
PUNTAJE
PARCIAL
1 Define que es una gestión de recursos humanos
2 Conceptualiza la importancia del departamento de
recursos humanos
3 Identifica los objetivos de la gestión de recursos
humanos
4 Analiza los métodos y técnicas de la gestión de recursos
humanos
5 Identifica los pasos para la contratación de personal
6 Reconoce que el éxito de una empresa está en su
personal
7 Define que es un Feedback 360º
8 Identifica los procesos de evaluación de desempeño de
personal
9 Define que es un Mentoring
10 Define que es un insourcing
PUNTAJE FINAL
NOTA:
NOTA = PUNTAJE FINAL / 3
RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recordando las sesiones de clase
Recordando las sesiones de claseRecordando las sesiones de clase
Recordando las sesiones de clase
miguelvelasquez63
 
Ficha de trabajo o práctica
Ficha de trabajo o prácticaFicha de trabajo o práctica
Ficha de trabajo o prácticaElizabeth Talledo
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominiosmiguel hilario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
giovis31
 
Presentación de engachados a vivir
Presentación de engachados a vivirPresentación de engachados a vivir
Presentación de engachados a vivir
REYESNAVA
 
Acta de constitución de la mesa electoral
Acta de constitución de la mesa electoralActa de constitución de la mesa electoral
Acta de constitución de la mesa electoralFrancisco Barea Durán
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologiamiguel hilario
 
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
miguel hilario
 
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
 enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherenteColorado Vásquez Tello
 
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatriaValoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
miguel hilario
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Ruddy Alvarez Somoza
 
Encuestas de proyectos
Encuestas de proyectosEncuestas de proyectos
Encuestas de proyectosAlejointermaty
 
Futbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juegoFutbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juego
Leandro Ferreira
 
Reuniones y conferencias.
Reuniones y conferencias. Reuniones y conferencias.
Reuniones y conferencias.
MauricioooLpez
 
Guia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
miguel hilario
 

La actualidad más candente (15)

Recordando las sesiones de clase
Recordando las sesiones de claseRecordando las sesiones de clase
Recordando las sesiones de clase
 
Ficha de trabajo o práctica
Ficha de trabajo o prácticaFicha de trabajo o práctica
Ficha de trabajo o práctica
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Presentación de engachados a vivir
Presentación de engachados a vivirPresentación de engachados a vivir
Presentación de engachados a vivir
 
Acta de constitución de la mesa electoral
Acta de constitución de la mesa electoralActa de constitución de la mesa electoral
Acta de constitución de la mesa electoral
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
 
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
 
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
 enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
 
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatriaValoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Encuestas de proyectos
Encuestas de proyectosEncuestas de proyectos
Encuestas de proyectos
 
Futbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juegoFutbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juego
 
Reuniones y conferencias.
Reuniones y conferencias. Reuniones y conferencias.
Reuniones y conferencias.
 
Guia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
 

Destacado

Devan - Certificates-2
Devan - Certificates-2Devan - Certificates-2
Devan - Certificates-2Dev An
 
Memories in the Making press release
Memories in the Making press releaseMemories in the Making press release
Memories in the Making press releaseChris Shepherd
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Ruddy Alvarez Somoza
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Ruddy Alvarez Somoza
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Ruddy Alvarez Somoza
 
Tdc english (major)syllabus FU
Tdc english (major)syllabus FUTdc english (major)syllabus FU
Tdc english (major)syllabus FU
kadir5551
 

Destacado (10)

Devan - Certificates-2
Devan - Certificates-2Devan - Certificates-2
Devan - Certificates-2
 
Resume (1)
Resume (1)Resume (1)
Resume (1)
 
Memories in the Making press release
Memories in the Making press releaseMemories in the Making press release
Memories in the Making press release
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
harold cv
harold cvharold cv
harold cv
 
MHS
MHSMHS
MHS
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Tdc english (major)syllabus FU
Tdc english (major)syllabus FUTdc english (major)syllabus FU
Tdc english (major)syllabus FU
 

Similar a Actividad 2.2

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ruddy Alvarez Somoza
 
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Piero Mamani
 
Examen tercero rec
Examen tercero recExamen tercero rec
Examen tercero rec
Carlos Tarrillo Ruiz
 
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadaníaEvaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Gabriela Marchiano
 
Ficha velocidad
Ficha velocidadFicha velocidad
Ficha velocidad
Jbustos7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionaleukale
 
Registro anecdotico toe
Registro anecdotico toeRegistro anecdotico toe
Registro anecdotico toe
Alonso Alcantara
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
Rosa Caman Muñoz
 
Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo
Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo
Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo
Eva Campo
 
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
Piero Mamani
 
Plan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestrePlan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestre
DanielGamarra16
 
S01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdf
S01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdfS01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdf
S01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdf
CarlosArbail
 
La investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidenciaLa investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidencia
Luis Restrepo
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1NARCISA REZABALA
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Gina Santos
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1elvinaza
 

Similar a Actividad 2.2 (20)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Protocolo evalua-6
Protocolo evalua-6Protocolo evalua-6
Protocolo evalua-6
 
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
 
Examen tercero rec
Examen tercero recExamen tercero rec
Examen tercero rec
 
Técnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de EvaluaciónTécnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de Evaluación
 
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadaníaEvaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
 
Ficha velocidad
Ficha velocidadFicha velocidad
Ficha velocidad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Registro anecdotico toe
Registro anecdotico toeRegistro anecdotico toe
Registro anecdotico toe
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo
Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo
Encuesta satisfaccion actividad_formativa - Eva Campo
 
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
 
Redacción de trabajos académicos
Redacción de trabajos académicosRedacción de trabajos académicos
Redacción de trabajos académicos
 
Plan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestrePlan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestre
 
S01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdf
S01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdfS01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdf
S01.s2-Estructura del texto (2) Clases 16 abril.pdf
 
Tabla de contenido y resumen
Tabla de contenido y resumenTabla de contenido y resumen
Tabla de contenido y resumen
 
La investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidenciaLa investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidencia
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Actividad 2.2

  • 1. DOCENTES NAVALES OM1 Pda. Ruddy ALVAREZ Somoza FICHA DE EVALUACIÓN DE LECTURA DE GESTIÓN DE PROYECTOS APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………….………………...…..……………. SEMESTRE: …….... FECHA: …………….. DOCENTE: ……………………………………………………….. LECTURA O TEMA DE INVESTIGACIÓN: ………………………………………………………………………. Niveles de evaluación: El puntaje máximo es de 30 puntos, que al final se dividirá entre 3, para obtener la nota, que es 20.  INSUFICIENTE (I): El grupo no realiza nada asociado a los criterios. (0 PTS)  SUFICIENTE (S): El grupo realiza algunas de las tareas propuestas en los criterios pero con dificultad. (1 PTS)  BUENO (B): El grupo realiza todas las tareas propuestas en los criterios y en la mayoría de forma eficiente y correcta. (2 PTS)  EXCELENTE (E): El grupo aparte de realizar todas las tareas propuestas en los criterios, las realiza todas de forma eficiente, calidad y correcta. (3 PTS) DOCENTE: Deberá de marcar con un check o aspa, para darle el puntaje que corresponda por la lectura al alumno. Nro. CRITERIOS/NIVELES DE EVALUACIÓN E B S I PUNTAJE PARCIAL 1 Define el propósito del PMBOK 2 Identifica el propósito de un proyecto 3 Reconoce las relaciones entre los portafolios, programas y proyectos 4 Define que es la Dirección de Proyectos 5 Identifica cuales son los roles del director de proyecto 6 Identifica los procesos para el desarrollo de un proyecto 7 Conceptualiza cómo puede un proyecto tener éxito 8 Identifica el ciclo de vida de un proyecto 9 Define las fases de un proyecto 10 Identifica los procesos de la dirección de proyectos PUNTAJE FINAL NOTA: NOTA = PUNTAJE FINAL / 3 RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 2. DOCENTES NAVALES OM1 Pda. Ruddy ALVAREZ Somoza FICHA DE EVALUACIÓN DE LECTURA DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………….………………...…..……………. SEMESTRE: …….... FECHA: …………….. DOCENTE: ……………………………………………………….. LECTURA O TEMA DE INVESTIGACIÓN: ………………………………………………………………………. Niveles de evaluación: El puntaje máximo es de 30 puntos, que al final se dividirá entre 3, para obtener la nota, que es 20.  INSUFICIENTE (I): El grupo no realiza nada asociado a los criterios. (0 PTS)  SUFICIENTE (S): El grupo realiza algunas de las tareas propuestas en los criterios pero con dificultad. (1 PTS)  BUENO (B): El grupo realiza todas las tareas propuestas en los criterios y en la mayoría de forma eficiente y correcta. (2 PTS)  EXCELENTE (E): El grupo aparte de realizar todas las tareas propuestas en los criterios, las realiza todas de forma eficiente, calidad y correcta. (3 PTS) DOCENTE: Deberá de marcar con un check o aspa, para darle el puntaje que corresponda por la lectura al alumno. Nro. CRITERIOS/NIVELES DE EVALUACIÓN E B S I PUNTAJE PARCIAL 1 Identifica la finalidad de la programación orientada a objetos 2 Reconoce que es una clase 3 Reconoce que es un objeto 4 Identifica las diferencias entre los lenguajes de programación orientada a objetos 5 Identifica las características de encapsulamiento 6 Identifica las interfaces del lenguaje Visual Basic.Net 7 Define que es un atributo 8 Define que son los constructores 9 Define que es una variable 10 Define que es una constante PUNTAJE FINAL NOTA: NOTA = PUNTAJE FINAL / 3 RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. DOCENTES NAVALES OM1 Pda. Ruddy ALVAREZ Somoza FICHA DE EVALUACIÓN DE LECTURA DE RECURSOS HUMANOS APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………….………………...…..……………. SEMESTRE: …….... FECHA: …………….. DOCENTE: ……………………………………………………….. LECTURA O TEMA DE INVESTIGACIÓN: ………………………………………………………………………. Niveles de evaluación: El puntaje máximo es de 30 puntos, que al final se dividirá entre 3, para obtener la nota, que es 20.  INSUFICIENTE (I): El grupo no realiza nada asociado a los criterios. (0 PTS)  SUFICIENTE (S): El grupo realiza algunas de las tareas propuestas en los criterios pero con dificultad. (1 PTS)  BUENO (B): El grupo realiza todas las tareas propuestas en los criterios y en la mayoría de forma eficiente y correcta. (2 PTS)  EXCELENTE (E): El grupo aparte de realizar todas las tareas propuestas en los criterios, las realiza todas de forma eficiente, calidad y correcta. (3 PTS) DOCENTE: Deberá de marcar con un check o aspa, para darle el puntaje que corresponda por la lectura al alumno. Nro. CRITERIOS/NIVELES DE EVALUACIÓN E B S I PUNTAJE PARCIAL 1 Define que es una gestión de recursos humanos 2 Conceptualiza la importancia del departamento de recursos humanos 3 Identifica los objetivos de la gestión de recursos humanos 4 Analiza los métodos y técnicas de la gestión de recursos humanos 5 Identifica los pasos para la contratación de personal 6 Reconoce que el éxito de una empresa está en su personal 7 Define que es un Feedback 360º 8 Identifica los procesos de evaluación de desempeño de personal 9 Define que es un Mentoring 10 Define que es un insourcing PUNTAJE FINAL NOTA: NOTA = PUNTAJE FINAL / 3 RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………