SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE VALORACION PREOPERATORIA
I. DATOS DE IDENTIFICACION:
Nombre: ………………………………………………. Edad: ………..Sexo……....
Estado civil: ………………….. Grado de instrucción: …………….Profesión:……
Fecha de visita preoperatorio: …………Hora:………….Servicio………………….
Número de cama:…………………………………………………………………….
II. EXAMEN FISICO
A. SISTEMA RESPIRATORIO:
F.Rº: …………Características: Eupneico ( ) Dispneico ( ) Taquipneico ( )
Superficial ( ) Profunda ( ) Ruidosa ( ) Síntomas de fatiga…………………...
Otros:………………………………………………………………………………...
B. SISTEMA GASTROINTESTINAL:
Peso: ………..Talla:…………….Sobrepeso:………………Obeso:…………………
Características abdominales: Plano ( ) Distendido ( ) Globoso ( ) Escavado ( )
Presenta prótesis dentaria Si ( ) No ( ) Problemas en la masticación……………...
Eliminación intestinal: características………………………………………………...
Frecuencia…………………………..Apetito: aumentado ( ) disminuido ( )
Hábitos alimenticios…………………………………………………………………..
Restricciones…………………………………………………………………………..
C. SISTEMA CARDIOVASCULAR:
F.C…………………P.A……………Pulso (características)…………………………
Latidos cardiacos…………………………Bradicardia………………………………
Taquicardia……………………………………………………………………………
D. SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO
Ambulación. Preservada………….. …………………Perjudicada…………………..
Especificar…………………………………………………………………………….
E. SISTEMA GENITO URINARIO
Características de la orina……………………………………………………………..
Frecuencia……………………………..Hábitos de eliminación……………………...
Características del ciclo menstrual……………………………………………………
Vida sexual activa Si ( ) No ( )
F. SISTEMA TEGUMENTARIO
Tº………………axilar ( ) oral ( ) Integridad cutánea si ( ) no( )
Observaciones…………………………………………………………………………
G. SISTEMA INMUNOLOGICO
Alergias Si ( ) No ( ) especificar …………………………………………………
Vacunas Hepatitis……………..Antitetánica…………………………………………
Pruebas para VIH……………………………………………………………………..
H. SISTEMA NEUROLOGICO
Sueño: Número de horas………………Hábitos……………………………………..
Orientado en Tiempo……………….Espacio………………Persona………………..
Problemas visuales (uso de lentes)…………………………………………………...
Problemas auditivos…………………………………………………………………..
Comunicación Verbal ( ) no verbal ( ) problemas………………………………...
III. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CIRUGIA
Tipo de cirugía…………………Localización…………….. Propósito……………
Extensión………………… Fecha……………………………Hora………………….
Tipo de anestesia……………………………………………………………………...
Problemas con anestesias anteriores…....…………………………………………....
Importancia sobre los procedimientos invasivos:
Sonda nasogástrica…………………………………………………………………...
Sonda vesical…………………………………………………………………………
Enemas………………………………………………………………………………..
Sueroterapia…………………………………………………………………………..
Otras rutinas………………………………………………………………………….
Importancia sobre las pruebas de laboratorio
Sangre………………………………………………………………………………...
Orina………………………………………………………………………………….
Otros exámenes auxiliares:
Rx:……………………………………………………………………………………
LCR:…………………………………………………………………………………
Conocimiento sobre el quirófano……………………………………………………
IV. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE CUIDADOS POST OPERATORIOS
Ejercicios respiratorios………………………………………………………………..
Ejercicios de piernas…………………………………………………………………..
Ambulación precoz……………………………………………………………………
Cuidados con la herida………………………………………………………………..
Alimentación………………………………………………………………………….
Limitaciones. …………………………………………………………………………
Otras rutinas…………………………………………………………………………..
V. ASPECTO PSICOLOGICO
Sentimientos: angustiado (.. ) Deprimido (.. ) Preocupado (.. ) Temeroso ( ..)
Motivos…………………………..…………………………………………………..
Religión………………………Confianza en el tratamiento…si (..) No (..)
Porque…………………………….……………………………………….…………
Que persona lo apoya más……….…………………………………………………..
VI. ASPECTO SOCIOECONOMICO
Dependencia familiar…………………………………………………………………
Presencia de la familia………….……………………………………………………..
Participación de la familia en los cuidados…………………………………………...
Conocimiento de la familia del procedimiento quirúrgico……………………………
Opinión de la familia sobre la atención……………………………………………….
Tipo de recreación…………………………………………………………………….
VII. IDENTIFICACION DE NECESIDADES (PAE)
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoModelo epidemiologico
Modelo epidemiologico
roxhani18
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
vicggg
 
3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria
3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria
3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primariaLilian Valenzuela
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasIsabel Rojas
 
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinicaImagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Shock en trauma.pdf
Shock en trauma.pdfShock en trauma.pdf
Shock en trauma.pdf
DanelisMojica3
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
Alejandro Paredes C.
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Luis Fernando
 
Cambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejezCambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejez
NanCii ORtiz
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Itzel Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes geriatricos (2)
Sindromes geriatricos (2)Sindromes geriatricos (2)
Sindromes geriatricos (2)
 
Modelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoModelo epidemiologico
Modelo epidemiologico
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Certificado defuncion
 
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Escalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion NeurologicaEscalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion Neurologica
 
Soluciones orales y parenterales
Soluciones orales y parenteralesSoluciones orales y parenterales
Soluciones orales y parenterales
 
3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria
3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria
3033486 la-salud-mental-en-la-atencion-primaria
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatorias
 
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinicaImagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
Imagenología en aterosclerosis coronaria. Imagen sinónimo de enfermedad clinica
 
Shock en trauma.pdf
Shock en trauma.pdfShock en trauma.pdf
Shock en trauma.pdf
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
Cambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejezCambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejez
 
Leccion 47
Leccion 47Leccion 47
Leccion 47
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 

Destacado

Eyeo - NOAH16 Berlin
Eyeo - NOAH16 BerlinEyeo - NOAH16 Berlin
Eyeo - NOAH16 Berlin
NOAH Advisors
 
Lyseis st 2016
Lyseis st 2016Lyseis st 2016
Lyseis st 2016
D K
 
Heterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for Dummies
Heterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for DummiesHeterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for Dummies
Heterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for DummiesAlfian Amrizal
 
cables y redes
cables y redescables y redes
cables y redes
Andreafranco99
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Sistema arterial posterior
Sistema arterial posteriorSistema arterial posterior
Sistema arterial posterior
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego
10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego
10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego
Ana Cunha
 
Teoriasevolutivas
TeoriasevolutivasTeoriasevolutivas
Teoriasevolutivas
Magali Feldmann
 
Electrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y ArritmiasElectrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y Arritmias
Catalina Guajardo
 
Entrevista para padres y alumnos 15 16
Entrevista para padres y alumnos 15 16Entrevista para padres y alumnos 15 16
Entrevista para padres y alumnos 15 16
Any Flores
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
Exerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema MuscularExerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema MuscularJuarez Silva
 

Destacado (14)

Eyeo - NOAH16 Berlin
Eyeo - NOAH16 BerlinEyeo - NOAH16 Berlin
Eyeo - NOAH16 Berlin
 
HonorsThesis2014
HonorsThesis2014HonorsThesis2014
HonorsThesis2014
 
Lyseis st 2016
Lyseis st 2016Lyseis st 2016
Lyseis st 2016
 
Heterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for Dummies
Heterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for DummiesHeterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for Dummies
Heterogeneous Parallel Computing with GPU: From a Dummy for Dummies
 
cables y redes
cables y redescables y redes
cables y redes
 
3 mruv
3 mruv3 mruv
3 mruv
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
 
Sistema arterial posterior
Sistema arterial posteriorSistema arterial posterior
Sistema arterial posterior
 
10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego
10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego
10 gafes que você não pode cometer numa entrevista de emprego
 
Teoriasevolutivas
TeoriasevolutivasTeoriasevolutivas
Teoriasevolutivas
 
Electrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y ArritmiasElectrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y Arritmias
 
Entrevista para padres y alumnos 15 16
Entrevista para padres y alumnos 15 16Entrevista para padres y alumnos 15 16
Entrevista para padres y alumnos 15 16
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
Exerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema MuscularExerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema Muscular
 

Similar a Guia de valoración preoperatoria

Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
miguel hilario
 
Enfermos Mentales Informe
Enfermos Mentales InformeEnfermos Mentales Informe
Enfermos Mentales Informeguestc74c5d0
 
Fichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFVETPATOLOGIA
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologiamiguel hilario
 
Historia clinica ORTO.pdf
Historia clinica ORTO.pdfHistoria clinica ORTO.pdf
Historia clinica ORTO.pdf
DanielCristianMelend
 
2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional
blogdevon
 
Sma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgo
Sma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgoSma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgo
Sma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgo
GiovanaVelasco2
 
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizajeAnamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizajeafter school sueños de arcoiris
 
Remision
Remision Remision
Remision
Javier Sanchez
 
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)rethyyrethy
 
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICAFORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
KatheryneRoseroFranc
 
Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas funcionales...
Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas  funcionales...Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas  funcionales...
Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas funcionales...
FERRER EPOCSITE PRO
 
CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´
CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´
CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´
ceu002idlosescu
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Max CARRERA PEÑA
 
Epidemiologia preguntas para el ppegues
Epidemiologia preguntas para el ppeguesEpidemiologia preguntas para el ppegues
Epidemiologia preguntas para el ppegues
paralelo B
 
Garcia diaz emilio_f (1)
Garcia diaz emilio_f (1)Garcia diaz emilio_f (1)
Garcia diaz emilio_f (1)
Gerson Miranda Mamani
 
Tesis doctoral secreto de las comunicaciones
Tesis doctoral secreto de las comunicacionesTesis doctoral secreto de las comunicaciones
Tesis doctoral secreto de las comunicaciones
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH
"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH
"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH
dpptrelew
 
Mendoza y otros vs. argentina
Mendoza y otros vs. argentina Mendoza y otros vs. argentina
Mendoza y otros vs. argentina DerechoPenal2
 

Similar a Guia de valoración preoperatoria (20)

Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
 
Enfermos Mentales Informe
Enfermos Mentales InformeEnfermos Mentales Informe
Enfermos Mentales Informe
 
Fichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especies
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
 
Historia clinica ORTO.pdf
Historia clinica ORTO.pdfHistoria clinica ORTO.pdf
Historia clinica ORTO.pdf
 
2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional
 
Sma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgo
Sma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgoSma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgo
Sma for-04 ficha sintomatologica - grupo de riesgo
 
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizajeAnamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje
Anamnesis historia clínica del desarrollo y del aprendizaje
 
Remision
Remision Remision
Remision
 
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
Ficha metaxem 1,4 etc (autoguardado)
 
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICAFORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
 
Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas funcionales...
Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas  funcionales...Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas  funcionales...
Programa Formativo EPOC. Módulo. 3. Espirometría y otras pruebas funcionales...
 
CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´
CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´
CEU - Los músculos - IDÁN LORENZO SESCU - ``FICHA EVALUACIÓN TEST´´
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Epidemiologia preguntas para el ppegues
Epidemiologia preguntas para el ppeguesEpidemiologia preguntas para el ppegues
Epidemiologia preguntas para el ppegues
 
Garcia diaz emilio_f (1)
Garcia diaz emilio_f (1)Garcia diaz emilio_f (1)
Garcia diaz emilio_f (1)
 
Tesis doctoral secreto de las comunicaciones
Tesis doctoral secreto de las comunicacionesTesis doctoral secreto de las comunicaciones
Tesis doctoral secreto de las comunicaciones
 
"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH
"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH
"Mendoza y otros vs Argentina" - Corte IDH
 
Mendoza y otros vs. argentina
Mendoza y otros vs. argentina Mendoza y otros vs. argentina
Mendoza y otros vs. argentina
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 

Más de miguel hilario

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario
 
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - AmortajamientoCuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
miguel hilario
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente PostoperadoTécnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
miguel hilario
 
Radar de salud
Radar de saludRadar de salud
Radar de salud
miguel hilario
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
miguel hilario
 
Coche de paro
Coche de paroCoche de paro
Coche de paro
miguel hilario
 
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
miguel hilario
 
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas
Experiencia Adulto Mayor Vicora CongasExperiencia Adulto Mayor Vicora Congas
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congasmiguel hilario
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeriamiguel hilario
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeriamiguel hilario
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
miguel hilario
 
Experiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlaExperiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlamiguel hilario
 
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)miguel hilario
 

Más de miguel hilario (18)

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
 
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - AmortajamientoCuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente PostoperadoTécnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
 
Radar de salud
Radar de saludRadar de salud
Radar de salud
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
 
Coche de paro
Coche de paroCoche de paro
Coche de paro
 
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
 
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas
Experiencia Adulto Mayor Vicora CongasExperiencia Adulto Mayor Vicora Congas
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
 
Experiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlaExperiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirla
 
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Guia de valoración preoperatoria

  • 1. GUIA DE VALORACION PREOPERATORIA I. DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre: ………………………………………………. Edad: ………..Sexo…….... Estado civil: ………………….. Grado de instrucción: …………….Profesión:…… Fecha de visita preoperatorio: …………Hora:………….Servicio…………………. Número de cama:……………………………………………………………………. II. EXAMEN FISICO A. SISTEMA RESPIRATORIO: F.Rº: …………Características: Eupneico ( ) Dispneico ( ) Taquipneico ( ) Superficial ( ) Profunda ( ) Ruidosa ( ) Síntomas de fatiga…………………... Otros:………………………………………………………………………………... B. SISTEMA GASTROINTESTINAL: Peso: ………..Talla:…………….Sobrepeso:………………Obeso:………………… Características abdominales: Plano ( ) Distendido ( ) Globoso ( ) Escavado ( ) Presenta prótesis dentaria Si ( ) No ( ) Problemas en la masticación……………... Eliminación intestinal: características………………………………………………... Frecuencia…………………………..Apetito: aumentado ( ) disminuido ( ) Hábitos alimenticios………………………………………………………………….. Restricciones………………………………………………………………………….. C. SISTEMA CARDIOVASCULAR: F.C…………………P.A……………Pulso (características)………………………… Latidos cardiacos…………………………Bradicardia……………………………… Taquicardia…………………………………………………………………………… D. SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO Ambulación. Preservada………….. …………………Perjudicada………………….. Especificar……………………………………………………………………………. E. SISTEMA GENITO URINARIO Características de la orina…………………………………………………………….. Frecuencia……………………………..Hábitos de eliminación……………………... Características del ciclo menstrual…………………………………………………… Vida sexual activa Si ( ) No ( ) F. SISTEMA TEGUMENTARIO Tº………………axilar ( ) oral ( ) Integridad cutánea si ( ) no( ) Observaciones………………………………………………………………………… G. SISTEMA INMUNOLOGICO Alergias Si ( ) No ( ) especificar ………………………………………………… Vacunas Hepatitis……………..Antitetánica………………………………………… Pruebas para VIH…………………………………………………………………….. H. SISTEMA NEUROLOGICO Sueño: Número de horas………………Hábitos…………………………………….. Orientado en Tiempo……………….Espacio………………Persona……………….. Problemas visuales (uso de lentes)…………………………………………………... Problemas auditivos………………………………………………………………….. Comunicación Verbal ( ) no verbal ( ) problemas………………………………... III. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CIRUGIA Tipo de cirugía…………………Localización…………….. Propósito…………… Extensión………………… Fecha……………………………Hora…………………. Tipo de anestesia……………………………………………………………………...
  • 2. Problemas con anestesias anteriores…....………………………………………….... Importancia sobre los procedimientos invasivos: Sonda nasogástrica…………………………………………………………………... Sonda vesical………………………………………………………………………… Enemas……………………………………………………………………………….. Sueroterapia………………………………………………………………………….. Otras rutinas…………………………………………………………………………. Importancia sobre las pruebas de laboratorio Sangre………………………………………………………………………………... Orina…………………………………………………………………………………. Otros exámenes auxiliares: Rx:…………………………………………………………………………………… LCR:………………………………………………………………………………… Conocimiento sobre el quirófano…………………………………………………… IV. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE CUIDADOS POST OPERATORIOS Ejercicios respiratorios……………………………………………………………….. Ejercicios de piernas………………………………………………………………….. Ambulación precoz…………………………………………………………………… Cuidados con la herida……………………………………………………………….. Alimentación…………………………………………………………………………. Limitaciones. ………………………………………………………………………… Otras rutinas………………………………………………………………………….. V. ASPECTO PSICOLOGICO Sentimientos: angustiado (.. ) Deprimido (.. ) Preocupado (.. ) Temeroso ( ..) Motivos…………………………..………………………………………………….. Religión………………………Confianza en el tratamiento…si (..) No (..) Porque…………………………….……………………………………….………… Que persona lo apoya más……….………………………………………………….. VI. ASPECTO SOCIOECONOMICO Dependencia familiar………………………………………………………………… Presencia de la familia………….…………………………………………………….. Participación de la familia en los cuidados…………………………………………... Conocimiento de la familia del procedimiento quirúrgico…………………………… Opinión de la familia sobre la atención………………………………………………. Tipo de recreación……………………………………………………………………. VII. IDENTIFICACION DE NECESIDADES (PAE) ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….