SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO
ACTIVIDAD 3
AUTOR
AREVALO RESTREPO MARIANA
HERNANDEZ BECCERRA YUDI MARCELA
SALARRIAGA HERRERA LEIDY YULIANA
DOCENTE
CATHERINE VALENCIA FLOREZ
SANTA ROSA DE OSOS, 18 DE MAYO DE 2020
2
CONTENIDO
1. INTRODUCIÓN
2. MAPA MENTAL
3. ENSAYO
4. INFOGRAFIA
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFIAS
3
1. INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se realiza un mapa mental, un ensayo y una infografía partiendo de temas
administrativos y tecnológicos, poniendo en practica el fortalecimiento de las pruebas saber.
Viendo en estas la explicación y comprensión de cada tema para así a la hora de presentar unas
pruebas saber, se pueda con más facilidad leerlas e interpretarlas.
4
2. MAPA MENTAL
Gestión financiera
Para una mejor visualización se recomienda visitar el siguiente enlace:
https://www.goconqr.com/es/mindmap/22882042/Gesti-n-financiera
5
3. ENSAYO
Comunicación escrita
Se reflejará las diferentes formas y partes que tiene la escritura, viendo cómo va
evolucionando a través del tiempo dando así diferentes estructuras y más facilidad para la
comprensión, se debe tener buena retentiva para poder lograr la lectura y así mismo adquirir
entendimiento para la capacidad de responder con asertividad las dificultades de la misma;
viendo la manera de cómo ha progresado las formas de lectura gracias a la tecnología, no solo
la forma tradicional es la que existe sino que se dividen en dos que son los textos continuos
que distinguimos como solo escritura los textos discontinuos que nos representan con imágenes
y mucho más creativos, gracias a esto es que todas las personas pueden leer mucho mejor dado
que si algunas tiene dificultad de realizar la lectura de forma continua podrá comprenderlos con
gráficas como la forma discontinuos.
Cada texto tiene su estructuración en la que hace que podamos comprender la lectura de
una manera organizada, La primera competencia lleva tres fases de entendimiento que son la
palabra, frase y oración teniendo en cuenta la facilidad que aparece en el texto para comprender
el significado de estas, también basándose de un título con el que sabremos cual es el tema que
leeremos y encontrándonos con imágenes llamativas en la que interpreta todo el significado del
libro.
Se debe tener una excelente comprensión para lograr la interpretación del texto, viendo
que tienen diferentes criterios y cada uno se representa de distinta manera, evaluando la
capacidad de derivar argumentos, implicaciones y estrategias teóricas.
No se puede negar que en la actualidad existen varias formas de realizar una lectura de
cualquier documento, con mucha más facilidad que tiempos atrás, contando con la facultad del
internet, siendo este un recurso muy indispensable para la actualidad y las competencias que
requiere hoy en día en la sociedad; Las facilidades que nos presta cada vez más la vida moderna
con el avance de la tecnología y proporcionándonos los medios y los recursos para acceder a
ellos, la escritura es un arte para las personas ya que por medio de ella podemos comunicarnos,
expresar los sentimientos y desarrollar muchas habilidades como seres humanos y como seres
pensantes. También es una habilidad que solo desarrollamos los seres humanos, para
comunicarnos y como parte de nuestro aprendizaje integral nos aporta un buen desempeño en
el trabajo que desarrollamos a diario.
La escritura y la lectura son un conjunto que no debe ir por separado ya que para avanzar
en uno debemos conocer muy bien el otro. Si no tenemos bien desarrollado un ejercicio de
lectura, tampoco tendremos un buen desempeño en la escritura, por lo tanto, a los niños desde
que comienzan en este ejercicio se les empieza a aplicar ambos al mismo ritmo. Es también
fundamental aplicar normas como la buena ortografía, la caligrafía, la redacción, signos de
puntuación entre otros, para tener una buena comprensión de lo que nos quiere trasmitir el
6
emisor del mensaje, puesto que si no están claras estas reglas o normas podemos malinterpretar
dicho mensaje y de esta manera se tergiversa la información.
4. INFOGRAFIA
Habilidades ciudadanas
Para una mejor visualización se recomienda visitar el siguiente enlace:
https://view.genial.ly/5ec19dfd24b5f50d9a575196/horizontal-infographic-review-catedra
7
5. CONCLUSIONES
• La realización de este trabajo se logro trabajando en equipo, socializando ideas y
profundizando conocimientos administrativos, comunicativos y habilidades ciudadanas.
• La comunicación escrita es muy importante para la actualidad ya que con esta forma se
comunica la mayoría de las personas por las redes sociales, mensajes de texto o
interpretan pensamientos por parte de un libro, en la actualidad son muy pocas las
personas que no sepan leer o escribir, ya que es parte de nuestra vida cotidiana, siendo
esta también una forma de aprendizaje para todos los temas que debamos conocer
• El trabajo colaborativo es una buena estrategia de educación pues más que interactuar
y platear ideas diferentes ayuda a la buena comunicación y al buen desarrolló de
conocimientos y saberes previos que al ser socializados entre varias personas se
convierten en un fuerte potencial de expresión en donde se fundamentan diferentes
teorías basadas en un tema determinado.
8
6. BIBLIOGRAFIA
• Temáticas facultad de ciencias económicas, administrativa y contables: administración y
tecnologías Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/
• Piedad E. (20,18) Explicación de la competencia específica gestión financiera tomado
de: https://youtu.be/avL4f9RRRFI
• Icfes (2012). Charla informativa sobre módulo gestión financiera. Recuperado
de https://youtu.be/YhrNj1TYbc4
• Figura 1. Gráficas. (Gráfica , 2020)
https://exodo398363020.files.wordpress.com/2018/05/2b6f6-
diagramadesectores.jpg?w=349
• Figura 2. Signo. (Freepik, 2016)
https://t2.uc.ltmcdn.com/images/8/8/1/img_como_sacar_un_porcentaje_de_dos_cantida
des_31188_600.jpg
• Figura 3. Econlink (02 de Abr de 2019). "Recursos de una Organización". [en línea]
Dirección URL: https://www.econlink.com.ar/recursos
• Figura 4. (gomarsa , 2010)
https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcTQccG8igAKADC7ychrYC
4uf7k6EGruLXVi7sHeMp9O_1cfoljB&usqp=CAU
• Figura 5. (123RF, 2018)
https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQBgPOj3RECXsgGhtdsF
VyCFEbYNgI9LuXS3EItLtxPJK2nxc1j&usqp=CAU
• Figura 6. (YoSoyEmpleo.es , 2019)
https://yosoyempleo.es/wpcontent/uploads/2019/01/estructura-financiera2.jpg
• Figura 7. (partesdel.com, 2016)
https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/Partes-del-balance-general.jpg
• Figura 8. ([Imagen], 2019)
https://www.yunbitsoftware.com/blog/wpcontent/uploads/2016/08/35160-O02X5O-
e1471029364470-1200x1149.jpg
9

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t

Cap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSECap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSE
jose15calderon
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Facebook
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
rodrihyl
 
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
etelvinacampo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortegaritaortega
 
Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731David Cadena
 
Proyecto bella luz
Proyecto bella luzProyecto bella luz
Proyecto bella luz
formadortic2013
 
Proyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarroProyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarroformadortic2013
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731David Cadena
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoamparra23
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
amparra23
 
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida 1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
hectorarturo507
 
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEOCAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
Zandra Estevez
 
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docxTRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
AndrePerezAmezquita1
 
E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio kafata
 
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Ruth Barba
 

Similar a Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t (20)

Cap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSECap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSE
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
 
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
 
Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731
 
Proyecto bella luz
Proyecto bella luzProyecto bella luz
Proyecto bella luz
 
Proyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarroProyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarro
 
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura ComprensivasLas Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
 
De safari por el mundo del vocabulario
De safari por el mundo del  vocabularioDe safari por el mundo del  vocabulario
De safari por el mundo del vocabulario
 
De safari por el mundo del vocabulario
De safari por el mundo del  vocabularioDe safari por el mundo del  vocabulario
De safari por el mundo del vocabulario
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
 
Safari enviar
Safari enviarSafari enviar
Safari enviar
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
 
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida 1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
 
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEOCAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
 
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docxTRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
 
E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio
 
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD 3 AUTOR AREVALO RESTREPO MARIANA HERNANDEZ BECCERRA YUDI MARCELA SALARRIAGA HERRERA LEIDY YULIANA DOCENTE CATHERINE VALENCIA FLOREZ SANTA ROSA DE OSOS, 18 DE MAYO DE 2020
  • 2. 2 CONTENIDO 1. INTRODUCIÓN 2. MAPA MENTAL 3. ENSAYO 4. INFOGRAFIA 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFIAS
  • 3. 3 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se realiza un mapa mental, un ensayo y una infografía partiendo de temas administrativos y tecnológicos, poniendo en practica el fortalecimiento de las pruebas saber. Viendo en estas la explicación y comprensión de cada tema para así a la hora de presentar unas pruebas saber, se pueda con más facilidad leerlas e interpretarlas.
  • 4. 4 2. MAPA MENTAL Gestión financiera Para una mejor visualización se recomienda visitar el siguiente enlace: https://www.goconqr.com/es/mindmap/22882042/Gesti-n-financiera
  • 5. 5 3. ENSAYO Comunicación escrita Se reflejará las diferentes formas y partes que tiene la escritura, viendo cómo va evolucionando a través del tiempo dando así diferentes estructuras y más facilidad para la comprensión, se debe tener buena retentiva para poder lograr la lectura y así mismo adquirir entendimiento para la capacidad de responder con asertividad las dificultades de la misma; viendo la manera de cómo ha progresado las formas de lectura gracias a la tecnología, no solo la forma tradicional es la que existe sino que se dividen en dos que son los textos continuos que distinguimos como solo escritura los textos discontinuos que nos representan con imágenes y mucho más creativos, gracias a esto es que todas las personas pueden leer mucho mejor dado que si algunas tiene dificultad de realizar la lectura de forma continua podrá comprenderlos con gráficas como la forma discontinuos. Cada texto tiene su estructuración en la que hace que podamos comprender la lectura de una manera organizada, La primera competencia lleva tres fases de entendimiento que son la palabra, frase y oración teniendo en cuenta la facilidad que aparece en el texto para comprender el significado de estas, también basándose de un título con el que sabremos cual es el tema que leeremos y encontrándonos con imágenes llamativas en la que interpreta todo el significado del libro. Se debe tener una excelente comprensión para lograr la interpretación del texto, viendo que tienen diferentes criterios y cada uno se representa de distinta manera, evaluando la capacidad de derivar argumentos, implicaciones y estrategias teóricas. No se puede negar que en la actualidad existen varias formas de realizar una lectura de cualquier documento, con mucha más facilidad que tiempos atrás, contando con la facultad del internet, siendo este un recurso muy indispensable para la actualidad y las competencias que requiere hoy en día en la sociedad; Las facilidades que nos presta cada vez más la vida moderna con el avance de la tecnología y proporcionándonos los medios y los recursos para acceder a ellos, la escritura es un arte para las personas ya que por medio de ella podemos comunicarnos, expresar los sentimientos y desarrollar muchas habilidades como seres humanos y como seres pensantes. También es una habilidad que solo desarrollamos los seres humanos, para comunicarnos y como parte de nuestro aprendizaje integral nos aporta un buen desempeño en el trabajo que desarrollamos a diario. La escritura y la lectura son un conjunto que no debe ir por separado ya que para avanzar en uno debemos conocer muy bien el otro. Si no tenemos bien desarrollado un ejercicio de lectura, tampoco tendremos un buen desempeño en la escritura, por lo tanto, a los niños desde que comienzan en este ejercicio se les empieza a aplicar ambos al mismo ritmo. Es también fundamental aplicar normas como la buena ortografía, la caligrafía, la redacción, signos de puntuación entre otros, para tener una buena comprensión de lo que nos quiere trasmitir el
  • 6. 6 emisor del mensaje, puesto que si no están claras estas reglas o normas podemos malinterpretar dicho mensaje y de esta manera se tergiversa la información. 4. INFOGRAFIA Habilidades ciudadanas Para una mejor visualización se recomienda visitar el siguiente enlace: https://view.genial.ly/5ec19dfd24b5f50d9a575196/horizontal-infographic-review-catedra
  • 7. 7 5. CONCLUSIONES • La realización de este trabajo se logro trabajando en equipo, socializando ideas y profundizando conocimientos administrativos, comunicativos y habilidades ciudadanas. • La comunicación escrita es muy importante para la actualidad ya que con esta forma se comunica la mayoría de las personas por las redes sociales, mensajes de texto o interpretan pensamientos por parte de un libro, en la actualidad son muy pocas las personas que no sepan leer o escribir, ya que es parte de nuestra vida cotidiana, siendo esta también una forma de aprendizaje para todos los temas que debamos conocer • El trabajo colaborativo es una buena estrategia de educación pues más que interactuar y platear ideas diferentes ayuda a la buena comunicación y al buen desarrolló de conocimientos y saberes previos que al ser socializados entre varias personas se convierten en un fuerte potencial de expresión en donde se fundamentan diferentes teorías basadas en un tema determinado.
  • 8. 8 6. BIBLIOGRAFIA • Temáticas facultad de ciencias económicas, administrativa y contables: administración y tecnologías Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/ • Piedad E. (20,18) Explicación de la competencia específica gestión financiera tomado de: https://youtu.be/avL4f9RRRFI • Icfes (2012). Charla informativa sobre módulo gestión financiera. Recuperado de https://youtu.be/YhrNj1TYbc4 • Figura 1. Gráficas. (Gráfica , 2020) https://exodo398363020.files.wordpress.com/2018/05/2b6f6- diagramadesectores.jpg?w=349 • Figura 2. Signo. (Freepik, 2016) https://t2.uc.ltmcdn.com/images/8/8/1/img_como_sacar_un_porcentaje_de_dos_cantida des_31188_600.jpg • Figura 3. Econlink (02 de Abr de 2019). "Recursos de una Organización". [en línea] Dirección URL: https://www.econlink.com.ar/recursos • Figura 4. (gomarsa , 2010) https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcTQccG8igAKADC7ychrYC 4uf7k6EGruLXVi7sHeMp9O_1cfoljB&usqp=CAU • Figura 5. (123RF, 2018) https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQBgPOj3RECXsgGhtdsF VyCFEbYNgI9LuXS3EItLtxPJK2nxc1j&usqp=CAU • Figura 6. (YoSoyEmpleo.es , 2019) https://yosoyempleo.es/wpcontent/uploads/2019/01/estructura-financiera2.jpg • Figura 7. (partesdel.com, 2016) https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/Partes-del-balance-general.jpg • Figura 8. ([Imagen], 2019) https://www.yunbitsoftware.com/blog/wpcontent/uploads/2016/08/35160-O02X5O- e1471029364470-1200x1149.jpg
  • 9. 9