SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIV ARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INV ESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
ALIANZAS TECNOLÓGICAS

Portafolio de trabajo
Alianza tecnológica para la creación de la
Escuela Virtual de Negocios del Cesar.

PROFESORA: DRA. TIBISAY HERNÁNDEZ

MSc. Martha Mendoza
Posibilidades de aplicación
•Con la creación de la Escuela Virtual de Negocios del Cesar se
incrementará el desarrollo económico y cultural de la región.
•Desarrollo de una estructura de gestión de información y
orientación profesional.
• Se Promueve el emprendimiento y la cultura empresarial en todos
los niveles educativos.
•Fomento del uso de las nuevas tecnologías.
•Desarrollo de convenios entre el Gobierno regional y las empresas
del sector público y privado.
•Apoyo de la incorporación de los jóvenes talentos al mercado
laboral.
MSc. Sheyla Perdomo
Sectores beneficiados
El modelo educativo se caracterizará por una
gran interrelación entre la sociedad civil,
empresas y administración que favorezca la
adaptación y especialización de la oferta
educativa (alta tecnología, herramientas de
comunicación, redes, comercio exterior, etc.)
El sector que más se beneficia son los jóvenes
de la Región del Cesar, puesto que la tasa de
inserción laboral en puestos de alta y media
cualificación beneficiará económicamente a
este rubro específico de la población.
MSc. Sheyla Perdomo
Ruta de acción

Contempla la puesta en marcha de las acciones que se lanzarán en una primera etapa
Otras acciones de prioridad media que serán ejecutadas a mediano plazo y en ese sentido
e puede hacer un seguimiento integral.

EJECUCIÓN

!ª ETAPA:
lanzamiento

CONTROL 1
CORREGIR OBSTÁCULOS INICIALES

CONTROL 2
EVALUAR NIVEL DE LOGROS
2ª ETAPA:
CONSOLIDACION
DE ACCIONES
PRIORITARIAS

REVISIÓN
Y SEGUIMIENTO

CONTROL 3
MEDIR EL ALCANCE
DE LAS ACCIONES PRIORITARIAS
Y COMPLEMENTARIAS
Organismos que intervienen

Colciencias
Ministerio de Educación
Ministerio de Tecnologías de la información y
comunicaciones
Universidad Popular del Cesar
Escuela de Administración
Escuela de Contaduría
Gobernación del Cesar
Alcaldía de Valledupar

MSc. Sheyla Perdomo
Organismos que intervienen

Colciencias
Ministerio de Educación
Ministerio de Tecnologías de la información y
comunicaciones
Universidad Popular del Cesar
Escuela de Administración
Escuela de Contaduría
Gobernación del Cesar
Alcaldía de Valledupar

MSc. Sheyla Perdomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formaciónEstación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formación
Anderson Rodriguez Calderon
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.ppt
ronny hernandez
 
Falsa educación municipal
Falsa educación municipalFalsa educación municipal
Falsa educación municipal
Juan Omar Gajardo Quintana
 
Cursocalidadserviciossociales
CursocalidadserviciossocialesCursocalidadserviciossociales
Cursocalidadserviciossociales
Centro Universitario Villanueva
 
Presentación1 sena
Presentación1 senaPresentación1 sena
Presentación1 sena
orodeofir
 
Trabajo mi contexto
Trabajo mi contextoTrabajo mi contexto
Trabajo mi contexto
Nelly Yulieth
 
articulo ofimatico
 articulo ofimatico  articulo ofimatico
articulo ofimatico
salazar97
 
trabajo sena
trabajo senatrabajo sena
Sena trabajo
Sena trabajoSena trabajo
Sena trabajo
Edwin López
 
Sena paola
Sena paolaSena paola
Sena paola
paolamayor
 
Dantyxxxxxxx
DantyxxxxxxxDantyxxxxxxx
Dantyxxxxxxx
yudit12
 
--------------------
 -------------------- --------------------
--------------------
yudit12
 
Misión
MisiónMisión
Misión
Julio Padilla
 
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
fundaciocirem
 
sena
senasena
Presentación Ecacen
Presentación EcacenPresentación Ecacen
Presentación Ecacen
luis palacio
 
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.
JorgeAndresPuntiAstu
 

La actualidad más candente (17)

Estación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formaciónEstación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formación
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO educacion superior.ppt
 
Falsa educación municipal
Falsa educación municipalFalsa educación municipal
Falsa educación municipal
 
Cursocalidadserviciossociales
CursocalidadserviciossocialesCursocalidadserviciossociales
Cursocalidadserviciossociales
 
Presentación1 sena
Presentación1 senaPresentación1 sena
Presentación1 sena
 
Trabajo mi contexto
Trabajo mi contextoTrabajo mi contexto
Trabajo mi contexto
 
articulo ofimatico
 articulo ofimatico  articulo ofimatico
articulo ofimatico
 
trabajo sena
trabajo senatrabajo sena
trabajo sena
 
Sena trabajo
Sena trabajoSena trabajo
Sena trabajo
 
Sena paola
Sena paolaSena paola
Sena paola
 
Dantyxxxxxxx
DantyxxxxxxxDantyxxxxxxx
Dantyxxxxxxx
 
--------------------
 -------------------- --------------------
--------------------
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
 
sena
senasena
sena
 
Presentación Ecacen
Presentación EcacenPresentación Ecacen
Presentación Ecacen
 
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur.
 

Destacado

Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte ii
Microeconomia parte iiMicroeconomia parte ii
Microeconomia parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
David Enrique Garcia Guevara
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
David Enrique Garcia Guevara
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
David Enrique Garcia Guevara
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
MOISARIELY
 
Capítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capital
Capítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capitalCapítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capital
Capítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capital
DannyMendoza1981
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 

Destacado (8)

Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
 
Microeconomia parte ii
Microeconomia parte iiMicroeconomia parte ii
Microeconomia parte ii
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Capítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capital
Capítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capitalCapítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capital
Capítulo 15 la inversión, el tiempo y los mercados de capital
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
 

Similar a Actividad 3 Portafolio de Presentación final

Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Charles Carvajal
 
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuelaEcosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Caracas-Tech-Meetup
 
Tics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombiaTics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombia
JORGE CARDENAS
 
Formato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE GESTION IETIM
Formato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE  GESTION IETIMFormato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE  GESTION IETIM
Formato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE GESTION IETIM
TECNICA INDUSTRIAL MINERA
 
Programa impulsa t v4
Programa impulsa t v4Programa impulsa t v4
Programa impulsa t v4
Antonio Miguel Rico Leon
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
mariamrodriguuez
 
Sig final
Sig finalSig final
Sig final
Atreyu2011
 
Efectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentesEfectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentes
RONALD GALVEZ
 
Universidad del Golfo de México, Bachillerato Querétaro
Universidad del Golfo de México, Bachillerato QuerétaroUniversidad del Golfo de México, Bachillerato Querétaro
Universidad del Golfo de México, Bachillerato Querétaro
guestd28af4
 
3333333333
33333333333333333333
3333333333
jhover turpo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dubanrubio
 
Ept 2006
Ept   2006Ept   2006
Ept 2006
Maribel_Frida
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
Tania Andta
 
enfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajoenfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajo
markeindigital
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
grupo2fc
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
grupo2fc
 
Diapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióNDiapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióN
guest839494
 
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)
Benjamín González
 
Programa incubadora de empresas
Programa incubadora de empresasPrograma incubadora de empresas
Programa incubadora de empresas
Carlos Silva
 

Similar a Actividad 3 Portafolio de Presentación final (20)

Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuelaEcosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
 
Tics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombiaTics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombia
 
Formato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE GESTION IETIM
Formato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE  GESTION IETIMFormato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE  GESTION IETIM
Formato plan degestion_v1 tics por llenarPLAN DE GESTION IETIM
 
Programa impulsa t v4
Programa impulsa t v4Programa impulsa t v4
Programa impulsa t v4
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
 
Sig final
Sig finalSig final
Sig final
 
Efectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentesEfectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentes
 
Universidad del Golfo de México, Bachillerato Querétaro
Universidad del Golfo de México, Bachillerato QuerétaroUniversidad del Golfo de México, Bachillerato Querétaro
Universidad del Golfo de México, Bachillerato Querétaro
 
3333333333
33333333333333333333
3333333333
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ept 2006
Ept   2006Ept   2006
Ept 2006
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
 
enfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajoenfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajo
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Diapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióNDiapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióN
 
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
 
Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)
 
Programa incubadora de empresas
Programa incubadora de empresasPrograma incubadora de empresas
Programa incubadora de empresas
 

Actividad 3 Portafolio de Presentación final

  • 1. REPÚBLICA BOLIV ARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INV ESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES ALIANZAS TECNOLÓGICAS Portafolio de trabajo Alianza tecnológica para la creación de la Escuela Virtual de Negocios del Cesar. PROFESORA: DRA. TIBISAY HERNÁNDEZ MSc. Martha Mendoza
  • 2. Posibilidades de aplicación •Con la creación de la Escuela Virtual de Negocios del Cesar se incrementará el desarrollo económico y cultural de la región. •Desarrollo de una estructura de gestión de información y orientación profesional. • Se Promueve el emprendimiento y la cultura empresarial en todos los niveles educativos. •Fomento del uso de las nuevas tecnologías. •Desarrollo de convenios entre el Gobierno regional y las empresas del sector público y privado. •Apoyo de la incorporación de los jóvenes talentos al mercado laboral. MSc. Sheyla Perdomo
  • 3. Sectores beneficiados El modelo educativo se caracterizará por una gran interrelación entre la sociedad civil, empresas y administración que favorezca la adaptación y especialización de la oferta educativa (alta tecnología, herramientas de comunicación, redes, comercio exterior, etc.) El sector que más se beneficia son los jóvenes de la Región del Cesar, puesto que la tasa de inserción laboral en puestos de alta y media cualificación beneficiará económicamente a este rubro específico de la población. MSc. Sheyla Perdomo
  • 4. Ruta de acción Contempla la puesta en marcha de las acciones que se lanzarán en una primera etapa Otras acciones de prioridad media que serán ejecutadas a mediano plazo y en ese sentido e puede hacer un seguimiento integral. EJECUCIÓN !ª ETAPA: lanzamiento CONTROL 1 CORREGIR OBSTÁCULOS INICIALES CONTROL 2 EVALUAR NIVEL DE LOGROS 2ª ETAPA: CONSOLIDACION DE ACCIONES PRIORITARIAS REVISIÓN Y SEGUIMIENTO CONTROL 3 MEDIR EL ALCANCE DE LAS ACCIONES PRIORITARIAS Y COMPLEMENTARIAS
  • 5. Organismos que intervienen Colciencias Ministerio de Educación Ministerio de Tecnologías de la información y comunicaciones Universidad Popular del Cesar Escuela de Administración Escuela de Contaduría Gobernación del Cesar Alcaldía de Valledupar MSc. Sheyla Perdomo
  • 6. Organismos que intervienen Colciencias Ministerio de Educación Ministerio de Tecnologías de la información y comunicaciones Universidad Popular del Cesar Escuela de Administración Escuela de Contaduría Gobernación del Cesar Alcaldía de Valledupar MSc. Sheyla Perdomo