SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROECONOMIA
Los elementos básicos
de la oferta y la demanda
Parte II
Los elementos básicos
de la oferta y la demanda
 La oferta y la demanda
 El mecanismo del mercado
 Variaciones del equilibrio del mercado
 Las elasticidades de la oferta y la demanda
 La elasticidad a corto plazo y a largo plazo
 Comprensión y predicción de los efectos de los cambios de la
situación del mercado
 Efectos de la intervención del Estado: los controles de los precios
Esbozo del capítulo
Variaciones del equilibrio del mercado
Los precios de equilibrio están determinados por el
nivel relativo de oferta y demanda.
 La oferta y la demanda están determinadas por los
valores específicos de las variables que determinan
la oferta y la demanda.
 Una variación de los valores de una o varias
variables, puede producir un cambio en el
precio y/o la cantidad de equilibrio.
Variaciones del equilibrio del mercado
 Los precios de las
materias primas
disminuyen:
 S se desplaza hasta S’
 El excedente en P1 de
Q1, Q2
 Equilibrio en P3, Q3
Variaciones del equilibrio del mercado
La renta aumenta:
 La renta aumenta
 La escasez en P1 de Q1
Q2.
 Equilibrio en P3, Q3.
Variaciones del equilibrio del mercado
La renta aumenta y
los precios de las
materias primas
disminuyen:
• El aumento de D es
mayor que el
aumento de S.
• El precio y la cantidad
de equilibrio
aumentan hasta P2,
Q2.
Desplazamientos de la oferta y la demanda
 Cuando la oferta y la demanda varían simultáneamente,
el impacto sobre el precio y la cantidad de equilibrio
está
determinado por:
1) El tamaño relativo y la dirección del cambio.
2) El perfil de los modelos de oferta y demanda.
Reconsideración del precio de los huevos y de la
enseñanza universitaria
El precio real de los huevos bajó un 59% entre 1970 y 1998.
La oferta aumentó debido a la extensión de la mecanización
en las granjas avícolas y al reducido coste de producción.
La demanda disminuyó debido a la toma de conciencia
masiva por parte del consumidor sobre la salud y el colesterol
derivado del consumo de huevos.
El mercado de huevos
$
El precio de la enseñanza universitaria
 El precio real de la enseñanza universitaria creció un
68 por ciento entre 1970 y 1995.
 La oferta disminuyó debido al incremento de los
costes del equipamiento y el mantenimiento de
modernas aulas, laboratorios y bibliotecas, unido
 a la subida de los sueldos del profesorado.
 La demanda aumentó debido a que el número de
matrículas aumentó considerablemente.
El mercado de la enseñanza universitaria
$
Cambios en el equilibrio del mercado
 La desigualdad salarial en Estados Unidos
o La renta real, después de impuestos, entre
1977 y 1999:
 Aumentó en promedio más de un 40 por ciento
para el 20 por ciento superior de la distribución
de la renta.
 La del 20 por ciento inferior de la distribución de
la renta disminuyó más de un 10 por ciento.
Cambios en el equilibrio del mercado
Pregunta:
¿Por qué ha aumentado tanto la desigualdad
de la distribución de la renta entre 1977 y 1999?
Consumo y precio del cobre,1880-1998
Variaciones a largo plazo de la oferta y la
demanda de recursos minerales
 Observaciones:
 El consumo de cobre ha aumentado
espectacularmente en los últimos cien años,
indicando un gran crecimiento de la demanda.
 El precio real del cobre se ha mantenido
relativamente constante.
Cambios en el equilibrio del mercado
Cambios en el equilibrio del mercado
 Conclusión:
 La reducción de los costes de producción
ha aumentado la oferta mucho más de lo
suficiente como para compensar el
aumento de la demanda.
Cambios en el equilibrio del mercado
Observación:
 Para predecir de forma precisa el precio futuro de
un producto o servicio es necesario considerar el
cambio potencial en la oferta y la demanda.
 Las predicciones de 1970 sobre el petróleo y otros
minerales fueron erróneas al considerar sólo la
demanda del mercado.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
 La elasticidad mide la sensibilidad de una
variable a otra.
 Nos indica la variación porcentual que
experimentará una variable en respuesta a una
variación de otra de un 1 por ciento.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
La elasticidad-precio de la demanda
 Mide la sensibilidad de la cantidad demandada a
las variaciones del precio.
 Nos indica la variación porcentual que
experimenta la cantidad demandada de un
bien cuando sube su precio un 1 por ciento.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
La elasticidad-precio de la demanda se puede
expresar de la siguiente manera:
EP (%Q)/(% P)
Las elasticidades de la oferta y la demanda
La elasticidad-precio de la demanda
 La variación porcentual de una variable no es más que la
variación absoluta de la variable dividida por su nivel
inicial.
Por lo tanto, también podemos expresar la elasticidad-precio
de la demanda de la siguiente manera:
EP  Q/Q
P/P

P Q
Q P
Las elasticidades de la oferta y la demanda
 Interpretación de la elasticidad-precio de los valores
de la demanda:
1) EP es negativa debido a la relación inversa entre P y Q.
2) Si EP > 1, decimos que la demanda es elástica con respecto
al precio debido a que la disminución porcentual de la cantidad
demandada es mayor que la subida porcentual del precio.
3) Si EP < 1, decimos que la demanda es inelástica con respecto
al precio debido a que la disminución porcentual de la cantidad
demandada es menor que el cambio porcentual del precio.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
La elasticidad-precio de la demanda
 La elasticidad-precio de la demanda depende
principalmente de que existan sustitutivos
cercanos.
 Cuando existen muchos sustitutivos, la
demanda es elástica con respecto al precio.
 Cuando existen pocos sustitutivos, la
demanda es inelástica con respecto al precio.
Elasticidades-precio de la demanda
Elasticidades-precio de la demanda
Elasticidades-precio de la demanda
Las elasticidades de la oferta y la demanda
Otras elasticidades de la demanda
La elasticidad-renta de la demanda mide la
variación porcentual que experimenta la
cantidad demandada de un bien cuando
aumenta la renta un 1 por ciento.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
Otras elasticidades de la demanda
La elasticidad-renta de la demanda se puede
representar mediante la siguiente ecuación:
EI  Q/Q

I Q
I/I Q I
Las elasticidades de la oferta y la demanda
Otras elasticidades de la demanda
 La elasticidad-precio cruzada de la demanda mide
la variación porcentual que experimenta la
cantidad demandada de un bien cuando sube el
precio de otro un 1 por ciento.
 Por ejemplo, consideremos los bienes sustitutivos
de la mantequilla y la margarina.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
 La elasticidad-precio cruzada de la demanda se
expresaría de la siguiente manera :
EQbPm Qb/Qb
Pm/Pm

Pm
Qb
Qb
Pm
 La elasticidad-precio cruzada es positiva para
los bienes sustitutivos y negativa para los bienes
complementarios.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
Elasticidades de la oferta
 La elasticidad-precio de la oferta mide la variación
porcentual que experimenta la cantidad demandada de un
bien cuando sube su precio un 1 por ciento.
 La elasticidad suele ser positiva debido a que el precio y la
cantidad ofrecida están directamente relacionados entre
sí.
 Podemos hacer referencia a la elasticidad de la oferta con
respecto a los tipos de interés, los salarios y el coste de las
materias primas.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
El mercado del trigo
Curva de oferta de trigo en 1981:
• QS = 1.800 + 240P
Curva de demanda de trigo en 1981:
• QD = 3.550 - 266P
Las elasticidades de la oferta y la demanda
El mercado del trigo
 Equilíbrio: Q S = Q D
Las elasticidades de la oferta y la demanda
El mercado del trigo
Las elasticidades de la oferta y la demanda
El mercado del trigo
 Supongamos que el precio del trigo
es 4 dólares el bushel:
Variaciones del mercado: 1981-1998
Gracias…….
® ©

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbreCapítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
DannyMendoza1981
 
Demand &amp; supply
Demand &amp; supplyDemand &amp; supply
Demand &amp; supply
Homework Guru
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Eliecer Cunningham
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
German Vivas
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Madre Superiora
 
Epf3d price ceilings and floors
Epf3d price ceilings and floorsEpf3d price ceilings and floors
Epf3d price ceilings and floorsmaynardteacher
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Nathii Oh
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaaritaville
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tiposISARG
 
Price Elasticity of Demand
Price Elasticity of DemandPrice Elasticity of Demand
Price Elasticity of Demand
tutor2u
 
Cross elasticity of demand
Cross elasticity of demandCross elasticity of demand
Cross elasticity of demand
suhasoo1shinde
 
Princ ch05-presentation
Princ ch05-presentationPrinc ch05-presentation
Princ ch05-presentation
professordrcc
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Jacky Molina
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2animodo1
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbreCapítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
 
Demand &amp; supply
Demand &amp; supplyDemand &amp; supply
Demand &amp; supply
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Epf3d price ceilings and floors
Epf3d price ceilings and floorsEpf3d price ceilings and floors
Epf3d price ceilings and floors
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demanda
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Demanda Elasticidad
Demanda ElasticidadDemanda Elasticidad
Demanda Elasticidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Price Elasticity of Demand
Price Elasticity of DemandPrice Elasticity of Demand
Price Elasticity of Demand
 
Cross elasticity of demand
Cross elasticity of demandCross elasticity of demand
Cross elasticity of demand
 
Princ ch05-presentation
Princ ch05-presentationPrinc ch05-presentation
Princ ch05-presentation
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 

Destacado

Microeconomia parte iii
Microeconomia parte iiiMicroeconomia parte iii
Microeconomia parte iii
David Enrique Garcia Guevara
 
Parte ii la oferta microeconomica
Parte ii la oferta microeconomicaParte ii la oferta microeconomica
Parte ii la oferta microeconomica
Beatriz Yana
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
David Enrique Garcia Guevara
 
Oferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
Melissa BM
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demandaani_soley
 

Destacado (6)

Microeconomia parte iii
Microeconomia parte iiiMicroeconomia parte iii
Microeconomia parte iii
 
Parte ii la oferta microeconomica
Parte ii la oferta microeconomicaParte ii la oferta microeconomica
Parte ii la oferta microeconomica
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
 
Oferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demanda
 

Similar a Microeconomia parte ii

Introduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandaIntroduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandalugusa63
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
Gabriela Condoy
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Ferss
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidadkenyaruiz
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandayilupinan
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandayilupinan
 
La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
Byron Flores
 
Microeconomia parte i
Microeconomia parte iMicroeconomia parte i
Microeconomia parte i
David Enrique Garcia Guevara
 
Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2
nica2009
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7
jmendoza16
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioRolando Ñañez
 
Sesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidadSesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidad
chavezarturo
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
Jajokaza
 

Similar a Microeconomia parte ii (20)

Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Introduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandaIntroduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemanda
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
 
Microeconomia parte i
Microeconomia parte iMicroeconomia parte i
Microeconomia parte i
 
Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
 
Sesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidadSesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidad
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
 

Más de David Enrique Garcia Guevara

Estatutospdc2020
Estatutospdc2020Estatutospdc2020
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
David Enrique Garcia Guevara
 
Administracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimientoAdministracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimiento
David Enrique Garcia Guevara
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
David Enrique Garcia Guevara
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
David Enrique Garcia Guevara
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
David Enrique Garcia Guevara
 
Los mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetricaLos mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetrica
David Enrique Garcia Guevara
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
David Enrique Garcia Guevara
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
David Enrique Garcia Guevara
 
Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14
David Enrique Garcia Guevara
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
David Enrique Garcia Guevara
 
La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio  La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio
David Enrique Garcia Guevara
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iLa fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
David Enrique Garcia Guevara
 
Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte v
Microeconomia parte vMicroeconomia parte v
Microeconomia parte v
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia introduccion
Microeconomia introduccionMicroeconomia introduccion
Microeconomia introduccion
David Enrique Garcia Guevara
 
El salvador estatutos nuevos pdc
El salvador estatutos nuevos pdcEl salvador estatutos nuevos pdc
El salvador estatutos nuevos pdc
David Enrique Garcia Guevara
 
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem  2.6 funcionamiento del sistema económicoEconem  2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
David Enrique Garcia Guevara
 

Más de David Enrique Garcia Guevara (20)

Estatutospdc2020
Estatutospdc2020Estatutospdc2020
Estatutospdc2020
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
 
Administracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimientoAdministracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimiento
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
 
Los mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetricaLos mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetrica
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
 
Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio  La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iLa fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
 
Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014
 
Microeconomia parte v
Microeconomia parte vMicroeconomia parte v
Microeconomia parte v
 
Microeconomia introduccion
Microeconomia introduccionMicroeconomia introduccion
Microeconomia introduccion
 
El salvador estatutos nuevos pdc
El salvador estatutos nuevos pdcEl salvador estatutos nuevos pdc
El salvador estatutos nuevos pdc
 
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem  2.6 funcionamiento del sistema económicoEconem  2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Microeconomia parte ii

  • 1. MICROECONOMIA Los elementos básicos de la oferta y la demanda Parte II
  • 2. Los elementos básicos de la oferta y la demanda
  • 3.  La oferta y la demanda  El mecanismo del mercado  Variaciones del equilibrio del mercado  Las elasticidades de la oferta y la demanda  La elasticidad a corto plazo y a largo plazo  Comprensión y predicción de los efectos de los cambios de la situación del mercado  Efectos de la intervención del Estado: los controles de los precios Esbozo del capítulo
  • 4. Variaciones del equilibrio del mercado Los precios de equilibrio están determinados por el nivel relativo de oferta y demanda.  La oferta y la demanda están determinadas por los valores específicos de las variables que determinan la oferta y la demanda.  Una variación de los valores de una o varias variables, puede producir un cambio en el precio y/o la cantidad de equilibrio.
  • 5. Variaciones del equilibrio del mercado  Los precios de las materias primas disminuyen:  S se desplaza hasta S’  El excedente en P1 de Q1, Q2  Equilibrio en P3, Q3
  • 6. Variaciones del equilibrio del mercado La renta aumenta:  La renta aumenta  La escasez en P1 de Q1 Q2.  Equilibrio en P3, Q3.
  • 7. Variaciones del equilibrio del mercado La renta aumenta y los precios de las materias primas disminuyen: • El aumento de D es mayor que el aumento de S. • El precio y la cantidad de equilibrio aumentan hasta P2, Q2.
  • 8. Desplazamientos de la oferta y la demanda  Cuando la oferta y la demanda varían simultáneamente, el impacto sobre el precio y la cantidad de equilibrio está determinado por: 1) El tamaño relativo y la dirección del cambio. 2) El perfil de los modelos de oferta y demanda.
  • 9. Reconsideración del precio de los huevos y de la enseñanza universitaria El precio real de los huevos bajó un 59% entre 1970 y 1998. La oferta aumentó debido a la extensión de la mecanización en las granjas avícolas y al reducido coste de producción. La demanda disminuyó debido a la toma de conciencia masiva por parte del consumidor sobre la salud y el colesterol derivado del consumo de huevos.
  • 10. El mercado de huevos $
  • 11. El precio de la enseñanza universitaria  El precio real de la enseñanza universitaria creció un 68 por ciento entre 1970 y 1995.  La oferta disminuyó debido al incremento de los costes del equipamiento y el mantenimiento de modernas aulas, laboratorios y bibliotecas, unido  a la subida de los sueldos del profesorado.  La demanda aumentó debido a que el número de matrículas aumentó considerablemente.
  • 12. El mercado de la enseñanza universitaria $
  • 13. Cambios en el equilibrio del mercado  La desigualdad salarial en Estados Unidos o La renta real, después de impuestos, entre 1977 y 1999:  Aumentó en promedio más de un 40 por ciento para el 20 por ciento superior de la distribución de la renta.  La del 20 por ciento inferior de la distribución de la renta disminuyó más de un 10 por ciento.
  • 14. Cambios en el equilibrio del mercado Pregunta: ¿Por qué ha aumentado tanto la desigualdad de la distribución de la renta entre 1977 y 1999?
  • 15. Consumo y precio del cobre,1880-1998
  • 16. Variaciones a largo plazo de la oferta y la demanda de recursos minerales  Observaciones:  El consumo de cobre ha aumentado espectacularmente en los últimos cien años, indicando un gran crecimiento de la demanda.  El precio real del cobre se ha mantenido relativamente constante.
  • 17. Cambios en el equilibrio del mercado
  • 18. Cambios en el equilibrio del mercado  Conclusión:  La reducción de los costes de producción ha aumentado la oferta mucho más de lo suficiente como para compensar el aumento de la demanda.
  • 19. Cambios en el equilibrio del mercado Observación:  Para predecir de forma precisa el precio futuro de un producto o servicio es necesario considerar el cambio potencial en la oferta y la demanda.  Las predicciones de 1970 sobre el petróleo y otros minerales fueron erróneas al considerar sólo la demanda del mercado.
  • 20. Las elasticidades de la oferta y la demanda  La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra.  Nos indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta a una variación de otra de un 1 por ciento.
  • 21. Las elasticidades de la oferta y la demanda La elasticidad-precio de la demanda  Mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio.  Nos indica la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando sube su precio un 1 por ciento.
  • 22. Las elasticidades de la oferta y la demanda La elasticidad-precio de la demanda se puede expresar de la siguiente manera: EP (%Q)/(% P)
  • 23. Las elasticidades de la oferta y la demanda La elasticidad-precio de la demanda  La variación porcentual de una variable no es más que la variación absoluta de la variable dividida por su nivel inicial. Por lo tanto, también podemos expresar la elasticidad-precio de la demanda de la siguiente manera: EP  Q/Q P/P  P Q Q P
  • 24. Las elasticidades de la oferta y la demanda  Interpretación de la elasticidad-precio de los valores de la demanda: 1) EP es negativa debido a la relación inversa entre P y Q. 2) Si EP > 1, decimos que la demanda es elástica con respecto al precio debido a que la disminución porcentual de la cantidad demandada es mayor que la subida porcentual del precio. 3) Si EP < 1, decimos que la demanda es inelástica con respecto al precio debido a que la disminución porcentual de la cantidad demandada es menor que el cambio porcentual del precio.
  • 25. Las elasticidades de la oferta y la demanda La elasticidad-precio de la demanda  La elasticidad-precio de la demanda depende principalmente de que existan sustitutivos cercanos.  Cuando existen muchos sustitutivos, la demanda es elástica con respecto al precio.  Cuando existen pocos sustitutivos, la demanda es inelástica con respecto al precio.
  • 29. Las elasticidades de la oferta y la demanda Otras elasticidades de la demanda La elasticidad-renta de la demanda mide la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando aumenta la renta un 1 por ciento.
  • 30. Las elasticidades de la oferta y la demanda Otras elasticidades de la demanda La elasticidad-renta de la demanda se puede representar mediante la siguiente ecuación: EI  Q/Q  I Q I/I Q I
  • 31. Las elasticidades de la oferta y la demanda Otras elasticidades de la demanda  La elasticidad-precio cruzada de la demanda mide la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando sube el precio de otro un 1 por ciento.  Por ejemplo, consideremos los bienes sustitutivos de la mantequilla y la margarina.
  • 32. Las elasticidades de la oferta y la demanda  La elasticidad-precio cruzada de la demanda se expresaría de la siguiente manera : EQbPm Qb/Qb Pm/Pm  Pm Qb Qb Pm  La elasticidad-precio cruzada es positiva para los bienes sustitutivos y negativa para los bienes complementarios.
  • 33. Las elasticidades de la oferta y la demanda Elasticidades de la oferta  La elasticidad-precio de la oferta mide la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando sube su precio un 1 por ciento.  La elasticidad suele ser positiva debido a que el precio y la cantidad ofrecida están directamente relacionados entre sí.  Podemos hacer referencia a la elasticidad de la oferta con respecto a los tipos de interés, los salarios y el coste de las materias primas.
  • 34. Las elasticidades de la oferta y la demanda El mercado del trigo Curva de oferta de trigo en 1981: • QS = 1.800 + 240P Curva de demanda de trigo en 1981: • QD = 3.550 - 266P
  • 35. Las elasticidades de la oferta y la demanda El mercado del trigo  Equilíbrio: Q S = Q D
  • 36. Las elasticidades de la oferta y la demanda El mercado del trigo
  • 37. Las elasticidades de la oferta y la demanda El mercado del trigo  Supongamos que el precio del trigo es 4 dólares el bushel: