SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIUDADANAS


Los ciudadanos de un Estado deben ser educados siempre en consonancia
con su constitución: por ejemplo, el carácter democrático engendra la
democracia. Es necesario que las cosas comunes sean objeto de un ejercicio
común. Y al mismo tiempo, tampoco debe pensarse que ningún ciudadano
se pertenece a si mismo, sino todos a la ciudad, pues cada ciudadano es una
parte de la ciudad, y el cuidado de cada parte esta orientado naturalmente
al cuidado del todo”.
                                                                     Aristóteles


Artículo 41.     En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas,
serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así
mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los
principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la
Constitución”.
                                       Constitución política de Colombia 1991.


“Artículo 1. Objeto de la ley. La educación es un proceso de formación
permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y
de sus deberes. Ley General de educación.
                                                              Ley 115 de 1994


   La formación ciudadana en el marco de nuestra Constitución:
   1. El desarrollo de una subjetividad para la democracia;
   2. El aporte en la construcción de una cultura política para la
      democracia y
   3. El conocimiento de las instituciones y la dinámica política, ejes que a
      su vez articulan las nociones de „constitución‟, „democracia‟ y
      „educación cívica‟.
     Lineamientos Curriculares en Constitución política y democracia (1998)
COMPETENCIAS CIUDADANAS
                La ciudadanía mucho más que un concepto...


  Condición política a partir de la cual actuamos en la esfera pública en la
   definición de nuestro propio destino como individuos y como sociedad.




  Un programa de estándares de competencias referidas a la ciudadanía:
Que las personas puedan usar sus habilidades (cognitivas, emocionales,
comunicativas) y sus conocimientos de manera flexible y proponer
alternativas creativas y novedosas para la resolución de los problemas
individuales y sociales, de manera cada vez más inteligente, comprensiva,
justa y empática.


LA ESCUELA: Un espacio idóneo para construir una cultura democrática y
                               de convivencia


La escuela es un lugar privilegiado para practicar en ambientes reales las
Competencias Ciudadanas. Las relaciones que se dan en la escuela pueden
modelar un sistema social en el que todos aprenden a participar en la toma
de decisiones e ir creando una verdadera cultura democrática y de
convivencia. Las Competencias Ciudadanas brindan las herramientas
básicas para que las personas puedan respetar, defender y promover los
Derechos Humanos.


        RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, DE LOS MAESTROS
                            Y DE LA ESCUELA


El país necesita formar niños, niñas y jóvenes capaces de pensar bien,
sensibles hacia los demás, justos, libres, autónomos y, con sentido de
pertenencia a una comunidad, capaces de solucionar los conflictos por vías
pacíficas para construir una sociedad participativa y democrática.


                Transversalidad en la formación ciudadana
      El desarrollo de las Competencias Ciudadanas le compete a todas las
      instancias de la institución escolar, a sus directivas y docentes. Todos
      los docentes pueden contribuir a la formación ciudadana integrándola
      con la enseñanza de sus áreas académicas.
      Las dinámicas cotidianas en el aula son oportunidades para generar
      actividades, reflexiones y discusiones valiosas para el desarrollo y
      práctica de las Competencias Ciudadanas.


            LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS


   Grupos
                                   Participación y
                  Convivencia                         Pluralidad, identidad y
                                  Responsabilidad
Tipos de              y Paz                            respeto a la diferencia
                                     democrática
competencias

  Cognitivas
 Emocionales
Comunicativas
                                       Derechos Humano
Conocimientos

 Integradoras



                                GRUPOS

   CONVIVENCIA Y PAZ.Capacidad de las personas para establecer
   relaciones sociales y humanas de calidad, fundamentadas en el cariño, la
   empatía, la tolerancia, la solidaridad y el respeto por los demás.
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA. Es la vía
para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Propicia la capacidad y
disposición para liderar y tomar parte en procesos de:
   o Toma de decisiones colectivas y participativas;
   o Construcción de normas y reglas justas para conseguir fines
       comunes;
   o Formulación y mantenimiento de acuerdos entre personas o
       grupos;


PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA. Formación
del liderazgo participativo para la formulación y desarrollo de proyectos
colectivos de interés ciudadano; Cooperación, desarrollo de la capacidad y
la disposición para establecer relaciones de colaboración y construcción
colectiva


     TIPOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

Competencias CognitivasCapacidad para realizar diversos procesos
mentales, fundamentales en el ejercicio ciudadano, tales como la
identificación de las consecuencias de una decisión, la descentración, la
coordinación de perspectivas, la argumentación, la reflexión y el análisis
crítico.
Competencias emocionalesHabilidades necesarias para la identificación y
respuesta constructiva ante las emociones propias y las de los demás.
Como por ejemplo: la empatía los sentimientos morales, y el juicio moral
Competencias integradorasSon las habilidades para articular en la
acción misma las demás competencias y los conocimientos necesarios,
para el ejercicio de la ciudadanía.   Por ejemplo: resolver un conflicto
pacífica y constructivamente
COMPETENCIAS CIUDADANAS

Las Competencias Ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de
habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre
sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la
sociedad democrática.


           FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIUDADANAS


                        Desarrollo de Iniciativas
                             Trabajo en aula
                  Proyectos y programas Institucionales
                       Relaciones con la comunidad
Formación social y ciudadana desde la perspectiva de los lineamientos
curriculares


      Desarrollo de competencias sociales
      Formación social y ciudadana desde una perspectiva crítica autónoma
      y propositiva
      Dialogo permanente e incluyente de todos los actores educativos
      Ambientes de relaciones democráticas y respetuosas en el aula, la
      escuela y la comunidad


    CONVIVENCIA Y PAZ


                                   ESTÁNDAR
                  Participo constructivamente en iniciativas o
           proyectos a favor de la no-violencia en el nivel local o global.



   COMPETENCIAS


      Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se
      manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de
      estrategias basadas en el diálogo y la negociación (integradora)


      Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien
      general   y     el   bien   particular;   analizo   opciones   de   solución,
      considerando sus aspectos positivos y negativos. (Cognitivas)


      Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en
      Colombia y en el mundo y propongo alternativas para su promoción y
      defensa. (cognitiva e integradora)
 PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA


                               ESTÁNDAR
 Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que
 permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones
            políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.


COMPETENCIAS
   Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos
   participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se
   aplican a todos y todas por igual. (Conocimiento)


   Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre
   hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las
   consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.
   (Cognitiva y comunicativa)


 PLURALIDAD,         IDENTIDAD        Y    VALORACIÓN         DE    LAS
   DIFERENCIAS
                              ESTÁNDAR
          Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o
             exclusión social y hago uso de los mecanismos
                  democráticos para la superación de la
               discriminación y el respeto a la diversidad.


COMPETENCIAS
Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir
empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para
superarlos. (cognitiva y emocional)


Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas
culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores
argumentos, así no coincidan con los míos. (cognitiva y emocional)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositiva
Micaela Uribe Cordova
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Glendy Torres
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo  la alteridadTaller nº 2 grado séptimo  la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo la alteridadlydugo
 
Marco legal bitacora de los contenidos abordados
Marco legal bitacora de los contenidos abordadosMarco legal bitacora de los contenidos abordados
Marco legal bitacora de los contenidos abordados
nilda maria sosa martinez
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
Dayhana_Gutierrez
 
Estrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia cicloEstrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia ciclo
William Lozano
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE.pdf
PROYECTO VIDA SALUDABLE.pdfPROYECTO VIDA SALUDABLE.pdf
PROYECTO VIDA SALUDABLE.pdf
JorgeSuarez915186
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Mario Raul Soria
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Claudia Castañeda
 
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdfFamilia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
MariaAlejandraGARZON3
 
Art 78 82
Art 78   82 Art 78   82
Art 78 82
ClaudiaRios25
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Ro Va Que
 
Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
Pakoo Carpio
 
15 valores-ciudadanos
15 valores-ciudadanos15 valores-ciudadanos
15 valores-ciudadanos
ariiz960314
 
Como fortalecer los valores
Como fortalecer los valoresComo fortalecer los valores
Como fortalecer los valores
JULIO DE LA FUENTE
 
Pluridimensionalidad Del Hombre
Pluridimensionalidad Del HombrePluridimensionalidad Del Hombre
Pluridimensionalidad Del Hombre
Alejandro Mejía Muñoz
 
taller Autonomía y Heteronomía
taller Autonomía y Heteronomía taller Autonomía y Heteronomía
taller Autonomía y Heteronomía
ProfeLinaPino
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositiva
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
 
187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo  la alteridadTaller nº 2 grado séptimo  la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
 
Marco legal bitacora de los contenidos abordados
Marco legal bitacora de los contenidos abordadosMarco legal bitacora de los contenidos abordados
Marco legal bitacora de los contenidos abordados
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
Estrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia cicloEstrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia ciclo
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE.pdf
PROYECTO VIDA SALUDABLE.pdfPROYECTO VIDA SALUDABLE.pdf
PROYECTO VIDA SALUDABLE.pdf
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
 
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdfFamilia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
 
Art 78 82
Art 78   82 Art 78   82
Art 78 82
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
 
15 valores-ciudadanos
15 valores-ciudadanos15 valores-ciudadanos
15 valores-ciudadanos
 
Como fortalecer los valores
Como fortalecer los valoresComo fortalecer los valores
Como fortalecer los valores
 
Pluridimensionalidad Del Hombre
Pluridimensionalidad Del HombrePluridimensionalidad Del Hombre
Pluridimensionalidad Del Hombre
 
taller Autonomía y Heteronomía
taller Autonomía y Heteronomía taller Autonomía y Heteronomía
taller Autonomía y Heteronomía
 

Destacado

ACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privado
ACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privadoACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privado
ACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privado
pk_mv
 
Ensayo publico y privado
Ensayo publico y privadoEnsayo publico y privado
Ensayo publico y privadopaulae90
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
adrima0204
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERSonia Castillo
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
cecimarquez99
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoCarlos Alcala
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
quira1967
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (11)

ACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privado
ACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privadoACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privado
ACTIVIDAD # 4 Ensayo público y privado
 
Ensayo publico y privado
Ensayo publico y privadoEnsayo publico y privado
Ensayo publico y privado
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Competencias ciudadanas

Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutiscarlos ruales
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
JG Gueerreeroo
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanasguestb52d87e
 
Estructura de las Competencias Ciudadanas
Estructura de las Competencias CiudadanasEstructura de las Competencias Ciudadanas
Estructura de las Competencias Ciudadanas
Alma Lucia Orobio
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
Maruja Espinoza
 
ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
lucianomendozalozano1
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciaspaulamora2012
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]karomishi
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
ssuser42dcde
 
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptxCLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
interlucho
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01HECTOR VILLAJUAN MORY
 

Similar a Competencias ciudadanas (20)

Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Estructura de las Competencias Ciudadanas
Estructura de las Competencias CiudadanasEstructura de las Competencias Ciudadanas
Estructura de las Competencias Ciudadanas
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
 
ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Rutas convivencia
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
 
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptxCLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
 

Más de adrima0204

Modulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
adrima0204
 
Clei ii primera parte
Clei ii  primera parteClei ii  primera parte
Clei ii primera parte
adrima0204
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
adrima0204
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
adrima0204
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
adrima0204
 
La cohesión grupal
La cohesión grupalLa cohesión grupal
La cohesión grupal
adrima0204
 
Historia comuna 13
Historia comuna 13Historia comuna 13
Historia comuna 13
adrima0204
 
inicio de estudio
inicio de estudioinicio de estudio
inicio de estudio
adrima0204
 
Preliminares
PreliminaresPreliminares
Preliminares
adrima0204
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
adrima0204
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
adrima0204
 
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyectoActividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyecto
adrima0204
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
adrima0204
 
Actividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouseActividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouseadrima0204
 
Sistemas Opertivo
Sistemas OpertivoSistemas Opertivo
Sistemas Opertivo
adrima0204
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
adrima0204
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
adrima0204
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
adrima0204
 
C:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnosticoC:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnostico
adrima0204
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
adrima0204
 

Más de adrima0204 (20)

Modulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
 
Clei ii primera parte
Clei ii  primera parteClei ii  primera parte
Clei ii primera parte
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
La cohesión grupal
La cohesión grupalLa cohesión grupal
La cohesión grupal
 
Historia comuna 13
Historia comuna 13Historia comuna 13
Historia comuna 13
 
inicio de estudio
inicio de estudioinicio de estudio
inicio de estudio
 
Preliminares
PreliminaresPreliminares
Preliminares
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
 
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyectoActividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyecto
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Actividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouseActividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouse
 
Sistemas Opertivo
Sistemas OpertivoSistemas Opertivo
Sistemas Opertivo
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
 
C:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnosticoC:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnostico
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Competencias ciudadanas

  • 1. LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Los ciudadanos de un Estado deben ser educados siempre en consonancia con su constitución: por ejemplo, el carácter democrático engendra la democracia. Es necesario que las cosas comunes sean objeto de un ejercicio común. Y al mismo tiempo, tampoco debe pensarse que ningún ciudadano se pertenece a si mismo, sino todos a la ciudad, pues cada ciudadano es una parte de la ciudad, y el cuidado de cada parte esta orientado naturalmente al cuidado del todo”. Aristóteles Artículo 41. En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”. Constitución política de Colombia 1991. “Artículo 1. Objeto de la ley. La educación es un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. Ley General de educación. Ley 115 de 1994 La formación ciudadana en el marco de nuestra Constitución: 1. El desarrollo de una subjetividad para la democracia; 2. El aporte en la construcción de una cultura política para la democracia y 3. El conocimiento de las instituciones y la dinámica política, ejes que a su vez articulan las nociones de „constitución‟, „democracia‟ y „educación cívica‟. Lineamientos Curriculares en Constitución política y democracia (1998)
  • 2. COMPETENCIAS CIUDADANAS La ciudadanía mucho más que un concepto... Condición política a partir de la cual actuamos en la esfera pública en la definición de nuestro propio destino como individuos y como sociedad. Un programa de estándares de competencias referidas a la ciudadanía: Que las personas puedan usar sus habilidades (cognitivas, emocionales, comunicativas) y sus conocimientos de manera flexible y proponer alternativas creativas y novedosas para la resolución de los problemas individuales y sociales, de manera cada vez más inteligente, comprensiva, justa y empática. LA ESCUELA: Un espacio idóneo para construir una cultura democrática y de convivencia La escuela es un lugar privilegiado para practicar en ambientes reales las Competencias Ciudadanas. Las relaciones que se dan en la escuela pueden modelar un sistema social en el que todos aprenden a participar en la toma de decisiones e ir creando una verdadera cultura democrática y de convivencia. Las Competencias Ciudadanas brindan las herramientas básicas para que las personas puedan respetar, defender y promover los Derechos Humanos. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, DE LOS MAESTROS Y DE LA ESCUELA El país necesita formar niños, niñas y jóvenes capaces de pensar bien, sensibles hacia los demás, justos, libres, autónomos y, con sentido de
  • 3. pertenencia a una comunidad, capaces de solucionar los conflictos por vías pacíficas para construir una sociedad participativa y democrática. Transversalidad en la formación ciudadana El desarrollo de las Competencias Ciudadanas le compete a todas las instancias de la institución escolar, a sus directivas y docentes. Todos los docentes pueden contribuir a la formación ciudadana integrándola con la enseñanza de sus áreas académicas. Las dinámicas cotidianas en el aula son oportunidades para generar actividades, reflexiones y discusiones valiosas para el desarrollo y práctica de las Competencias Ciudadanas. LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS Grupos Participación y Convivencia Pluralidad, identidad y Responsabilidad Tipos de y Paz respeto a la diferencia democrática competencias Cognitivas Emocionales Comunicativas Derechos Humano Conocimientos Integradoras GRUPOS CONVIVENCIA Y PAZ.Capacidad de las personas para establecer relaciones sociales y humanas de calidad, fundamentadas en el cariño, la empatía, la tolerancia, la solidaridad y el respeto por los demás.
  • 4. PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA. Es la vía para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Propicia la capacidad y disposición para liderar y tomar parte en procesos de: o Toma de decisiones colectivas y participativas; o Construcción de normas y reglas justas para conseguir fines comunes; o Formulación y mantenimiento de acuerdos entre personas o grupos; PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA. Formación del liderazgo participativo para la formulación y desarrollo de proyectos colectivos de interés ciudadano; Cooperación, desarrollo de la capacidad y la disposición para establecer relaciones de colaboración y construcción colectiva TIPOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Competencias CognitivasCapacidad para realizar diversos procesos mentales, fundamentales en el ejercicio ciudadano, tales como la identificación de las consecuencias de una decisión, la descentración, la coordinación de perspectivas, la argumentación, la reflexión y el análisis crítico. Competencias emocionalesHabilidades necesarias para la identificación y respuesta constructiva ante las emociones propias y las de los demás. Como por ejemplo: la empatía los sentimientos morales, y el juicio moral Competencias integradorasSon las habilidades para articular en la acción misma las demás competencias y los conocimientos necesarios, para el ejercicio de la ciudadanía. Por ejemplo: resolver un conflicto pacífica y constructivamente
  • 5. COMPETENCIAS CIUDADANAS Las Competencias Ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática. FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Desarrollo de Iniciativas Trabajo en aula Proyectos y programas Institucionales Relaciones con la comunidad
  • 6. Formación social y ciudadana desde la perspectiva de los lineamientos curriculares Desarrollo de competencias sociales Formación social y ciudadana desde una perspectiva crítica autónoma y propositiva Dialogo permanente e incluyente de todos los actores educativos Ambientes de relaciones democráticas y respetuosas en el aula, la escuela y la comunidad  CONVIVENCIA Y PAZ ESTÁNDAR Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no-violencia en el nivel local o global. COMPETENCIAS Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación (integradora) Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos. (Cognitivas) Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo y propongo alternativas para su promoción y defensa. (cognitiva e integradora)
  • 7.  PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA ESTÁNDAR Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional. COMPETENCIAS Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se aplican a todos y todas por igual. (Conocimiento) Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida. (Cognitiva y comunicativa)  PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS ESTÁNDAR Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad. COMPETENCIAS Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos. (cognitiva y emocional) Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos. (cognitiva y emocional)