SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Módulo 4: Gerencia estratégica
Después de haber realizado una lectura reflexiva de la «Guía didáctica 4», y revisar
el material audiovisual disponible para el aprendizaje: «Gol-planeación estratégica»,
«Qué es estrategia - Porter» y «Habilidades gerenciales», realizar la siguiente
actividad:
1. Elaborar un Plan Estratégico de una empresa que usted va a crear desde cero o
de una idea de negocio propia, en el cual se evidencie:
Plan Estratégico
Nombre de la
Empresa:
DISTRIBUIDORA SERVIASEO DEL HUILA
Misión:
Satisfacer las necesidades de higiene del hogar y la industria, mediante
la fabricación, comercialización y venta de productos de limpieza de
alta calidad y bajos precios, brindando un producto que marque la
diferencia desde el primer momento.
Visión:
Consolidar la empresa Serviaseo del Huila junto con la marca Limpia
Mas como una empresa seria y responsable, que cumple a cabalidad
con las necesidades de sus clientes, entregando productos de calidad,
mediante la implementación de procesos de mejora continua
enfocados hacia el cliente, el medio ambiente y a nuestro capital
humano.
Objetivos
Estratégicos:
1. Garantizar el cumplimiento a la Misión y Visión de la empresa
dentro del marco Legal y Normativo aplicable.
2. Garantizar la efectividad, confidencialidad, seguridad en el manejo
de la información y las telecomunicaciones en la Empresa. (Software
– Hardware).
DIPLOMADO EN
ALTA GERENCIA
ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 4
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de 2
3. Direccionar la definición e implementación de estrategias, planes,
programas, proyectos y procesos que den cumplimiento a la Misión,
Visión y políticas de la Empresa bajo el enfoque del ciclo PHVA.
Planes operativos:
1. Identificar lugares estratégicos para nuestros productos,
estudiando la competencia directa.
2. Realizar estudio de mercado para conocer las expectativas delos
clientes actuales y como mejorar
3. Comunicación con público objetivo a través de los boletines
digitales.
Tenga en cuenta que debe existir coherencia y una adecuada alineación entre
visión, misión, objetivos estratégicos y planes operativos. Para el envío de la actividad,
de clic en «Enviar actividad 4».
Criterios de evaluación Valor porcentual
La misión es clara y coherente, muestra el producto/servicio que
ofrece la organización y otros aspectos que la rodean. 30%
La visión está correctamente redactada, muestra lo que se
desea alcanzar y su horizonte de tiempo. 30%
Los objetivos estratégicos fueron satisfactoriamente
redactados y se identifica lo que se desea alcanzar en el largo
plazo.
15%
Los planes operativos están bien dirigidos al corto plazo y
ayudan a aplicar las estrategias. 15%
El plan estratégico (actividad) fue presentado dentro de la fecha
establecida, cumpliendo con la puntualidad. 10%

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 4 - Formato (1).pdf

Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
Orlando González Gómez
 
Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Manuel Villalta
 
Herramientas de gestión para entrenadores
Herramientas de gestión para entrenadoresHerramientas de gestión para entrenadores
Herramientas de gestión para entrenadores
Nacho Negredo
 
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Luisb72
 
¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?
¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?
¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?
Esteban Knöbl
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadpablo reyes
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
DIANELISSA
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
Manfred Nuñez-Solorio
 
Social Media plan
Social Media planSocial Media plan
Social Media plan
kevin Agurto
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
Juli J.Solorzano
 
Programa de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones PúblicasPrograma de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones Públicas
Luis Rafael
 
Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]rozemberg27
 
Jrinver c
Jrinver cJrinver c
Jrinver c
jrinverca
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
Axel Koennecke
 
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAGNO CARDENAS
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
smpchiclayo
 
Propuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimientoPropuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimiento
Jose Leonardo Galvez
 
Social media plan - ucv
Social media plan - ucvSocial media plan - ucv
Social media plan - ucv
sarita
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
Samuel Condarco
 

Similar a Actividad 4 - Formato (1).pdf (20)

Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]
 
Herramientas de gestión para entrenadores
Herramientas de gestión para entrenadoresHerramientas de gestión para entrenadores
Herramientas de gestión para entrenadores
 
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
 
¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?
¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?
¿Cómo desarrollar un plan de inbound marketing?
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
 
Social Media plan
Social Media planSocial Media plan
Social Media plan
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Programa de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones PúblicasPrograma de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones Públicas
 
Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]
 
Jrinver c
Jrinver cJrinver c
Jrinver c
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
 
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Propuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimientoPropuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimiento
 
Social media plan - ucv
Social media plan - ucvSocial media plan - ucv
Social media plan - ucv
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Actividad 4 - Formato (1).pdf

  • 1. ACTIVIDAD EVALUATIVA Módulo 4: Gerencia estratégica Después de haber realizado una lectura reflexiva de la «Guía didáctica 4», y revisar el material audiovisual disponible para el aprendizaje: «Gol-planeación estratégica», «Qué es estrategia - Porter» y «Habilidades gerenciales», realizar la siguiente actividad: 1. Elaborar un Plan Estratégico de una empresa que usted va a crear desde cero o de una idea de negocio propia, en el cual se evidencie: Plan Estratégico Nombre de la Empresa: DISTRIBUIDORA SERVIASEO DEL HUILA Misión: Satisfacer las necesidades de higiene del hogar y la industria, mediante la fabricación, comercialización y venta de productos de limpieza de alta calidad y bajos precios, brindando un producto que marque la diferencia desde el primer momento. Visión: Consolidar la empresa Serviaseo del Huila junto con la marca Limpia Mas como una empresa seria y responsable, que cumple a cabalidad con las necesidades de sus clientes, entregando productos de calidad, mediante la implementación de procesos de mejora continua enfocados hacia el cliente, el medio ambiente y a nuestro capital humano. Objetivos Estratégicos: 1. Garantizar el cumplimiento a la Misión y Visión de la empresa dentro del marco Legal y Normativo aplicable. 2. Garantizar la efectividad, confidencialidad, seguridad en el manejo de la información y las telecomunicaciones en la Empresa. (Software – Hardware). DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 4 CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de 2
  • 2. 3. Direccionar la definición e implementación de estrategias, planes, programas, proyectos y procesos que den cumplimiento a la Misión, Visión y políticas de la Empresa bajo el enfoque del ciclo PHVA. Planes operativos: 1. Identificar lugares estratégicos para nuestros productos, estudiando la competencia directa. 2. Realizar estudio de mercado para conocer las expectativas delos clientes actuales y como mejorar 3. Comunicación con público objetivo a través de los boletines digitales. Tenga en cuenta que debe existir coherencia y una adecuada alineación entre visión, misión, objetivos estratégicos y planes operativos. Para el envío de la actividad, de clic en «Enviar actividad 4». Criterios de evaluación Valor porcentual La misión es clara y coherente, muestra el producto/servicio que ofrece la organización y otros aspectos que la rodean. 30% La visión está correctamente redactada, muestra lo que se desea alcanzar y su horizonte de tiempo. 30% Los objetivos estratégicos fueron satisfactoriamente redactados y se identifica lo que se desea alcanzar en el largo plazo. 15% Los planes operativos están bien dirigidos al corto plazo y ayudan a aplicar las estrategias. 15% El plan estratégico (actividad) fue presentado dentro de la fecha establecida, cumpliendo con la puntualidad. 10%