SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
Nombre:
. Silva Carranza Ronaldo Cristian Aldair
DOCENTE:
Anita Valladolid
CURSO:
Inducción de tecnologías
CARRERA:
Contabilidad.
CICLO:
I
TEMA:
Referencia y citas
AÑO:
2017
INTRODUCCIÓN
Contabilidad Básica I, en su segunda edición, constituye mi aporte a
todas aquellas personas que aspiran ser Contadores Públicos, y es el
cúmulo de conocimientos adquiridos de las sabias enseñanzas de mis
maestros y de la experiencia como docente en mi alma máter.
Esta producción se ha elaborado teniendo en consideración las últimas
normas contables y tributarias, como es el caso de las Resoluciones N°
039-2008-EF/94 y 041-2008-EF/94 emitidas por el Consejo Normativo
de Contabilidad, las cuales aprueban y disponen el uso del nuevo Plan
Contable General para Empresas a partir del 1 de enero del año 2010.
Asimismo, se ha considerado la Resolución de Superintendencia N°234-
2006/SUNAT que establece las disposiciones relacionadas con los libros
y registros vinculados a los asuntos tributarios.
El lenguaje claro y sencillo utilizado en el libro permitirá, a los
Estudiantes de las Ciencias Contables y profesiones afines, comprender
significativamente los contenidos teóricos y prácticos tratados en los
tres capítulos de la presente obra.
En el primero se desarrollan los aspectos doctrinarios de la Contabilidad,
la Cuenta, la Partida Doble, los Asientos Contables, y el Plan Contable
General para Empresas.
El segundo está referido al estudio de los libros principales de
Contabilidad, combinando la teoría y la práctica.
CONTENIDO……………………………………………………………………………………………
Introducción……………………………………………………………………………………………
CAPÍTULO UNO
La Contabilidad……………………………………………………………………………………….
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados………………………..
La Cuenta…………………………………………………………………………………………………
La Partida Doble……………………………………………………………………………………….
Los Asientos Contables…………………………………………………………………………….
Bibliografía………………………………………………………………………………………………
CAPÍTULO 1
LA CONTABILIDAD Y LOS PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
LA CONTABILIDAD
Es la ciencia social que registra, analiza e interpreta la vida económica
de las empresas, con la finalidad de informar en forma oportuna y veraz a
la gerencia sobre su situación económica y financiera a través de sus
estados financieros, para una toma efectiva de decisiones.
La vida económica de una empresa está formada por los hechos
económicos y hechos contables. Se consideran hechos económicos a los
resultados de una transacción comercial que tiene documento
sustentatorio real, tal como una factura en el caso de una compra o
venta; y hechos contables a aquellos que suceden como consecuencia de
las actividades empresariales, cuyos documentos sustentatorios no son
considerados reales, sin embargo, para efectos de la contabilidad, son
necesarios y válidos, y toman el nombre de notas de contabilidad y en
otros casos de comprobante de diario, y son producto de criterio
contables. Dentro de los hechos contables podemos mencionar a la
depreciación y la compensación por tiempo de servicios.
LA CUENTA
En Contabilidad se denomina cuenta a la representación o personificación
de un concepto, para su sistemática registración en los libros contables.
También se afirma que es el estado o cuadro que evidencia los valores
que una persona o cosa personificada debe y los valores que le son
debidos.
Se dice estado porque nos permite conocer en orden cronológico los
valores que una persona ha recibido o entregado, y se dice que es un
cuadro por cuanto las registraciones deben formularse en un rayado
adecuado, de tal forma que ofrezca columnas para fechas, conceptos,
folios y cantidades tanto parciales como totales; colocándose en la parte
superior el nombre de la persona o cosa personificada (cuenta).
LA PARTIDA DOBLE
Es el sistema de contabilidad que se utiliza para registrar todas las
operaciones económicas y financieras que realiza una empresa. Se le
denomina partida doble porque sus principios demuestran que en toda
operación debe existir un deudor y un acreedor; o un deudor y varios
acreedores o viceversa; o varios deudores y varios acreedores,
originándose de esta manera una equivalencia de ingresos y egresos o de
entregas y recepciones.
En otros términos diríamos que la partida doble nos exige que para todo
asiento contable, la suma de los cargos, débitos o ingresos, debe ser
igual a la suma de todos los abonos, créditos o egresos, para de esta
manera guardar el equilibrio o balance.
ASIENTO CONTABLE
Son las anotaciones o registros hechos en los libros de contabilidad, de
todas y cada una de las operaciones económicas y financieras realizadas
por la empresa.
Debemos aclarar que únicamente se denominan asientos contables a los
realizados en el libro Diario y Caja.
Los registros efectuados en los libros de Inventarios y Balances y Mayor,
no son considerados asientos de contabilidad.
CITAS
“Es la ciencia social que registra, analiza e interpreta la vida
económica de las empresas, con la finalidad de informar en forma
oportuna y veraz a la gerencia sobre su situación económica y
financiera a través de sus estados financieros”(Marquez,2008,p4)
REFERENCIA
Marquez, R. (2008). contabilidad . 2da_ edicion _el delfin .
Actividad 4 induccion de tecnologias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
600582
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
vinasegovia
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
erin i.r
 
Informe de libros contables
Informe de libros contablesInforme de libros contables
Informe de libros contables
Jenny_2012
 
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - KárdexLibro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
Jaynlynn
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
Gabriela Paola Capriles Crespo
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
Yojana Rojas
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Marvinsslide
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCESLIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
GINA DE LA CALLE SANCHEZ
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Angela Yeset YUPANQUI BRUNO
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
luis manuel yupanqui solano
 
Contabilidad power point01
Contabilidad power point01Contabilidad power point01
Contabilidad power point01
CiertoD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Penelope Brito
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
PAOLA ANDREA GRISALES RIOS
 
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contableUD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
Alex Rayón Jerez
 

La actualidad más candente (20)

6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
 
Informe de libros contables
Informe de libros contablesInforme de libros contables
Informe de libros contables
 
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - KárdexLibro de Inventarios y Balances - Kárdex
Libro de Inventarios y Balances - Kárdex
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCESLIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
Contabilidad power point01
Contabilidad power point01Contabilidad power point01
Contabilidad power point01
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contableUD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
 

Similar a Actividad 4 induccion de tecnologias

Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
SergioLuis59
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
ssuser274a30
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
Luz Angela Moreno
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Domi Morán
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
Sonia Ñauta
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
kimberlygallego
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
sstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
sstephani
 
Contabilidad general (2)
Contabilidad general (2)Contabilidad general (2)
Contabilidad general (2)
pao50
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
cristinaelenaarriagada
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
Gingita Campos
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
alejandraariasdiaz
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
mili yanibe figueredo solano
 

Similar a Actividad 4 induccion de tecnologias (20)

Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Contabilidad general (2)
Contabilidad general (2)Contabilidad general (2)
Contabilidad general (2)
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Actividad 4 induccion de tecnologias

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Nombre: . Silva Carranza Ronaldo Cristian Aldair DOCENTE: Anita Valladolid CURSO: Inducción de tecnologías CARRERA: Contabilidad. CICLO: I TEMA: Referencia y citas AÑO: 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN Contabilidad Básica I, en su segunda edición, constituye mi aporte a todas aquellas personas que aspiran ser Contadores Públicos, y es el cúmulo de conocimientos adquiridos de las sabias enseñanzas de mis maestros y de la experiencia como docente en mi alma máter. Esta producción se ha elaborado teniendo en consideración las últimas normas contables y tributarias, como es el caso de las Resoluciones N° 039-2008-EF/94 y 041-2008-EF/94 emitidas por el Consejo Normativo de Contabilidad, las cuales aprueban y disponen el uso del nuevo Plan Contable General para Empresas a partir del 1 de enero del año 2010. Asimismo, se ha considerado la Resolución de Superintendencia N°234- 2006/SUNAT que establece las disposiciones relacionadas con los libros y registros vinculados a los asuntos tributarios. El lenguaje claro y sencillo utilizado en el libro permitirá, a los Estudiantes de las Ciencias Contables y profesiones afines, comprender significativamente los contenidos teóricos y prácticos tratados en los tres capítulos de la presente obra. En el primero se desarrollan los aspectos doctrinarios de la Contabilidad, la Cuenta, la Partida Doble, los Asientos Contables, y el Plan Contable General para Empresas. El segundo está referido al estudio de los libros principales de Contabilidad, combinando la teoría y la práctica.
  • 3. CONTENIDO…………………………………………………………………………………………… Introducción…………………………………………………………………………………………… CAPÍTULO UNO La Contabilidad………………………………………………………………………………………. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados……………………….. La Cuenta………………………………………………………………………………………………… La Partida Doble………………………………………………………………………………………. Los Asientos Contables……………………………………………………………………………. Bibliografía………………………………………………………………………………………………
  • 4. CAPÍTULO 1 LA CONTABILIDAD Y LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
  • 5. LA CONTABILIDAD Es la ciencia social que registra, analiza e interpreta la vida económica de las empresas, con la finalidad de informar en forma oportuna y veraz a la gerencia sobre su situación económica y financiera a través de sus estados financieros, para una toma efectiva de decisiones. La vida económica de una empresa está formada por los hechos económicos y hechos contables. Se consideran hechos económicos a los resultados de una transacción comercial que tiene documento sustentatorio real, tal como una factura en el caso de una compra o venta; y hechos contables a aquellos que suceden como consecuencia de las actividades empresariales, cuyos documentos sustentatorios no son considerados reales, sin embargo, para efectos de la contabilidad, son necesarios y válidos, y toman el nombre de notas de contabilidad y en otros casos de comprobante de diario, y son producto de criterio contables. Dentro de los hechos contables podemos mencionar a la depreciación y la compensación por tiempo de servicios. LA CUENTA En Contabilidad se denomina cuenta a la representación o personificación de un concepto, para su sistemática registración en los libros contables. También se afirma que es el estado o cuadro que evidencia los valores que una persona o cosa personificada debe y los valores que le son debidos. Se dice estado porque nos permite conocer en orden cronológico los valores que una persona ha recibido o entregado, y se dice que es un cuadro por cuanto las registraciones deben formularse en un rayado adecuado, de tal forma que ofrezca columnas para fechas, conceptos, folios y cantidades tanto parciales como totales; colocándose en la parte superior el nombre de la persona o cosa personificada (cuenta).
  • 6. LA PARTIDA DOBLE Es el sistema de contabilidad que se utiliza para registrar todas las operaciones económicas y financieras que realiza una empresa. Se le denomina partida doble porque sus principios demuestran que en toda operación debe existir un deudor y un acreedor; o un deudor y varios acreedores o viceversa; o varios deudores y varios acreedores, originándose de esta manera una equivalencia de ingresos y egresos o de entregas y recepciones. En otros términos diríamos que la partida doble nos exige que para todo asiento contable, la suma de los cargos, débitos o ingresos, debe ser igual a la suma de todos los abonos, créditos o egresos, para de esta manera guardar el equilibrio o balance. ASIENTO CONTABLE Son las anotaciones o registros hechos en los libros de contabilidad, de todas y cada una de las operaciones económicas y financieras realizadas por la empresa. Debemos aclarar que únicamente se denominan asientos contables a los realizados en el libro Diario y Caja. Los registros efectuados en los libros de Inventarios y Balances y Mayor, no son considerados asientos de contabilidad.
  • 7. CITAS “Es la ciencia social que registra, analiza e interpreta la vida económica de las empresas, con la finalidad de informar en forma oportuna y veraz a la gerencia sobre su situación económica y financiera a través de sus estados financieros”(Marquez,2008,p4) REFERENCIA Marquez, R. (2008). contabilidad . 2da_ edicion _el delfin .