SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBROS,INVENTARIOS Y
BALANCES
CONTABILIDAD
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
Definición :
La doctrina contable define al Libro de
Inventarios y Balances como un libro principal y
obligatorio de foliación simple, en el que se
registran los activos, pasivos y patrimonio que
tiene la empresa. Para efectos mercantiles, este
libro es regulado por el artículo 37º del Código
de Comercio. La finalidad de este libro es
mostrar la situación económica de la empresa.
Para ello, consigna al inicio de las operaciones
(cualquier mes del año) el inventario inicial con
el que empieza la empresa.
Asimismo, al cierre del ejercicio (31 de
Diciembre), también se consigna el
llamado “Inventario Final o de Cierre”. En
relación a este libro, cabe tener en
consideración que el mismo es un libro
vinculado a asuntos tributarios. Así lo
indica el Anexo Nº 1 de la Resolución de
Superintendencia Nº 234-2006/SUNAT
(30.12.2006). En ese sentido, al tener
dicha calificación, deberá cumplir con
determinadas formalidades, las cuales
son tratadas a continuación.
b) Obligados a llevarlo El artículo 65º de la
Ley del Impuesto a la Renta señala que los
perceptores de rentas de tercera categoría
cuyos ingresos brutos anuales no superen
las ciento cincuenta (150) UIT’s deberán
llevar como mínimo un (1) Registro de
Ventas, un (1) Registro de Compras y un (1)
Libro Diario de Formato Simplificado de
acuerdo con las normas sobre la materia, en
tanto precisa que los demás perceptores de
rentas de tercera categoría están obligados
a llevar contabilidad completa.
Sobre el particular, debe considerarse que de
acuerdo a lo que señala el artículo 12º de la
Resolución de Superintendencia Nº 234-
2006/SUNAT, la Contabilidad Completa
comprende entre otros, el Libro de Inventarios y
Balances. En ese sentido, de acuerdo a los
párrafos anteriores, podemos afirmar que los
contribuyentes del Régimen General del
Impuesto a la Renta, que estén obligados a llevar
contabilidad completa, están obligados a llevar el
Libro de Inventarios y
c) Obligación de legalizar El Libro de
Inventarios y Balances, al ser un libro
vinculado a asuntos tributarios tiene la
obligación de ser legalizado, por un notario
o, a falta de éstos, por un juez de paz
letrado o juez de paz, cuando corresponda,
de la provincia en la que se encuentre
ubicado el domicilio fiscal del deudor
tributario. En todo caso, tratándose de
contribuyentes ubicados en las Provincias
de Lima y Callao, la legalización podrá ser
efectuada por los notarios o jueces de
cualquiera de dichas provincias.
Datos de cabecera De acuerdo a
lo que señala el inciso a) del
artículo 6º de la Resolución de
Superintendencia Nº 234-
2006/SUNAT, el Libro de
Inventarios y Balances debe
contar con los siguientes datos
de cabecera:
Obligación de firmar el Libro de Inventarios y
Balances Una de las formalidades que se
deben observar respecto del Libro de
Inventarios y Balances, es que deberá ser
firmado al cierre de cada período o ejercicio
gravable, por los responsables de su
elaboración, es decir: • Por el deudor tributario
o su representante legal, y • Por el Contador
Público Colegiado o el Contador Mercantil. Así
lo establece el inciso e) del artículo 6º de la
Resolución de Superintendencia Nº 234-
2006/SUNAT. f
Formatos que integran el Libro de Inventarios y
Balances Como se señaló, en el punto a)
anterior, la doctrina contable establecía que el
Libro de Inventarios y Balances era un libro de
foliación simple. Sin embargo, mediante la
Resolución de Superintendencia Nº 234-
2006/SUNAT, se ha dado un cambio sustancial
respecto de este libro, estableciéndose que a
partir del 01.07.2010, el mismo estará integrado
por determinados formatos. En efecto, a partir
de la citada fecha, el Libro de Inventarios y
Balances que los contribuyentes sujetos al
Régimen General del Impuesto a la Renta por
rentas de tercera categoría, se encuentran
obligados a llevar, estará integrado por los
siguientes
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA:
OBLIGACIONES DE LLEVAR
LIBROS Y REGISTROS
CONTABLES.
El procedimiento de fiscalización es el procedimiento
mediante el cual la SUNAT comprueba la correcta
determinación de la obligación tributaria incluyendo la
obligación tributaria aduanera así como el cumplimiento
de las obligaciones formales relacionadas a ellas y que
culmina con la Resolución de Determinación, y de ser el
caso, con las Resoluciones de Multa, que correspondan
por las infracciones que se detecten en el citado
requerimiento
En ese sentido, la Administración, en el ejercicio de
esta faculta fiscalizadora podrá exigir a los deudores
tributarios la exhibición y/o presentación de
documentos, libros, registros que sustenten la
contabilidad y/o que se encuentren relacionados con
hechos susceptibles de generar obligaciones
tributarias, los que deberán ser llevados de acuerdo a
las normas correspondientes..
Esta facultad la encontramos regulada en el Art.
62 del Código Tributario.
Es por ello que los administrados, “se encuentran
obligados a facilitar las labores de fiscalización y
determinación que realice la Administración
Tributaria, debiendo llevar los libros de
contabilidad u otros libros y registros exigidos por
las leyes, reglamentos o por Resolución de
Superintendencia de Sunat; o los sistemas
programas, soportes portadores de micro formas
grabadas, soportes magnéticos, y demás
antecedentes computarizados de contabilidad que
los sustituyan, registrando las actividades u
operaciones que se vinculan en la tributación
conforme a lo establecido en las normas
pertinentes.
LIBROS Y REGISTROS
VINCULADOS A ASUNTOS
TRIBUTARIOS.
Al respecto la Resolución de Superintendencia
N° 234-2006/SUNAT, Resolución de
Superintendencia que establece las normas
referidas a libros y registros vinculados a
asuntos tributarios, es la resolución que regula
todas las obligaciones y formalidades que deben
cumplir los libros y registros contables.
En esa línea la precitada resolución establece
que son considerados como libros y registros
vinculados a asuntos tributarios, los libros de
actas, los libros y registros contables u otros
libros y registros exigidos por leyes,
reglamentos o resoluciones de
superintendencia.
Adicionalmente el art. 3° de la
Resolución materia de análisis,
refiere que, los Libros y Registros
deberán ser legalizados antes de su
uso, inclusive cuando sean llevados
en hojas sueltas o continuas. En el
caso del libro de planillas, la
legalización se regirá por lo
dispuesto en el Decreto Supremo N°
001-98-TR y normas modificatorias.
1.- LEGALIZACIÓN
Los notarios o jueces, según corresponda,
colocarán una constancia en la primera hoja de
los mismos y procederán a sellar todas las hojas
del libro o registro, las mismas que deberán estar
debidamente foliadas por cada libro o registro,
incluso cuando se lleven utilizando hojas sueltas
o continuas.
Tanto los notarios como los jueces llevarán
un registro cronológico de las legalizaciones que
otorguen.
Contenido de la constancia
La constancia a ser colocada en la
primera hoja de los libros y registros
vinculados a asuntos tributarios
contaran con la siguiente información:
Número de legalización asignado por el
notario o juez, según sea el caso;
Apellidos y Nombres, Denominación o
Razón Social del deudor tributario,
según sea el caso;
Número de RUC;
Denominación del libro o registro;
Fecha de la incautación del libro o registro
anterior de la misma denominación y la
autoridad que ordeno la diligencia de ser el caso;
Número de folios de que consta;
Fecha y lugar en que se otorga; y,
Sello y firma del notario o juez, según sea el
caso.
En ningún caso el número de legalización, folios
o de registros podrá contener adicionalmente
caracteres distintos, tales como letras.
Recuerde que
• La autorización del Libro de
Planillas será de acuerdo a las
normas del Decreto Supremo N°
001-98-TR y normas
modificatorias.
EJERCICIOS:
LIBROS DE INVENTARIOS Y BAL ANCES
1:
LIBROS DE INVENTARIOS Y BALANCES
2:
EJERCICIO 1 Y 2
“DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
PALIAN – HUANCAYO
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
ÁREA ACADÉMICA:
CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA:
TRABAJO SOBRE LIBROS DE INVENTARIOS Y BALANCES
ALUMNA:
MATAMOROS CAHUANA, Jackelyn Yurico
CONDORI QUINTO,,yuly yensen
DOCENTE:
Lic. BASTIDAS DAMIAN, Fredy
SEMESTRE – SECCIÓN
PRIMER SEMESTRE “A”
TURNO:
DIURNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
RenatoJoffreRiosique
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
erin i.r
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
Eleazar Huaman lavado
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
Libro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
roolexk
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
Yaritza Yaritza
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
Carmen Flores
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
Deisy Pestana
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Monografia de nic 2
Monografia de nic 2Monografia de nic 2
Monografia de nic 2
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
Libro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 

Destacado

LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCESelenapereztorres
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLiam Nivin
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioAlejandro Mendez
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Yuri Gonzales Rentería
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoEloy Leon Torres
 
Software de inventarios
Software de inventariosSoftware de inventarios
Software de inventarios
Carlos Hincapié
 
Contabilidad libro 2
Contabilidad libro 2Contabilidad libro 2
Contabilidad libro 2Emily Ruiz
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Angela Yeset YUPANQUI BRUNO
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
GLORIAS04
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica02050
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Proceso de cierre contable
Proceso de cierre contableProceso de cierre contable
Proceso de cierre contableETIUK
 
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1
MCMurray
 
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOSMETODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOSmaangs
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diarioyennismart
 

Destacado (20)

LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Libro de Inventarios y Balances
Libro de Inventarios y BalancesLibro de Inventarios y Balances
Libro de Inventarios y Balances
 
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicioContabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Software de inventarios
Software de inventariosSoftware de inventarios
Software de inventarios
 
Contabilidad libro 2
Contabilidad libro 2Contabilidad libro 2
Contabilidad libro 2
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
 
Demo
DemoDemo
Demo
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Ejemplo libro diaro
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
Proceso de cierre contable
Proceso de cierre contableProceso de cierre contable
Proceso de cierre contable
 
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1
 
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOSMETODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
 

Similar a Libros,inventarios y balances.pptx1111

SEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdfSEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdf
IvanBautistaQuispe
 
COMPROBANTES VALIDOS
COMPROBANTES VALIDOSCOMPROBANTES VALIDOS
COMPROBANTES VALIDOS
Julio David Albitres Ochoa
 
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunatResolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
Kathy HM
 
Libro de inventarios_y_balances_vale
Libro de inventarios_y_balances_valeLibro de inventarios_y_balances_vale
Libro de inventarios_y_balances_vale
jhonatanHuamanPerez
 
libros contables 1
 libros contables 1 libros contables 1
libros contables 1
armando morocco
 
ley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdf
YanezGonzlez
 
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdf
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdfRESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdf
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdf
CAROLINA473272
 
El tema
El temaEl tema
Conta 1
Conta 1Conta 1
Clase 6 profesorado
Clase 6 profesoradoClase 6 profesorado
Clase 6 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contableLos libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contableHellen Davila
 
Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable
Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contableDisposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable
Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable
USMA Negocios Lidera
 
CURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptx
CURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptxCURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptx
CURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptx
mariaelena204539
 

Similar a Libros,inventarios y balances.pptx1111 (20)

SEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdfSEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdf
 
COMPROBANTES VALIDOS
COMPROBANTES VALIDOSCOMPROBANTES VALIDOS
COMPROBANTES VALIDOS
 
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunatResolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
 
Libros.contables
Libros.contablesLibros.contables
Libros.contables
 
Libros.contables
Libros.contablesLibros.contables
Libros.contables
 
Libro de inventarios_y_balances_vale
Libro de inventarios_y_balances_valeLibro de inventarios_y_balances_vale
Libro de inventarios_y_balances_vale
 
Diferencia cambio
Diferencia cambioDiferencia cambio
Diferencia cambio
 
libros contables 1
 libros contables 1 libros contables 1
libros contables 1
 
ley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdf
 
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdf
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdfRESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdf
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006_SUNAT.pdf
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
codigo comercio
codigo comerciocodigo comercio
codigo comercio
 
Conta 1
Conta 1Conta 1
Conta 1
 
Los 1
Los 1Los 1
Los 1
 
Clase 6 profesorado
Clase 6 profesoradoClase 6 profesorado
Clase 6 profesorado
 
kardex valorizado
kardex valorizadokardex valorizado
kardex valorizado
 
Responsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contadorResponsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contador
 
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contableLos libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
 
Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable
Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contableDisposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable
Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable
 
CURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptx
CURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptxCURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptx
CURSO Manejo de Libros Contables en VENEZUELA.pptx
 

Más de Edher AC

CIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLECIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLE
Edher AC
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
Edher AC
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
EdherrrrrrrrrrrrrrrrEdherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
Edher AC
 
Sistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesSistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesEdher AC
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
Edher AC
 

Más de Edher AC (8)

CIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLECIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLE
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
R
RR
R
 
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
EdherrrrrrrrrrrrrrrrEdherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
 
Sistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesSistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contables
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Libros,inventarios y balances.pptx1111

  • 2. LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES Definición : La doctrina contable define al Libro de Inventarios y Balances como un libro principal y obligatorio de foliación simple, en el que se registran los activos, pasivos y patrimonio que tiene la empresa. Para efectos mercantiles, este libro es regulado por el artículo 37º del Código de Comercio. La finalidad de este libro es mostrar la situación económica de la empresa. Para ello, consigna al inicio de las operaciones (cualquier mes del año) el inventario inicial con el que empieza la empresa.
  • 3. Asimismo, al cierre del ejercicio (31 de Diciembre), también se consigna el llamado “Inventario Final o de Cierre”. En relación a este libro, cabe tener en consideración que el mismo es un libro vinculado a asuntos tributarios. Así lo indica el Anexo Nº 1 de la Resolución de Superintendencia Nº 234-2006/SUNAT (30.12.2006). En ese sentido, al tener dicha calificación, deberá cumplir con determinadas formalidades, las cuales son tratadas a continuación.
  • 4. b) Obligados a llevarlo El artículo 65º de la Ley del Impuesto a la Renta señala que los perceptores de rentas de tercera categoría cuyos ingresos brutos anuales no superen las ciento cincuenta (150) UIT’s deberán llevar como mínimo un (1) Registro de Ventas, un (1) Registro de Compras y un (1) Libro Diario de Formato Simplificado de acuerdo con las normas sobre la materia, en tanto precisa que los demás perceptores de rentas de tercera categoría están obligados a llevar contabilidad completa.
  • 5. Sobre el particular, debe considerarse que de acuerdo a lo que señala el artículo 12º de la Resolución de Superintendencia Nº 234- 2006/SUNAT, la Contabilidad Completa comprende entre otros, el Libro de Inventarios y Balances. En ese sentido, de acuerdo a los párrafos anteriores, podemos afirmar que los contribuyentes del Régimen General del Impuesto a la Renta, que estén obligados a llevar contabilidad completa, están obligados a llevar el Libro de Inventarios y
  • 6. c) Obligación de legalizar El Libro de Inventarios y Balances, al ser un libro vinculado a asuntos tributarios tiene la obligación de ser legalizado, por un notario o, a falta de éstos, por un juez de paz letrado o juez de paz, cuando corresponda, de la provincia en la que se encuentre ubicado el domicilio fiscal del deudor tributario. En todo caso, tratándose de contribuyentes ubicados en las Provincias de Lima y Callao, la legalización podrá ser efectuada por los notarios o jueces de cualquiera de dichas provincias.
  • 7. Datos de cabecera De acuerdo a lo que señala el inciso a) del artículo 6º de la Resolución de Superintendencia Nº 234- 2006/SUNAT, el Libro de Inventarios y Balances debe contar con los siguientes datos de cabecera:
  • 8. Obligación de firmar el Libro de Inventarios y Balances Una de las formalidades que se deben observar respecto del Libro de Inventarios y Balances, es que deberá ser firmado al cierre de cada período o ejercicio gravable, por los responsables de su elaboración, es decir: • Por el deudor tributario o su representante legal, y • Por el Contador Público Colegiado o el Contador Mercantil. Así lo establece el inciso e) del artículo 6º de la Resolución de Superintendencia Nº 234- 2006/SUNAT. f
  • 9. Formatos que integran el Libro de Inventarios y Balances Como se señaló, en el punto a) anterior, la doctrina contable establecía que el Libro de Inventarios y Balances era un libro de foliación simple. Sin embargo, mediante la Resolución de Superintendencia Nº 234- 2006/SUNAT, se ha dado un cambio sustancial respecto de este libro, estableciéndose que a partir del 01.07.2010, el mismo estará integrado por determinados formatos. En efecto, a partir de la citada fecha, el Libro de Inventarios y Balances que los contribuyentes sujetos al Régimen General del Impuesto a la Renta por rentas de tercera categoría, se encuentran obligados a llevar, estará integrado por los siguientes
  • 10. FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA: OBLIGACIONES DE LLEVAR LIBROS Y REGISTROS CONTABLES.
  • 11. El procedimiento de fiscalización es el procedimiento mediante el cual la SUNAT comprueba la correcta determinación de la obligación tributaria incluyendo la obligación tributaria aduanera así como el cumplimiento de las obligaciones formales relacionadas a ellas y que culmina con la Resolución de Determinación, y de ser el caso, con las Resoluciones de Multa, que correspondan por las infracciones que se detecten en el citado requerimiento En ese sentido, la Administración, en el ejercicio de esta faculta fiscalizadora podrá exigir a los deudores tributarios la exhibición y/o presentación de documentos, libros, registros que sustenten la contabilidad y/o que se encuentren relacionados con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias, los que deberán ser llevados de acuerdo a las normas correspondientes..
  • 12. Esta facultad la encontramos regulada en el Art. 62 del Código Tributario. Es por ello que los administrados, “se encuentran obligados a facilitar las labores de fiscalización y determinación que realice la Administración Tributaria, debiendo llevar los libros de contabilidad u otros libros y registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de Sunat; o los sistemas programas, soportes portadores de micro formas grabadas, soportes magnéticos, y demás antecedentes computarizados de contabilidad que los sustituyan, registrando las actividades u operaciones que se vinculan en la tributación conforme a lo establecido en las normas pertinentes.
  • 13. LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS.
  • 14. Al respecto la Resolución de Superintendencia N° 234-2006/SUNAT, Resolución de Superintendencia que establece las normas referidas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios, es la resolución que regula todas las obligaciones y formalidades que deben cumplir los libros y registros contables. En esa línea la precitada resolución establece que son considerados como libros y registros vinculados a asuntos tributarios, los libros de actas, los libros y registros contables u otros libros y registros exigidos por leyes, reglamentos o resoluciones de superintendencia.
  • 15. Adicionalmente el art. 3° de la Resolución materia de análisis, refiere que, los Libros y Registros deberán ser legalizados antes de su uso, inclusive cuando sean llevados en hojas sueltas o continuas. En el caso del libro de planillas, la legalización se regirá por lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 001-98-TR y normas modificatorias.
  • 16. 1.- LEGALIZACIÓN Los notarios o jueces, según corresponda, colocarán una constancia en la primera hoja de los mismos y procederán a sellar todas las hojas del libro o registro, las mismas que deberán estar debidamente foliadas por cada libro o registro, incluso cuando se lleven utilizando hojas sueltas o continuas. Tanto los notarios como los jueces llevarán un registro cronológico de las legalizaciones que otorguen.
  • 17. Contenido de la constancia La constancia a ser colocada en la primera hoja de los libros y registros vinculados a asuntos tributarios contaran con la siguiente información: Número de legalización asignado por el notario o juez, según sea el caso; Apellidos y Nombres, Denominación o Razón Social del deudor tributario, según sea el caso; Número de RUC;
  • 18. Denominación del libro o registro; Fecha de la incautación del libro o registro anterior de la misma denominación y la autoridad que ordeno la diligencia de ser el caso; Número de folios de que consta; Fecha y lugar en que se otorga; y, Sello y firma del notario o juez, según sea el caso. En ningún caso el número de legalización, folios o de registros podrá contener adicionalmente caracteres distintos, tales como letras.
  • 19. Recuerde que • La autorización del Libro de Planillas será de acuerdo a las normas del Decreto Supremo N° 001-98-TR y normas modificatorias.
  • 21. LIBROS DE INVENTARIOS Y BAL ANCES 1:
  • 22. LIBROS DE INVENTARIOS Y BALANCES 2:
  • 24.
  • 25.
  • 26. “DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO PALIAN – HUANCAYO PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE ÁREA ACADÉMICA: CONTABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA: TRABAJO SOBRE LIBROS DE INVENTARIOS Y BALANCES ALUMNA: MATAMOROS CAHUANA, Jackelyn Yurico CONDORI QUINTO,,yuly yensen DOCENTE: Lic. BASTIDAS DAMIAN, Fredy SEMESTRE – SECCIÓN PRIMER SEMESTRE “A” TURNO: DIURNO