SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA TICS
EN LA EDUCACIÓN

Presentado por:
Nery Castro Jimenez
¿QUÉ SON LAS TICS?
HERRAMIENTAS,
• LAS TIC SONY CANALES QUE
SOPORTES

PROCESAN, ALMACENAN,
SINTETIZAN, RECUPERAN Y
PRESENTAN INFORMACIÓN DE LA
FORMA MÁS VARIADA. LOS
SOPORTES HAN EVOLUCIONADO EN
EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
(TELÉGRAFO ÓPTICO, TELÉFONO
FIJO, CELULARES, TELEVISIÓN)
AHORA EN ÉSTA ERA PODEMOS
HABLAR DE LA COMPUTADORA Y
DE LA INTERNET. EL USO DE LAS
TIC REPRESENTA UNA VARIACIÓN
NOTABLE EN LA SOCIEDAD Y A LA
LARGA UN CAMBIO EN LA
EDUCACIÓN, EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES Y EN LA
FORMA DE DIFUNDIR Y GENERAR
CONOCIMIENTOS.
• El profesor Julio Cabero (1996) ha sintetizado
las características distintivas de las nuevas
tecnologías en los siguientes rasgos:

- Inmaterialidad
- Instantaneidad
- Aplicaciones multimedia:
   * Interactividad
   * Información multimedia
La Educación ante el desarrollo de las TIC

• Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas
de representación, y permiten crear nuevos escenarios de
aprendizaje, las instituciones educativas tienen que
conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de
comunicación.

• Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los

centros educativos no garantiza la innovación en su
significado real. La innovación debe ser entendida como
el cambio producido en las concepciones de la enseñanza
y en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo
de antes aunque mediante otros procedimientos (más
rápidos, más accesibles, más simples) no representa una
innovación.
• En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC

para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos
dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las
necesidades de los usuarios (alumnos y profesores).

COLABORACIÓN
COMUNICACIÓN
ANÁLISIS
CREATIVIDAD
COLABORACIÓN
Gracias a las TIC desaparecen las fronteras y lo individual, ahora la
información puesta en la red está al alcance de todos, esto hace que la
posibilidad de compartir información, textos, vídeos, etc. sea factible. Este
compartir entre los diversos usuarios de la Internet se vuelve en una
colaboración incesante. Por ejemplo:

DISCO VIRTUAL: Esta herramienta sirve para que almacenemos
información, video y audio que consideramos importante.

BOOKMARKING SOCIAL: Esta herramienta nos da la posibilidad
de ingresar enlaces a una página web, esto significa que al
momento de volver a visitarla podemos acceder a ellos desde
cualquier máquina conectada a Internet.

WIKI: Una de las formas más claras de colaboración en la red, son
las llamadas Wikis, que son programas que se utilizan para crea
enciclopedias en la Internet, el ejemplo más claro es la Wikipedia.
•

Tal como su nombre lo indica, las TIC (Tecnologías de la Información y
Comunicación) una de las áreas en que se desenvuelven es el área
comunicativa. Esta área es fundamental en la educación ya que es necesario
que exista una comunicación buena y confiable entre los principales actores
educativos (profesor, alumno) e incluso entre los actores secundarios (director,
padres de familia).

 E-mail:

es casi instantáneo sin importar el destino, además tiene la
particularidad de poder adjuntar video, audio y diversos tipos de archivo.
Esto resulta práctico en la comunicación educativa, ya que permite la
comunicación directa, fácil y rápida.

 Foro:

Esta es una aplicación web que permite las discusiones de
determinados temas, haciendo que los alumnos y profesores puedan
intercambiar experiencias, comentar las clases y realizar una
retroalimentación que a la larga será beneficiosa para toda la sociedad.

 Podcast: Es un servicio que consiste en crear archivos de sonido con el

beneficio de que los usuarios puedan descargarlos y escucharlos en
cualquier momento.

 Blogs: Esta herramienta tiene la utilidad de mostrar a la opinión pública
diversos artículos que son publicados periódicamente.
•

Con el paso del tiempo, los alumnos cada día se realizan una serie de
preguntas, buscando una explicación sobre algo y por ende
analizando una situación determinada. Esta capacidad de
autorreflexión y análisis debe ser aprovechada por los maestros en
las diversas materias. Un ejemplo de estas herramientas:

MAPAS MENTALES:
Existe en la web diversos programas gratuitos que nos
brindan la posibilidad de poder realizar nuestros propios
mapas mentales, sin la necesidad de hacerlos con un
papelógrafo y un plumón. Es así que de manera mucho más
fácil podemos realizar nuestros mapas mentales, ya sea para
una exposición como para nuestro uso particular al estudiar
un determinado curso. Acá algunos links para que puedan
descargar el programa.
FreeMind, Mind-mapping, Mind manager.
GRACIAS A LAS TIC, YA NO ES NECESARIO TENER UNA
CARTULINA BLANCA CON ALGUNOS COLORES PARA DEJAR
VOLAR A NUESTRA IMAGINACIÓN, YA QUE AHORA SE PUEDE
CREAR NUEVAS COSAS CON LA COMPUTADORA, EXISTEN
PROGRAMAS ESPECÍFICOS QUE SÓLO SE ENCARGAN DE
DARNOS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL DIBUJO,
OTROS PARA LA EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO.
ADICIONALMENTE, EN LA ACTUALIDAD EXISTEN NUMEROSOS
PROGRAMAS QUE TIENEN LA VENTAJA DE QUE LOS ALUMNOS
Y PROFESORES SE PUEDAN COMUNICAR A DISTANCIA DE
FORMA INMEDIATA, HACIENDO QUE EL SALÓN DE CLASES
FÍSICO SE CONVIERTA EN VIRTUAL, YA QUE EL PROGRAMA
CUENTA CON UNA SERIE DE HERRAMIENTAS DESTINADAS A
ESTE FIN, COMO UN REGISTRO DE ASISTENCIA VIRTUAL, LA
POSIBILIDAD DE REALIZAR AYUDAS PARA LOS EXÁMENES,
ETC. ESTO HACE QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN REFORZAR
SUS CLASES DE MANERA VIRTUAL Y FUERA DEL HORARIO DE
CLASES, E INCLUSO ESTUDIAR A DISTANCIA.
UNO DE ESTOS SOFTWARE ES EL THE ELLUMINATE LIVE! QUE
ADEMÁS DE CUMPLIR CON LA DESCRIPCIÓN ARRIBA
DESCRITA, CUENTA CON UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS
PROPIAS DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, ENVÍO DE
ARCHIVOS, WEBCAM, LO CUAL LO HACE MÁS ATRACTIVO PARA
LOS ALUMNOS.
PODRÍAMOS IDENTIFICAR COMO FUNCIONES DE LOS ALUMNOS EN LAS TAREAS
DE APRENDIZAJE LAS SIGUIENTES:
 1. INFOR
MARSE:
• BUSCAR INFORMACIÓN DISPONIBLE EN EL ENTORNO.
• CONOCER ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.
• ACTUAR DE EMISOR DE INFORMACIÓN HACIA EL RESTO DE LOS
USUARIOS DEL GRUPO.
 2. APRENDER:
• INTEGRAR CONOCIMIENTOS  A PARTIR DE LA INFORMACIÓN.
• ADQUIRIR HABILIDADES DE USO DE LAS HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS.
• FOMENTAR LA COMUNICACIÓN Y EL INTERCAMBIO CON OTROS 
COMPAÑEROS.

3. AUTO EVALUACIÓN:
• COMPROBACIÓN DE LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS.
• SEGUIMIENTO Y CONTROL PROPIO DE LOS RESULTADOS Y DE LA
COR
RECCIÓN DE LAS PRUEBAS.
4. COMUNICACIÓN:
• COMUNICACIÓN INTERNA CON LOS ALUMNOS.
•

En relación a las funciones de los docentes o sus roles en los entornos
tecnológicos, de forma general, se puede decir que el profesor, tiene un
papel mediador, de facilitación cognitiva y social. Se podrían identificar
como
funciones
del
profesor
las
siguientes:
Diseño del currículo:
- Planificación de actividades.
- Selección de contenidos y recursos.
- Establecer niveles de aprendizaje (actividades y contenidos
complementarios para profundizar en los temas estudiados).
Informar:
- Transmitir información sobre el contenido curricular.
- Responder a los intereses de los alumnos.
- Seleccionar información y prepararla para el acceso a la misma por los
alumnos.
Formar:
- Motivar habilidades y actitudes sociales.
- Interacción, retroalimentación y comunicación.
Elaborar contenidos y materiales:

•
•

Crear material didáctico propio adaptado a las necesidades de los alumnos.

•

Retroalimentación y respuesta a las sugerencias de los alumnos.

Posibilidad de elaborar documentos hipermedia (información interactiva, Multiformato,
simulaciones, bases de datos...).

Orientar:
Facilitar el aprendizaje, animar al estudio.
Ofrecer guías para el estudio.
Indicar directrices para usar Internet.
Dinamizar la participación de los estudiantes
Moderar las discusiones grupales:
Orientación personal y vocacional.
Ofrecer apoyo técnico para operar con los nuevos sistemas de comunicación.
Evaluar:
Seguimiento continuo del proceso formativo de cada estudiante.
Valorar el aprendizaje del alumno.
CONCLUSIÓN
La utilización de las TIC hacen que la educación
llegue a más personas y de manera más personal
y fácil, es decir con el uso de estas tecnologías
gana el alumno, gana el profesor y a la larga
ganará toda la sociedad. Además se necesita una
constante actualización, tanto de los usuarios
como de las herramientas, esta actualización
deberá ser a la luz de los nuevos avances que dan
algún beneficio a la educación. Pero tengamos
muy en claro que los beneficios que nos brindan
las TIC están ahí al alcance de todos, para que
cada uno de nosotros lo pueda utilizar, es decir
estas tecnologías son un medio para conseguir
algo, ya que por si solas el beneficio no sería
completo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
Parcial multimedia
Parcial multimediaParcial multimedia
Parcial multimedia
18840379
 
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminadoComunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Dania Iacovelli
 
Comunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcialComunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcial
leiro1979
 
Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
fiegise
 
Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2Leticia Mora
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...Pablo Mayorga
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticosmarormo
 
herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación Edwin Godinez
 
Proyecto de NNTT
Proyecto de NNTTProyecto de NNTT
Proyecto de NNTTSandraIsla
 
Uso de medios didácticos para la creación de
Uso de medios didácticos para la creación deUso de medios didácticos para la creación de
Uso de medios didácticos para la creación de
Luis Horacio Maroto
 
Presentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvmPresentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvm
yira solarte
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticosMicky Salom
 
Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)
Berenice Hernández
 

La actualidad más candente (17)

Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Parcial multimedia
Parcial multimediaParcial multimedia
Parcial multimedia
 
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminadoComunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
 
Comunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcialComunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcial
 
Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
 
Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2Trabajo final grupo 2
Trabajo final grupo 2
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las tic Trabajo de las tic
Trabajo de las tic
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
 
herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación
 
Proyecto de NNTT
Proyecto de NNTTProyecto de NNTT
Proyecto de NNTT
 
Uso de medios didácticos para la creación de
Uso de medios didácticos para la creación deUso de medios didácticos para la creación de
Uso de medios didácticos para la creación de
 
Presentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvmPresentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvm
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)
 

Destacado

Lluvia de ideas - por Yusmara Soto
Lluvia de ideas - por Yusmara SotoLluvia de ideas - por Yusmara Soto
Lluvia de ideas - por Yusmara Soto
yusoto
 
Estereotipos Sobre La Cultura Alemana
Estereotipos Sobre La Cultura AlemanaEstereotipos Sobre La Cultura Alemana
Estereotipos Sobre La Cultura Alemana
spanisch
 
Colombian Traditions
Colombian TraditionsColombian Traditions
Colombian Traditions
Valeria Ospina Sánchez
 

Destacado (7)

Ejemplo de los 5
Ejemplo de los 5Ejemplo de los 5
Ejemplo de los 5
 
Ovni
OvniOvni
Ovni
 
Lluvia de ideas - por Yusmara Soto
Lluvia de ideas - por Yusmara SotoLluvia de ideas - por Yusmara Soto
Lluvia de ideas - por Yusmara Soto
 
Barack Hussein Obama II
Barack Hussein Obama IIBarack Hussein Obama II
Barack Hussein Obama II
 
Estereotipos Sobre La Cultura Alemana
Estereotipos Sobre La Cultura AlemanaEstereotipos Sobre La Cultura Alemana
Estereotipos Sobre La Cultura Alemana
 
U.S.A English Work
U.S.A English WorkU.S.A English Work
U.S.A English Work
 
Colombian Traditions
Colombian TraditionsColombian Traditions
Colombian Traditions
 

Similar a Actividad 4 nery castro

Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
karinfiguerez
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
Lorenalleyva
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresacorcuera
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
davsomy2010
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics  en la educaciónLa importancia de las tics  en la educación
La importancia de las tics en la educación
Percy Vidal Tarazona
 
Tarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsTarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsraquelflor13
 
Tic en la Educación
Tic en la EducaciónTic en la Educación
Tic en la Educación
Omar Ruiz
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
La importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distanciaLa importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distancia
RocioPaz16
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
keylahernandezcheco
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
jeycoga
 
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-pptLa impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
colegio
 
El Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La EducacionEl Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La Educacion
Aura María Suarez Herrera
 
El Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La EducacionEl Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La Educacion
Aura María Suarez Herrera
 
importancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacionimportancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacion
Carlos Quecara Sumari
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
siltupasion
 
LAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subirLAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subir
camifor
 
Investigacion tic
Investigacion ticInvestigacion tic
Investigacion ticteresa hdz
 

Similar a Actividad 4 nery castro (20)

Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics  en la educaciónLa importancia de las tics  en la educación
La importancia de las tics en la educación
 
Tarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsTarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia tics
 
Tic en la Educación
Tic en la EducaciónTic en la Educación
Tic en la Educación
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
La importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distanciaLa importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distancia
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
 
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-pptLa impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
 
El Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La EducacionEl Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La Educacion
 
El Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La EducacionEl Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La Educacion
 
Lucy4
Lucy4Lucy4
Lucy4
 
importancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacionimportancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacion
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
 
LAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subirLAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subir
 
Investigacion tic
Investigacion ticInvestigacion tic
Investigacion tic
 

Más de NERY2013

BILLETES Y MONEDAS.doc
BILLETES Y MONEDAS.docBILLETES Y MONEDAS.doc
BILLETES Y MONEDAS.doc
NERY2013
 
APRESTAMIENTO R-L.docx
APRESTAMIENTO R-L.docxAPRESTAMIENTO R-L.docx
APRESTAMIENTO R-L.docx
NERY2013
 
APRESTAMIENTO QWXYZ.doc
APRESTAMIENTO QWXYZ.docAPRESTAMIENTO QWXYZ.doc
APRESTAMIENTO QWXYZ.doc
NERY2013
 
APRESTAMIENTO J - D.docx
APRESTAMIENTO J - D.docxAPRESTAMIENTO J - D.docx
APRESTAMIENTO J - D.docx
NERY2013
 
DEBERES DEL NIÑO.doc
DEBERES DEL NIÑO.docDEBERES DEL NIÑO.doc
DEBERES DEL NIÑO.doc
NERY2013
 
CONTAMOS HASTA EL 100.doc
CONTAMOS HASTA EL 100.docCONTAMOS HASTA EL 100.doc
CONTAMOS HASTA EL 100.doc
NERY2013
 
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.doc
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.docCALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.doc
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.doc
NERY2013
 
APRESTAMIENTO BVTK.doc
APRESTAMIENTO BVTK.docAPRESTAMIENTO BVTK.doc
APRESTAMIENTO BVTK.doc
NERY2013
 
APRESTAMIENTO R.docx
APRESTAMIENTO R.docxAPRESTAMIENTO R.docx
APRESTAMIENTO R.docx
NERY2013
 
BILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.doc
BILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.docBILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.doc
BILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.doc
NERY2013
 
BILLETES Y MONEDAS.pdf
BILLETES Y MONEDAS.pdfBILLETES Y MONEDAS.pdf
BILLETES Y MONEDAS.pdf
NERY2013
 
CARTEL.doc
CARTEL.docCARTEL.doc
CARTEL.doc
NERY2013
 
APRESTAMIENTO K.doc
APRESTAMIENTO K.docAPRESTAMIENTO K.doc
APRESTAMIENTO K.doc
NERY2013
 
APRESTAMIENTO R1.docx
APRESTAMIENTO R1.docxAPRESTAMIENTO R1.docx
APRESTAMIENTO R1.docx
NERY2013
 
ADA 4.docx
ADA 4.docxADA 4.docx
ADA 4.docx
NERY2013
 
VOCALES Y NUMEROS - copia.pdf
VOCALES Y NUMEROS - copia.pdfVOCALES Y NUMEROS - copia.pdf
VOCALES Y NUMEROS - copia.pdf
NERY2013
 
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docx
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docxCAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docx
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docx
NERY2013
 
MAPA MEL - copia.ppt
MAPA MEL - copia.pptMAPA MEL - copia.ppt
MAPA MEL - copia.ppt
NERY2013
 
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptx
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptxAPLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptx
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptx
NERY2013
 
DIPLOMAS RECICLAJE.pptx
DIPLOMAS RECICLAJE.pptxDIPLOMAS RECICLAJE.pptx
DIPLOMAS RECICLAJE.pptx
NERY2013
 

Más de NERY2013 (20)

BILLETES Y MONEDAS.doc
BILLETES Y MONEDAS.docBILLETES Y MONEDAS.doc
BILLETES Y MONEDAS.doc
 
APRESTAMIENTO R-L.docx
APRESTAMIENTO R-L.docxAPRESTAMIENTO R-L.docx
APRESTAMIENTO R-L.docx
 
APRESTAMIENTO QWXYZ.doc
APRESTAMIENTO QWXYZ.docAPRESTAMIENTO QWXYZ.doc
APRESTAMIENTO QWXYZ.doc
 
APRESTAMIENTO J - D.docx
APRESTAMIENTO J - D.docxAPRESTAMIENTO J - D.docx
APRESTAMIENTO J - D.docx
 
DEBERES DEL NIÑO.doc
DEBERES DEL NIÑO.docDEBERES DEL NIÑO.doc
DEBERES DEL NIÑO.doc
 
CONTAMOS HASTA EL 100.doc
CONTAMOS HASTA EL 100.docCONTAMOS HASTA EL 100.doc
CONTAMOS HASTA EL 100.doc
 
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.doc
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.docCALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.doc
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR JULIO.doc
 
APRESTAMIENTO BVTK.doc
APRESTAMIENTO BVTK.docAPRESTAMIENTO BVTK.doc
APRESTAMIENTO BVTK.doc
 
APRESTAMIENTO R.docx
APRESTAMIENTO R.docxAPRESTAMIENTO R.docx
APRESTAMIENTO R.docx
 
BILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.doc
BILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.docBILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.doc
BILLETES DEL PERÚ AMBOS LADOS pequeños.doc
 
BILLETES Y MONEDAS.pdf
BILLETES Y MONEDAS.pdfBILLETES Y MONEDAS.pdf
BILLETES Y MONEDAS.pdf
 
CARTEL.doc
CARTEL.docCARTEL.doc
CARTEL.doc
 
APRESTAMIENTO K.doc
APRESTAMIENTO K.docAPRESTAMIENTO K.doc
APRESTAMIENTO K.doc
 
APRESTAMIENTO R1.docx
APRESTAMIENTO R1.docxAPRESTAMIENTO R1.docx
APRESTAMIENTO R1.docx
 
ADA 4.docx
ADA 4.docxADA 4.docx
ADA 4.docx
 
VOCALES Y NUMEROS - copia.pdf
VOCALES Y NUMEROS - copia.pdfVOCALES Y NUMEROS - copia.pdf
VOCALES Y NUMEROS - copia.pdf
 
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docx
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docxCAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docx
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS - copia.docx
 
MAPA MEL - copia.ppt
MAPA MEL - copia.pptMAPA MEL - copia.ppt
MAPA MEL - copia.ppt
 
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptx
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptxAPLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptx
APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL - copia.pptx
 
DIPLOMAS RECICLAJE.pptx
DIPLOMAS RECICLAJE.pptxDIPLOMAS RECICLAJE.pptx
DIPLOMAS RECICLAJE.pptx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad 4 nery castro

  • 1. LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Nery Castro Jimenez
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TICS? HERRAMIENTAS, • LAS TIC SONY CANALES QUE SOPORTES PROCESAN, ALMACENAN, SINTETIZAN, RECUPERAN Y PRESENTAN INFORMACIÓN DE LA FORMA MÁS VARIADA. LOS SOPORTES HAN EVOLUCIONADO EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO (TELÉGRAFO ÓPTICO, TELÉFONO FIJO, CELULARES, TELEVISIÓN) AHORA EN ÉSTA ERA PODEMOS HABLAR DE LA COMPUTADORA Y DE LA INTERNET. EL USO DE LAS TIC REPRESENTA UNA VARIACIÓN NOTABLE EN LA SOCIEDAD Y A LA LARGA UN CAMBIO EN LA EDUCACIÓN, EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y EN LA FORMA DE DIFUNDIR Y GENERAR CONOCIMIENTOS.
  • 3. • El profesor Julio Cabero (1996) ha sintetizado las características distintivas de las nuevas tecnologías en los siguientes rasgos: - Inmaterialidad - Instantaneidad - Aplicaciones multimedia:    * Interactividad    * Información multimedia
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Educación ante el desarrollo de las TIC • Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación, y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, las instituciones educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación. • Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los centros educativos no garantiza la innovación en su significado real. La innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes aunque mediante otros procedimientos (más rápidos, más accesibles, más simples) no representa una innovación.
  • 8. • En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios (alumnos y profesores). COLABORACIÓN COMUNICACIÓN ANÁLISIS CREATIVIDAD
  • 9. COLABORACIÓN Gracias a las TIC desaparecen las fronteras y lo individual, ahora la información puesta en la red está al alcance de todos, esto hace que la posibilidad de compartir información, textos, vídeos, etc. sea factible. Este compartir entre los diversos usuarios de la Internet se vuelve en una colaboración incesante. Por ejemplo: DISCO VIRTUAL: Esta herramienta sirve para que almacenemos información, video y audio que consideramos importante. BOOKMARKING SOCIAL: Esta herramienta nos da la posibilidad de ingresar enlaces a una página web, esto significa que al momento de volver a visitarla podemos acceder a ellos desde cualquier máquina conectada a Internet. WIKI: Una de las formas más claras de colaboración en la red, son las llamadas Wikis, que son programas que se utilizan para crea enciclopedias en la Internet, el ejemplo más claro es la Wikipedia.
  • 10. • Tal como su nombre lo indica, las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) una de las áreas en que se desenvuelven es el área comunicativa. Esta área es fundamental en la educación ya que es necesario que exista una comunicación buena y confiable entre los principales actores educativos (profesor, alumno) e incluso entre los actores secundarios (director, padres de familia).  E-mail: es casi instantáneo sin importar el destino, además tiene la particularidad de poder adjuntar video, audio y diversos tipos de archivo. Esto resulta práctico en la comunicación educativa, ya que permite la comunicación directa, fácil y rápida.  Foro: Esta es una aplicación web que permite las discusiones de determinados temas, haciendo que los alumnos y profesores puedan intercambiar experiencias, comentar las clases y realizar una retroalimentación que a la larga será beneficiosa para toda la sociedad.  Podcast: Es un servicio que consiste en crear archivos de sonido con el beneficio de que los usuarios puedan descargarlos y escucharlos en cualquier momento.  Blogs: Esta herramienta tiene la utilidad de mostrar a la opinión pública diversos artículos que son publicados periódicamente.
  • 11. • Con el paso del tiempo, los alumnos cada día se realizan una serie de preguntas, buscando una explicación sobre algo y por ende analizando una situación determinada. Esta capacidad de autorreflexión y análisis debe ser aprovechada por los maestros en las diversas materias. Un ejemplo de estas herramientas: MAPAS MENTALES: Existe en la web diversos programas gratuitos que nos brindan la posibilidad de poder realizar nuestros propios mapas mentales, sin la necesidad de hacerlos con un papelógrafo y un plumón. Es así que de manera mucho más fácil podemos realizar nuestros mapas mentales, ya sea para una exposición como para nuestro uso particular al estudiar un determinado curso. Acá algunos links para que puedan descargar el programa. FreeMind, Mind-mapping, Mind manager.
  • 12. GRACIAS A LAS TIC, YA NO ES NECESARIO TENER UNA CARTULINA BLANCA CON ALGUNOS COLORES PARA DEJAR VOLAR A NUESTRA IMAGINACIÓN, YA QUE AHORA SE PUEDE CREAR NUEVAS COSAS CON LA COMPUTADORA, EXISTEN PROGRAMAS ESPECÍFICOS QUE SÓLO SE ENCARGAN DE DARNOS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL DIBUJO, OTROS PARA LA EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO. ADICIONALMENTE, EN LA ACTUALIDAD EXISTEN NUMEROSOS PROGRAMAS QUE TIENEN LA VENTAJA DE QUE LOS ALUMNOS Y PROFESORES SE PUEDAN COMUNICAR A DISTANCIA DE FORMA INMEDIATA, HACIENDO QUE EL SALÓN DE CLASES FÍSICO SE CONVIERTA EN VIRTUAL, YA QUE EL PROGRAMA CUENTA CON UNA SERIE DE HERRAMIENTAS DESTINADAS A ESTE FIN, COMO UN REGISTRO DE ASISTENCIA VIRTUAL, LA POSIBILIDAD DE REALIZAR AYUDAS PARA LOS EXÁMENES, ETC. ESTO HACE QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN REFORZAR SUS CLASES DE MANERA VIRTUAL Y FUERA DEL HORARIO DE CLASES, E INCLUSO ESTUDIAR A DISTANCIA. UNO DE ESTOS SOFTWARE ES EL THE ELLUMINATE LIVE! QUE ADEMÁS DE CUMPLIR CON LA DESCRIPCIÓN ARRIBA DESCRITA, CUENTA CON UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, ENVÍO DE ARCHIVOS, WEBCAM, LO CUAL LO HACE MÁS ATRACTIVO PARA LOS ALUMNOS.
  • 13. PODRÍAMOS IDENTIFICAR COMO FUNCIONES DE LOS ALUMNOS EN LAS TAREAS DE APRENDIZAJE LAS SIGUIENTES:  1. INFOR MARSE: • BUSCAR INFORMACIÓN DISPONIBLE EN EL ENTORNO. • CONOCER ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. • ACTUAR DE EMISOR DE INFORMACIÓN HACIA EL RESTO DE LOS USUARIOS DEL GRUPO.  2. APRENDER: • INTEGRAR CONOCIMIENTOS  A PARTIR DE LA INFORMACIÓN. • ADQUIRIR HABILIDADES DE USO DE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS. • FOMENTAR LA COMUNICACIÓN Y EL INTERCAMBIO CON OTROS  COMPAÑEROS. 3. AUTO EVALUACIÓN: • COMPROBACIÓN DE LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. • SEGUIMIENTO Y CONTROL PROPIO DE LOS RESULTADOS Y DE LA COR RECCIÓN DE LAS PRUEBAS. 4. COMUNICACIÓN: • COMUNICACIÓN INTERNA CON LOS ALUMNOS.
  • 14. • En relación a las funciones de los docentes o sus roles en los entornos tecnológicos, de forma general, se puede decir que el profesor, tiene un papel mediador, de facilitación cognitiva y social. Se podrían identificar como funciones del profesor las siguientes: Diseño del currículo: - Planificación de actividades. - Selección de contenidos y recursos. - Establecer niveles de aprendizaje (actividades y contenidos complementarios para profundizar en los temas estudiados). Informar: - Transmitir información sobre el contenido curricular. - Responder a los intereses de los alumnos. - Seleccionar información y prepararla para el acceso a la misma por los alumnos. Formar: - Motivar habilidades y actitudes sociales. - Interacción, retroalimentación y comunicación.
  • 15. Elaborar contenidos y materiales: • • Crear material didáctico propio adaptado a las necesidades de los alumnos. • Retroalimentación y respuesta a las sugerencias de los alumnos. Posibilidad de elaborar documentos hipermedia (información interactiva, Multiformato, simulaciones, bases de datos...). Orientar: Facilitar el aprendizaje, animar al estudio. Ofrecer guías para el estudio. Indicar directrices para usar Internet. Dinamizar la participación de los estudiantes Moderar las discusiones grupales: Orientación personal y vocacional. Ofrecer apoyo técnico para operar con los nuevos sistemas de comunicación. Evaluar: Seguimiento continuo del proceso formativo de cada estudiante. Valorar el aprendizaje del alumno.
  • 16. CONCLUSIÓN La utilización de las TIC hacen que la educación llegue a más personas y de manera más personal y fácil, es decir con el uso de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y a la larga ganará toda la sociedad. Además se necesita una constante actualización, tanto de los usuarios como de las herramientas, esta actualización deberá ser a la luz de los nuevos avances que dan algún beneficio a la educación. Pero tengamos muy en claro que los beneficios que nos brindan las TIC están ahí al alcance de todos, para que cada uno de nosotros lo pueda utilizar, es decir estas tecnologías son un medio para conseguir algo, ya que por si solas el beneficio no sería completo.