SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
¿QUIÉNES SOMOS?

  DOS ALUMNAS DE 3º DE
   EDUCACIÓN INFANTIL




              Miriam Coterillo Sañudo
                 Sandra Isla Tirado
¿QUÉ SON LAS NNTT?
 Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son
      aquellas herramientas que nos permiten tanto acceder a la
información como compartirla y construirla nosotros mismos, ya sea
              de manera individual o con otros usuarios
NUESTRO PROPÓSITO ES:

Concienciarles de la importancia
 de las NNTT en el
mundo educativo, ¿POR QUÉ?


 NUESTROS ESTUDIANTES HAN
 CAMBIADO: NATIVOS DIGITALES
1.¿ QUÉ NECESITAMOS PARA INCORPORAR
LAS TICS EN EL AULA?


  La
    existencia de un proyecto institucional que
  impulse y avale la innovación educativa.

  Ladotación de recursos informáticos mínimos en
  los centros y aulas.

  Laformación del profesorado y la predisposición
  favorable hacia las tics.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA GENERALIZAR
LAS TICS EN EL AULA?

     PARA GENERALIZARLAS ES NECESARIO CONDICIONES
                     BÁSICAS COMO:

   Disponibilidad y accesibilidad de materiales digitales

   Cualificación técnica y pedagógica del profesorado sobre el
    mundo digital.

   Adaptación de los sistemas escolares a un modelo de
    escolaridad apoyado en las tecnologías


  LA INCORPORACIÓN TECNOLÓGICA HA DE IR
ACOMPAÑADA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
2.¿QUÉ HAN SUPUESTO LA INCLUSIÓN DE
    LAS NNTT EN EL MUNDO EDUCATIVO?

       CAMBIOS SOCIALES EN LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

      ALGUNAS TRANSFORMACIONES DE LAS NNT SON LAS SIGUIENTES:



   Transformar los códigos de comunicación en la educación.

   La disponibilidad de la información y la rapidez de acceso a la
    misma mejoran los procesos de conocimiento

   Los nuevos medios permiten crear comunidades culturales
    distintas a las nuestras
EN DEFINITIVA..



LASNNNT HAN PRODUCIDO CAMBIOS EN EL
ENTORNO EDUCATIVO, AUNQUE SU INCLUSIÓN
SIGUE SIENDO ESCASA EN LA EDUCACIÓN
3.SITUACIÓN ACTUAL DE LAS NNTT
   Se tratan de forma aislada, en momentos puntuales
    para rellenar el horario.

    Se han convertido en muchas ocasiones en un
    reproductor digital del libro.

   Se plantea la utilización de las mismas, sin una
    planificación previa por parte de los docentes.
4.RETOS ANTE LAS NNTT
   Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura
    escolar

   Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos
    roles para docentes y alumnos

   Extender la teleformación.

   Una formación acorde a las exigencias sociolaborales

   Promover la alfabetización tecnológica
5.E-LEARNING O APRENDIZAJE VIRTUAL

 ENSEÑANZA O ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS UTILIZANDO COMO
   MEDIO EL ORDENADOR O MATERIALES BASADOS EN EL MISMO




              DIFERENCIAS PEDAGÓGICAS




      APRENDIZAJE                 APRENDIZAJE
       SICRÓNICO                  ASINCRÓNICO
COMPETENCIAS




  MATERIA                        DE DISEÑO




              ADMINISTRATIVAS




FACILITADOR                     DE EVALUACIÓN




                   TÉCNICAS
6.LA WEB 2.0
    SE TRATA DE UNA TECNOLOGÍA , PERO SOBRE TODO ES UNA
ACTITUD, BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS QUE COMPARTEN
          CONTENIDOS CREADOS COLABORATIVAMENTE.



             LAS 4 C DE LA WEB 2.0




     COMUNICARSE                   COLABORAR




      COMPARTIR                   CONFIAR EN I.C
6.1ESCUELA 2.0
 IMPLICA UNA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO




 ¿QUÉ TIPO DE ESCUELA NECESITAMOS EN LA ACTUALIDAD?
ROLES
    PROFESOR              ALUMNO



 -ACTÚA COMO GUIA Y
    FACILITADOR DE
      ENTORNOS
   INTERACTIVOS DE
     APRENDIZAJE           AUTÓNOMO,
                      INEGRADO Y SU GRADO
   -ABANDONA SU           DE LIBERTAD
     LIDERAZGO          DEPENDERÁ DE SU
                      CAPACIDAD DE INNOVAR
  -APARECEN OTRAS
     FUENTES DE
CONOCIMIENTO AJENAS
        A ÉL
6.2 ¿QUÉ HERRAMIENTAS DISPONEMOS
PARA UNA ESCUELA            2.0?




 “EL ÉNFASIS SE SITÚA EN OFRECER VARIAS HERRAMIENTAS COMO
OPCIONES, NO EN ESPECIFICAR NINGUNA DE ELLAS. LA FACILIDAD DE
          USO DEBE SER UN CRITERIO FUNDAMENTAL”.
                  (Tim Berners Lee, David Jones )
BLOG

ES UN SITIO WEB PERSONAL DONDE UNO PUEDE PUBLICAR
CUALQUIER COSA QUE DESEE COMPARTIR CON OTROS




        WIKI

 ES UNA PÁGINA WEB O UN CONJUNTO DE PÁGINAS WEB
 CONSTRUIDA DE MANERA QUE PERMITE QUE CUALQUIERA QUE
 ACCEDA A ELLA CONTRIBUYA NUEVA INFORMACIÓN PROPIA O
 MODIFIQUE EL CONTENIDO EXISTENTE
REDES
   SOCIALES
SE TRATA DE SITIOS WEB BASADOS EN CREAR RELACIONES
SOCIALES ENTRE USUARIOS




  PÁGINAS DE
    FOTOS
 HERRAMIENTAS ONLINE QUE PERMITEN A LOS USUARIOS SUBIR
IMÁGENES A LA WEB Y PODER COMPARTIRLAS CON TODO EL
MUNDO.
PODCAST

SON UNAS HERRAMIENTAS QUE PERMITEN PUBLICAR Y
COMPARTIR FICHEROS DE AUDIO.
6.¿LAS NNTT COMO OBJETO DE
    CONSUMO?
   Vivimos en una «sociedad de consumidores» no es
    sólo la suma total de dichos consumidores; es una
    totalidad que, como diría Émile Durkheim, es «mayor
    que la suma de sus partes».

ACTUALMENTE LAS NNTT SE HAN CONVERTIDO EN UN
        OBJETO DE CONSUMO PORQUE..


    INTERNET ESTÁ ADQUIRIENDO UN PAPEL MUY SÓLIDO EN
                   NUESTRA SOCIEDAD
PERO..¿QUÉ HAY DETRÁS DE INTERNET?
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=D1WUVD4IWKS


 “ Los niños y las niñas se toman muy en serio lo que
nosotros (las personas adultas) hacemos. Después de
     todo, nosotros somos la autoridad. Nosotros
              representamos el mundo”
            Bauman, Zygmunt (Vida líquida)



   ¿QUÉPODEMOS HACER NOSOTROS PARA
  AYUDAR A QUÉ NUESTROS ALUMNOS SEAN
               CRÍTICOS?
NUESTRA PROPUESTA
PEDAGÓGICA
TALLERES

1)DE ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO ENTRE
      ALUMNOS, PADRES Y DOCENTES.


 El
   periódico es un documento que incluirá
 aspectos que interesen y afectan a toda la
 comunidad educativa.

 Para
     la realización del mismo es necesario
 documentarse a través de otras fuentes
 como: Periódicos, Internet, radio etc.
2 DE TICS

 Tutelajeen informática, podrá ser entre los
 propios docentes, alumnos- docentes- alumnos
 y familias con el objetivo de eliminar las
 barreras de la brecha digital.
 *Este taller se desglosará en distintos niveles
 en función de las competencias digitales de los
 demandantes.

   Nivel inicial
   Nivel intermedio
   Nivel avanzado.
OBJETIVOS


        FOMENTAR LA RELACIÓN ESCUELA – FAMILIA.


 FOMENTAR UN PENSAMIENTO CRÍTICO EN ALUMNOS Y FAMILIAS



     CONCIENCIAR A LAS FAMILIAS DE LA IMPORTANCIA DE
 ESTABLECER UN CONTROL SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS:
  NÚMERO DE HORAS QUE VE LA TELE, QUÉ DIBUJOS VEN ETC.


 ROMPER LAS BARRERAS TECNOLÓGICAS INTERGENERACIONALES
: BRECHA DIGITAL
ENTORNOS DE
APRENDIZAJE.
¿QUÉ SON?
LUGARES DONDE TIENE LUGAR EL
 APRENDIZAJE.


                     HERRAMIENTA DE
      VLE              ENSEÑANZA



                     HERRAMIENTA DE
      PLE             APRENDIZAJE
¿QUÉ ES EL VLE?
Los sistemas software que apoyan a la enseñanza
y el aprendizaje .Se llaman a menudo Entornos
Virtuales de Aprendizaje ( Virtual Learning
Enviroment).
¿ QUÉ SUPONE EL VIRTUAL
LEARNING ENVIROMENT?
              1.CAMBIO EN LOS ROLES

     PROFESOR                   ALUMNO




Pasan de jugar a un           No será más el
papel de proveedor            receptor pasivo de
del conocimiento a            un conocimiento
       un rol de              que se le otorga
 facilitador, asesor,         para que lo aprenda
motivar y consultor           y luego lo repita
   de aprendizaje.            ante su transmisor
2.NO HAY SEPARACIÓN EN EL ESPACIO DOCENCIA ESTUDIO


3.DISTINTOS RITMOS DEL PROCESO,EN BASE AL APRENDIZAJE
                    COOLABORATIVO


   APRENDIZAJE VIRTUAL Y APRENDIZAJE
    COLABORATIVO

   a) Estimular la comunicación interpersonal

   b) Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo
    colaborativo, discusión.

   c) Seguimiento del progreso del grupo, a nivel
    individual y colectivo
EJEMPLOS DE VLES

 MOODLE           DOKEOS



          ILIAS
¿QUÉ ES EL PLE?
Conjunto de herramientas , fuentes de información,
 conexiones y actividades que cada persona utiliza
 de forma asidua para aprender.
EL PLE IMPLICA..

       1) BUSCAR , SELECCIONAR, DIVIDIR,
             VALORAR,CONSTRUIR ..



2) CONECTAR Y COMUNICARSE CON PERSONAS CON
LOS MISMOS INTERESES, PERO NO ENCERRARSE EN
             GUETOS IDEOLÓGICOS
EN EL PLE INCLUIRIAMOS 3
TIPOS DE ELEMENTOS

HERRAMIENTAS Y   HERRAMIENTAS Y   HERRAMIENTAS Y
ESTRATEGIAS DE   ESTRATEGIAS DE   ESTRATEGIAS DE
   LECTURA         REFLEXIÓN       INFORMACIÓN




                                      DÓNDE
 DÓNDE ACCEDER        DÓNDE
                                   RELACIONARME
      A LA         MODIFICAR LA
                                    CON OTROS
  INFORMACIÓN      INFORMACIÓN
EN DEFINITIVA..



 ELPLE TIENE SENTIDO EN LAS TICS, YA
    QUE SON EL ENTORNO DONDE SE
      PRODUCEN MUCHAS DE LAS
  INTERACCIONES Y LA COMUNICACIÓN
  ,QUE SON BASE DEL APRENDIZAJE DE
            LAS PERSONAS
PROPUESTA DE TRES HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS PARA EL AULA



   BLOG                  SLIDESHARE




           GOOGLE DOCS
EL BLOG

1. DESCRIPCIÓN


2.PASOS

  3.UTILIDADES
  EDUCATIVAS
1.DESCRIPCIÓN
Es un sitio web personal donde uno puede publicar
 cualquier cosa que desee compartir con otros.


                   TIENEN CONTENIDO PROPIO


   PERMITEN DESARROLLAR DISCUSIONES MÁS PROFUNDAS SOBRE
                  UN CAMPO EN ESPECÍFICO


      LA MAYORÍA ESTÁN BASADOS EN TEXTO, PERO A MENUDO
       COMPLEMENTAN EL TEXTO CON IMÁGENES Y RECURSOS
                         MULTIMEDIA

       ES UNA HERRAMIENTA BI-DIRECCIONAL QUE PERMITE LA
             INTERACCIÓN ENTRE ESCRITOR Y LECTOR
2.PASOS
 1.Crear una cuenta gmail.
 2.Entramos en http:// www.blogger.com

 3. Rellenamos el formulario.

 4.Damos a continuar

 5. Asignamos un nombre a nuestro blog:


      UN NOMBRE PARA NUESTRO BLOG

         UNA DIRECCIÓN DEL BLOG

    COMPROBACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD

        CONFIGURACIÓN AVANZADA
 6.Elegir una plantilla de inicio
 7.Dar a continuar y ya tenemos nuestro blog.
3. UTILIDADES EDUCATIVAS
   Fomento del debate y hábito de lecturas actualizadas



   Crear comunidades de aprendizaje ( profes , alumnos,…)




           Creación de nuevos entornos de relación



 Construcción del conocimiento en Red de forma colaborativa
EDUBLOG
Es un blog cuyo contenido central es la educación.
 Este puede ser:


  Un diario de un profesor en el que cuente su experiencia sobre
                           su docencia



 Un espacio para publicar materiales didácticos.



        Un sitio para la comunicación e intercambio entre
    profesores, donde los alumnos pueden publicar sus tareas
ALGUNOS BLOGS EDUCATIVOS QUE
LES RECOMENDAMOS SON:



 http://www.aulablog.com/

 http://www.blogfesor.org

 http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/   de
 Manuel Area Moreira
EN DEFINITIVA...
Los Blogs pueden resultar una herramienta de
 comunicación muy útil en el aula.
SLIDESHARE


1. DESCRIPCIÓN


2.PASOS

  3.UTILIDADES
  EDUCATIVAS
1. DESCRIPCIÓN
Aplicación web que sirve para almacenar diapositivas
 Power Point y compartirlas
2.PASOS
   ¿CÓMO ME DOY DE ALTA EN SLIDESHARE?

      1)IR AL SITIO WEB HTTP :SLIDESHARE.NET


               2) ABRIR UNA CUENTA

3)IR A NUESTRO CORREO Y ACTIVAR NUESTRA CUENTA EN
                   SLIDESHARE

¿CÓMO SUBO MIS PRESENTACIONES A SLIDESHARE?


        1)ADJUNTAR LA PRESENTACIÓN


               2)PUBLICARLA
3. UTILIDADES EDUCATIVAS
  PODEMOS ENCONTRAR NUMEROSAS PRESENTACIONES PARA
         ACOMPAÑAR NUESTRAS EXPLICACIONES


  PODEMOS COMPARTIR MATERIALES DIDÁCTICOS CON OTROS
           PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN


  LOS ALUMNOS PUEDEN PRESENTAR AQUÍ SUS TRABAJOS DE
          UNA MANERA SENCILLA E INNOVADORA



     ADEMÁS LAS DISTINTAS PRESENTACIONES SUBIDAS A
   SLIDESHARE DESEMPEÑAN EL PAPEL DE UNA BIBLIOTECA
                        VIRTUAL
GOOGLE DOCS


1. DESCRIPCIÓN


2.PASOS

  3.UTILIDADES
  EDUCATIVAS
1. DESCRIPCIÓN
Se trata de una aplicación de google que nos permite
 crear documentos en línea con la posibilidad de
 colaborar en grupo.



 2.PASOS
Al igual que el resto de servicios de google, creando una
  cuenta en gmail.
3. UTILIDADES EDUCATIVAS
Elaboración de trabajos colaborativos : Entre alumnos y
profesores, profesores- con otros docentes etc

                      Debates virtuales


   Nuevas formas de evaluación , dando lugar a un mayor
            seguimiento del trabajo del alumno


               Llevar el control de asistencia.

Realizar exámenes o cuestionarios por Internet.

      Utilizar google docs como encuesta a las familias.
OTRAS APLICACIONES DE INTERÉS
SON LAS SIGUIENTES:

  BUBBL.US              TOONDO




             GLOGSTER
CONCLUSIONES
LAS TIC’S SON MEDIOS Y NO FINES.

LAS TIC SIN UNA BUENA ACTITUD POR PARTE DEL
DOCENTE Y DEL ALUMNO NO NOS CONDUCEN A
NINGUNA META


IMPORTANCIA DE BUSCAR EL EQUILIBRIO Y
DIRIGIRNOS HACIA DÓNDE QUEREMOS IR


FORMÉMOS ALUMNOS CRÍTICOS Y NO PASIVOS
EL RETO ESTÁ ANTE
    NOSOTROS
GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen las tic
Resumen las ticResumen las tic
Resumen las ticjhonymary
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
mariana affronti
 
El internet y la www
El internet y la wwwEl internet y la www
El internet y la www
isenith14
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
DGCYE (educación de la prov. Bs As)
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionYanethRosa
 
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 defTaller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
José Rovira Collado
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoraRocio Mendoza
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
vanessa93carolina
 
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
Liliana Simón
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Internet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónInternet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónportalitodesandra
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0rominalopez11
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0emiilsediiaz
 
Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
martasaratic
 

La actualidad más candente (18)

Resumen las tic
Resumen las ticResumen las tic
Resumen las tic
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 
El internet y la www
El internet y la wwwEl internet y la www
El internet y la www
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
 
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 defTaller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
 
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Internet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónInternet y Educación presentación
Internet y Educación presentación
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
 
Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
 

Similar a Proyecto de NNTT

Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
cristinaarres
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
YeserlinRosario
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
DahianaSanchez9
 
La web educativa 2
La web educativa 2La web educativa 2
La web educativa 2
Cúmar Cueva
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)
Liliana Quiroga F.
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
JeanCarlosNezPampas
 
PLE
PLE PLE
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Yupa
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
birna1977
 
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
ADRIANA MEDRANO
 

Similar a Proyecto de NNTT (20)

Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
La web educativa 2
La web educativa 2La web educativa 2
La web educativa 2
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Maribel tics2
Maribel tics2Maribel tics2
Maribel tics2
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la DiversidadWeb 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
 
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
Sustento teorico- actividades-aprendiendo-ciencias-con-tics-3
 

Proyecto de NNTT

  • 2. ¿QUIÉNES SOMOS? DOS ALUMNAS DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL Miriam Coterillo Sañudo Sandra Isla Tirado
  • 3. ¿QUÉ SON LAS NNTT? Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas que nos permiten tanto acceder a la información como compartirla y construirla nosotros mismos, ya sea de manera individual o con otros usuarios
  • 4. NUESTRO PROPÓSITO ES: Concienciarles de la importancia de las NNTT en el mundo educativo, ¿POR QUÉ? NUESTROS ESTUDIANTES HAN CAMBIADO: NATIVOS DIGITALES
  • 5. 1.¿ QUÉ NECESITAMOS PARA INCORPORAR LAS TICS EN EL AULA?  La existencia de un proyecto institucional que impulse y avale la innovación educativa.  Ladotación de recursos informáticos mínimos en los centros y aulas.  Laformación del profesorado y la predisposición favorable hacia las tics.
  • 6. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA GENERALIZAR LAS TICS EN EL AULA? PARA GENERALIZARLAS ES NECESARIO CONDICIONES BÁSICAS COMO:  Disponibilidad y accesibilidad de materiales digitales  Cualificación técnica y pedagógica del profesorado sobre el mundo digital.  Adaptación de los sistemas escolares a un modelo de escolaridad apoyado en las tecnologías LA INCORPORACIÓN TECNOLÓGICA HA DE IR ACOMPAÑADA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
  • 7. 2.¿QUÉ HAN SUPUESTO LA INCLUSIÓN DE LAS NNTT EN EL MUNDO EDUCATIVO? CAMBIOS SOCIALES EN LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ALGUNAS TRANSFORMACIONES DE LAS NNT SON LAS SIGUIENTES:  Transformar los códigos de comunicación en la educación.  La disponibilidad de la información y la rapidez de acceso a la misma mejoran los procesos de conocimiento  Los nuevos medios permiten crear comunidades culturales distintas a las nuestras
  • 8. EN DEFINITIVA.. LASNNNT HAN PRODUCIDO CAMBIOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO, AUNQUE SU INCLUSIÓN SIGUE SIENDO ESCASA EN LA EDUCACIÓN
  • 9. 3.SITUACIÓN ACTUAL DE LAS NNTT  Se tratan de forma aislada, en momentos puntuales para rellenar el horario.  Se han convertido en muchas ocasiones en un reproductor digital del libro.  Se plantea la utilización de las mismas, sin una planificación previa por parte de los docentes.
  • 10.
  • 11. 4.RETOS ANTE LAS NNTT  Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar  Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos  Extender la teleformación.  Una formación acorde a las exigencias sociolaborales  Promover la alfabetización tecnológica
  • 12. 5.E-LEARNING O APRENDIZAJE VIRTUAL ENSEÑANZA O ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS UTILIZANDO COMO MEDIO EL ORDENADOR O MATERIALES BASADOS EN EL MISMO DIFERENCIAS PEDAGÓGICAS APRENDIZAJE APRENDIZAJE SICRÓNICO ASINCRÓNICO
  • 13. COMPETENCIAS MATERIA DE DISEÑO ADMINISTRATIVAS FACILITADOR DE EVALUACIÓN TÉCNICAS
  • 14. 6.LA WEB 2.0 SE TRATA DE UNA TECNOLOGÍA , PERO SOBRE TODO ES UNA ACTITUD, BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS QUE COMPARTEN CONTENIDOS CREADOS COLABORATIVAMENTE. LAS 4 C DE LA WEB 2.0 COMUNICARSE COLABORAR COMPARTIR CONFIAR EN I.C
  • 15. 6.1ESCUELA 2.0 IMPLICA UNA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ¿QUÉ TIPO DE ESCUELA NECESITAMOS EN LA ACTUALIDAD?
  • 16. ROLES PROFESOR ALUMNO -ACTÚA COMO GUIA Y FACILITADOR DE ENTORNOS INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, INEGRADO Y SU GRADO -ABANDONA SU DE LIBERTAD LIDERAZGO DEPENDERÁ DE SU CAPACIDAD DE INNOVAR -APARECEN OTRAS FUENTES DE CONOCIMIENTO AJENAS A ÉL
  • 17. 6.2 ¿QUÉ HERRAMIENTAS DISPONEMOS PARA UNA ESCUELA 2.0? “EL ÉNFASIS SE SITÚA EN OFRECER VARIAS HERRAMIENTAS COMO OPCIONES, NO EN ESPECIFICAR NINGUNA DE ELLAS. LA FACILIDAD DE USO DEBE SER UN CRITERIO FUNDAMENTAL”. (Tim Berners Lee, David Jones )
  • 18. BLOG ES UN SITIO WEB PERSONAL DONDE UNO PUEDE PUBLICAR CUALQUIER COSA QUE DESEE COMPARTIR CON OTROS WIKI ES UNA PÁGINA WEB O UN CONJUNTO DE PÁGINAS WEB CONSTRUIDA DE MANERA QUE PERMITE QUE CUALQUIERA QUE ACCEDA A ELLA CONTRIBUYA NUEVA INFORMACIÓN PROPIA O MODIFIQUE EL CONTENIDO EXISTENTE
  • 19. REDES SOCIALES SE TRATA DE SITIOS WEB BASADOS EN CREAR RELACIONES SOCIALES ENTRE USUARIOS PÁGINAS DE FOTOS HERRAMIENTAS ONLINE QUE PERMITEN A LOS USUARIOS SUBIR IMÁGENES A LA WEB Y PODER COMPARTIRLAS CON TODO EL MUNDO.
  • 20. PODCAST SON UNAS HERRAMIENTAS QUE PERMITEN PUBLICAR Y COMPARTIR FICHEROS DE AUDIO.
  • 21. 6.¿LAS NNTT COMO OBJETO DE CONSUMO?  Vivimos en una «sociedad de consumidores» no es sólo la suma total de dichos consumidores; es una totalidad que, como diría Émile Durkheim, es «mayor que la suma de sus partes». ACTUALMENTE LAS NNTT SE HAN CONVERTIDO EN UN OBJETO DE CONSUMO PORQUE.. INTERNET ESTÁ ADQUIRIENDO UN PAPEL MUY SÓLIDO EN NUESTRA SOCIEDAD
  • 22. PERO..¿QUÉ HAY DETRÁS DE INTERNET?
  • 23. HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=D1WUVD4IWKS “ Los niños y las niñas se toman muy en serio lo que nosotros (las personas adultas) hacemos. Después de todo, nosotros somos la autoridad. Nosotros representamos el mundo” Bauman, Zygmunt (Vida líquida) ¿QUÉPODEMOS HACER NOSOTROS PARA AYUDAR A QUÉ NUESTROS ALUMNOS SEAN CRÍTICOS?
  • 25. TALLERES 1)DE ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO ENTRE ALUMNOS, PADRES Y DOCENTES.  El periódico es un documento que incluirá aspectos que interesen y afectan a toda la comunidad educativa.  Para la realización del mismo es necesario documentarse a través de otras fuentes como: Periódicos, Internet, radio etc.
  • 26. 2 DE TICS  Tutelajeen informática, podrá ser entre los propios docentes, alumnos- docentes- alumnos y familias con el objetivo de eliminar las barreras de la brecha digital. *Este taller se desglosará en distintos niveles en función de las competencias digitales de los demandantes.  Nivel inicial  Nivel intermedio  Nivel avanzado.
  • 27. OBJETIVOS FOMENTAR LA RELACIÓN ESCUELA – FAMILIA. FOMENTAR UN PENSAMIENTO CRÍTICO EN ALUMNOS Y FAMILIAS CONCIENCIAR A LAS FAMILIAS DE LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER UN CONTROL SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: NÚMERO DE HORAS QUE VE LA TELE, QUÉ DIBUJOS VEN ETC. ROMPER LAS BARRERAS TECNOLÓGICAS INTERGENERACIONALES : BRECHA DIGITAL
  • 29. ¿QUÉ SON? LUGARES DONDE TIENE LUGAR EL APRENDIZAJE. HERRAMIENTA DE VLE ENSEÑANZA HERRAMIENTA DE PLE APRENDIZAJE
  • 30. ¿QUÉ ES EL VLE? Los sistemas software que apoyan a la enseñanza y el aprendizaje .Se llaman a menudo Entornos Virtuales de Aprendizaje ( Virtual Learning Enviroment).
  • 31. ¿ QUÉ SUPONE EL VIRTUAL LEARNING ENVIROMENT? 1.CAMBIO EN LOS ROLES PROFESOR ALUMNO Pasan de jugar a un No será más el papel de proveedor receptor pasivo de del conocimiento a un conocimiento un rol de que se le otorga facilitador, asesor, para que lo aprenda motivar y consultor y luego lo repita de aprendizaje. ante su transmisor
  • 32. 2.NO HAY SEPARACIÓN EN EL ESPACIO DOCENCIA ESTUDIO 3.DISTINTOS RITMOS DEL PROCESO,EN BASE AL APRENDIZAJE COOLABORATIVO  APRENDIZAJE VIRTUAL Y APRENDIZAJE COLABORATIVO  a) Estimular la comunicación interpersonal  b) Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo colaborativo, discusión.  c) Seguimiento del progreso del grupo, a nivel individual y colectivo
  • 33. EJEMPLOS DE VLES MOODLE DOKEOS ILIAS
  • 34. ¿QUÉ ES EL PLE? Conjunto de herramientas , fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.
  • 35. EL PLE IMPLICA.. 1) BUSCAR , SELECCIONAR, DIVIDIR, VALORAR,CONSTRUIR .. 2) CONECTAR Y COMUNICARSE CON PERSONAS CON LOS MISMOS INTERESES, PERO NO ENCERRARSE EN GUETOS IDEOLÓGICOS
  • 36. EN EL PLE INCLUIRIAMOS 3 TIPOS DE ELEMENTOS HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE LECTURA REFLEXIÓN INFORMACIÓN DÓNDE DÓNDE ACCEDER DÓNDE RELACIONARME A LA MODIFICAR LA CON OTROS INFORMACIÓN INFORMACIÓN
  • 37. EN DEFINITIVA..  ELPLE TIENE SENTIDO EN LAS TICS, YA QUE SON EL ENTORNO DONDE SE PRODUCEN MUCHAS DE LAS INTERACCIONES Y LA COMUNICACIÓN ,QUE SON BASE DEL APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS
  • 38. PROPUESTA DE TRES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL AULA BLOG SLIDESHARE GOOGLE DOCS
  • 39. EL BLOG 1. DESCRIPCIÓN 2.PASOS 3.UTILIDADES EDUCATIVAS
  • 40. 1.DESCRIPCIÓN Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. TIENEN CONTENIDO PROPIO PERMITEN DESARROLLAR DISCUSIONES MÁS PROFUNDAS SOBRE UN CAMPO EN ESPECÍFICO LA MAYORÍA ESTÁN BASADOS EN TEXTO, PERO A MENUDO COMPLEMENTAN EL TEXTO CON IMÁGENES Y RECURSOS MULTIMEDIA ES UNA HERRAMIENTA BI-DIRECCIONAL QUE PERMITE LA INTERACCIÓN ENTRE ESCRITOR Y LECTOR
  • 41. 2.PASOS  1.Crear una cuenta gmail.  2.Entramos en http:// www.blogger.com  3. Rellenamos el formulario.  4.Damos a continuar  5. Asignamos un nombre a nuestro blog: UN NOMBRE PARA NUESTRO BLOG UNA DIRECCIÓN DEL BLOG COMPROBACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD CONFIGURACIÓN AVANZADA
  • 42.  6.Elegir una plantilla de inicio  7.Dar a continuar y ya tenemos nuestro blog.
  • 43. 3. UTILIDADES EDUCATIVAS Fomento del debate y hábito de lecturas actualizadas Crear comunidades de aprendizaje ( profes , alumnos,…) Creación de nuevos entornos de relación Construcción del conocimiento en Red de forma colaborativa
  • 44. EDUBLOG Es un blog cuyo contenido central es la educación. Este puede ser: Un diario de un profesor en el que cuente su experiencia sobre su docencia Un espacio para publicar materiales didácticos. Un sitio para la comunicación e intercambio entre profesores, donde los alumnos pueden publicar sus tareas
  • 45. ALGUNOS BLOGS EDUCATIVOS QUE LES RECOMENDAMOS SON:  http://www.aulablog.com/  http://www.blogfesor.org  http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/ de Manuel Area Moreira
  • 46. EN DEFINITIVA... Los Blogs pueden resultar una herramienta de comunicación muy útil en el aula.
  • 47. SLIDESHARE 1. DESCRIPCIÓN 2.PASOS 3.UTILIDADES EDUCATIVAS
  • 48. 1. DESCRIPCIÓN Aplicación web que sirve para almacenar diapositivas Power Point y compartirlas
  • 49. 2.PASOS ¿CÓMO ME DOY DE ALTA EN SLIDESHARE? 1)IR AL SITIO WEB HTTP :SLIDESHARE.NET 2) ABRIR UNA CUENTA 3)IR A NUESTRO CORREO Y ACTIVAR NUESTRA CUENTA EN SLIDESHARE ¿CÓMO SUBO MIS PRESENTACIONES A SLIDESHARE? 1)ADJUNTAR LA PRESENTACIÓN 2)PUBLICARLA
  • 50. 3. UTILIDADES EDUCATIVAS PODEMOS ENCONTRAR NUMEROSAS PRESENTACIONES PARA ACOMPAÑAR NUESTRAS EXPLICACIONES PODEMOS COMPARTIR MATERIALES DIDÁCTICOS CON OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN LOS ALUMNOS PUEDEN PRESENTAR AQUÍ SUS TRABAJOS DE UNA MANERA SENCILLA E INNOVADORA ADEMÁS LAS DISTINTAS PRESENTACIONES SUBIDAS A SLIDESHARE DESEMPEÑAN EL PAPEL DE UNA BIBLIOTECA VIRTUAL
  • 51. GOOGLE DOCS 1. DESCRIPCIÓN 2.PASOS 3.UTILIDADES EDUCATIVAS
  • 52. 1. DESCRIPCIÓN Se trata de una aplicación de google que nos permite crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. 2.PASOS Al igual que el resto de servicios de google, creando una cuenta en gmail.
  • 53. 3. UTILIDADES EDUCATIVAS Elaboración de trabajos colaborativos : Entre alumnos y profesores, profesores- con otros docentes etc Debates virtuales Nuevas formas de evaluación , dando lugar a un mayor seguimiento del trabajo del alumno Llevar el control de asistencia. Realizar exámenes o cuestionarios por Internet. Utilizar google docs como encuesta a las familias.
  • 54. OTRAS APLICACIONES DE INTERÉS SON LAS SIGUIENTES: BUBBL.US TOONDO GLOGSTER
  • 55. CONCLUSIONES LAS TIC’S SON MEDIOS Y NO FINES. LAS TIC SIN UNA BUENA ACTITUD POR PARTE DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO NO NOS CONDUCEN A NINGUNA META IMPORTANCIA DE BUSCAR EL EQUILIBRIO Y DIRIGIRNOS HACIA DÓNDE QUEREMOS IR FORMÉMOS ALUMNOS CRÍTICOS Y NO PASIVOS
  • 56. EL RETO ESTÁ ANTE NOSOTROS